Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Es cierto que existen tantas rutas como viajeros, aún así tener una base como la que me ofreces es ya un privilegio...No la tengo en formato gpx, la hice en maps y luego la pasé a tomtom.
Hay tantas rutas como sitios por donde te apetezca pasar, teniendo en cuenta que lo que para mí, puede ser obligatorio no perdérselo, para ti puede que no tenga interés.
Te pongo unas pinceladas.....
Yo decidí subir rápido, y bajar la costa Noruega. Hay quien decide hacerlo al revés. O subir por los bálticos y Finlandia. Yo lo hice por Suecia.
Imprescindibles, te diría que Copenhague (yo pasé de Oslo y Estocolmo), Rovaniemi, Honningsvag es testimonial. Y cuando empiezas a volver, todo es espectacular. Lofoten, Carretera del Atlántico, trollstigen, geiranger, ahí puedes optar por Lom y la Rv55, o por el lado de Briksdal, del glaciar Jostedal.
Ambas te llevan a Kaupanger, y recomendable el ferry del Naerofjord a gudvangen. Al lado Flam, (el tren de flam) y stegastein.
A partir de aquí lo típico es a Bergen, y preikestolen, bajando a Dinamarca por kristiansand. Yo ya había estado anteriormente, así que fui por Oslo a Suecia, y por helsingborg a Copenhague 2 días.
La vuelta, como la ida hasta Hamburgo. Kms de autovía y mucho calor.
Este 2020, barajaba volver por otra ruta distinta de subida y bajada y ver las cosas que pase por alto en 2018, pero el covid nos obligó a olvidarnos de Noruega.
Puedes empezar a trazar tu ruta desde aquí, y vas añadiendo o descartando según pilles info y opiniones.![]()
Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
Yo hablaba del mío, de 2018 que son las etapas del maps de más arriba...Hola a tuti,
Alguien se ha referido a un video?
saludos
Nordix1250GSAik acabo de ver el video y muy chulo tío. Tiene que ser la caña. Espero poder hacerlo pronto.
Que presupuesto más o menos se lleva el viaje? Tienes algún desglose ,más o menos, por hacerme una idea?
Gasolina, ferrys, peajes, dormir, comer, ...
Gracias por compartir el video de tu aventura. Un saludo.
(...) Cada viaje es una historia (...)
Cierto; y por eso sólo se puede hablar a título personal y con carácter informativo. No obstante, para viajes por carretera que incluyan países escandinavos se puede prever una media de gasto mínima diaria de unos 150 ~ 200 €, lo que hace unos 3000 ~ 4000 € para un viaje típico de unos 20 días. Eso yendo solo. Dependiendo del alojamiento y de la modalidad elegida para comer y cenar la cifra podría estar más cerca de los 3000 o de los 4000. Veo casi imposible bajar de 3000 a menos que se tire de camping y hornillo; no así subir de 4000, eso sería fácil. Si se viaja acompañado hay que sumar, como muy bien ha dicho 1250GSAiK.
Los países escandinavos son caros siendo Noruega el que más. Cuantos más días en ese país, más gasto. El consumo de gasolina es, sin embargo, contenido dadas las bajas velocidades de crucero preceptivas (y mejor no subirlas).
Yo no he ido a Cabo Norte, mi experiencia es sólo hasta Estocolmo y Oslo (de un viaje hace años ya), pero lo que he leído en crónicas coincide con el recuerdo que tengo.
Como se ve la horquilla en el importe total puede ser amplia, pero dependiendo de nuestra forma de viajar, los días a dedicar y plan concreto se puede estimar grosso modo...
.
Z-1000 , te confieso que los 3 primeros días fueron duros con tiradas de 800-900km y temperaturas muy altas, pero la adrenalina del inicio del viaje, donde parabas todo el mundo te preguntaba, de donde venias , donde ibas..... y se maravillaban... eso te hace sentirte pletórico, orgulloso, grande.... y te anima a seguir.Cuando leo eso de : "El viaje que todos los moteros queremos hacer"
No estoy de acuerdo totalmente, Yo quiero y no quiero.
Puedo pero de momento al final cojo otras opciones,
Intento pensar en Cabo Norte y planificar y es como cuando empiezas un libro y le das un par de oportunidades mas y... no.
Y se que me pierdo algo, pero de momento no.
El dinero, pues eso, se puede viajar de mil maneras.
Los que ya fuisteis ¿realmente merece la pena? Sabiendo lo que ya sabeis, volveriais a ir, no de segunda, ¿sabiendo como es el viaje, iriais? me da pereza autovias, kilometradas etc, etc...
Goyo es maestro sensei de BMW y todo lo que le rodea, incluidos viajes....1250GSAiK y tocho para nada. Muy agradecido de cada una de tus palabras. Un saludo ✌
Goyo es maestro sensei de BMW y todo lo que le rodea, incluidos viajes....
Tu plan es el inverso, subir hasta Hirtshals y empezar Noruega por el sur , hasta llegar a cabo norte el día 15 mas o menos, dejándote la bajada rápida por Finlandia y Suecia. Plan perfecto.
Si quieres mas info sobre ese plan, te paso un par de videos de compañeros que lo hicieron así, toda información es poca ?
Misma ruta, diferente plan...
Nano ( Rutas Perras) se lo toma con mas calma, pero va en el plan que tu quieres....
Al lio....
Te importaría compartir tu trayecto?Nosotros la teníamos trazada para julio de este verano.
19 días (tres hasta Copenhague donde recogía a mi señora,14 subiendo por Suecia y bajando por Noruega,hasta Hamburgo donde volvía a dejar a la jefa,y dos días desde allí).
Fechas apretadas,pero muy bien estudiadas.
Para 2021,si se puede ya tengo parte del trabajo hecho.Aunque la retocaré añadiendo algun día más,y recogiendola más arriba y dejándola quizás en Stavanger ,para las dos semanas que podemos disponer juntos,centrarlas más en el recorrido noruego.
A groso modo, me salen 8 etapas hasta arriba, haciendo 800-900 km hasta Suecia, después alrededor de 600kmEl de la pareja lo había visto. Ojalá la parienta me acompañase, pero dice que mucho tute para ella.
Me conformo con que me anime a que viva yo esa experiencia si de verdad tanto me apetece.
los que estáis puestos en el tema, cuántos días pensáis que se puede llevar desde el sur, desde Granada. Yo tengo un poco más de margen, pero mi amigo con el que quiero ir, tiene un poco más limitados los días. 20-22 días.
Gracias por vuestros consejos y ánimo a los que tengáis en mente hacerlo.
A las 22.00h o a partir de las 4 de la mañana que es de dia, puedes entrar sin problema y con luz del sol ( si no llueve)Llevo unos días mirando opciones y más opciones y cuando vayas por donde vayas el camino es impresionante se convierte en un problema, jajjajja. Ojalá todos mis problemas fueran esos , jajaja. Voy por el día 13 haciendo noche cerca de Nordkapp, para primera hora del día siguiente entrar antes de que haya personal en la barrera, disfrutar del paraje lo más en solitario posible y empezar la bajada...
Es replanteándolo en el pc y es la caña, vivirlo no quiero ni pensarlo.
No lo he hecho, pero lo veo factible si no te paras a hacer turismo y bajas rapidito , necesitas 8 dias ( max 9 )Y hacer la bajada por Finlandia sería mucha locura? El tema es el tiempo. No sé si mi compi podría pasar de 22 días...
Ver el archivo adjunto 213911
Así es, haremos la parte lenta, entre comillas jeje, para la ida y una vez tocada la bola tiradas de kms más largas para la vuelta.A las 22.00h o a partir de las 4 de la mañana que es de dia, puedes entrar sin problema y con luz del sol ( si no llueve)
13 dias entiendo que subes por los fiordos, ....
Haré la bajada por ambos sitios a ver que tal sale el planteamiento por cada uno.No lo he hecho, pero lo veo factible si no te paras a hacer turismo y bajas rapidito , necesitas 8 dias ( max 9 )
1 Rovaniemi, 2 Helsinki 3 podrías llegar a Lituania 4 Polonia 5 Dresde 6 norte de francia 7 girona 8 granada ( o similar.....)
Estas en la mejor fase, disfrutala.... ?
Y hacer la bajada por Finlandia sería mucha locura? (...)
Razón no te falta en cada una de tus palabras Carolus. Y quizás sería una vuelta a casa con mucho estrés sumando cansancio acumulado.En mi opinión no tiene ningún interés salvo que fueses a hacer visitas, que me parece que no es el caso. El trayecto es más largo aparte de gastos extra -como pueden ser viñeta para vías rápidas en Suiza y Austria- tal y como pones en tu propuesta. Pero lo más importante es que tienes un handicap con el tiempo, lo que me hace pensar que esa vuelta sería a la carrera y me pregunto: ¿merece la pena pasar por Helsinki, Tallin, Riga, Varsovia, Praga, Salzburgo y otras (p. ej. desviarse un poco para acercarse a Vilna) y no visitar esas ciudades que merecen mucho la pena?
Discúlpame si te parezco algo osado pero ya que lo preguntas te sugiero si me lo permites que sigas el plan que te ha propuesto 1250GSAiK -un saludo desde aquí- porque está de maravilla. Y si le coges gusto a viajar -cosa probable- más adelante puedes planear otros viajes a p. ej. Repúblicas Bálticas y Polonia, Europa Central (que son varios a su vez), etc.
En resumen, no lo veo como una locura sino como algo que no te va a aportar nada salvo stress por llegar dentro del tiempo límite...
.