El otro día me topé por casualidad con un artículo que versaba sobre la pareidolia aplicada a la automoción. Me imagino que la palabrita de marras os sonará a chino, como me pasó a mí en cuanto la leí, por lo que investigué un poco sobre el tema (curioso que es uno) y averigüé que la pareidolia no es más que un fenómeno psicológico consistente en un estímulo vago y aleatorio (la mayoría de las veces una imagen) que es percibido erróneamente como una forma reconocible.
Seguro que ahora lo empezáis a tener más claro pero lo acabaréis de entender del todo cuando os diga que no es más que ver la parte delantera o trasera de un vehículo y "reconocer" una cara (los faros serían los ojos, la parrilla la boca, etc) o bien mirar una nube y ver en ella un parecido con cualquier otra cosa (un animal, un barco, etc).
Una vez aclarada una cosa tan sencilla con un nombre tan complicado, vamos al tema. Como os decía, ese artículo disertaba sobre este fenómeno, el cual nos pasa a todos los seres humanos, y decía que no sólo era un efecto curioso que ocurría en nuestro cerebro sino que afectaba a nuestra decisión a la hora de adquirir un nuevo vehículo.
La empresa EFS Consulting, con Truls Thorstensen a la cabeza, y la antropóloga Sonja Windhager realizaron un estudio con más de veinte hombres y veinte mujeres y el resultado fue realmente sorprendente: la mayoría escogían los vehículos con “cara enfadada o agresiva” frente a los que parecían “estar alegres”. Los menos valorados fueron los que parecían disgustados o tristes.
La “era actual” de las BMW podemos decir que se inició con las bóxer de 1150 cc pero fue con los nuevos modelos de R 1200 y K 1200 y su “agresivo” diseño con los que la marca inició su “boom” de ventas hace ya unos veinte años.
Ciertamente, si analizamos los modelos actuales uno a uno podemos decir que han ganado en agresividad con respecto a sus “ancestros”. De las formas más o menos redondeadas de los bóxer de 1100 y 1150 cc se pasaron a formas mucho más angulosas y con los frontales mucho más agresivos. Incluso se consiguió dar ese toque de agresividad a los faros asimétricos de algunos modelos como el de las GS 1200 - 1250cc o las K-R.
En cambio, algunos modelos totalmente válidos de la competencia no acabaron de despegar como el caso de las Kasawaki ZZR 1400 cuyo frontal nos recordaba más a una serie de balones que a otra cosa (y, como balones, no nos parecían ni enfadados ni tristes). Cuando las veías en vivo y en directo parecía tener un diseño quizás demasiado redondeado producto, de nuevo, de esos balones, aunque luego realmente no era así.
Algo parecido pasó con la Honda Varadero. El último modelo que lanzó Honda, a pesar de que fue retocado en cuanto a diseño, daba la sensación de tener un diseño con las “cejas” fruncidas pero no lograba transmitir agresividad ya que se parecía más a alguien “enfurruñado” y el resto del frontal tampoco acompañaba ya que, de nuevo, nos encontramos formas redondeadas en lugar de angulosas.
¿Será este uno de los secretos de las ventas de BMW? El diseño, seguro que sí.
Y eso nos lleva a los diseños actuales. Prácticamente todos los fabricantes han optado hoy en día por unos diseños muy agresivos y súper angulosos. Por ejemplo, tanto la Ducati Multistrada como la BMW S1000XR tienen un frontal muy parecido al de una Mantis Religiosa, como queriendo decir que van a "arrancarle" la cabeza a sus competidoras como hace este animal con su cónyuge. Por otra parte, la KTM Superadventure tiene un frontal que nos recuerda a más de un malvado de las peliculas de ciencia ficción.
Pero este es un blog sobre BMW así que volvamos a casa a analizar algunos de los modelos actuales de la marca. La súperventas BMW R1300GS también tiene un frontal agresivo pero, en este modelo, se han apoyado en los laterales del carenado que envuelven al faro más que en el faro en sí. Es decir, lo que le da el aspecto agresivo es el conjunto, no sólo el faro. Además de agresivo es muy futurista con esos faros adicionales en la parte superior lo que hace que parezca que en cualquier momento nos va a disparar dos rayos láser.
En el caso de su hermana Adventure, tenemos más de lo mismo pero todavía más exagerado. Todas esas formas rectas y su grandísima anchura le proporcionan una imagen de "tanque" capaz de pasar por encima de cualquier cosa sin inmutarse. Y eso ayuda, y mucho, a la venta porque no hay que olvidar que una venta es un acto compulsivo.
Si volvemos la vista hacia la S1000RR nos encontramos con otro frontal súper agresivo con los nuevos alerones aerodinámicos que respiran agresividad y velocidad.
Lo mismo ocurre con la familia F de la marca. Las nuevas 900 bicilíndricas, ya sean la XR, las R o las GS, son más agresivas en cuanto a diseño, como queriéndonos decir que con ellas seremos más efectivos tanto por asfalto como por tierra aunque, claro, eso depende mucho más de las manos que de la moto que tengamos pero eso nos llega al siguiente punto, la psicología de la venta.
Un día, conversando con Juan Salvat cuando aún era el propietario de la Editorial Salvat antes de venderla a la multinacional francesa Hachette me dijo "El que te ha comprado un producto ha estado a punto de no hacerlo y el que no te lo ha comprado ha estado a punto de hacerlo". Esta frase me quedó grabada a fuego porque es la demostración de que, de nuevo, una compra suele ser compulsiva aunque la tildemos de cientos de razonamientos para autoconvencernos de que hemos elegido lo que más nos conviene. Y las marcas lo saben y su márketing para convencernos empieza en el diseño.
Y eso nos lleva también a la familia HERITAGE de BMW. Aquí lo que predominan son las formas redondeadas y clásicas porque, precisamente, eso es lo que quieren evocar: un estilo de vida más "cool" o, como diríamos en el argot de la lengua de Cervantes "más molona" Con ello consiguen un vínculo emocional con el pasado, desde los que piensan que "todo tiempo pasado fue mejor" a los que creen que "las motos de antes que no tenían nada eran lo más purista".
De nuevo, un recurso de márketing para que conectemos emocionalmente con el producto y lo compremos.
Pero es que aún sabiéndolo ¡son tan bonitas que no nos podemos resistir!. A veces somos como polillas atraídas por la luz pero ¿y qué mas da? ¡Sólo se vive una vez! (gran recurso de márketing, por cierto).
¡Hasta el mes que viene!
Llega de nuevo la Navidad y ya tenemos a la vuelta de la esquina a un joven año 2025 repleto de kilómetros, curvas, amigos, risas y pasión por la moto...
A los que nos gusta viajar en moto estamos de enhorabuena ya que se ha añadido otro magnífico navegador para nuestras motos BMW. En esta ocasión os pr...
¡Ni se os ocurra! ¡No os atreváis a hacer un largo viaje en moto! Las consecuencias son fatales, os lo advierto. Cada vez que vayáis a la playa la are...
Movimoto Logistics SL es una empresa de transporte y logística con sede en Barcelona y bases operativas en Madrid y Barcelona. Con más de 10 años de e...