Las motos touring segmento anticuado?????

panchovilla

Curveando
Registrado
16 Abr 2012
Mensajes
5.179
Puntos
113
Ubicación
galicia
Algo está cambiando. Todos sabemos que las Trail cada vez son mas legión y que la GS es líder de ventas, y cada vez las marcas tienen mas modelos en su catalogo y casi todas, por no decir todas ya tienen alguna a la venta. Todo esto unido a que cada vez tienden a ser mas de touring que de campo, nos lleva a pensar que estas motos están llevando mas allá el touring que todos conocíamos. Esta nueva forma de moto de turismo invade las carreteras de toda españa y europa. Y lo denominaría el touring adventure, es decir moto cómoda para viajar y que ofrece casi lo mismo en equipamiento y potencia que una turismo, a la vez polivalente que puedes llegar a donde una moto de turismo no llega. Un nuevo concepto de turismo nos llega a través de las marcas de moto y que deja anticuado o quizá pasado de moda las motos touring. Está claro que las motos de turismo seguirán teniendo sus adeptos pero desde luego, cada vez son menos. Moda ?? cambio de tendencia?? nuevos tiempos??
 
Yo creo que es moda,y el espiritu aventurero que todos llevamos dentro , queremos y sentir lo que que nos gustaria realizar.
La mayoria de las supertrail no salen de lo negro, la mayor parte de sus usuarios no saben o no pueden sacarles provecho por un camino de tierra.
 
Creo que las touring existirán, tiene su tipo de cliente y su razón de ser. Lo que sucede es que las Maxitrail abren un abanico de posibilidades más amplio, al margen de que sepas o no sacarle partido...ahí está.

También es cierto, y que no se me enoje nadie, que las motos touring están vistas por muchos como de "abuelos"...seguro que me entendéis. Por contra las Maxitrail evocan dinamismo, energía, aventura...etc.

Mis hermanos pequeños ven una touring y no se inmutan, ven una Maxitrail y flipan. Mucho tendrá que ver que las touring suelen ser más sobrias en sus diseños y las Máxi más llamativas e impactantes.

Tengo 34 me encantan las Maxitrails...pero sí me sobrara la pasta me pillaba una 1600 gt.

Tendencias, evolución del mercado, nuevas eras...lo podemos llamar como queramos pero es una realidad.

Un saludo.
 
Yo tengo una de esas Trail enormes tan de moda ahora (bueno, la mia no tan de moda), pero antes tenia una de Turismo, mas grande todavia.
Estoy convencido de que, en una gran, gran mayoria de casos, los usuarios de Maxi Trail (yo entre ellos) se equivocan de segmento y se dejan llevar por la moda.

Este mes de agosto he tenido la suerte de repetir un viaje por los Alpes que hace tres años habia hecho con una moto de "Turismo" y he podido comprobar las diferencias de hacerlo con una o con otra.
Si alguien se empeña en decir que es igual viajar en una Maxi Trail que en una Turismo, en mi opinión, se equivoca.
Si queremos viajar, por carretera o autovia, sin pisar pistas de tierra. Turismo.
Lo bueno de las Trail es la polivalencia que tienen, O tenian, porque ahora, para darles mas prestaciones ruteras le aumentan la potencia, el peso, el volumen... Con lo que pierden esa polivalencia, esa capacidad de callejear entre coches o de hacer pistas de tierra o de pasar por donde fuese necesario, que las hacia atractivas a los ojos de muchos. Y al final, pierden esas capacidades, o parte de ellas, sin llegar a conseguir igualarse a una buena Rutera de turismo puro y duro.

En mi opinión, las Trail están sacrificando lo bueno que tenian para ser mas ruteras y se están cargando con lo malo de las turismo: peso y volumen. Con el agravante de que las turismo tienen ese peso y volumen pero con una mecánica y unos diseños específicos para ello.

Estoy convencido de que, en unos años veremos cambiar la tendencia.

Un saludo.
 
A mi me parece más una moda, algo que por otra parte también ha pasado en el mundo del automovil. Es lógico que alguien que vaya a pisar caminos opte por una maxitrail, pero muchas de estas motos jamás salen del asfalto, y en este ambiente, para viajar son mucho mejores las turismo porque precisamente las marcas las diseñan específicamente para que sean las mejores motos para viajar.
 
Estais dando en el clavo. Trelog llevas toda la razón y Tito también. Como vamos a remolque del mundo del automóvil, las modas llegan un poco después. Todo el que ha hecho campo sabe que el peso y volumen, son incompatibles. Las grandes Trail cada vez pesan más, son más grandes, tienen más protección aerodinámica, y más CV. Y muchos como yo, se la han comprado por si alguna vez hay un camino....Yo toda la vida he sido de GT. Pasé de una K100RS a una GS 1100. Y ya no he dejado las Trail. Pero para viajar en Ctra no hay nada como una GT, y como compra valor-moto, tampoco. Las grandes Trail si lo pensais, son caras, muy caras porque se venden. El fabricante lo sabe y se aprovecha del momento. Toda GT que se precie, lleva las maletas de serie, carenados más grandes, más extras y motores más grandes. Si compras una Trail y le incorporas los extras de las GT, la moto te costará prácticamente lo mismo. Y a la hora de comprar moto nueva, preguntas por trail y ......uno más. Preguntas por GT y........alfombra roja en el conce....a bajarse los pantalones toca...
 
A parte de ser una moda no hay que olvidarse de como van estas motos por todo tipo de carreteras. Se lo comen todo en los puertos de montaña, perdonan fallos gracias a la combinación del rueda 19, suspensiones largas y el manillar ancho. Lo hacen todo mas fácil. Las GT son lo mejor para carreteras en buen estado y autopista pero exigen más en conducción deportiva y no hablemos ya de carreteras rotas que encontramos por esos puertos perdidos de la mano de dios. Las maxitrails están más preparadas para los imprevistos que podamos encontrarnos.
Son, tal vez, más prácticas.
 
Yo lo veo como modas impulsadas por los fabricantes a través de la propaganda de los medios de comunicación aprovechando el apetito glamouroso de los clientes, a los que nos gustan las nuevas tendencias novedosas. Esto sirve para motos, coches, ropa de vestir, etc.
 
Yo habiendo probado a fondo la RT me parece mas comoda la posicion de conduccion de las GS.... sobre todo en la zona de las rodillas en donde hay que llevarlas demasiado encogidas.
 
Estoy con Paco, no creo que las Maxitrail hayan venido para marcharse. Se van a quedar y le han pegado un buen bocado al segmento Touring. No olvidemos cuantas personas usan la moto para hacer un viaje realmente largo...la mayoría son para escapadas de fin de semana, divertirse los sábados para irse a almorzar con los colegas haciendo un puertito etc. Es así, y para eso las maxitrail son más polivalente.

Ah...y no olvidemos que comemos por los ojos...puede que en alguno puntos las touring sean más razonables...pero si no te gustan, pues no te gustan.

Un saludo.
 
Hola,

de acuerdo en que las maxitrail han venido para quedarse.

No de acuerdo en que el touring se acaba. Hay falta de alternativas a BMW RT y K1600. Salvo la Trophy, hay desconfianza con ella pero es una moto impresionante, el mercado solo ofrece cosas desarrolladas hace 15 años.

Asimismo está el tema del peso. Hay miedo de las marcas a hacer una touring seria de 900 y 220-230 kilos.

En mi caso, con lo cómodo y bien que se va en una touring de las mencionadas, y habiendo probado casi todo lo maxitrail que se vende, no me veo de ninguna manera en una.

Saludos,
Alex
 
Hola, también opino que es una moda haber quien la tiene más grande, como pasa con los suv o todocaminos, burro grande ande o no ande.

Saludos y Vssss.
 
Yo tambien pienso que es un sector en alza y a la vista está. Aunque tambien es verdad que tambien hay algo de moda, algo asi como loque ocurre con los coches, con los "todo camino".

Yo estoy seguro de que más del 90% de los poseedores de una maxitrail ni ha pisado, ni pisará nunca un camino ni una pista, al igual que pasa con los coches.

Son bonitas, si y mucho, pero para lo que nacieron, para andar por el campo, cada dis sirven menos. De hecho al que le gusta el verdaderamente el campo, se compra una 450, una 250 o algo asi y le recontrasobra.

Yo, particularmente, prefiero una touring, y creo que cada dia voy mejor con ella.
Con las maxitrail, lo que ganas, quizás, es algo de mejor postura, pero por contra tienes mucha menos proteccion al aire, y para viajar son muchisimo mejor las touring, que realmente para eso se crearon.

Saludos
 
Hola. Yo he sido propietario al mismo tiempo de una ADV y una K 1600 GT. Y como solo tenemos un culo y una de ellas se quedaba en el garaje, decidi vender una porque me daba pena ver como se quedaba sin usar. Y no lo dude ni un momento, la que vendi fue la K 1600 GT y me quede con la ADV. Ha pasado un año desde que la vendi, y no me arrepiento de la elección. Es cierto que la 1600 es la mejor moto que he tenido y la he disfrutado como un enano. Pero la ADV me llenaba y me llena mas. Veia las dos en el garaje y la que me apetecia coger era la ADV.
Un saludo
 
Hola,

de acuerdo en que las maxitrail han venido para quedarse.

No de acuerdo en que el touring se acaba. Hay falta de alternativas a BMW RT y K1600. Salvo la Trophy, hay desconfianza con ella pero es una moto impresionante, el mercado solo ofrece cosas desarrolladas hace 15 años.

Asimismo está el tema del peso. Hay miedo de las marcas a hacer una touring seria de 900 y 220-230 kilos.

En mi caso, con lo cómodo y bien que se va en una touring de las mencionadas, y habiendo probado casi todo lo maxitrail que se vende, no me veo de ninguna manera en una.

Saludos,
Alex

coincido.

la falta de oferta en las GT está favoreciendo la moda de las trail.

Además, las marcas están desarrollando GT que son cada vez más GT ( K1600, la RT LC, o la Triumph) por volumen y pesos, pero a cambio de perder polivalencia.

Incluso las trail, se están subdividiendo en la Trail de Carretera (Versys, Multistrada, la nueva TDM, Crosstourer) y las Trail con alguna estetica de campo (GS, KTM, etc).

Coincido con Limón. Las empresas han descubierto que venden ilusiones y no motos. Por tanto, una estética SUV para un uso polivalente es el producto estrella. Como en los coches (Qascai, Tiguan, Q3-5, X3, etc), que algunos hasta le ponen el cofre en lo alto para que de más sensación de viajar y aventura.

Pero de ahí, que se viaja mejor en una Trail que una GT, en mi opinión no es cierto.
 
Hola que hay.
Las motos touring segmento anticuado?????

No, de ningún modo;… se da diversificación en este segmento con cambios en… diseño y denominación.

Como se vende más un modelo de motocicleta determinado, relacionándolo a otra moto de este mismo segmento; por atracción he imagen que desprende. En manejo y facilidad al conducirla.
Hala hasta luego.
 
He tenido dos sport turismo, la CBR1000F de las primeras y lueg de las últimas y las cargaba con 3 maletas y bolsa sobredepósito. Vamos, que cargaba como una GT pero con un motor más deportivo. Aún así no era especialmente deportivo. Tenía muchos bajos, más incluso que su hija, la XX, a pesar de su menor potencia. No era tan cómoda como una GT, pero no era tan incómoda como una deportiva. La postura era para hacer muchos kms, pero sin duda con una GT llegas mejor, igual que con una deportiva llegas peor pero más rápido. Ese concepto de sporturismo sí que veo que va desapareciendo. Las CBR de ahora son más R y menos mal que la VFR1200 pasa a tapar ese agujero que dejaron, aunque no es tan deportiva. Las demás marcas tienen una versión como semicarenada de una derivación de una deportiva como pasa con la Fazer1000, salvo quizás la GTR1400 de Kawasaki y bastante cerca con la Z1000SX. Yamaha con la FJR1300 es más GT que sporturismo. Suzuki directamente no ofrece nada ahí salvo "su Fazer", la Bandit GSX1250FA, una gran moto también, como todas, pero como que no es tan deportiva viajera como las CBR-F. Yo a partir de 130 ni me mojaba más que los hombros si llovía, parecido a las GT, y si le apretaba, pasaba holgadamente de 260kms/h, que no estaba nada mal para una 1000 que dejó de fabricarse hace 14 años. Suspensiones turísticas que permitían mejor comportamiento con asfaltos rotos que las deportivas. Para mí un gran sector en vías de extinción. Las grandes touring siguen teniendo un buque insignia en la Goldwing y la K1600GT, hay varias turísticas entre 1000 y 1300 (no olvidemos la 1300GT, ya que nombrais la RT). Honda no sé si se ha dormido en los laureles con la Panam, pero ya debería saber que si no saca algo pronto, todos los clientes de Panam pasarán a buscarse la vida en otras marcas. Ya le pasó con la CBR y con la Africa Twin, por decir algunas. Yamaha también perdió mucho tiempo en reaccionar tras desaparecer la Supertenere. El tiempo suficiente para que BMW se hiciera dueña y señora del sector de las nuevas trail "demasiado grandes para campo. Aquello de la Varadero, si bien fue la primera, no tuvo la acogida que merecía porque fue el primer eslabón que rompió con las aptitudes para campo y si bien era una gran moto, el público se decepcionó por no haber sido una digna sucesora de la Africa Twin. Sin competencia no había elección y si ves muchas GS, será que son buenas. Y ahora, como hay tantas a pesar de haberse rellenado la oferta, se sigue pensando que por algo se ven tantas. No sé si inercia o si es tan fácil adquirir una que sale en los paquetes de galletas o si te la dan con 24 latas de cerveza, pero hay a patadas. El sector trail pasó a maxitrail y el maxitrail a asfaltotrail deportivo, que es en lo que estamos ahora. A mí me encaja muy bien esta nueva categoría. Acostumbrado a motos con cierta potencia y que venía de motos trail y enduro que siempre me hacen girar la cabeza, en mi caso es bastante razonable que acabe con una de esas maxitrail anabolizadas con muchísimos cv aunque sólo si no tardo demasiado, y así también le buscaré las cosquillas por tierra, por aquello de ver si todavía estoy en forma como cuando salía sábados y domingos con la KLR y tacos o con la YTZ.

Será una moda? pues a mí me da igual que lo sea. Es un nicho de mercado que me pone. Igual es que no me veo mayor para llevar una GT o que mi perfil no es el del comprador de una moto de gran turismo ni cuando tenga esa supuesta edad para llevarlas ni ahora. Igual algún día, pero no como moto única. Las motos más pequeñas y manejables tienen una dosis de agilidad que se pierde cuando sobrepasas de largo los 300kg en parado y a mí las prestaciones me siguen poniendo verraco.
 
Yo creo que con estos temas lo que hay que hacer es tomárselo como que nadie sustituye a nadie.
Las motos touring existirán siempre y siempre tendrán un % de ventas, nadie las va a jubilar aparte de ellas mismas en la medida que evolucionen como todo.

Lo que pasa es que aunque algo funcione no impide que nazca otra alternativa en el mercado, y es lo que ha pasado hace años con las maxitrail. Lo de moda desde el punto de vista que haya gente que la compre y no le haga falta puede ser, pero no va a ser una cosa pasajera en absoluto. Están en pleno mercado y seguirán. El motivo es obvio y aún quitando la parte off que tienen; son tragamillas tanto como las tourer, con mayor agilidad en puertos y sitios retorcidos por sus ángulos y anchura del manillar, capacidad de carga igual o hasta superior en el caso de llevar maletas de guerra (léase aluminio) y, sobretodo, repito, sobretodo, una posición para mucha gente más cómoda, que permite aguantar mucho más y mejor las quilometradas sin acabar hecho cisco.
 
Quizás hay otra razón. En su momento un catálogo de fabricante de motos tenía un ciclomotor, un scooter, una moto pequeña de campo y otra de carretera, una moto media de asfalto y otra de campo (trails de 350cc), 3 deportivas (600, 750 y 1000cc), una trail de 600 a 750cc y una touring. Algunos tenían también motos de motocross o de trial. Ok. Es lo que había. Ahora los catálogos tienen un montón de scooters, un montón de motos pequeñas, de motos medianas, más deportivas, más viajeras, más cómodas, más lógicas, menos lógicas, de campo campo, de aspecto campo pero poco aptas, de aspecto campo pero nada aptas, de uso mixto, de uso mixto con capacidades deportivas, naked, carenadas, mediocarenadas, turísticas medias, turísticas deportivas, turísticas dedicadas, grandes turismo, barcos y buques insignia. Y si me apuras, quads y motos de agua. Muchas son grandes motos para lo que están concebidas y cada uno tiene una idea de lo que quiere hacer con una moto y de lo que quiere sentir o sentirse llevando su moto. Y seguramente ahora, con tanto estrés por la crisis, queremos tener esa moto que nos haga soñar con irnos a tomar por culo de aquí y liberarnos de una situación económica poco favorable... aunque sólo sea en esos cortos recorridos que han sustituido aquellos más largos de hace algunos años. Igual con una touring no sueño que me voy lo suficientemente lejos...
 
Reconozco no haber probado nunca una touring, pero habiendo viajado mucho con mi Adv me cuesta creer que la protección aerodinámica que me ofrece sea notablemente inferior a cualquier touring...con la pantalla alta, los deflectores de los puños los deriva brisas laterales y el depósito envolvente...qué queréis que os diga?...voy como Dios.
 
Yo espero seguir siendo abuelo muchos años, aunque no tenga nietos.
Siempre se ha dicho que no existe la moto para todo: ciudad, carretera, ir por el pan y salidas de curvas los domingos. Que si pudiéramos tendríamos 6 motos, pero como bien dice uno, culo sólo tenemos uno. Tal vez haya gente que con las trail crea que tiene la moto para todo y de ahí sus ventas. Luego están los de culo veo culo quiero y la manada va creciendo.
Ni todos los que llevan trail son súper-mega-aventureros ni todos los que tenemos GT sólo sabemos ir por autopista.

Cuantas más motos haya para elegir mejor, así cada uno puede escoger lo que mejor le venga (bien por uso, bien por moda, bien por bonita...)ahí cada uno es cada uno.

V'sssssssssssssssssssssss;)
 
Quizás hay otra razón. En su momento un catálogo de fabricante de motos tenía un ciclomotor, un scooter, una moto pequeña de campo y otra de carretera, una moto media de asfalto y otra de campo (trails de 350cc), 3 deportivas (600, 750 y 1000cc), una trail de 600 a 750cc y una touring. Algunos tenían también motos de motocross o de trial. Ok. Es lo que había. Ahora los catálogos tienen un montón de scooters, un montón de motos pequeñas, de motos medianas, más deportivas, más viajeras, más cómodas, más lógicas, menos lógicas, de campo campo, de aspecto campo pero poco aptas, de aspecto campo pero nada aptas, de uso mixto, de uso mixto con capacidades deportivas, naked, carenadas, mediocarenadas, turísticas medias, turísticas deportivas, turísticas dedicadas, grandes turismo, barcos y buques insignia. Y si me apuras, quads y motos de agua. Muchas son grandes motos para lo que están concebidas y cada uno tiene una idea de lo que quiere hacer con una moto y de lo que quiere sentir o sentirse llevando su moto. Y seguramente ahora, con tanto estrés por la crisis, queremos tener esa moto que nos haga soñar con irnos a tomar por culo de aquí y liberarnos de una situación económica poco favorable... aunque sólo sea en esos cortos recorridos que han sustituido aquellos más largos de hace algunos años. Igual con una touring no sueño que me voy lo suficientemente lejos...

Eso es algo que comenté en un hilo, ahora no recuerdo exactamente algo. A mi la Adv hace que se me acelere el corazón cada vez que voy a subirme encima de ella, precisamente porque me transmite esa ilusión, ese sueño...realizable o no, pero lo transmite. Las Maxitrail evocan aventura, evocan un espíritu que conecta con mucha gente...eso precisamente es uno de sus puntos fuertes. Al margen de que si, que son muy polivalente. Ya lo dije por otro lado, tienen un abanico de posibilidades muy amplio, otra cosa es que lo uses o no, pero ahí está.

Si la moto no te pone la polla como el cuello de un cantaor flamenco es que no es tu moto, así lo veo yo. Es como las mujeres, o hace que tengas ganas de montarla a todas horas o mejor cambia que te has equivocado...ya sea una maxitrail, una touring, un patinete o una de 20 con minifalda de colegiala.

Un saludo.
 
Por no cambiar de marca. Una RT protege más en lluvia que una ADV. Yo con ADV he llegado más mojado que compañeros con RT, de los pies a la cabeza. Como una Trophy protege más que una Explorer con toda su parafernalia de pantallas, puños etc. Pegamentos al lado de un buen carenado como es el de la RT, diseñado específicamente para eso. Que no significa que no viajemos bien con ADV, que es extraordinaria.
 
Si usase la moto sólo para rutas largas por buenas carreteras y en circunstancias ya lejanas en lo que a control de velocidad se refiere, me quedaría con una touring (la FJR1300 siempre me ha hecho tilín)... pero no es mi caso.

Para todo lo demás, y particularmente para lo que más me gusta hacer, que son carreteras de montaña, me quedo con una maxitrail, que además poniéndole las maletas laterales opcionales tienen una capacidad de carga, cuando toca viajar varios días, tan grande como la de una buena touring. Y con la pantalla grande que pongo hacia Noviembre y quito en en Marzo-Abril, la protección ante viento y agua es también muy alta.

Eso sí: doy por perdida la faceta campera (y me refiero campera de verdad, no a ir por una camino por el cual también puede ir un Renault Laguna)... que por otra parte, y como ocurre con la velocidad, también está cada vez más proscrita.

Vsss
 
Reconozco no haber probado nunca una touring, pero habiendo viajado mucho con mi Adv me cuesta creer que la protección aerodinámica que me ofrece sea notablemente inferior a cualquier touring...con la pantalla alta, los deflectores de los puños los deriva brisas laterales y el depósito envolvente...qué queréis que os diga?...voy como Dios.

Pruebala y ya nos dirás, sobre todo en situaciones como las que comenta el compañero subaru.

Por muy bien que proteja la ADV, cosa que no dudo, la RT en este caso, lo hace muchisimo más.

Pruebala aunque solo sea por gusto
 
Pruebala y ya nos dirás, sobre todo en situaciones como las que comenta el compañero subaru.

Por muy bien que proteja la ADV, cosa que no dudo, la RT en este caso, lo hace muchisimo más.

Pruébala aunque solo sea por gusto

No te diré en absoluto que no, el caso de la RT es claro porque protege claramente más que una ADV pero es que para mí una ADV ya protege suficiente, es más, que una moto me tape todo el aire como que tampoco me convence, como diría Solitaria el aire es para notarlo en mayor o menor medida mientras no moleste. Y al margen de eso, yo como rutero, agradezco mucho más el ir alto y con las rodillas menos flexionadas que la perfecta protección del viento, lo que es lo mismo, aguanto mejor las tiradas largas con una maxitrail, que es de lo que se trata cuando me voy de viaje. Al que no le pase una RT será insustituible pero gente como a mí eso lastra.
 
Reconozco no haber probado nunca una touring, pero habiendo viajado mucho con mi Adv me cuesta creer que la protección aerodinámica que me ofrece sea notablemente inferior a cualquier touring...con la pantalla alta, los deflectores de los puños los deriva brisas laterales y el depósito envolvente...qué queréis que os diga?...voy como Dios.

Yo te puedo asegurar que la diferencia de viajar entre una 12RT y 12 ADV (aire) es bastante evidente. Con condiciones favorables se nota menos, verano, buena temperatura, ritmos moderados etc, pero en Invierno con temperaturas bajo cero, lluvia etc se nota muchísimo.
Y lo digo porque mi compi tiene una ADV y yo una RT y nos las cambiamos muchas veces.
Cuando hemos ido a Pingüinos con frio de verdad (-5, -7 grados mantenidos durante horas) ya la diferencia era bastante mas que evidente.
De hecho una de las cosas que siempre me ha echado atrás para comprarme una ADV es esa, moto que me encanta y que por mi envergadura me viene que ni pintada, pero utilizo la moto para viajar y no hay color.
Para la parienta ni te cuento la diferencia.
Si bien es cierto que un recorrido de montaña, carreteras nacionales, reviradas, se va mejor en la ADV por su posición si el clima no es muy malo, pero las típicas jornadas de enlace de autovía de 500-900 kms al llegar a destino la diferencia se nota. Y como decía si hay malas condiciones, mucho

Respecto al hilo, creo que son modas igual que los SUV en coches. Mucha gente quiere una moto vacilona y una GS lo es, aunque ni viaje ni me meta jamas por un sendero. Una RT es mas seria y de "pureta" si no voy a viajar con ella.
 
Última edición:
Como bien dice javigor, hay muchas motos y cada una para una cosa, para ir a por el pan, para ir a Cabo Norte, para ir mañana a almorzar con los amigos y para mucho más, y a lo mejor en muchos casos esa moto es la misma.

Con respecto a la protección la RT te protege lo que tu quieras gracias a su pantalla que la mueves conforme tu quieres.

A mi me gusta ir siempre mirando por encima de ella. No se mirar a través. Eso si, cuando me ha cogido lluvia la he subido a tope y....
 
Pon saltos de línea Pingu que me vuelves loco.
Te va la construcción y de ahí esos ladrillos? (con cariño eh? :))

Si Pingu. Si te lees en un móvil te quedas turulato !!! Es que coges un seguido y no te para nadie, jejeje ( con cariño también)
 
No te diré en absoluto que no, el caso de la RT es claro porque protege claramente más que una ADV pero es que para mí una ADV ya protege suficiente, es más, que una moto me tape todo el aire como que tampoco me convence, como diría Solitaria el aire es para notarlo en mayor o menor medida mientras no moleste. Y al margen de eso, yo como rutero, agradezco mucho más el ir alto y con las rodillas menos flexionadas que la perfecta protección del viento, lo que es lo mismo, aguanto mejor las tiradas largas con una maxitrail, que es de lo que se trata cuando me voy de viaje. Al que no le pase una RT será insustituible pero gente como a mí eso lastra.

se veia venir que este post acabaría con la clasica comparativa de GT o Trails.

leyendoos a algunos, diria que me equivocado de moto. Todo lo que decis que haceis o deseais en una moto ... yo, y mi compañera pues ella también viaja, lo encuentramos en la RT.

Estaré equivocado ????

La verdad es que viajo con compañeros en GS's, K's y RT's. Y la verdad, excepto diferencias de consumo y proteccion ante el frio y la lluvia, nunca ha habido nada que se haga con una moto que con la otra no se pueda. Siempre por carretera, obviamente.

Creo que la final influye más la estetica, el coste y los gustos personales que otras cuestiones.
 
Pon saltos de línea Pingu que me vuelves loco.
Te va la construcción y de ahí esos ladrillos? (con cariño eh? :))

Se me han acabado. Ya sabes que en Agosto todo el mundo está de vacaciones y por falta de previsión me he quedado sin ninguno. He llamado y me han dicho que de aquí al lunes me traen unos cuantos saltos de línea. Ya me quedé sin ellos en otra ocasión. Gracias por darte cuenta. Llamo ahora mismo para reclamarlos... ;)
 
No te diré en absoluto que no, el caso de la RT es claro porque protege claramente más que una ADV pero es que para mí una ADV ya protege suficiente, es más, que una moto me tape todo el aire como que tampoco me convence, como diría Solitaria el aire es para notarlo en mayor o menor medida mientras no moleste. Y al margen de eso, yo como rutero, agradezco mucho más el ir alto y con las rodillas menos flexionadas que la perfecta protección del viento, lo que es lo mismo, aguanto mejor las tiradas largas con una maxitrail, que es de lo que se trata cuando me voy de viaje. Al que no le pase una RT será insustituible pero gente como a mí eso lastra.

Pozi, sin embargo si tuviera que elejir entre uno de esos enormes tipos de moto yo me inclinaria por una GT, a estas yo les veo un sentido, aunque no me vaya ese sentido pero a las MT yo no les veo sentido, me gusta pillar algunos caminos y los haria igual con una GT e irian mejor en lo negro porque al final, creo, las ventajas que pueda tener una Maxi en alguna zona son superadas y tapadas por el indio.

Si que creo que es una moda y pasara pero tambien que sera larga, aun le quedan años por delante.

Como dice Deus lo importante es el gusto y el coste, lo demas me parece buscar motivos para argumentar la compra.
 
Yo tengo una de esas Trail enormes tan de moda ahora (bueno, la mia no tan de moda), pero antes tenia una de Turismo, mas grande todavia.
Estoy convencido de que, en una gran, gran mayoria de casos, los usuarios de Maxi Trail (yo entre ellos) se equivocan de segmento y se dejan llevar por la moda.

Este mes de agosto he tenido la suerte de repetir un viaje por los Alpes que hace tres años habia hecho con una moto de "Turismo" y he podido comprobar las diferencias de hacerlo con una o con otra.
Si alguien se empeña en decir que es igual viajar en una Maxi Trail que en una Turismo, en mi opinión, se equivoca.
Si queremos viajar, por carretera o autovia, sin pisar pistas de tierra. Turismo.
Lo bueno de las Trail es la polivalencia que tienen, O tenian, porque ahora, para darles mas prestaciones ruteras le aumentan la potencia, el peso, el volumen... Con lo que pierden esa polivalencia, esa capacidad de callejear entre coches o de hacer pistas de tierra o de pasar por donde fuese necesario, que las hacia atractivas a los ojos de muchos. Y al final, pierden esas capacidades, o parte de ellas, sin llegar a conseguir igualarse a una buena Rutera de turismo puro y duro.

En mi opinión, las Trail están sacrificando lo bueno que tenian para ser mas ruteras y se están cargando con lo malo de las turismo: peso y volumen. Con el agravante de que las turismo tienen ese peso y volumen pero con una mecánica y unos diseños específicos para ello.

Estoy convencido de que, en unos años veremos cambiar la tendencia.

Un saludo.

Sastamente

:thumbsup:
 
Hola, yo aunque empece tarde en esto de las motos, sólo llevo 30 años podían haber sido muchos más, después de varias motos de distintos tipos, finalmente me decidí por las turismo y su aerodinámica, que me aporta varias ventajas a la hora de viajar, por carretera claro, que otras no tienen.
Recuerdo hace años en alguna ocasión haber probado alguna moto de enduro KTM y Husqvarna de algún amigo y darme cuenta que mi trail era un ñordo, para ir por caminos y otro por carretera.

Saludos y Vssss.
 
No es que sea una moda. Antes no existían. En su día se criticó a la GS800 por ser desorbitada para campo y mira cómo estamos ahora: superando los 1200cc. Ah, ni comparación entre aquellas espartanas y las mastodónticas y superelectrónicas de ahora. Este no es un nicho de moda. Es un nicho relativamente nuevo y se ramifica entre asfálticas, polivalentes on/off y deportivas asfálticas. el aspecto varía un poco pero las prestaciones en uno y otro campo son las que determinan a qué tipo de comprador potencial van dirigidas. Se diversifica el maxitrail, se ofrecen soluciones diferentes para usuarios diferentes y cada cual encaja en el que encaja. Si no fuera por eso, BMW no éstaría sacando la S1000RX. Sería absurdo, pero no quieren que sus clientes que le hacen ojitos a la Ducati o a la KTM se vayan de casa para gastarse las perras en casa del vecino.
 
Yo es que sigo con mi idea esencial de que no es una moda.
Como dice Pingu las maxitrail como ahora las entendemos no existían hasta hace relativamente pocos años.
Otra cosa es que ahora mismo haya tantas que la cosa tras llegar a un pico baje algo y se estabilice, pero las vais a seguir viendo por las esquinas hasta el día del juicio final.
 
Última edición:
Yo es que sigo con mi idea esencial de que no es una moda.
Como dice Pingu las maxitrail como ahora las entendemos no existían hasta hace relativamente pocos años.
otra cosa es que ahora mismo haya tantas que la cosa tras llegar a un pico baje algo y se estabilice, pero las vais a seguir viendo por las esquinas hasta el día del juicio final.

Ahi estamos, no van a desaparecer, pero este boom va a bajar, recuerdo cuando casi solo se veian Rs y anteriormente Enduros, TTs mas bien.

Creo que las Custom y las GT no son segmentos de moda, tienen su publico
 
Yo te puedo asegurar que la diferencia de viajar entre una 12RT y 12 ADV (aire) es bastante evidente. Con condiciones favorables se nota menos, verano, buena temperatura, ritmos moderados etc, pero en Invierno con temperaturas bajo cero, lluvia etc se nota muchísimo.
Y lo digo porque mi compi tiene una ADV y yo una RT y nos las cambiamos muchas veces.
Cuando hemos ido a Pingüinos con frio de verdad (-5, -7 grados mantenidos durante horas) ya la diferencia era bastante mas que evidente.
De hecho una de las cosas que siempre me ha echado atrás para comprarme una ADV es esa, moto que me encanta y que por mi envergadura me viene que ni pintada, pero utilizo la moto para viajar y no hay color.
Para la parienta ni te cuento la diferencia.
Si bien es cierto que un recorrido de montaña, carreteras nacionales, reviradas, se va mejor en la ADV por su posición si el clima no es muy malo, pero las típicas jornadas de enlace de autovía de 500-900 kms al llegar a destino la diferencia se nota. Y como decía si hay malas condiciones, mucho

Respecto al hilo, creo que son modas igual que los SUV en coches. Mucha gente quiere una moto vacilona y una GS lo es, aunque ni viaje ni me meta jamas por un sendero. Una RT es mas seria y de "pureta" si no voy a viajar con ella.
Hola gracias por esa información, mido 1,88 y 103 kg es decir soy grandecillo o voluminoso, llevo 126000 km con la R1200RT siempre me enorgullezco de que mi streetguard no tiene ni una mosca ni se ve sucio, me gusta mucho la nueva Adv no tanto la nueva RT; por altura y posición como decía Pacogs seguro que me iba mejor con la Adv pero la RT es muy cómoda va bien en carreteras de montaña, al menos para mi, con lo cual creo que ambos sectores de motos seguirán ahí.(eso si no me voy a comprar ninguna que con un peque de 3,5 años no hay eurillos:)
 
Última edición:
Es difícil saber si son moda o nuevos conceptos o nuevas necesidades. Lo que está claro y se está viendo es que las nuevas trail touring, se han introducido en el segmento de las turismo, comiéndose gran parte de su pastel. En venta de nuevas ya ni hablamos pero si se mira el mercado de segunda mano se encontrará con gente que vende su RT para pasarse a la GS u otra maxi trail, motos con muy poco uso, e incluso hay gente que vende K1600 con pocos meses y la cambia por una GS Adventure y así uno tras otro, pero al revés muuuy pocos. Renovarse o morir y en ese aspecto bmw hizo bien con su nueva RT, aligerando peso y aumentado potencia, sigue la esencia touring, pero a la vez es practica y polivalente por estas razones. Y esto es lo que la gente viene demandando y de ahí el éxito de las trail o maxi trail que son practicas y polivalentes y le han añadido comodidad y equipamiento touring, igual que la RTLC pero a la inversa. El resto de motos de turismo de mucho peso y envergadura no se puede decir que tengan los días contados pero sus ventas claramente irán a menos y su renovaciones cada vez serán mas largas en el tiempo, como el ejemplo de la Pan, FJR, GW, etc. Los tiempos cambian por modas, por nuevas necesidades, por adaptación, etc. seguirá habiendo publico para todas las categorías pero para unas cuantas cada vez menos.
 
Ten de todas formas una cosa en cuenta Solitaira.

Las Rs se han visto relegadas también por un cúmulo de cosas, el mantenimiento que cada vez era peor y que eso lo agrava, junto con que antaño había muchas Rs para correr como diablos y ahora quien lo haga le "furquillan" como diablos, que no es lo mismo.
Y las enduros parecido, la normativa en tema de campo se ha puesto dura, y si bien en sitios se puede seguir haciendo dignamente el mayor número de motos reside en grandes urbes que es donde más lo han machacado.

Con eso no te quito el ejemplo eh? Simplemente que hay una cierta de parte de lógica en que se redujeran drásticamente.
 
Buena sugerencia Pingu. Sinceramente, me he saltado tu respuesta, y en otras ocasiones lo hago por ese motivo.

Yo he tenido de BMW, 2 RT y 2 GS, y no hay comparación en viajes, es mucho más cómoda la RT. Por vía rápidas su rueda de 17 es una bendición, su mejor aerodinámica también, tener una suspensión alta trailera en vias rápidas es un inconveniente, tienen mejor ergonomía las GT para una mayoría, la posición tan vertical castiga la zona lumbar. Los brazos tan abiertos castigan hombros y cuello. lTodo esto se nota en largas tiradas, pero es que queramos o no, si viajas y te vas muy lejos, tienes que hacer uso de autopistas y largas tiradas.
La gran ventaja del concepto TRAIL es un peso contenido que permita capacidades polivalentes y uso en off. Por eso una GS normal tiene sentido para muchos, peso contenido, pero una GSA deja de tenerlo, pesa casi lo mismo que una GT, pero con centro de gravedad más alto, suspensiones menos rígidas y gomás menos apropiadas (ahora salen ya con gomas 95% para lo negro)
Pero claro, ahora entra la ensoñación, y ahí ya, soñar en muyyy potito.

Ojo que cada uno es un mundo eh? A mí personalmente me pasa lo contrario, voy en GS y no RT porque para mí es inmensamente más cómoda la primera, no me molestan lumbares ni hombros y dejan de dolerme rodillas y cadera. Hablando de tiradas largas claro, para cortas hasta una CB500 todavía aguanta el tipo :)
 
La gran ventaja del concepto TRAIL es un peso contenido que permita capacidades polivalentes y uso en off. Por eso una GS normal tiene sentido para muchos, peso contenido, pero una GSA deja de tenerlo, pesa casi lo mismo que una GT, pero con centro de gravedad más alto, suspensiones menos rígidas y gomás menos apropiadas (ahora salen ya con gomas 95% para lo negro)
Pero claro, ahora entra la ensoñación, y ahí ya, soñar en muyyy potito.

Pues no veo tan claro que haya una grandísima diferencia entre la GS y la GSA aparte de que llenes más depósito y algo más de recorrido de suspensiones. Esa diferencia de peso la puedes evitar llenando medio depósito y la GSA tiene mejor protección aerodinámica sobre las piernas. Y si quieres tiradas largas, puedes.

Es como tener cv de más. Ahí están por si los necesitas. Claro que para la GS existe el socorrido bidón... que si lo pones en la GSA ya no pisas una gasolinera hasta volver a casa dentro de 15 días.

PD: mensaje corto dedicado a todos los que os conectáis con el móvil. Y con un punto y aparte y todo!!! tope lux. :D
 
A mi me paso una cosa curiosa, (hace años) . Después de decenas de miles de kms en RT y muchos muchos en ADV un amigo me dejo las llaves de la GS de su padre para que fuera a moverla ya que llevaba todo el verano en un chalet parada. Nunca había cogido una 12GS y esta era sin ningún extra de pantallas y demás.
Tengo que decir que mido un metro noventa y tantos y mas de 100 k. de peso y cuando la cogi me lleve una decepcion grandísima. La moto tan cacareada me parecio una motillo ( que no se me enfade nadie) , muy manejable y ligera eso si, pero para nada una moto con la que pudiera irme de viaje con la parienta una semana. Me dio la impresión que me montaba en una trail de 600 cc.
La ADV si me parece una moto en condiciones de tamaño ( para mi envergadura) y la RT o GTL también, pero la GS no me llama nada para irme de viaje por ahí. ( ojo, hablo para tios grandes comparando)
 
Pero de ahí, que se viaja mejor en una Trail que una GT, en mi opinión no es cierto.

Bueno, depende de por donde viajes. Si vas por autopista te doy la razón, pero si te mueves por nacionales o secundarias mucho mejor las trail
 
Yo es que sigo con mi idea esencial de que no es una moda.
Como dice Pingu las maxitrail como ahora las entendemos no existían hasta hace relativamente pocos años.
Otra cosa es que ahora mismo haya tantas que la cosa tras llegar a un pico baje algo y se estabilice, pero las vais a seguir viendo por las esquinas hasta el día del juicio final.

Las primeras maxitrail (motos que rondaban los 100 cv, pesaban cerca de 250kg y se alejaban de las trail "africanas", como la GS 1100 o la Triumph Tiger) salieron a mediados de los 90, hace ya 20 años.

La que las puso realmente de moda fue la GS 1200
 
Bueno, depende de por donde viajes. Si vas por autopista te doy la razón, pero si te mueves por nacionales o secundarias mucho mejor las trail

Te doy la razón a medias.Antes dije que para montaña, reviradas, nacionales etc mejor MT. Si hablamos de viajes ¿que tipo de viajes? ¿De fin de semana? ¿De puentes? ¿En tu Comunidad?
Yo vivo en Cadiz y para mi cualquier viaje implica un minimo de mil kms de autovía entre ida y vuelta por autovía de enlace y eso sin ir muy lejos. Si quiero ir a la Rider o a la Nacional en Sitges o Asturias o recorrer el Cantabrico son 2 mil kms gratis para empezar. Si quiero ir a Europa otros 2200 gratis para empezar a hablar....
Son muchas variables según cada persona y en esos enlaces no hay color entre unas y otras y hay que valorarlo.
Luego habrá otro que me diga que soy un mariquita que eso lo hace el en una custom sin pantalla ni nada....también tengo respuesta a eso, jejeje
 
Bueno, depende de por donde viajes. Si vas por autopista te doy la razón, pero si te mueves por nacionales o secundarias mucho mejor las trail

autopista para ir en moto?

Creo que teneis una idea de lo que es en una GT que no se responde con la realidad. Salgo con compañeros en GS y hacemos las mismas carreteras a la misma velocidad. Incluso en nacionales, el neumatico y la suspension mas firme permite ir mas rapido en una RT que en una GS.

pero no nos vamos a convencer mutuamente, a que no?

pero bueno, el post ya ha demostrado que las GT, NO estan muertas.
 
En ningún momento he dicho que las GT solo sean válidas para la autopista. Parece que es una cuestión de ritmo: si no necesitas ir "más rápido" siguen siendo mejores las suspensiones largas y las ruedas más grandes de las trail (comodidad). Y a ritmos de carretera la protección aerodinámica no sirve de mucho. Las ventajas del invierno son inconvenientes en verano.

Y las GT no están muertas, desde luego. Nunca lo han estado, pero tampoco ha sido nunca unas superventas. Mas bien al contrario, siempre han sido el sector más exclusivo.
 
Atrás
Arriba