Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Me encantaba la deauville 700. Tuve una y solo le faltaba un poco de motor. El resto era perfecto
Yo no tuve una precisamente porque me parecía que se quedaba corta...Me encantaba la deauville 700. Tuve una y solo le faltaba un poco de motor. El resto era perfecto
Dos detalles de estas dos fotos:Me he entretenido haciendo alguna captura más.
Ver el archivo adjunto 273015Ver el archivo adjunto 273016
Sí compañero, pero una 1100 de 100 cv está a medio caballo entre una Deauville y una Paneuro, puede ser un punto de equilibrio muy válido. Yo así lo veo. Una 700 bicilíndrica hoy en día creo que se queda muy corta en tamaño y potencia para los gustos actuales, y una touring de cerca de 300 kg y 30.000 euros no es para todo el mundo, y para eso ya está la RT y la Goldwing. Pienso que va a ser un punto equilibrado.Personalmente, también echo de menos modelos como la Paneuropean (y su fantastico V4) y, sobretodo a la Deauville, al menos su concepto de moto de turismo de media cilindrada.
Pero el mercado manda, y al igual que está ocurriendo con los SUV en los coches, ahora el grueso de las motos son trail más o menos asfálticas.
Honda lo llama pomposamente la nueva era del turismo, pero parece claro que no van a descubrirnos nada revolucionario. Hace mucho que Yamaha exploró éste nicho de mercado.
Primero en su vertiente más radical. TDR250 de 1988.
Ver el archivo adjunto 273023
Y después más civilizada. TDM750 de 1991.
Ver el archivo adjunto 273024
Está bien que Honda haga una tourer de mil, pero el segmento medio sigue abandonado. De las CB500/NC750 a éstas mil, hay un vacío muy acusado.
El concepto de la Deauville me gustaba más que su estética. En cambio me encantaba la Pacific Coast, creada para el alto poder adquisitivo americano que, como decía Alan Cathcart en las pruebas de la época, veía en ella a un gran scooter.
PC800 de 1989
Ver el archivo adjunto 273025
Para las chinas que vienen, con V2, V4 y demás........muy normalita, que no mala. Puede ser muy racional y buena.....pero normalita. Hasta la Guzzi V100 tendría más tilín.....Sí el precio va en consonancia con la AT ojo porque podría colocarse en zona de nadie y coger mucho mercado.
16??... la versión básica?.
Comparar Honda con las chinas que vienen... ¿has visto que han llamado a revisión todos los clones de la Ducati Panigale (4000€, claro) porque... se les puede romper el buje de la rueda trasera? Ya sé que los iPhone se fabrican en China y los motores Rotax que usa hasta BMW también... pero no sé... parece que si no hay alguien con I+D (y un látigo) detrás de la fabricación china, la calidad no vale ni para... eso.Para las chinas que vienen, con V2, V4 y demás........muy normalita, que no mala. Puede ser muy racional y buena.....pero normalita. Hasta la Guzzi V100 tendría más tilín.....
Los twin el línea ya están igualados por china y van a por más. Ni Triumph los explota fuera de las neo clásicas por eso del "clasicismo" inglés y van a por los tri. Creo yo.......
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
Comparar una moto china no sólo con una Honda que por supuesto, sino con cualquier japonesa, o la mayoría de verdaderas europeas, es un disparate. Todavía les queda tiempo a las chinas para ponerse a la altura (y seguramente cuando eso llegue, no serán mucho mas baratas que una japonesa). Además en mi caso, me fastidia tanto la desfachatez que tienen fusilando la innovación de los demás, que estoy totalmente en contra de hacerles el juego.Comparar Honda con las chinas que vienen... ¿has visto que han llamado a revisión todos los clones de la Ducati Panigale (4000€, claro) porque... se les puede romper el buje de la rueda trasera? Ya sé que los iPhone se fabrican en China y los motores Rotax que usa hasta BMW también... pero no sé... parece que si no hay alguien con I+D (y un látigo) detrás de la fabricación china, la calidad no vale ni para... eso.
Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
Yo creo que va a ser algo intermedio entre la RS y la RT.
Falta ver cómo de equipada vendrá y el precio que pidan por ella
Hablan de 2 versiones, supongo que similar a la Africa, donde existe la versión base sin DCT y sin suspensiones electrónicas y otra a full. Entiendo que la versión base con el motor de 110CV no debería superar los 14-15mil y poner la full en torno a los 20mil.
Hay ganas de esta moto.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Coincido plenamente. De deau-Pan nada de nada.Segun las fotos " filtradas" o " supuestas” tiene más pinta de trail asfaltica. Es decir tracer gt, XR, Multistrada que de Sport Turismo tipo RS, SX.... . Segun la distancia de la horquilla delantera y el tipo de manillar (semis, de tubo, plano) veremos a que se parece más.
De precio... las Honda nunca han sido baratas. Supono que estaran al mismo nivel que las AT actuales y aumentando segun versiones.
si vale 14-15 ... poco turismo será. para ser una turismo interesante, en el sentido de equipamiento menos de 17 no puede costar. Si la Deu ya valia 11 y venia con un motor de 700.
Con 14mil y 100CV se puede hacer todo el turismo que quieras. Vamos, yo lo estoy haciendo y lo único que me llama para el cambio es la dichosa altura de asiento.
Mi mujer y yo hemos estado un par de días antes de este puente por la Cerdanya y el sur de Francia (Conflent, les Angles, Bouillouses) y no hemos echado en falta nada, ni motor, ni pantallitas, ni modos, ni suspensiones electrónicas ni demás mandanga.
Y en peores plazas hemos toreado todos, sobretodo a nivel de equipamiento personal que es donde, en mi opinión, se notan más las diferencias de comodidad para hacer turismo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
volvemos a la discusión eterna.
una moto touring tiene unos minimos, como tenia la Deauville. Y eso vale pasta: carenado, suspensiones/chasis/confort para dos, protección aerodinamica elevada, maletas integradas, guanteras, etc.
Hablamos de motos Touring: RT, Pan, FJR, Deauville ... estas motos deben tener unos mínimos .......sino, no son turismo.
Otra cosa es que se puede hacer turismo con cualquier moto, hasta con un Vespino, de hecho hay una pareja dando la vuelta a España en Vespa.
Eso sí, yo no echaba de menos nada con mi Deu650. Con los 45 CV de mi Deauville recorrimos media España con las maletas pequeñas, a duo y viajes de 1 semana. Pero eso vale hasta que pruebas una RT o una Pan ... luego te das cuenta de todas las limitaciones que tenias. Recuerdo los curvones con la Deu cargada ... como flexaba el chasis. Bufff, me los ponia de punta
Por supuesto, a más, mejor.
Yo creo que actualmente a 6mil ya se puede vender una moto para hacer turismo. Con 12-15 da para ir en Business y de 18 para arriba es Gran Clase.
En coches lo mismo multiplicando los precios por 2, básicamente porque caben el doble de ocupantes.
A grandes rasgos.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo con 6000 euros no, pero por 9000 en su día compré una que a su ritmo que ni tan malo era nos llevaba a los dos a cualquier parte.
Era una F650GS del 2005 con sus tres maletas, su ABS, sus puños calefactables....
Una moto suficiente.... después vinieron otras, mucho mejores claro que sí... pero sí económicamente no hubiera podido ir a más con aquella F hubiera hecho igualmente todos los viajes posibles.