Riesgo de incendio en algunas Honda

Joder! La primera de la lista es la mia! :angry:
Llamare al concesionario a ver que me dicen.
Gracias Solitaria.
Un saludo
 
Para que algunos se den cuenta de que en todos los sitios cuecen habas y que las Honda son maquinas, como todas, tambien susceptibles de averiarse.
Lo digo como propietario de una Honda y ex-propietario de una VFR. Sin ningun tipo de acritud.
Un saludo :thumbsup:
 
Madre mía. Supongo que serán mínimas esas posibilidades pero es que en esa lista está medio catálogo de Honda. Hay cosas que parecen surrealistas.
 
Si es que nadie es perfecto, me estoy acordando de otro hilo que hay por aquí
 
La moto infalible (a poder ser japonesa) es una quimera inventada por algunos foreros en largas tardes de chaise long de verano... en la vida real (es decir pateando kilometros) la cosa cambia como de la noche al dia. :D
 
La moto infalible (a poder ser japonesa) es una quimera inventada por algunos foreros en largas tardes de chaise long de verano... en la vida real (es decir pateando kilometros) la cosa cambia como de la noche al dia. :D

:D
 
Normal... la moto infalible no existe (esa, la "infalible" es la que han inventado los que envidian la fiabilidad de otras :D para intentar "atacarlas", cuando todos sabemos que no puede ser). Simplemente que hay grados de fiabilidad, donde las japonesas son la referencia. Todos nos moriremos (por desgracia), la diferencia es que unos antes que otros (la esperanza de vida en Europa pueden ser 75 años y en el Congo 45), y no hace falta que venga nadie a decir que el "inmortal" no existe para consolar a todos. Pues vale... a alguno consolará (del Congo, supongo) :rolleyes2:
Es en la vida real donde se demuestra, eso es evidente. Evidente, y además, palpable. El resto... pues nada... pataletas :D (me consta que en público, despues en "la vida real" se sabe, se siente y se dice otra cosa).
Por cierto, me parece fatal este fallo en honda... que cambien el relé (y si alguno se ha quedado tirado, seguro que quemado no, lo siguiente), y cuidadito con lo que hacen, porque la fiabilidad cuesta mantenerla. No me consuela los fallos de otras, o que otras fallen mucho más. Y dicho esto, me fío de honda 100 veces más que de cualquier europea. Pero esto puede cambiar, claro... ya ha pasado en otras marcas.

Saludos
 
Esta es la realidad cuando se patean kilómetros y no se limita uno a criar codillo en un sofa delante de un teclado filosofando durante diez años (sin acritud eh)...

20150604_211143.jpg

Que cuando viajas y sales a demostrar lo que predicas te encuentras en todas partes la misma proporcion (da igual Dakhla que Nordkapp)... de cada 7 motos pateando lo negro o lo marron 6 son BMW... :cool2:

No hay moto mas fiable que la que no sale del garaje y no hay apuesta mas sencilla que la que se hace sin poner la pasta y el tiempo encima de la mesa.:rolleyes2:

Las 1200GS viajando son legion y las mata GS y super promesas no se las ve en miles y miles de kilometros...
 
No veo ninguna acritud... yo voy a mi ritmo (y con 2 vehiculos con ruedas de tacos en el garaje, los km van mucho más despacio aunque no lo parezca).
Respeto al que le guste la autopista y grandes concentraciones (para mi representa todo lo contrario a la moto y una pérdida de tiempo bestial, sin acritud, tambien), pero hay KM´s y KM´s. Hay motos que no salen del garaje y no son fiables (lo sabemos), alguna la dejas 3 semanas parada (yo no voy a conducir por carretera lloviendo porque la moto me lo ordene) y ya no enciende. Y las "garantías" se usan muy pronto (sin km´s, 10, 20 o 30.000), ahora, y hace 10 años como bien sabes (y yo sé que sabes).


En fin, yo sé lo que hay, o lo que yo busco, entiendo que otros no busquen lo mismo. En un autobús del imserso, te vas a encontrar gente mayor, lo raro es ver otra cosa.


saludos

PD: pero lo que todos sabemos es que la infalibilidad no existe, no hace falta insistir ni intentar encauzar las opiniones hacia esa dirección. Lo mismo que la inmortalidad.
 
Bueno disculpen nuevamente mis interferencias sigan ustedes con las clases filosofales... son muy entretenidas casi tanto como alejadas de la realidad.;)
 
Madre mía que cansinos son algunos con lo de coger cualquier tema para decir lo increíblemente buenas que son las BMW y lo malísimas que son las demás.
Ni una cosa ni la otra.

Además de eso metemos en el saco a los pobres pardillos que debido a su exceso de ignorancia y falta de criterio no han elegido la moto correcta, la BMW, y que además no están informados de que hay que hacer un determinado número de viajes y kilómetros para ser considerado un buen motero.

"Empíricamente" puedo constatar que el 100% de las motos Honda que he visto, no se han incendiado al arrancar.

La alerta la ha sacado la Generalitat de Cataluña y no ofrece más detalles.

Si realmente existe ese defecto será la marca quien tenga que hacer una llamada para revisar prácticamente todos sus modelos y a nivel mundial.

No es la primera vez que se lanza una alerta de este tipo para dañar comercialmente una marca. Que se lo pregunten a Toyota en EEUU.

Si el fallo es real espero que no tarden en reaccionar tanto como ha tardado BMW para cambiar la brida de la rueda trasera, que de esas si que he visto "empíricamente" unas bonitas rajas en la pieza.
 
No es que las demás sean malísimas, sino que las "malísimas" en este caso BMW es criticada pero ahí están y otras en este caso no digo marcas pues no, o muuuuy poquitas
 
Bueno disculpen nuevamente mis interferencias sigan ustedes con las clases filosofales... son muy entretenidas casi tanto como alejadas de la realidad.;)

Porqué no se lo dices a esos usuarios de BMW que flipan cuando dejan su moto al sol un rato y no pueden arrancarla porque no van las piñas? Y luego en algunos conces les dicen que es "normal".
Sin acritud ;-)
 
De problemas tienen todas pero decir o presumir que los productos europeos tienen menos incidencias de averías que los productos japoneses eso suena raro y cuesta de creer si uno no es fan boy de una marca sea la que sea ya que no lo dicen los foros lo dicen las estadísticas y esos no miran ni si van al polo norte ni si van al polo sur, incidencias o averias o defectos encontrados en talleres o en las ITV en el mismo tanto por cien de unidades verificadas, además eso no es nada nuevo y años qué hace que nos lo dicen asi y da igual sea motos que coches.

Eso si y también creo es verdad que cuando se viaja y se ven grupos de motos en cualquier rincón del mundo la gran mayoira son BMW y si miramos en los anuncios de ventas de usadas por lo general las BMW con los mismos años que una japonesa suele llevar mas kilómetros, lo difícil es encontrar una BMW con añitos tipo GS, K, RT etc con pocos kilometros a sus espaldas, de rodar ruedan y mucho y eso también es síntoma que malotas no son.
 
Última edición:
Yo siempre he dicho lo mismo: todos los modelos de todas las marcas, sin excepción, son susceptibles de fallar. Si no, ninguna marca daría garantía.

Por eso que cada uno se compre la que quiera sin mirar si el modelo en cuestión falla o no falla. Si te tiene que tocar la china te tocará igual así que compra lo que quieras Y DISFRUTA, que son dos días.
 
Ni todo es negro ni todo es blanco
Las BMW son motos muy vendidas, y si esto es así será que son razonablemente fiables o que todos los usuarios son unos idiotas marquistas pijos y que no les importa tirar su dinero comprando motos siempre caras para su segmento.

Creo que es evidente qué respuesta es la cierta…

Que hay estadísticas de los grandes sabios y gurís de las motos que dicen que todo lo japonés es irrompible y que gracias a la práctica del Zen por los empleados de sus fábricas los productos salen con menos tolerancias y armónicamente montados…

Es que en Europa (y el resto del mundo) parece que hagamos las cosas chapuceramente, y todo salga defectuoso…
Yo no me trago esa idea…

Las motos son máquinas y hay que cuidarlas, mantenerlas y se rompen, sí todas se rompen
Como todo también han ido evolucionando y cada vez son mas fiables y tienen mejores prestaciones, mayores intervalos de mantenimiento y por supuesto mas y mas tecnología.
Y no hablo de comparar una moto actual con una de hace 10 años, quizás la diferencia no es tan abismal, pero comparemos con alguna de hace 30, 40, 50 años atrás…
Que pasaba, nadie iba en moto por miedo a las roturas? no os compraríais una Vincent, una Northon o una vieja BMW hace 50 años por poco fiable? hubierais preferido ir en bici? o a caballo?

No se, creo que hay que relativizar mas esto de la fiabilidad, unidades defectuosas siempre hay y fallos en las máquinas también…
 
Eso si y también creo es verdad que cuando se viaja y se ven grupos de motos en cualquier rincón del mundo la gran mayoira son BMW y si miramos en los anuncios de ventas de usadas por lo general las BMW con los mismos años que una japonesa suele llevar mas kilómetros, lo difícil es encontrar una BMW con añitos tipo GS, K, RT etc con pocos kilometros a sus espaldas, de rodar ruedan y mucho y eso también es síntoma que malotas no son.

Efectivamente... cuando en viaje o en kilómetros haya alguna marca que pueda compararse (que a dia de hoy no la hay ni de lejos) hablaremos de cual es mas o menos fiable.... mientras tanto es fiabilidad a base de no ponerlas a prueba y para mi eso no vale absolutamente nada... a rodar!! ;)
 
Debe ser que a los dueños de BMWs Dios los cría y ellos se juntan, coge una foto cualquiera de Pingüinos, por ejemplo, y dime el porcentaje de BMW:

pinguinos-2011-concentracion-motos.jpg


Este domingo volvía de Murcia a Madrid y me crucé con 14 motos de viaje (con equipaje): 5 customs, (2 + 3), 2 Goldwing, una Pan, una R12R, una R 12 RT y 4 naked japonesas.

Empíricamente demostrado: solo se viaja en BMW (está claro que tú solo hubieras visto dos motos).

Ah si, eso si... en Pinguinos, Motauros y diversas verbenas todos son muy moteros :rolleyes2:... pero no me refiero a esos legendarios y épicos lugares.

PD: Sinceramente en esa foto solo veo una MOTO :D (negra para mas datos).
 
Señores todas las motos son maquinas y pueden fallar.
La gran diferencia en los 80 /90 la marcaba el nivel de control de calidad que tenían los proveedores.
Los sistemas de control de calidad estaban ya bastante desarrollados en Japon y en pañales en el resto del mundo.

Una moto es tan fiable como lo sea el peor de sus componentes.
En esta economía globalizada todas las motos de todas las marcas llevan multitud de componentes que no fabrican las propias marcas sino la industria auxiliar y eso es lo que falla...
Desgraciadamente la calidad desde hace unos años que es solo un numero ... solo importa si se cree que puede afectar a las ventas.
Los fallos 'se arreglan' mientras tanto haciendo pagar al proveedor una penalización o exigiendo descuentos en la próxima compra... pero las sufre el cliente final y raramente se cambia de proveedores por ello... sino por criterios exclusivamente económicos...

En fin que ese mismo modelo de relé de arranque lo mismo lo tienen 50 modelos mas de otra marca y no lo sabemos... o fue una partida defectuoso con una tasa de incidencias alta y como es un equipamiento muy susceptible de poder ir en diversos modelos.... pues de ahi la dispersión...

Hoy por hoy es mas importante el postventa, la implicación de marca y concesionario en el problema de forma que permita solucionarlo de forma rápida y efectiva que la aparición de un determinado problema.
Lo grave es cuando hay un fallo sistemático y las marcas no hacen nada por resolverlo en las siguientes series asi como re-equipando las unidades afectadas, o en determinados paises se arregla y en otros los importadores se hacen los locos...

En todas estas cosas BMW, que yo sepa, siempre ha marcado la diferencia.
 
Última edición:
De problemas tienen todas pero decir o presumir que los productos europeos tienen menos incidencias de averías que los productos japoneses eso suena raro y cuesta de creer si uno no es fan boy de una marca sea la que sea ya que no lo dicen los foros lo dicen las estadísticas y esos no miran ni si van al polo norte ni si van al polo sur, incidencias o averias o defectos encontrados en talleres o en las ITV en el mismo tanto por cien de unidades verificadas, además eso no es nada nuevo y años qué hace que nos lo dicen asi y da igual sea motos que coches.

Eso si y también creo es verdad que cuando se viaja y se ven grupos de motos en cualquier rincón del mundo la gran mayoira son BMW y si miramos en los anuncios de ventas de usadas por lo general las BMW con los mismos años que una japonesa suele llevar mas kilómetros, lo difícil es encontrar una BMW con añitos tipo GS, K, RT etc con pocos kilometros a sus espaldas, de rodar ruedan y mucho y eso también es síntoma que malotas no son.

Efectivamente... cuando en viaje o en kilómetros haya alguna marca que pueda compararse (que a dia de hoy no la hay ni de lejos) hablaremos de cual es mas o menos fiable.... mientras tanto es fiabilidad a base de no ponerlas a prueba y para mi eso no vale absolutamente nada... a rodar!! ;)

Sí, todo es absolutamente cierto, salvo alguna cosa.
Como por ejemplo que el mundo no es Europa y ya. Hay más continentes y oh sorpresa!, también van en moto, y también hacen kilómetros. Igual no tantos en Asia, pero seguro que muchos en América.
Amigos, yo respeto y valoro en igual medida las opiniones de aquellos que viajan mucho (por Europa), de los que NO tienen problemas con sus máquinas, sean de la marca que sean y de aquellos que SÍ tienen o han tenido problemas con sus máquinas, sean de la marca que sean.
Ahora bien, todas las máquinas son susceptibles de fallar y, al menos yo, cuando considero que una moto o marca tiene una fiabilidad aceptable, no me refiero a que no falle NUNCA ni NINGUNA.
Además, la marca que se anuncia como UNSTOPPABLE ya sabemos cual es.
Menos lobos, Caperucita!
Por otro lado, hacer muchos kilómetros personalmente no indica nada, pues es una gota en un mar de usuarios, marcas y modelos, aún habiendo tenido muchas motos.
Si yo tuviera que hablar de mi moto, diría que estoy contento con ella, pues no me ha dado problemas serios, aún... ahora bien, también escucho a otros usuarios que hacen y han hecho muchos kilómetros con ella, que han abierto muchas y tienen criterio suficiente para saber si (comparativamente) está bien hecha o no. Pero es sólo un modelo, de una época concreta y no sirve para generalizar.
Y así, con todo, escuchar a otros, suele ser un buen ejercicio.
 
Una de las campañas que paso mi ST 1300 Paneuropean hace mas de 10 años fue para cambiar un mazo de cables por lo mismo riesgo de incendio que esta, a mi antigua VFR tuve que cambiar dos veces el regulador...pagados integramente por mi, lo mismo que la centralita de encendido de la ST 1300 el sistema HISS de reconocimiento de llave que tambien fallaron....para no llevar las Honda como dicen algunos tanta electronica como las BMW esta falla mas que una escopeta de feria...

Pd..esto tambien es aplicable a HRC ya que parece que el piñazo que se pego Stoner en las 8 horas de Suzuka fue provocado por el fallo del acelerador electronico en su CBR 1000
 
Última edición:
Bueno, ahora Honda retirara todas las motos afectadas y les dejara un vehículo de sustitución a todos sus clientes mientras se repara el asunto.

esto es lo que deberían hacer Honda siguiendo los pasos de BMW ante un problema tan serio como este ¿no?.....

Veremos la respuesta de el gigante Japonés.

Yo he tenido 6 Hondas, y la peor de lejos la St1300 Paneuropean....

saludos
 
Bueno, ahora Honda retirara todas las motos afectadas y les dejara un vehículo de sustitución a todos sus clientes mientras se repara el asunto.

esto es lo que deberían hacer Honda siguiendo los pasos de BMW ante un problema tan serio como este ¿no?.....

Veremos la respuesta de el gigante Japonés.

Yo he tenido 6 Hondas, y la peor de lejos la St1300 Paneuropean....

saludos

Hombre que sepamos no están inmovilizadas en el taller esas motos, ni han mandado una grúa para recogerlas, ni han dejado a muchas personas sin vacaciones, ni va a haber retrasos en las entregas de las nuevas...

Qué sepamos...
 
Hombre que sepamos no están inmovilizadas en el taller esas motos, ni han mandado una grúa para recogerlas, ni han dejado a muchas personas sin vacaciones, ni va a haber retrasos en las entregas de las nuevas...

Qué sepamos...

Claro como las van a inmovilizar si solo pueden arder :ukliam3:... en fin :undecided:... sin paños calientes: Honda no va a actuar como BMW (inmovilizacion, vehiculo de sustitucion y cheque regalo) porque no puede hacerlo.:rolleyes2:
 
Última edición:
Buenas de nuevo. Acabo de llamar al conce Honda para preguntar por el tema, ya que mi Honda CB 1300 ABS esta la primera en la lista. Me han dicho que, efectivamente, la noticia es cierta. Me han pedido el numero de bastidor de la moto para consultar si mi moto esta o no afectada, y que me llamaran.
Seguiremos informando.
Un saludo :thumbsup:
 
Ni grandes viajes, ni grandes ruteros.

En mi opinión, las motos que llevan una vida más dura son las de las policías de ciudad, (Nacional y Local), que por lo que llevo visto, el 90% son Honda Deauville, y mira que esta gente abusa del relé/motor de arranque. 50? 100? veces al día que se encienden y apagan estas motos? Ya han ardido todas, o aún queda alguna viva?


En medio de manifestaciones a 1km/h durante horas tirando de electroventilador.

O saliendo en frío en la llama para servicios de urgencia... pasando por muchas manos, algunas poco cuidadosas.ç

Con miles de arrancadas desde parado tirando de embrague, 1ª, 2ª 3ª.....para y vuelta a empezar....

Ni rutas por Europa ni leches. Estas si que llevan una vida dura!
 
Alguien se ha leido la noticia??????

"En dichos modelos se ha identificado un problema relacionado con el relé de arranque, que puede fallar debido a un problema interno producido durante la fabricación del mismo. El fallo interno del relé de arranque, provoca un incremento de la resistencia del circuito y del fusible principal, lo que puede provocar interrupción de la señal eléctrica entre la batería y la instalación eléctrica.
Debido a este problema, la moto puede presentar síntomas de funcionamiento erróneo, por ejemplo que no consiga arrancar o que el motor se pare en marcha. En un caso extremo, el aumento de resistencia del fusible principal podría provocar que el interruptor de relé de arranque se queme.


Honda España invita a los propietarios de los modelos citados anteriormente a contactar con los concesionarios para inspeccionar la motocicleta y, dependiendo del resultado de la inspección, sustituir el relé de arranque por una pieza nueva."

Está meridianamente claro, para cualquiera que sepa algo de electricidad, que decir esto es como no decir casi nada, aunque se puede interpretar que el relé es defectuoso y se puede quedar "pegado", con lo que la mayoría sabemos cuáles pueden ser las consecuencias. Poco probable el incendio de todo el vehículo.
Además, aquí no dice que haya riesgo de incendio, dice que puede que el relé SE QUEME, el relé. De ahí a que se queme la moto entera...

Si están mal, que hagan lo que tengan que hacer.
Si tienen que pararlas unas semanas, que pongan vehículos de sustitución acordes al vehículo sustituido y que den compensaciones por la inmovilización, aunque algunos dirán que no tienen vehículos suficientes y patatín y patatán... probablemente así sea, pero cambiar un relé de arranque no lleva semanas.
 
Claro que lo leimos... "se puede parar en marcha (a 200 km/h por ejemplo) por fallo electrico"... que ya le llega bien.:(... la traca final seria hacerte una barbacoa con ella.:tongue:... si le pasa esto a BMW correrian los rios de tinta pero como es japo y suponemos (no probamos) que es hiper fiable en base al olor de la nubes pues a tragarrr!!!
 
No tiene gracia que se pare ninguna moto en marcha, pero, la pregunta es: se puede parar la moto en marcha por el relé de arranque?
Que yo sepa, y puedo equivocarme, el relé de arranque sirve para poner en marcha el motor de arranque. Y cuando está arrancada no hace nada. Es así?
Es decir, que no puede parar la moto en marcha.

Y me da igual la marca que sea y el pais de procedencia de la misma, espero que se de crédito a esto que digo, aunque no puedo aportar pruebas, no estamos en el juzgado.:tongue:
 
Alguien se ha leido la noticia??????

"En dichos modelos se ha identificado un problema relacionado con el relé de arranque, que puede fallar debido a un problema interno producido durante la fabricación del mismo. El fallo interno del relé de arranque, provoca un incremento de la resistencia del circuito y del fusible principal, lo que puede provocar interrupción de la señal eléctrica entre la batería y la instalación eléctrica.
Debido a este problema, la moto puede presentar síntomas de funcionamiento erróneo, por ejemplo que no consiga arrancar o que el motor se pare en marcha. En un caso extremo, el aumento de resistencia del fusible principal podría provocar que el interruptor de relé de arranque se queme.


Honda España invita a los propietarios de los modelos citados anteriormente a contactar con los concesionarios para inspeccionar la motocicleta y, dependiendo del resultado de la inspección, sustituir el relé de arranque por una pieza nueva."

Te cito TU copia de la noticia... ahora bien, si para lo que nos conviene vamos a usar la noticia... y para lo que no la vamos a interpretar a nuestra manera y desmentir... el castellano es claro meridiano.:(

Fallo electrico, interrupcion de la corriente a bateria = paro de motocicleta (por ejemplo en plena tumbada que debe dar gustito)

Si Honda estuviese a la altura de BMW deberia ser responsable e inmovilizar inmediatamente esos vehiculos para luego responder como las grandes marcas con un vehiculo de sustitucion y cheque regalo para compensar las molestias... estamos esperando.:rolleyes2:
 
Última edición:
Las BMW de Trafico (y del 90% de las Policias del mundo) son mancas... ;)


Nada que ver. Las de la GC de Tráfico hacen sus km de patrulla a velocidades constantes, con pocas paradas, y bien refrigeradas.

Las de ciudad, están seguido tirando de embrague, cambio y electroventilador. Arranca-para constante.
 
Hombre... en las vueltas ciclistas (grandes de verdad) ya no solo la Guardia Civil, los medios de comunicacion usan bastante BMW y ahi se suben puertos imposibles en primera y bien cargados (pasajero, equipo de grabacion etc...)
 
Te cito TU copia de la noticia... ahora bien, si para lo que nos conviene vamos a usar la noticia... y para lo que no la vamos a interpretar a nuestra manera y desmentir... el castellano es claro meridiano.:(

Fallo electrico, interrupcion de la corriente a bateria = paro de motocicleta (por ejemplo en plena tumbada que debe dar gustito)

Creo que es evidente que en su momento utilicé la noticia para ilustrar que en ningún momento se dice que la moto pueda arder, punto.
Por otro lado, personalmente intento poner el filtro de los conocimientos de que dispongo para valorar si la información puede ser cierta o no, una vez más, sea la marca que sea.
Con lo cual tenemos:
1. NO se dice en la noticia que la moto pueda arder, lo dices TÚ.
2. A falta de confirmación, el relé de arranque NO puede provocar que la moto se pare una vez en marcha, esto sí lo dice la noticia.

En fin, luego vendrán las sanciones y tal y pacual, ya sabemos todos lo que hay. Pero cada uno se retrata intentando entender o echando leña al fuego, por muchos o pocos kilómetros que se hagan.
 
Para que el rele se queme ha de conseguir una temperatura considerable... en que puede terminar esa reaccion es una loteria a la que un servidor no quiere jugar desde luego... e insisto si se para... VAS VENDIDO!
 
Todo el mundo habla de las BMW de la GC... ¿le habéis preguntado a un miembro de la agrupación de tráfico si las motos tienen averías? ¿os habéis preguntado por que la DGT empezó a buscar alternativas más baratas a las RT? A lo mejor el agente que las lleva está encantado con las RT porque él no paga las reparaciones y, como se ha dicho mil veces en este foro, "mi BMW cuando va bien es la mejor"
Parece que estáis esperando una noticia de este tipo de las Japonesas para señalarlas con el dedo y rebajan la fama de poco fiables que tienen las BMW contemporáneas.
 
Parece que estáis esperando una noticia de este tipo de las Japonesas para señalarlas con el dedo y rebajan la fama de poco fiables que tienen las BMW contemporáneas.

Hombre... POR SUPUESTO!!... que los akelarres y fiestorros que se han pegado algunos en este foro rajando de BMW no iban a salir gratis.:D... rizando el rizo igual ya hay gente teniendo accidentes gravisimos con una Honda por el mundo adelante... como se mataba la gente con las bridas de las BMW (que eso lo hemos tenido que leer aqui eh!):tongue:

Evidentemente con lo que llevamos aguantando algunos durante tantos años en cuanto salga algo de las INFALIBLES... pues hay que arar.

FIESTA!!: http://www.20minutos.es/noticia/2509798/0/honda-llama-revision/millones-coches/fallos-airbags/
 
Última edición:
Neos, si la AGT mira otras marcas no es por fiabilidad, más bien por coste de mantenimiento pero al parecer volverán a lo de siempre....vamos ya me entiendes

Y vamos que si a un señor de esos que se pega tantas horas en moto le preguntas con cuál ser queda no tengo la menor duda de su respuesta
 
Neos, si la AGT mira otras marcas no es por fiabilidad, más bien por coste de mantenimiento pero al parecer volverán a lo de siempre....vamos ya me entiendes

Y vamos que si a un señor de esos que se pega tantas horas en moto le preguntas con cuál ser queda no tengo la menor duda de su respuesta

Pues lo que yo he escrito, el usuario está encantado porque son muy buenas motos (seguramente las mejores) pero el que paga no está tan contento precisamente porque en los costes de mantenimiento no solo entran los cambios de aceite, también entrarán las averías. ¿no?
 
Porrrrrrrrrrrrrr dió: el que no tenga una BMW y no haya ido a Cabo Norte no se puede considerar motero, si no verbenero, hale. :cheesy:
 
Hombre... POR SUPUESTO!!... que los akelarres y fiestorros que se han pegado algunos en este foro rajando de BMW no iban a salir gratis.:D... rizando el rizo igual ya hay gente teniendo accidentes gravisimos con una Honda por el mundo adelante... como se mataba la gente con las bridas de las BMW (que eso lo hemos tenido que leer aqui eh!):tongue:

Evidentemente con lo que llevamos aguantando algunos durante tantos años en cuanto salga algo de las INFALIBLES... pues hay que arar.

FIESTA!!: Honda llama a revisión a 4,5 millones de coches por fallos en los airbags - 20minutos.es

Mira, como esto ya parece un tira y afloja, te diré que las mayores críticas a la marca en este foro, las he leído, precisamente de usuarios de la misma y no de gente que no la tiene.
Yo solo he tenido una BMW, una de esas que los usuarios de las grandes BMW menosprecian y miran con prejuicios llamándolas "motos chinas" incluso inventando que tienen motor chino aunque el mismo sea austriaco. No puedo estar más contento con la experiencia. Pero LEO hilos con averías en las BMW "pura sangre" que son para llevarse las manos a la cabeza. Y estas averías se repiten una y otra vez ¿te suena embrague, cardan, ABS, distribución, eje primario, etc? Porque yo no dejo de leer este tipo de hilos y no los abren gente que tenga una Honda.
De momento yo no he visto arder ninguna Honda pero sí CONOZCO gente con ABS, embrague y cardan jodido.
Así que, disfruta de la noticia que yo ya no escribo más en este hilo.
Un saludo.
 
Atrás
Arriba