He respetado los límites de mi región sanitaria.¿Pero has salido de Barcelona capital? En teoría no se puede si no es para trabajar.
Salu2.
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
He respetado los límites de mi región sanitaria.¿Pero has salido de Barcelona capital? En teoría no se puede si no es para trabajar.
Pues hoy me tocó a mí salir a rodar , me noté muy torpe la verdad , solo tras los primeros 100 kms empecé a encontrar el feeling, también influye que estrenaba rueda delantera ; me encontré muchas motos aun siendo miércoles , muchas R’s dándolo todo , no voy a criticar porque hace tiempo yo era uno pero decidí dejar ese mundo después de perder algún amigo .
Una duda me surgió , igual ya está respondido , yendo de Cotos a Navacerrada me encontré un cartel que decía que entraba en Castilla y León , pero luego vuelves a entrar en Madrid , eso sería sancionable ? O al no pasar por una población estaría permitido ? Al final me di la vuelta y es que el miedo que nos van metiendo al final tiene resultados , qué opináis ?
Salu2
![]()
Si tienes razon.En otoño no puede que esté de vuelta, ESTARÁ de vuelta. Así son las epidemias, y hay que tener en cuenta que la vacuna/ as (si sale/ n bien) no estará disponible hasta mediados del 2021. Lo que probablemente es que será en menor cuantía de contagios
En otoño no puede que esté de vuelta, ESTARÁ de vuelta. Así son las epidemias, y hay que tener en cuenta que la vacuna/ as (si sale/ n bien) no estará disponible hasta mediados del 2021. Lo que probablemente es que será en menor cuantía de contagios
Sabios consejos los tuyos. ¡Ay!!! si nos los hubieran dado el 1 de marzo.Hoy he visto una zona de bares que era un puto cachondeo con las terrazas. Así que aprovechad los que podais que tengo la impresión de que volvemos a la casilla de salida otra vez.
Adjunto interpretación del Gobierno de Cantabria, extraída de su web oficial.Pues hoy me tocó a mí salir a rodar , me noté muy torpe la verdad , solo tras los primeros 100 kms empecé a encontrar el feeling, también influye que estrenaba rueda delantera ; me encontré muchas motos aun siendo miércoles , muchas R’s dándolo todo , no voy a criticar porque hace tiempo yo era uno pero decidí dejar ese mundo después de perder algún amigo .
Una duda me surgió , igual ya está respondido , yendo de Cotos a Navacerrada me encontré un cartel que decía que entraba en Castilla y León , pero luego vuelves a entrar en Madrid , eso sería sancionable ? O al no pasar por una población estaría permitido ? Al final me di la vuelta y es que el miedo que nos van metiendo al final tiene resultados , qué opináis ?
Salu2
![]()
La mayoría por salida de vía.![]()
La DGT alerta del aumento de muertos en moto durante la desescalada
La Dirección General de Tráfico ha advertido de que la Guardia Civil prestará especial atención a la conducción de los usuarios de motos debido al aumento significativo de los fallwww.elmundo.es
La DGT alerta del aumento de muertos en moto durante la desescalada
La Dirección General de Tráfico ha advertido de que la Guardia Civil prestará especial atención a la conducción de los usuarios de motos debido al aumento significativo de los fallecimientos de motoristas en los últimos 10 días: siete de los 12 muertos en carretera en ese periodo iban en moto.
Desde 2005-primer dossier en 2004- vengo publicando los estudios de accidentes de moto de MAIDS/ACEM: Asociación de Constructores Europeos de Motocicletas.
A un motorista le puede salvar la vida conocer y asimilar una información como la que proporciona MAIDS/ACEM.
Cada cierto tiempo rescato los informes y los vuelvo a publicar en el foro con la intención de que sepamos de la mejor tinta qué ocurre cuando hay un accidente de moto. Ningún organismo oficial o privado ha hecho jamás estudios e informes tan elaborados y científicos sobre accidentes de moto como los que tenéis la oportunidad de leer aquí:
Para tener acceso a los dossiers, estudios, comparaciones y revisiones de dossiers a través de los años hay que registrarse:
Maids - In-Depth investigation of motorcycle accidents
http://www.maids-study.eu/downloads.php
El primer dossier que publiqué en este foro data de 2005, en los enlaces de más arriba hay actualizaciones-años posteriores- y comparativas:
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
El estudio de la Asociación Europea de Constructores de Motos-ACEM-sobre 920 accidentes ocurridos entre 1999-2000, en Italia, Paises Bajos, Francia, España y Alemania. En varias regiones de cada país.Un resúmen en español:
El problema es el de siempre: ¿fallecieron por error de conducción propio? ¿por mal funcionamiento de la moto?..¿por la maniobra de un coche o varios? ¿para esquivar un ciclista?...porque NO se debería ser tan simplista y resumir en que "iban en moto"....ergo "la moto es mala para la salud".
Porque aunque aquí, en este pais, los gobiernos, la DGT, aseguradoras etc... se han enterado hace 2 días de cómo se producen los accidentes de moto. No hay más que seguir en el tiempo sus publicaciones hasta hace muy poco carentes de rigor, y aún hoy día muy sesgadas.
Está claro, que que no se leyeron en su momento las conclusiones del estudio MAIDS/ACEM que sin embargo muchos paises europeos sí han aplicado a sus políticas sobre prevención de accidentes de moto.
¿Lo más curioso?...que España participó en el estudio. Chapuza habitual se llama.
El 06 febrero de 2005, publiqué en este foro los resultados del DOSSIER MAIDS/ACEM, el mayor estudio sobre accidentes de moto hasta la fecha-hasta la fecha de hoy-y se va actualizando
Lo reproduzco por si puede interesar:
LOS DOSSIERS MAIDS/ACEM: ACCIDENTES DE MOTO
El estudio de la Asociación Europea de Constructores de Motos-ACEM-sobre 920 accidentes ocurridos entre 1999-2000, en Italia, Paises Bajos, Francia, España y Alemania. En varias regiones de cada país.
El estudio ha durado 5 años y comprende análisis exaustivos de cada accidente, como testigos, climatología, estado de la vía, estado de la mecánica del vehículo etc...creo interesante que veaís algunas conclusiones,que van a cambiar las ideas de más de uno.
Factores de accidente directos:
fallo conductor moto 37,1%/fallo conductor contrario 50,4%
fallo mecánico 0,7%/fallo estado vía 7,7%/otros 4,1%
Faltas de comportamiento(primeras causas):
falta atención moto 10,6%/fallo conductor contrario 18,4%
percepción del tràfico errónea moto 27,7%/percepción errónea conductor contrario 62,9%
Obstrucciòn visual no tenida en cuenta:
moto 18,5%/conductor contrario 22,6%.Este dato se refiere por ej.a los ángulos muertos de visión.
El informe señala que el 89,6% de las colisiones en moto, ocurren en un ángulo de 160 grados hacia delante (ponte en la moto con los brazos en cruz para imaginarlo)
Los impactos se concentran en la parte delantera de la moto más del 65%,en la parte de atrás menos del 7%.
La tan cacareada velocidad es culpable de un 18% de los casos.
Más de la mitad de los accidentes 56%,ocurren a de 50km/h. El porcentaje por velocidad excesiva moto 8%, es sensiblemente menor que el del conductor contrario 18%.
Para no extenderme, más arriba tenéis gráficos y el enlace a la web- un vistazo rápido y muy resumido a la relación accidente/contexto:
Autopistas 4,7%Nacionales 20,9% Comarcales y ciudad 51,6%.
Acc.en línea recta 70,3%(!) en curvas 29,3%.
Con tiempo seco 90%(!),con lluvia 7,9%.
Asfalto seco 84,7%(!),asfalto mojado 7,9% asfalto con gravilla suelta 2,5%.
Asfalto buen estado 70,4%(!) asfalto deteriorado 26%.
En los accidentes el 5,1% de las veces el culpable es un fallo mecánico-motos-:
Neumáticos 3,7% frenos 1,1% dirección 0,1% suspensión 0,1%. En el 94% de accidentes no hay fallo mecánico, lo que dice bien de cómo cuidamos nuestra moto.
Las piernas se llevan la peor parte en un accidente 31,8%...los brazos 24,3%... cabeza 18,4%... médula espinal 18,4%...tórax 7,4%... abdomen 4,1% y cuello 1,1%.
Cuando una moto tiene un accidente el 49% va en línea recta, el 16% está tomando una curva y el 5,8% adelantando por la izquierda.
En el caso del vehículo contrario el 38% iba en línea recta, el 32% giraba a la izquierda y el 4% estaba dando media vuelta.
¿Tiene en cuenta papaíto Estado Español todas estas cosas?...juass juass y juass...
El problema es el de siempre: ¿fallecieron por error de conducción propio? ¿por mal funcionamiento de la moto?..¿por la maniobra de un coche o varios? ¿para esquivar un ciclista?...porque NO se debería ser tan simplista y resumir en que "iban en moto"....ergo "la moto es mala para la salud".
Porque aunque aquí, en este pais, los gobiernos, la DGT, aseguradoras etc... se han enterado hace 2 días de cómo se producen los accidentes de moto. No hay más que seguir en el tiempo sus publicaciones hasta hace muy poco carentes de rigor, y aún hoy día muy sesgadas.
Está claro, que que no se leyeron en su momento las conclusiones del estudio MAIDS/ACEM que sin embargo muchos paises europeos sí han aplicado a sus políticas sobre prevención de accidentes de moto.
¿Lo más curioso?...que España participó en el estudio. Chapuza habitual se llama.
El 06 febrero de 2005, publiqué en este foro los resultados del DOSSIER MAIDS/ACEM, el mayor estudio sobre accidentes de moto hasta la fecha-hasta la fecha de hoy-y se va actualizando
Lo reproduzco por si puede interesar:
LOS DOSSIERS MAIDS/ACEM: ACCIDENTES DE MOTO
El estudio de la Asociación Europea de Constructores de Motos-ACEM-sobre 920 accidentes ocurridos entre 1999-2000, en Italia, Paises Bajos, Francia, España y Alemania. En varias regiones de cada país.
El estudio ha durado 5 años y comprende análisis exaustivos de cada accidente, como testigos, climatología, estado de la vía, estado de la mecánica del vehículo etc...creo interesante que veaís algunas conclusiones,que van a cambiar las ideas de más de uno.
Factores de accidente directos:
fallo conductor moto 37,1%/fallo conductor contrario 50,4%
fallo mecánico 0,7%/fallo estado vía 7,7%/otros 4,1%
Faltas de comportamiento(primeras causas):
falta atención moto 10,6%/fallo conductor contrario 18,4%
percepción del tràfico errónea moto 27,7%/percepción errónea conductor contrario 62,9%
Obstrucciòn visual no tenida en cuenta:
moto 18,5%/conductor contrario 22,6%. Este dato se refiere por ej.a los ángulos muertos de visión.
El informe señala que el 89,6% de las colisiones en moto, ocurren en un ángulo de 160 grados hacia delante (ponte en la moto con los brazos en cruz para imaginarlo)
Los impactos se concentran en la parte delantera de la moto más del 65%,en la parte de atrás menos del 7%.
La tan cacareada velocidad es culpable de un 18% de los casos.
Más de la mitad de los accidentes 56%,ocurren a de 50km/h. El porcentaje por velocidad excesiva moto 8%, es sensiblemente menor que el del conductor contrario 18%.
Para no extenderme, más arriba tenéis gráficos y el enlace a la web- un vistazo rápido y muy resumido a la relación accidente/contexto:
Autopistas 4,7%Nacionales 20,9% Comarcales y ciudad 51,6%.
Acc.en línea recta 70,3%(!) en curvas 29,3%.
Con tiempo seco 90%(!),con lluvia 7,9%.
Asfalto seco 84,7%(!),asfalto mojado 7,9% asfalto con gravilla suelta 2,5%.
Asfalto buen estado 70,4%(!) asfalto deteriorado 26%.
En los accidentes el 5,1% de las veces el culpable es un fallo mecánico-motos-:
Neumáticos 3,7% frenos 1,1% dirección 0,1% suspensión 0,1%. En el 94% de accidentes no hay fallo mecánico, lo que dice bien de cómo cuidamos nuestra moto.
Las piernas se llevan la peor parte en un accidente 31,8%...los brazos 24,3%... cabeza 18,4%... médula espinal 18,4%...tórax 7,4%... abdomen 4,1% y cuello 1,1%.
Cuando una moto tiene un accidente el 49% va en línea recta, el 16% está tomando una curva y el 5,8% adelantando por la izquierda.
En el caso del vehículo contrario el 38% iba en línea recta, el 32% giraba a la izquierda y el 4% estaba dando media vuelta.
¿Tiene en cuenta papaíto Estado Español todas estas cosas?...juass juass y juass...
Tiene cojones el tipoCuidado ahí fuera, el bichito sigue vivito y coleando. No me quiero imaginar volver a una fase 0 e incluso un confinamiento.
https://www.20minutos.es/noticia/42...-foco-espana-fiestas-lleida-badajoz-pandemia/
Lo que me asusta y no logro entender es esta noticia: un importante aristócrata belga que era positivo por covid-19 viajó el pasado 24 de mayo a la ciudad andaluza para acudir a una fiesta privada de la alta sociedad y ha acabado con una treintena de personas en cuarentena.
Como coño este tio pudo viajar supuestamente desde Belgica. ?
Cuidado ahí fuera, el bichito sigue vivito y coleando. No me quiero imaginar volver a una fase 0 e incluso un confinamiento.
https://www.20minutos.es/noticia/42...-foco-espana-fiestas-lleida-badajoz-pandemia/
Lo que me asusta y no logro entender es esta noticia: un importante aristócrata belga que era positivo por covid-19 viajó el pasado 24 de mayo a la ciudad andaluza para acudir a una fiesta privada de la alta sociedad y ha acabado con una treintena de personas en cuarentena.
Como coño este tio pudo viajar supuestamente desde Belgica. ?
Dudo que tenga cojones y .... cerebro. Manda huevos con el belgaTiene cojones el tipo![]()
Será quien quiera ser, pero cerebro ha demostrado no tener, o más bien, demuestra estar por encima del bien y del mal. El que ha faltado al respeto es él con su actitud, sea principe, aspirante a rey o quien se quiera creer.Ojito lo que decimos del belga que no es cualquiera, es un príncipe, osea futuro rey, y La tiene Grande Marlaska nos vigila jeje
Sí, algunos-bastantes no volverán a la normalidad, porque no saben lo que es....y nunca han vivido en ella... Juass, juass...y no me refiero sólo al belga...sino directamente a una parte de la población; y sí, multitud de políticos incluídos...
Otra cosa es no fiarse en principio-y por principios- de lo que diga la prensa...y contrastar exhaustivamente la noticia, porque corren tiempos de ignorancia supina y trampas/mentiras a tutiplén.
Y me llama la atención que lo del belga se convierta en noticia escandalosa con pelos y señales...cuando sólo en Madrid creo recordar que en pleno desfase 0 ...hace unas semanas disolvieron-si se puede llamar así-unos 300 fiestorros indoor en un sólo un finde. Y tropecientos botellones.
Como soy de ciencias-juass juass-no quiero imaginar la cantidad de fiestorros en toda la piel de toro por finde, con desfase el que sea.
No defiendo al belga devorador de mejillones y patatas fritas, por algo será que muchos chistes franceses son de belgas....juass juass... y ya para los que me van a calificar de racista-y fijo que fascista-, diré que sí, juass juas...que me caen fatal los belgas y los que antes se llamaban holandeses.
¿Por que no?
Yo lo que no entiendo es el ansia de la gente por ocupar las terrazas y salir en tropel a los pueblos a comer, beber o lo que se tercie, eso es la normalidad ? es normal que miles de personas se junten en las playas como si no hubiera un mañana....todos sin respetar las medidas de precaución, la verdad es que no entiendo a esos agonías que por tomarse una jodida caña y un pincho se pelean por un sitio en una mesa, es digno de estudio.
Esto debería tener consecuencias penales y como mínimo una condena por homicidio en grado de tentativa, pago de las correspondientes indemnizaciones a los afectados, etc etc. Pero seguro que se va de rositas el muy mamerto.Cuidado ahí fuera, el bichito sigue vivito y coleando. No me quiero imaginar volver a una fase 0 e incluso un confinamiento.
https://www.20minutos.es/noticia/42...-foco-espana-fiestas-lleida-badajoz-pandemia/
Lo que me asusta y no logro entender es esta noticia: un importante aristócrata belga que era positivo por covid-19 viajó el pasado 24 de mayo a la ciudad andaluza para acudir a una fiesta privada de la alta sociedad y ha acabado con una treintena de personas en cuarentena.
Como coño este tio pudo viajar supuestamente desde Belgica. ?
Esto debería tener consecuencias penales y como mínimo una condena por homicidio en grado de tentativa, pago de las correspondientes indemnizaciones a los afectados, etc etc. Pero seguro que se va de rositas el muy mamerto.
Enviado desde mi SM-J415FN mediante Tapatalk
Lo de la cuarentena para los extranjeros aun sigue en vigor??
En mi curro estamos arrancando un nuevo proyecto industrial y el lunes llego directamente de italia un tecnico de montaje. Ni cuarentena ni na de na.
Eso si, lo hizo en coche.
Lo comento por el tema del principito belga ese.
Enviat des del meu SM-A520F usant Tapatalk
si se demuestra que tenía conocimiento era positivo y aun así fue a la fiesta etc es claramente autor de un delito contra la salud públicaEsto debería tener consecuencias penales y como mínimo una condena por homicidio en grado de tentativa, pago de las correspondientes indemnizaciones a los afectados, etc etc. Pero seguro que se va de rositas el muy mamerto.
Enviado desde mi SM-J415FN mediante Tapatalk
[/QUOTE]Yo tampoco lo entiendo...debe ser gente que piensa-es un decir, no creo que piensen- son indestructibles y desde luego son seguramente estúpidos de diccionario.
Gente a la que se la refanfinfla lo que les ocurra a ellos y sobre todo a los demás.
Me gustaría que alguien que sepa de estadística calculase de que hay más posibilidades, si de contagiarse y/o morir de covid 19 cuando no se es personal de riesgo, o de tener un accidente y/o morir siendo motorista.Yo tampoco lo entiendo...debe ser gente que piensa-es un decir, no creo que piensen- son indestructibles y desde luego son seguramente estúpidos de diccionario.
Gente a la que se la refanfinfla lo que les ocurra a ellos y sobre todo a los demás.
Personalmente y visto lo que he visto esta semana...hoy-ni mañana- toco la moto/coche/bici...y ni se me ocurre ir de terrazas a frotarme con la multitud jaranera, ruidosa, sudorosa y ansiosa.
Pero claro es que yo, como dice mi mujer...debido sin duda a la vida un tanto disipada que he llevado, soy un antisocial con cierto peligro, además de asocial. En cuanto veo más de 6 personas en mi mesa, me dan vahídos.
Prepara el casco.....Me gustaría que alguien que sepa de estadística calculase de que hay más posibilidades, si de contagiarse y/o morir de covid 19 cuando no se es personal de riesgo, o de tener un accidente y/o morir siendo motorista.
Creo que el resultado sería sorprendente, y desmontaria algunos argumentos poco reflexivos que se leen por aquí.
Dejarse llevar por el miedo es lo que propugna mucha gente aquí, y eso no me parece que sea pensar ni nada que se le parezca.
Quizá sea por la media de edad del foro.
Yo por mi parte hago absolutamente todo lo que me permite la ley, y si no hago más que eso es por miedo al castigo, no porque crea una palabra de lo que dicen los políticos a través de sus marionetas mediáticas, ni porque les considere más capacitados que yo para decidir mi vida.
Me gustaría que alguien que sepa de estadística calculase de que hay más posibilidades, si de contagiarse y/o morir de covid 19 cuando no se es personal de riesgo, o de tener un accidente y/o morir siendo motorista.
Creo que el resultado sería sorprendente, y desmontaria algunos argumentos poco reflexivos que se leen por aquí.
Dejarse llevar por el miedo es lo que propugna mucha gente aquí, y eso no me parece que sea pensar ni nada que se le parezca.
Quizá sea por la media de edad del foro.
Yo por mi parte hago absolutamente todo lo que me permite la ley, y si no hago más que eso es por miedo al castigo, no porque crea una palabra de lo que dicen los políticos a través de sus marionetas mediáticas, ni porque les considere más capacitados que yo para decidir mi vida.
Me gustaría que alguien que sepa de estadística calculase de que hay más posibilidades, si de contagiarse y/o morir de covid 19 cuando no se es personal de riesgo, o de tener un accidente y/o morir siendo motorista.
Creo que el resultado sería sorprendente, y desmontaria algunos argumentos poco reflexivos que se leen por aquí.
Dejarse llevar por el miedo es lo que propugna mucha gente aquí, y eso no me parece que sea pensar ni nada que se le parezca.
Quizá sea por la media de edad del foro.
Yo por mi parte hago absolutamente todo lo que me permite la ley, y si no hago más que eso es por miedo al castigo, no porque crea una palabra de lo que dicen los políticos a través de sus marionetas mediáticas, ni porque les considere más capacitados que yo para decidir mi vida.
Yo lo que no entiendo es el ansia de la gente por ver intendendibles las acciones de los demás. De verdad, cuanto más llevamos en la tesitura actual más intransigente soy con las críticas y a la vez más me da igual lo que hagan los demás. Tan difícil es dejar de estar pendiente de lo que hacen mal los demás y dedicarnos a disfrutar de lo que queramos/podamos? En una sociedad donde todos vemos que cada dos días cambian protocolos, de criterios, de datos sobre el virus, de las medidas a tomar, de lo importante y lo que no lo es... total, que casi nada es creíble ya... de verdad que en esta sociedad a menudo arbitraria hay legitimidad en reprovar acciones de los demás? Yo personalmente las he enterrado. Si alguien le da valor a esa jodida caña por encima del valor que le doy yo a dar una vuelta en moto pues que se lo dé, cada uno valora en la vida lo que valora. Por que al final a todos se nos podría criticar por mil cosas que sobre el papel no hemos sido exquisitos con las medidas.Yo lo que no entiendo es el ansia de la gente por ocupar las terrazas y salir en tropel a los pueblos a comer, beber o lo que se tercie, eso es la normalidad ? es normal que miles de personas se junten en las playas como si no hubiera un mañana....todos sin respetar las medidas de precaución, la verdad es que no entiendo a esos agonías que por tomarse una jodida caña y un pincho se pelean por un sitio en una mesa, es digno de estudio.
Yo lo que no entiendo es el ansia de la gente por ver intendendibles las acciones de los demás. De verdad, cuanto más llevamos en la tesitura actual más intransigente soy con las críticas y a la vez más me da igual lo que hagan los demás. Tan difícil es dejar de estar pendiente de lo que hacen mal los demás y dedicarnos a disfrutar de lo que queramos/podamos? En una sociedad donde todos vemos que cada dos días cambian protocolos, de criterios, de datos sobre el virus, de las medidas a tomar, de lo importante y lo que no lo es... total, que casi nada es creíble ya... de verdad que en esta sociedad a menudo arbitraria hay legitimidad en reprovar acciones de los demás? Yo personalmente las he enterrado. Si alguien le da valor a esa jodida caña por encima del valor que le doy yo a dar una vuelta en moto pues que se lo dé, cada uno valora en la vida lo que valora. Por que al final a todos se nos podría criticar por mil cosas que sobre el papel no hemos sido exquisitos con las medidas.
Y que conste que si por mí fuera los bares y chiringuitos no existirían, no lo digo por afinidad. Cada uno tiene sus cosas y no me atraen nada, tanto si es de vacaciones o dando una vuelta en moto si tengo sed me compro un agua en una tienda y me la bebo mirando el paisaje, jamás en mi vida me he sentado en un bar a tomar una birra ni un refresco (raro que es uno), mil veces antes compro un helado y me lo como caminando. Lo más que me he sentado en baretos es porque los colegas han quedado ahí y me espero que se liquiden su birra. Aún en ese caso que ni me va ni me viene me parece perfecto que para muchos eso sea vida y necesiten hacerlo cuando salen. Mil veces más peligroso/contagioso o como lo queráis llamar va a ser volver a meter alumnos en un aula y todos los que tengan hijos lo van a tener que hacer sí o sí en septiembre.
Yo lo que no entiendo es el ansia de la gente por ver intendendibles las acciones de los demás. De verdad, cuanto más llevamos en la tesitura actual más intransigente soy con las críticas y a la vez más me da igual lo que hagan los demás. Tan difícil es dejar de estar pendiente de lo que hacen mal los demás y dedicarnos a disfrutar de lo que queramos/podamos? En una sociedad donde todos vemos que cada dos días cambian protocolos, de criterios, de datos sobre el virus, de las medidas a tomar, de lo importante y lo que no lo es... total, que casi nada es creíble ya... de verdad que en esta sociedad a menudo arbitraria hay legitimidad en reprovar acciones de los demás? Yo personalmente las he enterrado. Si alguien le da valor a esa jodida caña por encima del valor que le doy yo a dar una vuelta en moto pues que se lo dé, cada uno valora en la vida lo que valora. Por que al final a todos se nos podría criticar por mil cosas que sobre el papel no hemos sido exquisitos con las medidas.
Y que conste que si por mí fuera los bares y chiringuitos no existirían, no lo digo por afinidad. Cada uno tiene sus cosas y no me atraen nada, tanto si es de vacaciones o dando una vuelta en moto si tengo sed me compro un agua en una tienda y me la bebo mirando el paisaje, jamás en mi vida me he sentado en un bar a tomar una birra ni un refresco (raro que es uno), mil veces antes compro un helado y me lo como caminando. Lo más que me he sentado en baretos es porque los colegas han quedado ahí y me espero que se liquiden su birra. Aún en ese caso que ni me va ni me viene me parece perfecto que para muchos eso sea vida y necesiten hacerlo cuando salen. Mil veces más peligroso/contagioso o como lo queráis llamar va a ser volver a meter alumnos en un aula y todos los que tengan hijos lo van a tener que hacer sí o sí en septiembre.
Esto es exactamente lo mismo que el "cuando algo qeu sólo sé yo se lo cuento a alguien pierdo el poder de retenerlo" por muy amigo que sea al que se lo cuentas. Con ello quiero decir que la responsabilidad y el sentido común que indicas es el que desde el primer comentario he apoyado yo también, el de cada uno por propio interés. Que los demás tengan o dejen de tener el virus es algo totalmente incontrolable esté en el ambiente que esté.En mi caso ansia ninguna...ahora, desgraciadamente lo que hagan los demás si me afecta o puede afectar...pues sí que me incumbe y me concierne. Qué mas quisiera que no tener que estar pendiente de si el que me cruzo me va a pasar rozando sin mascarilla, me a toser encima o va a llevar a a su niño con COVID-19 a la guardería de mi nieta...o se va a subir aun avión habiendo dado positivo.
Qué más quisiera, repito, que no tener que sumar a las preocupaciones cotidianas el comportamiento de esos flipados de manual.
Y no me canso de criticar esos comportamientos, porque además de ser potencialmente mortales para terceros...nos puede volver a llevar a la casilla de salida otra vez: confinamiento y más confinamiento...y tengo claro meridiano que no hay sistema sanitario en el mundo para soportarlo ni economía que sobreviva.
Y sí, son muy confusos, a veces contradictorios los protocolos médicos, las actuaciones políticas, las declaraciones del gobierno, las noticias de la prensa etc...por éso precisamente uno tiene que tomar cartas en el asunto con serenidad, sentido común...y responsabilidad para con uno y los demás.
Y también tengo claro que cada uno tiene cosas criticables, faltaría más. Y muy claro que es legítimo y se pueden reprobar las acciones de los demás que afecten a nuestra-y la de todos- salud y economía...además de poderlas reprobar pueden y deben llegar a ser punibles judicialmente.
Porque no vale desentenderse y hacer lo que nos venga en gana caiga quien caiga, tenemos unas normas de convivencia que se llaman leyes y nos las hemos dado a nosotros mismos[...]
Esa frase, muy políticamente correcta, hay que irla borrando del repertorio de todos, porque hoy día la libertad cada uno la hace empezar en un punto diferente y en muchos casos la sociedad tiene la piel tan fina que todo le molesta. Como digo la idea es preciosa, pero a la práctica eso es una oda al aire. La libertad es poder escoger dentro del marco legal lo que se quiere hacer y poco más, y cuanto mejor persona y más maduro sea cada uno más conseguirá hacerlo sin causar la menor molestia a nadie.Vuelvo a citar y tripitir: "la libertad de uno acaba donde empieza la de los demás"