lelc2
Curveando
- Registrado
- 6 Oct 2013
- Mensajes
- 23.621
- Puntos
- 113
Otra ayuda para la mesilla de noche...

Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Como lo del roaming en Suiza es delicado, aclaro que según parece depende de la compañía y de la tarifa que se haya contratado. Yo este año tengo Vodafone, y resulta que esta operadora, al menos en mi tarifa (Hogar ilimitado creo que lo llaman) SÍ ofrece roaming en Suiza para llamadas y hasta 33GB de datos en cada periodo mensual. Esto da para mucho si en ruta tenemos que recurrir a búsquedas de hoteles, consulta de carreteras cortadas, etc etc. Pego aquí directamente lo que acabo de ver en mi área de cliente de Vodafone.
Beneficio Roaming de tu tarifa
Tu tarifa incluye llamadas y sms ilimitados y 33GB al mes sin coste adicional en la Unión Europea y además en Reino Unido (UK), EE.UU, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza, Turquía, Kosovo, Vaticano, Mónaco. Superados los GB incluidos el precio por Giga es de 1,8 €/GB (sin impuestos). Excluida numeración Premium y roaming marítimo/aéreo. Para más información sobre precios a otros destinos fuera de Europa consulta en la sección de Roaming.
Lo digo para que comprobéis bien vuestro caso, ya que de no tener incluido el roaming es mejor apagar los datos antes de cruzar la frontera, que luego llegan las puñaladas.
Si vas a estar pocos dias, tienes la opcion de pagar 6 euros por 500 mb (suficiente hasta para mantener llamadas por whatsapp) por cada día que te conectes, Si vas a estar más tiempo, lo mejor es comprar una tarjeta de datos local.Buen apunte. Lo comprobé ayer y Movistar NO tiene roaming en Suiza, asi que hay que pagar hagas lo que hagas alli ??![]()
Creo que ha salido en otro post, pero lo dejo también aquí. Alguien ha utilizado la tarjeta prepago de Vodafone?, es la mejor opción, pero conociendo a esta compañía me gustaría saber experiencias, que después vienen con la letra pequeñaComo lo del roaming en Suiza es delicado, aclaro que según parece depende de la compañía y de la tarifa que se haya contratado. Yo este año tengo Vodafone, y resulta que esta operadora, al menos en mi tarifa (Hogar ilimitado creo que lo llaman) SÍ ofrece roaming en Suiza para llamadas y hasta 33GB de datos en cada periodo mensual. Esto da para mucho si en ruta tenemos que recurrir a búsquedas de hoteles, consulta de carreteras cortadas, etc etc. Pego aquí directamente lo que acabo de ver en mi área de cliente de Vodafone.
Beneficio Roaming de tu tarifa
Tu tarifa incluye llamadas y sms ilimitados y 33GB al mes sin coste adicional en la Unión Europea y además en Reino Unido (UK), EE.UU, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza, Turquía, Kosovo, Vaticano, Mónaco. Superados los GB incluidos el precio por Giga es de 1,8 €/GB (sin impuestos). Excluida numeración Premium y roaming marítimo/aéreo. Para más información sobre precios a otros destinos fuera de Europa consulta en la sección de Roaming.
Lo digo para que comprobéis bien vuestro caso, ya que de no tener incluido el roaming es mejor apagar los datos antes de cruzar la frontera, que luego llegan las puñaladas.
Si vas a estar pocos dias, tienes la opcion de pagar 6 euros por 500 mb (suficiente hasta para mantener llamadas por whatsapp) por cada día que te conectes, Si vas a estar más tiempo, lo mejor es comprar una tarjeta de datos local.
Yo utilizo Vodafone en mi teléfono y nunca he tenido problemas en ningún país, ni de llamadas, ni de datos. En caso de otro operador, hay que cortar el roaming automático en el teléfono para evitar atracos.Como lo del roaming en Suiza es delicado, aclaro que según parece depende de la compañía y de la tarifa que se haya contratado. Yo este año tengo Vodafone, y resulta que esta operadora, al menos en mi tarifa (Hogar ilimitado creo que lo llaman) SÍ ofrece roaming en Suiza para llamadas y hasta 33GB de datos en cada periodo mensual. Esto da para mucho si en ruta tenemos que recurrir a búsquedas de hoteles, consulta de carreteras cortadas, etc etc. Pego aquí directamente lo que acabo de ver en mi área de cliente de Vodafone.
Beneficio Roaming de tu tarifa
Tu tarifa incluye llamadas y sms ilimitados y 33GB al mes sin coste adicional en la Unión Europea y además en Reino Unido (UK), EE.UU, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza, Turquía, Kosovo, Vaticano, Mónaco. Superados los GB incluidos el precio por Giga es de 1,8 €/GB (sin impuestos). Excluida numeración Premium y roaming marítimo/aéreo. Para más información sobre precios a otros destinos fuera de Europa consulta en la sección de Roaming.
Lo digo para que comprobéis bien vuestro caso, ya que de no tener incluido el roaming es mejor apagar los datos antes de cruzar la frontera, que luego llegan las puñaladas.
Sí, pero todo lo que sea tráfico de datos sin utilizar la wifi del hotel, restaurante o gasolinera en cuestión, aunque sea para lo imprescindible, puede ser una puñalada en caso de no tener roaming incluido en la tarifa. Por eso digo que lo mejor es comprobarlo y apagar los datos en caso necesario, salvo emergencia apocalíptica. recuerdo que una vez me cascaron 50-60 pavos por pasar por Andorra parando solo en Andorra la Vella a hacer unas compras. Lo único que hice es (incauto de mí) llevar el google map abierto con la ruta. de eso hace ya años, pero aprendí.Yo utilizo Vodafone en mi teléfono y nunca he tenido problemas en ningún país, ni de llamadas, ni de datos. En caso de otro operador, hay que cortar el roaming automático en el teléfono para evitar atracos.
No utilizo las llamadas en EU, salvo las necesarias, llamar al hotel (casi todos los días), en caso de llegar tarde etc....., en cuanto los datos es otra cosa, me conecto a diario (si no hay wifi, utilizo mi teléfono como conexión a la red) para ver la ruta del día siguiente, si existen problemas de paso, hago las comprobaciones necesarias hasta elaborar una nueva ruta que me lleve al destino prefijado, ya que voy con hoteles reservados para cada día. Lo que hago es usar el teléfono nada más que para lo imprescindible.
DIA | COMIENZO ETAPA | FINAL ETAPA | KMS | HORAS ESTIMADAS | PUERTOS/PICOS | COMENTARIOS |
DOM | XXX | LES HOUCHES-CHAMONIX (FRANCIA) | ? | ? | MONT BLANC (VISTA) | ETAPA HASTA EL PIE DEL MONT BLANC |
LUN | LES HOUCHES-CHAMONIX | INNERTKIRCHEN (SUIZA) | 342 | 5 | COL DES MONTETS - COL DE LA FORCLAZ - CERVINO/MATERHORN (VISTA) - NUFENEN PASS - PASSO DEL SAN GOTTARDO - SUSTENPASS | HASTA LA MITAD DEL "9" CON VISITA A ZERMATT A VER EL CERVINO |
MAR | INNERTKIRCHEN | LASA (ITALIA) | 386 | 5,30 | GRIMSELPASS - FURKAPASS - OBERALPPASS - FLÜELAPASS - OVA SPIN PASS - PASS DEL FUORN/OFENPASS - PASSO DELLO STELVIO | |
MIE | LASA | CARBONIN (ITALIA) | 325 | 6 | GAMPENPASS - MENDELPASS - PASSO COSTALUNGA - PASSO PORDOI - PASSO SELLA - PASSO GARDENA - PASSO CAMPOLONGO - PASSO FEDAIA - PASSO FALZAREGO - PASSO TRE CROCI - RIFUGIO AURONZO/TRE CIME DI LAVAREDO | DOLOMITAS |
JUE | CARBONIN | CARBONIN (ITALIA) | 311 | 5 | PASSO GIAU - PASSO VALLES - PASSO DI SAN LUGANO - PASSO DI EORES/KOFELJOCH - PASSO DELLE ERBE/WÜRJOCH - FURKELPASS | ETAPA CIRCULAR DOLOMITAS. VISITA AL LAGO DI BRAIES |
VIE | CARBONIN | TESERO (ITALIA) | 270 | 5 | KREUSBERGPASS - PASSO DI SANT'ANTONIO - FORCELLA CIBIANA - PASSO DURAN - FORCELLA AURINE - PASSO CEREDA - PASSO BROCON - PASSO MANGHEN | |
SAB | TESERO | NAUDERS (AUSTRIA) | 393 | 6,30 | PASSO DI LAVAZÈ - PASSO DI PENNES - PASSO GIOVO - TIMMELSJOCH - GLACIARES RETTENBACH Y TIEFENBACHFERNER - PILLERHÖHE - KAUNERTAL GLACIER - FINSTERMUNTZ PASS | |
DOM | NAUDERS | DORMELLETO (ITALIA) | 385 | 6 | PASSO RESIA - ALBULAPASS - BERNINA PASS - JULIERPASS - PASSO DEL SANBERNARDINO | LLEGADA AL LAGO MAGGIORE |
LUN | DORMELLETO | BOURG-SANT-MAURICE FRANCIA) | 387 | 6 | SIMPLON PASS - PASSO DEL GRAN SAN BERNARDO - MONT BLANC (VISTA) - COL DU PETIT SAINT BERNARD | |
MAR | BOURG-SANT-MAURICE | BRIANÇON (FRANCIA) | 317 | 5 | COL DE L'ISERAN - COL DU TÉLÉGRAPH - COL DU GALIBIER - COL DU LAUTARET - ALPE D'HUEZ | SI DA TIEMPO, AÑADIR COL D'IZOARD |
MIE | BRIANÇON | XXX | | COL D'IZOARD | (SI NO HA DADO TIEMPO AYER) |
No me queda claro, si bajas al Lautaret desde el Galibier y quieres hacer Alpe d'Huez te vas a la derecha por la Grave.... si vas a Briançon a la izda por Le Monetier.... o es que vuelves sobre tus pasos después de subir Alpe d'Huez para llegar a Briançon??
MAR BOURG-SANT-MAURICE BRIANÇON (FRANCIA) 317 5COL DE L'ISERAN - COL DU TÉLÉGRAPH - COL DU GALIBIER - COL DU LAUTARET - ALPE D'HUEZ SI DA TIEMPO, AÑADIR COL D'IZOARD
Has contemplado una vez corones Alpe d'Huez ( supongo que subiras por Bourg d'Oisans) bajar por el col de Sarene hasta Mizoen?Así es. No estaba pensado ir en una primera versión, pero haré un desvío de ida y vuelta para ver Alpe D'Huez, solo por lo que significaba en mi juventud ver a Perico, a Indurain o a Pantani sufrir para lñegar allí. Luego seguiré hacia Briançon.
Pues no, ni idea... pero lo voy a mirar despacito a ver si tiene encaje. Gracias!!Has contemplado una vez corones Alpe d'Huez ( supongo que subiras por Bourg d'Oisans) bajar por el col de Sarene hasta Mizoen?
No te defraudara.....
Entiendo es asfalto/cemento o pista de tierra?Has contemplado una vez corones Alpe d'Huez ( supongo que subiras por Bourg d'Oisans) bajar por el col de Sarene hasta Mizoen?
No te defraudara.....
Iba a preguntar lo mismo. A ver si el amigo @HARI SELDON va a llevar una Harley y la vamos a liar... ??Entiendo es asfalto/cemento o pista de tierra?
No lo contemple ni lo mires, monta la ruta y hazlo, es de lo mejor de la zona.Has contemplado una vez corones Alpe d'Huez ( supongo que subiras por Bourg d'Oisans) bajar por el col de Sarene hasta Mizoen?
No te defraudara.....
Es asfalto, pero bastante roto, bacheado y estrecho con poco tráfico.Entiendo es asfalto/cemento o pista de tierra?
Si me lo pones así no hay más que hablar. ???Me servirá. Es el mismo tengo por mi barrio últimamente...
Perdón, quería responder a esto. Todavía no domino esto de las respuestas.No lo contemple ni lo mires, monta la ruta y hazlo, es de lo mejor de la zona.
La hicieron en un tour de francia hace una decena de años, subir por Alpe d'Huez y bajar por la Sarenne. El tramo superior, desde Huez hasta la cima de la Sarenne tiene un paisaje espectacular, es una antigua senda de pastores. Todo es asfalto, aunque la ultima vez que lo asfaltaron Napoleon era cabo.Vale, ya lo he mirado en Google Maps. Vuelve a donde quiero volver, pero por una ruta distinta a la de ida. Como dice @lelc2, si está pavimemtado con eso me vale. Si además @Transkru Me dice lo que me dice, listos. Muchas gracias a @1250GSAiK por su pronta respuesta, no tenòa ni idea de que esa carretera existiera.
Gracias! Que sepas que mucho de mi viaje está sacado de tu hilo "Érase una vez Los Alpes". ??La hicieron en un tour de francia hace una decena de años, subir por Alpe d'Huez y bajar por la Sarenne. El tramo superior, desde Huez hasta la cima de la Sarenne tiene un paisaje espectacular, es una antigua senda de pastores. Todo es asfalto, aunque la ultima vez que lo asfaltaron Napoleon era cabo.
Que sepas que soy de cerca de TerminusJoder, me estoy viniendo arriba.
Gracias! Que sepas que mucho de mi viaje está sacado de tu hilo "Érase una vez Los Alpes". ??
Según esto, tiene tramos de piedra.Aprovecho para preguntar a los masters of the universe.
Cormet D'Areches es tambien asfaltado o tiene tramos Off?
@HARI SELDON, tengo que decirte que me he puesto a ver tu plan de viaje detenidamente y me gusta mucho, dejando claro que yo nunca he estado en los Alpes.Pues este sería el plan. Como aún no sé exactamente cuándo saldré, sí he calculado los días de la semana. El Stelvio lo hago como lo hago precisamente porque en la primera versión tocaba subirlo en sábado y prefiero evitar eso. Por delante y por detrás tendré una/dos etapas de acercamiento y regreso, que variarán en función de que me dé por visitar las Gorges du Tarn a la ida o a la vuelta, pero desde Chamonix en adelante y hasta Briançon a la vuelta, será más o menos así:
DIA COMIENZO ETAPA FINAL ETAPA KMS HORAS ESTIMADAS PUERTOS/PICOS COMENTARIOS DOM XXX LES HOUCHES-CHAMONIX (FRANCIA) ? ?MONT BLANC (VISTA) ETAPA HASTA EL PIE DEL MONT BLANC LUN LES HOUCHES-CHAMONIX INNERTKIRCHEN (SUIZA) 342 5COL DES MONTETS - COL DE LA FORCLAZ - CERVINO/MATERHORN (VISTA) - NUFENEN PASS - PASSO DEL SAN GOTTARDO - SUSTENPASS HASTA LA MITAD DEL "9" CON VISITA A ZERMATT A VER EL CERVINO MAR INNERTKIRCHEN LASA (ITALIA) 386 5,30GRIMSELPASS - FURKAPASS - OBERALPPASS - FLÜELAPASS - OVA SPIN PASS - PASS DEL FUORN/OFENPASS - PASSO DELLO STELVIO MIE LASA CARBONIN (ITALIA) 325 6GAMPENPASS - MENDELPASS - PASSO COSTALUNGA - PASSO PORDOI - PASSO SELLA - PASSO GARDENA - PASSO CAMPOLONGO - PASSO FEDAIA - PASSO FALZAREGO - PASSO TRE CROCI - RIFUGIO AURONZO/TRE CIME DI LAVAREDO DOLOMITAS JUE CARBONIN CARBONIN (ITALIA) 311 5PASSO GIAU - PASSO VALLES - PASSO DI SAN LUGANO - PASSO DI EORES/KOFELJOCH - PASSO DELLE ERBE/WÜRJOCH - FURKELPASS ETAPA CIRCULAR DOLOMITAS. VISITA AL LAGO DI BRAIES VIE CARBONIN TESERO (ITALIA) 270 5KREUSBERGPASS - PASSO DI SANT'ANTONIO - FORCELLA CIBIANA - PASSO DURAN - FORCELLA AURINE - PASSO CEREDA - PASSO BROCON - PASSO MANGHEN SAB TESERO NAUDERS (AUSTRIA) 393 6,30PASSO DI LAVAZÈ - PASSO DI PENNES - PASSO GIOVO - TIMMELSJOCH - GLACIARES RETTENBACH Y TIEFENBACHFERNER - PILLERHÖHE - KAUNERTAL GLACIER - FINSTERMUNTZ PASS DOM NAUDERS DORMELLETO (ITALIA) 385 6PASSO RESIA - ALBULAPASS - BERNINA PASS - JULIERPASS - PASSO DEL SANBERNARDINO LLEGADA AL LAGO MAGGIORE LUN DORMELLETO BOURG-SANT-MAURICE FRANCIA) 387 6SIMPLON PASS - PASSO DEL GRAN SAN BERNARDO - MONT BLANC (VISTA) - COL DU PETIT SAINT BERNARD MAR BOURG-SANT-MAURICE BRIANÇON (FRANCIA) 317 5COL DE L'ISERAN - COL DU TÉLÉGRAPH - COL DU GALIBIER - COL DU LAUTARET - ALPE D'HUEZ SI DA TIEMPO, AÑADIR COL D'IZOARD MIE BRIANÇON XXX COL D'IZOARD (SI NO HA DADO TIEMPO AYER)
Los tiempos son estimados, pero creo que andarán por ahí según he podido ver. sé que hay, como decía, algún "totem" que me dejo atrás Passo Gavia, Mortirolo...) e incluso zonas (Glosslockner en Austria y la zona de los Julianos en Eslovenia) pero bueno, me parece ambicioso para una primera vez y quiero dejar algo para tener ganas de volver.
Lo del Stelvio en uno u otro sentido si que camibia.@HARI SELDON, tengo que decirte que me he puesto a ver tu plan de viaje detenidamente y me gusta mucho, dejando claro que yo nunca he estado en los Alpes.
Lo primero que me gustaría confirmar es si el orden en el que haces cada etapa es el que aparece en tu cuadro resumen, es decir, si enumeras los puertos en orden de ascenso desde el inicio de la etapa. Supongo que sí, claro, así que basándome en esa hipótesis, te diré que hay muchas cosas en común con el bosquejo que yo tenía (hemos bebido, según parece, de las mismas fuentes), pero por ejemplo la parte oriental la haces en sentido contrario a como yo tenía previsto, yo volvía directo por la parte norte de Dolomitas tras visitar Tre Cime, y he de confesar que me gusta más tu propuesta, hasta el punto de que voy a hacer cambios y casi que voy a "plagiar" tu ruta, porque se adapta perfectamente a la idea que tenía de inicio, aunque no la ejecuté bien, o al menos no me acababa de agradar. También me agrada lo de hacer el Stelvio en ese sentido, bajando hacia el este, porque leo por ahí comentarios muy a favor, aparte de que como dices, si te caía en sábado hay que buscar una solución para hacerlo otro día, antes o después, pero no en fin de semana.
Espero que no me cobres derechos de autor. ??
Jajaja, no hombre, no. Soy el menos indicado, yo no he hecho más que ir copiando de aquí y de allá. Me alegro de que te sirva. Yo no sé ni cuándo podré salir, sí sé que será este verano, pero dependo de algunos planetas que deben alinearse. Hasta vacaciones de cuñados hay en la ecuación, no te digo más. A ver qué pasa.Espero que no me cobres derechos de autor. ??
Claro. Harías la subida al Umbrail. Y luego al Stelvio. Pero es que las subidas desde Bormio y Trafoi son también espectaculares. La del Umbrail es la más "rústica". Carretera estrecha etc. Stelvio desde Trafoi también varía según zona. Estrecho y agreste al principio y luego se pone más ancho y de mejor firme etc. Pero no os engañe. Tornantis siguen igual de exigentes. Las de derechas en 1°.Perdona, @lelc2 , pero no me queda claro. Quieres decir que la carretera desde Santa María al Stelvio es recomendable entonces? Yo la haría de subida, ya veo que tú la hiciste en sentido contrario. Gracias y disculpa que insista.
O hacer Velefique antes.... desde Tabernas , para practicar .....En este hilo hay reflexiones y consejos para esas tornantis. También tenéis video donde tuve mi leve caída en Stelvio. Quién no haya caído nunca antes practicaría los pasos y técnica de levantar una moto desde cualquier lado máxime si estás en una pendiente. Que con adrenalina a tope y de la mala hostia le entra a uno termina por hacer el burro...y puede lastimarse o tirar moto otra vez...
![]()
Problemón con curvas extra-cerradas
Recién vueltos de unos días por Huesca (qué maravilla de zona,nos faltaron días para ver todo), tengo una duda que espero me aclaréis. Tengo un problema muy serio con las curvas a 180º; no me refiero a las "paellas" de una carretera normal, sino esas curvas en subida de ciertas carreteras de...www.bmwmotos.com
Cualquiera de las 3 vertientes es interesante. De hecho, la de Trafoi es, para mí, la menos interesante, porque es una sucesión de recta + paella, 48, para ser exactos, y la que mayor tráfico soporta.Perdona, @lelc2 , pero no me queda claro. Quieres decir que la carretera desde Santa María al Stelvio es recomendable entonces? Yo la haría de subida, ya veo que tú la hiciste en sentido contrario. Gracias y disculpa que insista.
No estarías por alli el 17/4 lunes a eso de las 6 de la tarde?? Coincidimos en el puerto con una ninet que bajaba en sentido contrario ( venia de Bacares) ......Es simplemente tener interiorizado que la 1° no es sólo para arrancar o subir rampas de garaje. Que se puede engranar 1° con moto en movimiento que caja cambios no se rompe.
Yo velefique y demás puertos tenía trillados. Stelvio engaña por dimensiones (sobretodo última parte más rápida). No asociaba esa carretera/firme con esas curvas (la derechas en subida es la exigente). Si para colmo está masificado de bicis, motos etc...
Nein. Ando tieso de neumáticos y con revisión pendiente. Última salida fue por Socovos-Elche de la SierraNo estarías por alli el 17/4 lunes a eso de las 6 de la tarde?? Coincidimos en el puerto con una ninet que bajaba en sentido contrario ( venia de Bacares) ......
A ver, no es que me preocupen los tornanti, de eso llevo ya alguna buena tanda (por cierto, conozco el Alto de Velefique, me gustó mucho). Lo de que me cuadra más es por la ruta que pretendo hacer, ya que vengo a dar a Santa María desde el oeste, llego desde Davos y Zernez, así que básicamente tengo dos opciones:Es simplemente tener interiorizado que la 1° no es sólo para arrancar o subir rampas de garaje. Que se puede engranar 1° con moto en movimiento que caja cambios no se rompe.
Yo velefique y demás puertos tenía trillados. Stelvio engaña por dimensiones (sobretodo última parte más rápida). No asociaba esa carretera/firme con esas curvas (la derechas en subida es la exigente). Si para colmo está masificado de bicis, motos etc...