Enlace al INDICE de los trabajos realizados en este post.
http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...para-el-post-recuperar-k1100lt-esperanza.html
Pues vamos a por ello empezando con el planteamiento de ¿dónde estamos, qué tenemos y a dónde queremos llegar?.
Estamos un poco hartos de Kanguros, eso creo que está claro.
Tenemos una moto que "bota" y otra que no bota pero necesita de la otra para volver a ser moto.
Queremos llegar a disfrutar de la LT sin contratiempos, ¿o no?
Bueno pues con estas premisas claras empezamos.
Con el permiso de pepe_bmw voy a subir un par de fotos para que podáis ver como estaba la moto después del golpe, indicando que su conductor solo tuvo contusiones.
Otras de como está la moto a fecha de hoy
Ahora vamos a valorar la moto que acabo de comprar, ya que a la otra ya la conocemos todos
. Voy a exponer lo que veo positivo y negativo a simple vista, luego con el paso del tiempo iremos viendo componente a componente, sin pretender que nadie haga juicios de valor sobre la compra realizada, ya que para mí a todas luces ha sido la mejor solución ante el problema del Kanguro y debo decir que es una suerte haber conocido a Pepe
.
El estado general que presenta la moto es bueno para la edad que tiene y los casi 84000 kms que marca recorridos, ya que fue matriculada en el año 1994 (fabricada en agosto 93) y ha pasado toda su existencia en las proximidades del mar, donde es sabido por todos que su clima favorece la oxidación y por eso insisto que se ha conservado bien.
Lo primero que observé es que el cuadro de instrumentos es distinto al de la pelirroja, cosa que no me cuadra pues ambas van dotadas de ABS II y uno de los chivatos de este sistema cambia de ubicación ya que se deja de utilizar el triángulo rojo para esa función (queda solo para avisar de una lámpara fundida) y se usa el inferior izquierdo del reloj derecho, si el que era del choke en modelos anteriores, recordad que este era de color amarillo, pero en el ABS II es de color rojo y pone la leyenda "abs".
Os dejo una foto del cuadro de la pelirroja a modo de comparación
Ahora el cuadro que lleva Esperanza
Podéis observar que el testigo o chivato que indico aparece en color amarillo y no lleva leyenda, pero cuando Pepe adquirió la moto ya venía así.
Se me presentó una duda, ya que de las varias unidades que miré antes de comprar esta, una que era también del año 1994 tenía el chivato amarillo y pudiera ser que las primeras absII salieran con los cuadros antiguos del absI, pero preguntando al forero Capitán Morgan ya que su moto coincide en fechas con la mía (gracias por tu ayuda) me indica que su cuadro lleva ambos chivatos de color rojo con leyenda, total que casi seguro este cuadro será de ABS I, pero no pasa nada ya que teniendo el de la pelirroja "apañaremos" la cosa
Una de las cosas que es normal por el tiempo trascurrido son los rezumes de aceite y es un punto a sanear si continuamos con este motor. Os dejo unas fotos de lo más llamativo, aunque la moto no mancha el suelo por ningún sitio
Zona inferior de la brida intermedia, se ven brillos tipo "churrería"
En esta he marcado con la flecha una zona de acumulación de grasa añeja
Unión de la caja de cambios con la brida por el lado izquierdo de la moto, no he podido hacer buen enfoque, pero se pueden apreciar los brillos, son de aceite "fresco"
Me inclino a pensar que los retenes de la caja de cambios han dicho basta y tienen algo de perdida, tengo que rascar y oler para saber si es de motor o de caja ... ya os contaré porque de momento estamos tomado contacto
.
Ahora una de la tapa del carter donde podéis ver la zona izquierda aceitada y la derecha seca. En primer plano una muestra de grasa .... ya veremos su procedencia.
Parte delantera en el lado izquierdo del carter motor, grasa adherida ...
Tocan a cenar :rolleyes2: ................. luego vuelvo. Un saludo.
http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...para-el-post-recuperar-k1100lt-esperanza.html
Pues vamos a por ello empezando con el planteamiento de ¿dónde estamos, qué tenemos y a dónde queremos llegar?.
Estamos un poco hartos de Kanguros, eso creo que está claro.
Tenemos una moto que "bota" y otra que no bota pero necesita de la otra para volver a ser moto.
Queremos llegar a disfrutar de la LT sin contratiempos, ¿o no?

Bueno pues con estas premisas claras empezamos.
Con el permiso de pepe_bmw voy a subir un par de fotos para que podáis ver como estaba la moto después del golpe, indicando que su conductor solo tuvo contusiones.


Otras de como está la moto a fecha de hoy


Ahora vamos a valorar la moto que acabo de comprar, ya que a la otra ya la conocemos todos


El estado general que presenta la moto es bueno para la edad que tiene y los casi 84000 kms que marca recorridos, ya que fue matriculada en el año 1994 (fabricada en agosto 93) y ha pasado toda su existencia en las proximidades del mar, donde es sabido por todos que su clima favorece la oxidación y por eso insisto que se ha conservado bien.
Lo primero que observé es que el cuadro de instrumentos es distinto al de la pelirroja, cosa que no me cuadra pues ambas van dotadas de ABS II y uno de los chivatos de este sistema cambia de ubicación ya que se deja de utilizar el triángulo rojo para esa función (queda solo para avisar de una lámpara fundida) y se usa el inferior izquierdo del reloj derecho, si el que era del choke en modelos anteriores, recordad que este era de color amarillo, pero en el ABS II es de color rojo y pone la leyenda "abs".
Os dejo una foto del cuadro de la pelirroja a modo de comparación

Ahora el cuadro que lleva Esperanza

Podéis observar que el testigo o chivato que indico aparece en color amarillo y no lleva leyenda, pero cuando Pepe adquirió la moto ya venía así.
Se me presentó una duda, ya que de las varias unidades que miré antes de comprar esta, una que era también del año 1994 tenía el chivato amarillo y pudiera ser que las primeras absII salieran con los cuadros antiguos del absI, pero preguntando al forero Capitán Morgan ya que su moto coincide en fechas con la mía (gracias por tu ayuda) me indica que su cuadro lleva ambos chivatos de color rojo con leyenda, total que casi seguro este cuadro será de ABS I, pero no pasa nada ya que teniendo el de la pelirroja "apañaremos" la cosa

Una de las cosas que es normal por el tiempo trascurrido son los rezumes de aceite y es un punto a sanear si continuamos con este motor. Os dejo unas fotos de lo más llamativo, aunque la moto no mancha el suelo por ningún sitio

Zona inferior de la brida intermedia, se ven brillos tipo "churrería"

En esta he marcado con la flecha una zona de acumulación de grasa añeja

Unión de la caja de cambios con la brida por el lado izquierdo de la moto, no he podido hacer buen enfoque, pero se pueden apreciar los brillos, son de aceite "fresco"

Me inclino a pensar que los retenes de la caja de cambios han dicho basta y tienen algo de perdida, tengo que rascar y oler para saber si es de motor o de caja ... ya os contaré porque de momento estamos tomado contacto

Ahora una de la tapa del carter donde podéis ver la zona izquierda aceitada y la derecha seca. En primer plano una muestra de grasa .... ya veremos su procedencia.

Parte delantera en el lado izquierdo del carter motor, grasa adherida ...

Tocan a cenar :rolleyes2: ................. luego vuelvo. Un saludo.
Última edición: