R 1200 R y R 1200 RS

He comprado un protector de radiador para la bicha

este


Hce5a1a26326740f89d6d2a715b99a556K.jpg




y necesito saber si hay algun truco para poder quitar la pestaña superior que sujeta el embellecedor que llevamos de fabrica sobre el radiador.


dejo captura de lo que digo


Screenshot_2021-03-06-16-33-44-131_com.android.chrome.jpg




IMG_20210306_160505_029.jpg




mientras lo intentaba.....le he dado con un cepillo de dientes y agua templada jabonosa para limpiar de insectos. A falta de meterle un buen soplido en la gasolinera para retirar los restillos de esqueletos entre lamas.






IMG_20210306_171553_283.jpg
 
Gubun 30. Buenas puedes poner la dirección de compra del protector del radiador.

Gracias y un saludo.
Claro.


€ 13,86 10%OFF | De la rejilla del radiador Protector parrilla cubierta de la bici del Motor para BMW R1200R R1200 R R1200RS 2014-2017, 2015 de 2016
https://a.aliexpress.com/_uXJUIh

Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
 
Gracias SALVA-GSX, me lo has dejado bastante claro. No se lo que haré porque no tengo herramientas para hacer las modificaciones, tendría que buscar un tornero...., ya veremos..... Muchas gracias.
 
Alguien sabe lo que pesa realmente una R1200R ?
Veo fichas tecnicas que van desde los 231 a los 239 kg
 
Una pregunta chorra... Cuando la precarga esta en un casco y modificas el amortiguador a dinamic o road parapadea hasta que se configura. Pero cuando esta en casco y maleta o dos cascos...al modificar el amortiguador a mi no me parpadea, solo aparece "set" hasta que queda en road o dinamic. Os pasa lo mismo?
 
Hola; os hago una consulta para ver si os ha pasado alguna vez. La cuestión es que desde hace un mes, aproximadamente, cuando pulso el botón rojo para arrancar la moto, hace el sonido de encendido y se para unas milésimas de segundo para volver a hacer el sonido de arranque y arranca sin problemas. No lo hace siempre, a veces sí y otras veces no. Es como si por un momento no le llegara corriente y al momento le vuelve a llegar. Hoy me lo ha vuelto a hacer pero ha tardado un poco más que otras veces y, lo más curioso de todo, es que a la vez me ha encendido los puños calefactables.
¿Os ha pasado alguna vez? ¿Podría ser algún problema eléctrico? La batería está bien y no me marca nada en el display. Un saludo
 
Hola; os hago una consulta para ver si os ha pasado alguna vez. La cuestión es que desde hace un mes, aproximadamente, cuando pulso el botón rojo para arrancar la moto, hace el sonido de encendido y se para unas milésimas de segundo para volver a hacer el sonido de arranque y arranca sin problemas. No lo hace siempre, a veces sí y otras veces no. Es como si por un momento no le llegara corriente y al momento le vuelve a llegar. Hoy me lo ha vuelto a hacer pero ha tardado un poco más que otras veces y, lo más curioso de todo, es que a la vez me ha encendido los puños calefactables.
¿Os ha pasado alguna vez? ¿Podría ser algún problema eléctrico? La batería está bien y no me marca nada en el display. Un saludo
Cambia la batería.
 
Ponle un cargador o mantenedor un dia a ver si la recupera o vé buscando una bateria nueva.
 
Última edición:
Hola; os hago una consulta para ver si os ha pasado alguna vez. La cuestión es que desde hace un mes, aproximadamente, cuando pulso el botón rojo para arrancar la moto, hace el sonido de encendido y se para unas milésimas de segundo para volver a hacer el sonido de arranque y arranca sin problemas. No lo hace siempre, a veces sí y otras veces no. Es como si por un momento no le llegara corriente y al momento le vuelve a llegar. Hoy me lo ha vuelto a hacer pero ha tardado un poco más que otras veces y, lo más curioso de todo, es que a la vez me ha encendido los puños calefactables.
¿Os ha pasado alguna vez? ¿Podría ser algún problema eléctrico? La batería está bien y no me marca nada en el display. Un saludo
Como dicen los compañeros, batería...
Me pasaba lo mismo hasta que murió... Cambio de batería y arreglado ;)

Enviado desde mi Mi Note 10 mediante Tapatalk
 
Hola; os hago una consulta para ver si os ha pasado alguna vez. La cuestión es que desde hace un mes, aproximadamente, cuando pulso el botón rojo para arrancar la moto, hace el sonido de encendido y se para unas milésimas de segundo para volver a hacer el sonido de arranque y arranca sin problemas. No lo hace siempre, a veces sí y otras veces no. Es como si por un momento no le llegara corriente y al momento le vuelve a llegar. Hoy me lo ha vuelto a hacer pero ha tardado un poco más que otras veces y, lo más curioso de todo, es que a la vez me ha encendido los puños calefactables.
¿Os ha pasado alguna vez? ¿Podría ser algún problema eléctrico? La batería está bien y no me marca nada en el display. Un saludo
A mi a veces también me lo hace últimamente, como dicen los compañeros habrá que ir mirando baterías.-
 
Buenos días.
Un año duró la mía pero por otro fallo que detallo por si os pasa alguna vez.
Estando a 150 kms de casa se encendió testigo de control/advertencia en amarillo y el de la batería.
Por motivos de fuerza mayor decidí continuar.
Con el paso de los kms se fueron encendiendo más testigos (aquello parecía la Feria de Utrera) hasta que a 5 kms de casa se paró y....grúa.
La avería se produjo por un conector que parece ser no conectaba correctamente y se soltó.
De ahí que no cargase la batería y "muriese" con el paso de los kilómetros.
Si hubiera o hubiese una próxima vez , pararé y revisaré todos los conectores.
 
Última edición:
Aunque me vaya del tema y respecto de las maletas solo quiero apuntar que las he pintado del color de la moto ya
que venían en gris y para mi gusto desentonaban bastante.
En el Conce me presupuestaron 120 euros por cada una y me indicaron que las llevaban a un taller de chapa y pintura ya que ellos no
realizaban ese trabajo.
Con las mismas me fuí a un taller de confianza de chapa y pintura y por 120 euros me pintaron las 2.
Un buen precio acorde con el trabajo a realizar.
Han quedado perfectas.
 
Una duda que me asalta:
Quiero proteger los cilindros de alguna manera.
Entiendo que las barras protegen más en caso de golpe/caída fuerte.
A parte del tema estético que esta claro que las tapas quedan mejor ¿serán efectivas?.
Las de Machineart son de un compuesto (Polímero, creo) las de Hornig o Whunderlich son de Aluminio.
En caso de caída ¿ creeis que podrían resultar peligrosas las de aluminio ?.
Lo digo porque entiendo que el Polímero no puede ocasionarte corte alguno si te rozas o golpeas con él y quizás el aluminio si pueda
provocar algún tipo de lesión.
Observo además que estos de aluminio son menos "cerrados" y permiten más la "respiración" de los cilindros, aunque he leído que no
se nota más calentamiento con los Machineart/ copia China.
Gracias.
 
Última edición:
Una duda que me asalta:
Quiero proteger los cilindros de alguna manera.
Me gustan más las tapas que las barras de protección.
Entiendo que las barras protegen más en caso de golpe/caída fuerte.
A parte del tema estético que esta claro que las tapas quedan mejor ¿serán efectivas?.
Las de Machineart son de un compuesto (Polímero, creo) las de Hornig o Whunderlich son de Aluminio.
En caso de caída ¿ creeis que podrían resultar peligrosas las de aluminio ?.
Lo digo porque entiendo que el Polímero no puede ocasionarte corte alguno si te rozas o golpeas con él y quizás el aluminio si pueda
provocar algún tipo de lesión.
Observo además que estos de aluminio son menos "cerrados" y permiten más la "respiración" de los cilindros, aunque he leído que no
se nota más calentamiento con los Machineart/ copia China.
Gracias.
En caso de caida fuerte, ninguno protege... Es mas, yo soy de la opinion de que las barras en esos casos pueden hacer casi mas destrozo que el no llevarlas (opinion meramente personal, ya que lo he visto en customs, donde es muy comun llevar barras, y tras un arrastron las barras plegaban llevandose por delante lo que pillaban, ademas del destrozo en la zona donde van ancladas. Las barras pueden ser muy gordas, pero la chapita que las fija a la moto es de milimetros).
Yo creo que tanto barras como tapas, valen para caidas en parado o a muy poca velocidad para no marcar las tapas de los cilindros... pero poco mas, y al precio que tienen casi te cuesta lo mismo la tapa original del cilindro .. o esperar a marcarlas y tapar luego las marcas con las tapas (o subir el seguro a todo riesgo :) )

PSD: Ya se que mi opinion en este tema es minoritaria :)
 
En caso de caida fuerte, ninguno protege... Es mas, yo soy de la opinion de que las barras en esos casos pueden hacer casi mas destrozo que el no llevarlas (opinion meramente personal, ya que lo he visto en customs, donde es muy comun llevar barras, y tras un arrastron las barras plegaban llevandose por delante lo que pillaban, ademas del destrozo en la zona donde van ancladas. Las barras pueden ser muy gordas, pero la chapita que las fija a la moto es de milimetros).
Yo creo que tanto barras como tapas, valen para caidas en parado o a muy poca velocidad para no marcar las tapas de los cilindros... pero poco mas, y al precio que tienen casi te cuesta lo mismo la tapa original del cilindro .. o esperar a marcarlas y tapar luego las marcas con las tapas (o subir el seguro a todo riesgo :) )

PSD: Ya se que mi opinion en este tema es minoritaria :)
Opinión valida y de agradecer.
He visto una Adventure caerse en parado y con las barras ni se inmutó , por la cara de el dueño él se inmutó menos que la moto.
 
En caso de caida fuerte, ninguno protege... Es mas, yo soy de la opinion de que las barras en esos casos pueden hacer casi mas destrozo que el no llevarlas (opinion meramente personal, ya que lo he visto en customs, donde es muy comun llevar barras, y tras un arrastron las barras plegaban llevandose por delante lo que pillaban, ademas del destrozo en la zona donde van ancladas. Las barras pueden ser muy gordas, pero la chapita que las fija a la moto es de milimetros).
Yo creo que tanto barras como tapas, valen para caidas en parado o a muy poca velocidad para no marcar las tapas de los cilindros... pero poco mas, y al precio que tienen casi te cuesta lo mismo la tapa original del cilindro .. o esperar a marcarlas y tapar luego las marcas con las tapas (o subir el seguro a todo riesgo :) )

PSD: Ya se que mi opinion en este tema es minoritaria :)
Yo dudé en si poner tapas o barras. Puse finalmente barras y benditas ellas... Se me ha caido 3 veces en parado (1 en adoquinado y 2 en asfalto) y 1 vez a 20km/h en un giro cerrado.
Mano de santo las barras, mejor accesorio comprado en mi vida...
Si en esas caidas pego con tapas, no se que habria sido. Si encuentro fotos de como esta la barra, la subo

Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk
 
Aunque me vaya del tema y respecto de las maletas solo quiero apuntar que las he pintado del color de la moto ya
que venían en gris y para mi gusto desentonaban bastante.
En el Conce me presupuestaron 120 euros por cada una y me indicaron que las llevaban a un taller de chapa y pintura ya que ellos no
realizaban ese trabajo.
Con las mismas me fuí a un taller de confianza de chapa y pintura y por 120 euros me pintaron las 2.
Un buen precio acorde con el trabajo a realizar.
Han quedado perfectas.
Puedes subir alguna foto @monteskie ?

Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk
 
Aquí en gris.
igual no se aprecia mucho pero "in situ" se notaba mucho.
Y eso que soy daltónico .
Le tengo manía al Gris/Plata.
Quería mandar foto de ellas que las tengo aquí en casa , pero no se ve bien.
Mañana las pongo y subo foto.
 
Última edición:
Hola buenas tardes. Alguien del foro me podría indicar la referencia del color azul de la bmw r1250rs exclusive? Quiero hacer unos repasitos y me haría falta pero no lo encuentro. Gracias
 
Una duda que me asalta:
Quiero proteger los cilindros de alguna manera.
Entiendo que las barras protegen más en caso de golpe/caída fuerte.
A parte del tema estético que esta claro que las tapas quedan mejor ¿serán efectivas?.
Las de Machineart son de un compuesto (Polímero, creo) las de Hornig o Whunderlich son de Aluminio.
En caso de caída ¿ creeis que podrían resultar peligrosas las de aluminio ?.
Lo digo porque entiendo que el Polímero no puede ocasionarte corte alguno si te rozas o golpeas con él y quizás el aluminio si pueda
provocar algún tipo de lesión.
Observo además que estos de aluminio son menos "cerrados" y permiten más la "respiración" de los cilindros, aunque he leído que no
se nota más calentamiento con los Machineart/ copia China.
Gracias.
Yo llevo los Wunderlich, pero los que son parecidos a los de machineart
 
Para mí los mejores los Machineart. Por estética y por protección. Las barras no me gustan en esta moto. Para una una GS si.
 
Una duda que me asalta:
Quiero proteger los cilindros de alguna manera.
Entiendo que las barras protegen más en caso de golpe/caída fuerte.
A parte del tema estético que esta claro que las tapas quedan mejor ¿serán efectivas?.
Las de Machineart son de un compuesto (Polímero, creo) las de Hornig o Whunderlich son de Aluminio.
En caso de caída ¿ creeis que podrían resultar peligrosas las de aluminio ?.
Lo digo porque entiendo que el Polímero no puede ocasionarte corte alguno si te rozas o golpeas con él y quizás el aluminio si pueda
provocar algún tipo de lesión.
Observo además que estos de aluminio son menos "cerrados" y permiten más la "respiración" de los cilindros, aunque he leído que no
se nota más calentamiento con los Machineart/ copia China.
Gracias.
Yo llevo unas de aliexpres, 60€ total si se cae en marcha se van a ir a la mierda y parado todas hacen lo mismo.
 
Uff. Muchisimo mejor.
Las prefiero negras como en la F800GT antes que las grises...

Enviado desde mi Mi 9 SE mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba