Mecanica profunda...

TABAYU

Curveando
Registrado
6 May 2006
Mensajes
6.313
Puntos
113
Ubicación
Valencia
...ó dicese de aquella que no se ve habitualmente, porque no se suele llegar tan adentro del motor

Sutiles diferencias internas, separan tambien a los motores K de 750 y 1000 de 2 valvulas por cilindro

Los protagonistas de las autopsias, un motor de 750, con falta de compresión, en los cilindros 1 y 2. Causa de la muerte: daños severos en el recubrimiento de nikasil de los cilindros, causados por material fundido de los pistones. La causa de la alta temperatura casi con total seguridad, por falta de reglaje correcto de las valvulas de escape(pisadas) y mala combustión

sdc11388t.jpg


sdc11392l.jpg


En cuanto al motor 1000, si bien inicialmente, la K sufrió un siniestro que rompió el anclaje de la culata(se hubiera podido volver a soldar el trozo)

sdc11783e.jpg


La medida de compresión, solo era buena en el cilindro nº 1...la causa, deterioro prematuro del nikasil de los cilindros

sdc11805.jpg


Desmontar los motores en si, no tiene mucha ciencia; soltar esparragos y tuercas con un poco de metodo. Ahora lo que suele quedar oculto...

El regulador de presión de gasolina, oculto a la vista por los cuepos de las mariposas, causa de rateos y tirones al abrir/cerrar gas cuando se estropea

sdc11784d.jpg


Los carteres de aceite de ambos motores. A la derecha, el 750 con el arbol intermediario de transmisión del motor que es a su vez eje de equilibrado. Unido a él, la caja del embrague

A la izquierda el del motor 1000. El arbol intermediario, es tambien amortiguador de par

sdc11917.jpg


Ambos en el extremo contrario a la caja de embrague, engranan con el piñón que da movimiento a la bomba de agua/aceite

Dentado recto para el 750 en el arbol, cigueñal y bendix. dentado oblicuo para el 1000 tambien en los tres elementos

sdc11925.jpg


Partes del arbol de la K 75 y caja del embrague con el dentado de unión al eje externo

sdc11391e.jpg


sdc11390j.jpg


sdc11922r.jpg


El arbol intermediario de la 100, con la caja del embrague de dentado interno

sdc11879.jpg


sdc11880.jpg


sdc11881v.jpg


Los 6 remaches de la caja al piñón, son fuente de grave avería( se siegan), cuando las gomas internas se deterioran. La falta de regularidad en el giro del motor por falta de puesta a punto, tiene mucho que ver en éste tema. En los motores 16V el nº de remaches pasa a 12

sdc11882ga.jpg


La falta de la arandela de carbono por olvido en algun desmontaje, causa tambien pequeños destrozos en el acabado superficial de la caja como algun forero ha tenido ocasión de comprobar

sdc11883.jpg


sdc11884i.jpg


sdc11886h.jpg


Parte delantera donde engrana la bomba

sdc11888k.jpg


El piñón de engrane y el eje de la bomba de agua/aceite

sdc11891.jpg


Diferentes apoyos de los arboles en el carter inferior...aunque el retén y anillo tórico es el mismo para ambos motores

sdc11916u.jpg


Diferentes diametros de embrague. 165mm para el K75, 180mm para el K100

sdc11920.jpg


sdc11926.jpg


sdc11927.jpg


Culatas de estructura similar, pero diferente forma en la camara de combustión

sdc11931.jpg


K75

sdc11933i.jpg


K100

sdc11932c.jpg


Otro día más...
 
No queda duda, somos los mejores. Modestia aparte ;)
Saludos
 
Todo un lujo para los que no sabemos mas que lo básico.
Por cierto, será que me encantan los modelos, pero da sensación de bastante robustez lo que se ve, y a muchas de las piezas mostradas yo no les veía desgastes evidentes a pesar de ser motos con muchos años a cuestas y no muy buenas manos.
 
No sabía que el embrague de la k75 y k100 fuera distinto, es lógico puesto que la 100 es más potente, pero la diferencia de tamaño es evidente. Además, parece que en la 100, está más aligerado. Bueno nunca te acuestas sin saber algo más. Gracias por la clase Tabayú, esperamos ansiosos la siguiente entrega.
 
Da miedo ver lo que hay allí dentro.... Cuando das gas y piensas que todo "eso" se mueve ahí debajo tuyo...

Por ello soy un obsesionado con no atrasarme en el mantenimiento. Es mejor mantener que reparar..

También por ello dosifico muy bien los kilómetros en una clásica. No es lo mismo en una moto moderna, si se avería todo en mas fácil, pero en una clásica me da el efecto que todos los kilómetros que haces se los estas quitando de vida....
 
2F3B212C3A27480 dijo:
Da miedo ver lo que hay allí dentro.... Cuando das gas y piensas que todo "eso" se mueve ahí debajo tuyo...

Por ello soy un obsesionado con no atrasarme en el mantenimiento. Es mejor mantener que reparar..

También por ello dosifico muy bien los kilómetros en una clásica. No es lo mismo en una moto moderna, si se avería todo en mas fácil, pero en una clásica me da el efecto que todos los kilómetros que haces se los estas quitando de vida....


Estoy de acuerdo en lo del mantenimiento, en eso sí que hay que ser riguroso, pero no opino lo mismo con los kilómetros. Pienso que estas motos están preparadas para rodar muchísimos kilómetros, para muestra las de KUK, o las de Karlos BMW, y muchas otras que he visto por el foro, con 170-180.000 Km. Por no hablar de las de la DGT, cualquiera de ellas con más de 200.000 kilómetros a cuestas, y no se puede decir que estas estuvieran bien mantenidas, pues a veces los cambios de aceite se los hacían a destiempo, pues asi como llegaba una pareja, salía la siguiente y las motos no paraban en todo el día, y sé que a veces los mecánicos se las veían y deseaban para hacerle eso, un simple cambio de aceite, sin cambiar el filtro ni nada, y otra vez a la ruta, con los agentes dispuestos a ayudar a los ciudadanos, a corregir sus defectos en la circulación.
Pienso que estas motos dan más problemas estando paradas, que haciéndole, no te voy a decir que 20.000 Km al año, pero 5.000 ó 6.000 Km y su correspondiente cambio de aceite anual les viene de perlas. Además son agradecidas y te lo pagan con satisfacciones, en la gran mayoría de las ocasiones.

Feliz año nuevo. Emilio.
 
Yo estoy con Klucho, a las k´s los km les sientan bien, de igual modo que cualquier otra máquina, pero las k´s tienen buena base: buenos materiales, buena ingeniería (que facilita su mantenimiento,) y repuestos a tutiplen. Conclusión: Una buena moto para hacerle km. independientemente de su antiguedad en el mercado.
 
362B272F37302136692730440 dijo:
Todo un lujo para los que no sabemos mas que lo básico.
Por cierto, será que me encantan los modelos, pero da sensación de bastante robustez lo que se ve, y a muchas de las piezas mostradas yo no les veía desgastes evidentes a pesar de ser motos con muchos años a cuestas y no muy buenas manos.

Más que de bastante, de mucha...Y la calidad de los materiales, es muy buena. Hoy en día se ve mucha tecnología en los metales y muy buenos acabados superficiales...pero no es lo mismo

A las K, no les sientan mal los km...de hecho, es un absurdo esconderselos si han llevado un buen mantenimiento, porque no hay muchas motos que puedan presumir de esta durabilidad.

Pero al igual que con las japonesas que veo con más frecuencia, hay gente que es capaz de acabar con ellas en no muchos miles de km...La ausencia de comprobación y/o reglaje del juego de valvulas y la mala combustión hace mucho daño a cualquier motor...

Más que el continuo uso como las de la Benemérita...que al menos las que yo he visto durante años del sector de trafico de Valencia, por mucho que solo se les cambiara el aceite por las prisas, acababan en el S.O. a las correspondientes revisiones "gordas"
 
A nuestras k,s le van bien hacer km. y no estar mucho tiempo paradas.Mi moto estuvo mucho tiempo parada y con un mal mantenimiento por su anterior poprietario,resultado, gasto excesivo de aceite.Ahora hace un par de años cambie motor de una moto siniestrada mas de 5 años y con 53km .Los primeros 5mil km. cambie aceites varias veces y ahora de pues de 17mil mas va genial,sus revisiones cada 5mil,no pasa mas de un par de días sin cogerla que lo no la ponga en marcha en el garaje al menos 5 minutos.
La verdad que ya no se hacen maquinas tan duras y sobretodo agradecidas,por eso creo que hacerte con darle una SEGUNDA OPORTUNIDAD a mi estupenda k75 ;).
6ef813a5a400298f5d817e26375bde54o.jpg

Y a de mas guapa  ;).
Gracias TABAYU por dejarnos aprender de un grande ;).
 
Cierto todo lo que hablaís, son motos muy agradecidas, el reportaje de mecanica interna me ha gustado mucho, hojala tuviese conocimientos para hacerle alguna revisión un poco más interna.
Saludos.
 
Atrás
Arriba