japito
En rodaje
Pues, nosotros pensando que en ramadán…. No tendríamos problemas de alojamiento.. no hemos reservado nada!!??
??
??
??
ahora miraré algo!!??




Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Un día! No le va a dar tiempo ni a echarte de menos ?ufff y abandonarla en una furgeneta tantos dias. ??.
Es una opción y otra forma diferente de viajarCreo que es una mala alternativa... son 600€ y más de 30 horas en el barco, peor que ir a Italia. Es más económica una empresa de transporte + avión, y encima llegas fresco y sin el desgaste de la moto.
para una o dos habitaciones no creo q tengas problemas en encontrar hotel, además tienes la opción de airbnbPues le estoy dando tantas vueltas que ya no sé si la voy a liar, por lo que me comentáis , será mejor buscar donde dormir entonces, tenemos una mala esperiencia, teníamos todo reservado el año del puto covi, barco , hoteles, etc, al final menos mal que hiciéramos un seguro , solo perdimos 60€, muchas gracias a todos, sois cojonudos
Pues falto yo q ahora bajaré en la RT y con la jefa. ?Tenía curiosidad por saber cuantos han dicho que van a bajar, y los he contado:
@pegasomasymas2002
@japito
@xavifreespirit
@digaluste
@Juancamoto
@juanilloxx1
@Andeka
@tRoNsCuBa
@JASON18
@Seti
@punk
@xoumidamoni
... y los que quieran añadirse a la lista.
Visto el listado, son unos cuantos, pero tampoco tantos.
Buen viaje a todos!
Yo llevo pegatina del foro en la maleta. ?No reserveis tanto hotel con tanta antelacion.... yo no llevo nada reservado, " a ver si me vais a dejar sin alojamiento"..., anda queno vamos a ver motos por alli esta semana santa, yo si coincido con alguien iré preguntado si estan en el foro....mas que nada por saludar!!!
A todos los de Barcelona: no os sale más a cuenta bajar en avión y la moto en un transportista, y tener 2 días más en Marruecos? Sale muy bien de precio hacerlo!
a ver, todo depende de que desees vivir o experimentar.
personalmente lo que quiero es disfrutar de la moto y de viajar con mi mujer por tanto disfruto tantos los kilometros de bajada como los de Marruecos. De hecho excepto la salida de Barcelona y la llegada a Algeciras no voy a pisar apenas una autovia, todo por carreteras nacionales o perdidas.
luego esta el tema de llevar la moto en transportista .... igual que sale muy bien, este verano yo la envié a Praga, te puede salir con un disgusto: algun daño, etc. Mas el coñazo de prepararla unos dias antes, etc.
Como he dicho lo he hecho este verano y muy bien, pero la peninsula es maravillosa para viajar en moto en abril ... no me lo pierdo. Y además yo los aviones los tengo muy trillados, y me recuerdan ir a trabajar.
en definitiva una cuestion muy personal
Estoy de acuerdo que ir en moto desde/hasta casa es siempre es lo mejor. Más que nada lo comentaba por el ahorro de tiempo en desplazamientos en caso de tener días limitados, que es tiempo que se puede emplear en la parte del viaje que no se conoce.
Hola. Nosotros fuimos a primeros de diciembre. Todos con GS1250 y GS1200LC y ruedas de carretera. Yo con los CT3, los demás con otras pero por el estilo. Por carretera, aunque estén un poco rotas, perfecto. Entre Agoudal y Dades, ya han avanzado la carretera hasta la cima de un pico que queda a 2.950m de altura y a partir de ahí, hay unos 15 km de pista en bajada, pero está en muy buen estado y la tierra está bastante compactada. En Off somos muy novatos, así que yo creo que no tendrás problemas. Ten en cuenta que nosotros íbamos solos y tu vas con paquete. Hay unos "game over" que a tu pareja a lo mejor no le gustan.Hola a todos compañeros. Ya veo que nos veremos casi todos aunque no nos reconozcamos. En cualquier caso y teniendo en cuenta la ilusión que nos une, deseo disfrutéis el tiempo que sea.
Un consejo sobre neumáticos: Vaya por delante que soy de asfalto de todo tipo. El neumático que uso desde hace mucho tiempo es el Conti-Trail-3. Sería bueno ir con un neumático algo más mismo (tipo conti TCK70 normal, Michelín Adventur, ect). Voy con mi pareja y obviamente la moto con sus maletas, con el menor peso posible, pero..., las carreteras que tengo vistas, algunas, son secundarias e inclusive el tramo desde Algoudal hasta Dades, tiene trozos de pista. Lo comento por esto y otras zonas que posiblemente estarán algo deterioradas. Gracias a todos.
Hola. Nosotros fuimos en diciembre pasado y tuvimos que echar mano del efectivo más de lo que creíamos. En cuanto te sales de los pueblos o ciudades más principales, no hay muchos sitios con tarjeta, ni restaurantes, ni siquiera gasolineras. A veces parábamos en una gasolinera, y si no tenían tarjeta, pues tirábamos hasta encontrar otra.@FRAN-BMW aconsejas llevar efectivo, o con tarjetas es suficiente? Hay gasolineras por todas partes como aquí?
Gracias pizcacleta por tu valiosa información. Sobre la marcha, si vemos que la cosa se pone fea, marcha atrás. Te/os quería preguntar otra cuestión: el billete lo puedo comprar en la naviera el día anterior? o, tiene que ser por internet? Por último, sabemos el día de entrada, pero el de salida y por dónde NO, lo mismo salimos el 30 que el 1 ó 2/mayo, y lo mismo lo hacemos por Ceuta o por Tánger-Me. Esto se puede solucionar o es un problema? Algún compañero hablaba de "billete abierto".Hola. Nosotros fuimos a primeros de diciembre. Todos con GS1250 y GS1200LC y ruedas de carretera. Yo con los CT3, los demás con otras pero por el estilo. Por carretera, aunque estén un poco rotas, perfecto. Entre Agoudal y Dades, ya han avanzado la carretera hasta la cima de un pico que queda a 2.950m de altura y a partir de ahí, hay unos 15 km de pista en bajada, pero está en muy buen estado y la tierra está bastante compactada. En Off somos muy novatos, así que yo creo que no tendrás problemas. Ten en cuenta que nosotros íbamos solos y tu vas con paquete. Hay unos "game over" que a tu pareja a lo mejor no le gustan.
Con las ruedas de carretera en pistas compactas vas bien, eso sí, si hay algo de barro (aunque sea poco) ni lo intentes. La tierra es muy arcillosa y a la velocidad del rayo estás en el suelo. Te lo digo por propia experiencia. Revolcón por el barro y en el siguiente pueblo, moto y yo al lavadero, jajaja.
También hemos hecho pistas por los Alpes con esas ruedas (túnel Parpaillon y alrededores de Brianson) y perfecto, pero esas pistas no se embarran.
(...) sabemos el día de entrada, pero el de salida y por dónde NO, lo mismo salimos el 30 que el 1 ó 2/mayo, y lo mismo lo hacemos por Ceuta o por Tánger-Me (...)
Otro más para la lista.Tenía curiosidad por saber cuantos han dicho que van a bajar, y los he contado:
@pegasomasymas2002
@japito
@xavifreespirit
@digaluste
@Juancamoto
@juanilloxx1
@Andeka
@tRoNsCuBa
@JASON18
@Seti
@punk
@xoumidamoni
... y los que quieran añadirse a la lista.
Visto el listado, son unos cuantos, pero tampoco tantos.
Buen viaje a todos!
Pues si, hay que tenerlo en cuenta sobre todo a la vuelta para los horarios de los ferrys, sobre todo si se cojen en Ceuta o Melilla que tienen horario español. Nosotros nos hemos visto obligados a cambiar la combinacion de vuelta por ese tema, ya que si no iriamos muy pegados de tiempo o llegariamos a Algeciras a las 12 de la noche.Dos horas de diferencia en Marruecos respecto a Europa durante el Ramadán. Yendo hacia allí se ganan, volviendo se pierden. Vaya lío!
Tenía curiosidad por saber cuantos han dicho que van a bajar, y los he contado:
@pegasomasymas2002
@japito
@xavifreespirit
@digaluste
@Juancamoto
@juanilloxx1
@Andeka
@tRoNsCuBa
@JASON18
@Seti
@punk
@xoumidamoni
... y los que quieran añadirse a la lista.
Visto el listado, son unos cuantos, pero tampoco tantos.
Buen viaje a todos!
Estoy de acuerdo con esa opinión. Así lo hice yo hace muchos años...(Creo que fué el milenio pasado...)Partiendo de Tánger Med yo me quedaría esa primera noche en Chefchaouen y al día siguiente ir a Fez...
.
Gracias por la información, Carolus, haré lo que me recomiendas. Efectivamente, como vamos relajados y sin prisas, cuando tengamos claro la salida, lo vemos por internet. Salud.Puedes ir con billete sólo de ida y comprar por Internet el de vuelta cuando se aproxima ésta y ya sabes con seguridad tanto la fecha como el puerto elegido. El billete abierto -si lo hay- implica que vas a volver por el mismo puerto ya que en cada puerto operan según qué compañías...
.
A mi me acaban de joder bien, a una semana y poco de irme me han cambiando las vacaciones a junio, así que lo dejaré para más adelante (octubre quizá), en junio me haré los Alpes seguramente, porque creo que hará calor para MarruecosLa lista puesta al día:
@japito
@xavifreespirit
@digaluste
@Juancamoto
@juanilloxx1
@Andeka
@tRoNsCuBa
@JASON18
@Seti
@punk
@xoumidamoni
@Slowly1
@seyeulb
Qué ferri coges, Xavi?Aqui otro que baja a Marruecos, el dia 31 ferry desde Barcelona a Tanger y vuelta hasta el dia 12 por Algeciras cruzando la peninsula, todo reservado desde hace mas de un mes, para mi es la primera vez pero voy con otro que ha bajado muchisimas veces. muchas ganas de que llegue el dia.
El dia 1 Salgo de Barcelona y el 2 por la mañana Ferry a Tanger MedPara que días?
Yo cojo el ferry desde Barcelona a Tanger, el de GNV a la vuelta si que cruzo solo el estrecho.Qué ferri coges, Xavi?
Nosotros el FRS de las 13h el 31/3.
Muy buemBuenos dias, compañeros….!! Pues uno más que acaba de volver de su primer viaje en moto por Marruecos! Unos 3500 km desde Madrid, paliza a la que no estoy acostumbrado pero que ha sido una experiencia total. Cansado pero contento. La moto se ha comportado de miedo y la meteo, por suerte, fantástica, excepto la subida desde Rabat a Ceuta, que nos hizo mucho viento y eso cansa el doble, como sabéis.
Ver el archivo adjunto 348159
Ver el archivo adjunto 348157
El viaje una pasada, y lo bueno es que cada uno se puede diseñar la ruta a su gusto, pues el país lo permite y su gente es excepcional. Con nosotros han sido muy amables en todos los lados, y te ayudan en todo lo que pueden. Quizás en las Medinas se vuelven un poco pesaos pero es parte de su cultura, así que paciencia.
Yo he hecho la ruta clásica como podéis ver en la foto de Google Maps, y me diseñe el viaje para rodar por las mañanas y poder descansar por las tardes, antes de salir a dar un paseo y cenar en cada parada. Todo por carretera, nada de pistas, y con los hoteles reservados desde España, pues era mi primera vez y me quedaba más tranquilo. La opción de ir reservando al día también es buena, pero en fechas fuera de temporada, porque hay muchísima oferta de habitaciones. Quizás en Semana Santa cueste un poco más, ya que bajáis muchos. Yo me he cruzado con unos cinco grupos de motos, y mucho rider solitario, casi todos holandeses e italianos, pero he visto poca moto grande por la carretera.
Os comento varias cosillas que me han llamado la atención por si os puede ayudar:
He entrado y salido por Ceuta, que me daba más tranquilidad. Los billetes del ferry los cogí en el Puerto de Algeciras nada más llegar, pues hay varios durante el día y para las motos siempre hay sitio, pues tienen su zona reservada. Cogí un billete abierto, lo que me permitía coger el primer ferry que saliera el día que regresara a Ceuta. Todo fenomenal, una hora y cuarto de cruce del Estrecho y muy cómodo, en Balearia.
La aduana sin problemas, muy rápida para salir de España y más lenta para pasar el control marroquí, pues registraban todos los maleteros. A mí me revisaron todas las maletas, pero bien, estaban de buen rollo. Para pasar importante: Pasaporte en vigor y que no caduque en los próximos 6 meses, carta verde de vuestro seguro con una copia del recibo (esto me lo dijo mi seguro pero no me pidieron el recibo en la frontera), papeles de la moto y prohibido drones! Me lo recalcaron varias veces. Yo llevaba también el papelote de sanidad que te bajas en la web de la embajada, pero ni me lo pidieron. Una vez te fichan en el ordenador, te dan la tarjeta temporal de importación (os la pongo en la foto), y guardarla bien, si la perdéis es un problemón, pues puede que no te dejen sacar la moto del país hasta que soluciones el papeleo. Como decía un compañero, si la moto está a vuestro nombre no hay problema, sino os pedirán justificante o autorización del titular.
Ver el archivo adjunto 348156
Una vez en Castillejos, primera población de la ruta, hay un sitio para cambiar dinero, euros por Dirhams, a un precio razonable. Mi consejo es que llevéis una buena cantidad en moneda local. Justo al lado del local, en un pasadizo, hay una tienda de teléfonos que te venden la tarjeta de datos local y te la instalan ellos mismos. Yo cogí la de Niwi, por 3 euros, y luego una tarjeta de recarga, 5 euros 5 gigas. Me han sobrado 4 Gb usando todo el día el móvil, incluso como GPS. En mi caso, de los diez hoteles, solo uno me dejó pagar con tarjeta, y otros dos solo en euros, el resto todo en Dirhams. Y con las gasolineras igual, incluso siendo de franquicias grandes como Green Oil, o ZiZ, que se encuentran en las principales nacionales. La mayoría de la zona al sur de Fez no me cogió tarjeta ni euros, y de Marrakech para el norte sin pegas, esta zona está más occidentalizada. Si te sales a pueblos más apartados, a mí me pasó que no me quisieron ni servir gasolina en varias gasolineras, pero a los locales sí. Esto me pasó en la zona entre Fez y Er rachidia. Llegue a repostar con 50km de range, gracias al mega depósito de la GSA, que nos salvó del susto. Lección aprendida: salir siempre de cada ciudad de parada con el depósito lleno.
Y por lo demás fenomenal, me quedo con dos cosas curiosas: la fruta en todo el país está excepcional, y se come de maravilla. Si os resulta muy especiada decir que no os cocinen con cilantro, cambia muchísimo el sabor, más occidental. Y las carreteras están muy bien asfaltadas, muchas de ellas nuevas, al menos en mi ruta. Una gozada para rodar. Para los que vayáis del desierto hacia Ouarzate, pasando por las Gargantas del Todra, deciros que la carretera R113 que une la N12 con la N10 está en muy buen estado, y para los que sigáis desde Ouarzate hacia Marrakech, cruzando el Atlas por el famoso Col du Tichka, en la carretera N9, la parte de subida hacia el Col está todo en obras y con el firme en muy mal estado, casi OffRoad, con mucha gravilla y algo de barro, así como muchos camiones de obra, caravanas y autobuses. Un horror. Pero en cuanto alcanzas el Col y empiezas la bajada hacia la planicie de Marrakech, la carretera está de maravilla, excepto unos cortos tramos, el resto muy bien asfaltada.
Ver el archivo adjunto 348158
Y nada más, espero poder haber ayudado algo y devolver con mi granito de arena lo mucho que me habéis ayudado aquí en la preparación del viaje.
Mucha suerte y que disfrutéis del viaje a los próximos que bajéis, que el país merece la pena. Una experiencia en todos los sentidos!
Ah, y se me olvidaba, muchísimos controles de la policía, sobre todo a la entrada de los pueblos, pero no me pararon ni una sola vez, y si les saludáis te devuelven el saludo. Se nota que tienen la orden de cuidar del turista. Y también mucho radar portátil, siempre de enfrente, colocados en las cunetas. Cuidado con la sorpresa.
Un saludo a todos!
Hola Xoumidamoni..@JASON18 gracias por la mini-crónica, una buena ayuda para los que bajamos dentro de poco.
Tengo un par de dudas, a ver si me las puedes resolver:
- Esas obras en el puerto de Tichka, cuántos kms crees que duran? Me hace sufrir un poco tener que pasar con la RT cargada y dos personas, por una carretera muy hecha polvo. Tampoco hay alternativa para llegar a Marrakesh, o sea que habrá que hacerlo sí o sí.
- En las gargantas del Todra, cuán adentro se puede ir con la carretera asfaltada?
Muchas gracias!
Totalmente de acuerdo.....en alguna ocasión me dio la sensación de que te decían solo CASH por no ir hasta la oficina a por el lector de tarjetas...Muy buena crónica ..... lo del tema del efectivo.... yo creo que es como mejor les va ha ellos!!
Para nada, la mía era blanca. Lo que no sé es porque mi seguro me dijo que tenía que llevar el último recibo del pago del seguro y en la aduana pasaron olímpicamente de él, ni me lo pidieron....Consulta rápida pasa algo porque la carta verde sea ahora blanca ?