dirdam16
Curveando
Hola.
Llevo ya publicando en el foro algunas cosillas que le voy instalando a la moto, una R1200GS Adventure de 2018 que compré de segunda mano en febrero de 2020 tras el accidente con mi anterior adv 2016. Esta moto sigue elevando mi espíritu cada día que pasa y, recordando los pequeños trenes eléctricos que montaba con mi padre hace mil años ya, disfruto la moto también añadiendo, cambiando o mejorando cosas que me gustan. Algunas las puedo hacer yo, como es el caso de estos dos nuevos accesorios, y otras tengo que pasar por el correspondiente taller de confianza que me dejan la moto mejor que si fuera nueva.
Pues bueno, vayamos al asunto. Los dos nuevos accesorios. Iba detrás de ellos desde hace tiempo, pero todo lo demás que he añadido o cambiado era más importante o más prioritario y no siempre tiene uno dinero que gastar en esta afición, así que no queda otra que priorizar. Pero llegó el momento y llegó el black friday y un poco todo se alineó para que pudiera adquirir ambos accesorios. El INNOVV ThirdEye lo compré por 263€ en MotorVista (que es distribuidor en España de esa marca y, al menos hasta hace poco, era colaborador del foro; precio de novedad a la venta). El Puig ERS lo compré por 417€ en Motorraiz (precio black friday) que me atendió estupendamente, como siempre. Junté regalo de Navidad y oportunidad de black friday
.
INNOVV ThirdEye: Sistema de radar trasero con detección de punto ciego (BSD, LCA, RCW)... versión de espejos
Hace tiempo (antes de que fuera adquirida por un grupo comercial que cambió su visión editorial), leía bastante las publicaciones de la revista online WorldBikeWeb (wBW). Antes de la pandemia, creo recordar que wBW ya sacó un pequeño artículo de que INNOVV estaba trabajando en un producto de este tipo y, ciertamente, hay ahora muchos productos de radar trasero para motos que se pueden adquirir en AliExpress. Unos mejores que otros y con tecnologías de radar (o incluso de procesamiento de imagen de cámara de video con IA) muy distintas. Pero INNOVV, como marca, siempre ha significado para mí calidad de diseño y fabricación. En el año 2021, wBW sacó un artículo de opinión bastante completo sobre uno de los prototipos en los que INNOVV estaba trabajando ... https://www.webbikeworld.com/innovv-thirdeye-mirror-review/ (es muy completa, pero es de un prototipo y no es el mismo sistema que el que finalmente ahora comercializan).
Ha sido en 2023 cuando la marca sacó su primera versión con un modelo basado en un pequeño radar trasero (de 77-79GHz) y toda la inteligencia de procesamiento de señal y de interacción con el piloto dentro de un pequeño "reloj" que se puede situar en varios sitios delante del piloto (a mi juicio, en ese caso, debería estar a la izquierda del navegador, justo delante del piloto). Posteriormente sacaron una versión donde los avisadores se pueden poner sobre los espejos como en las motos más modernas (que los llevan perfectamente integrados en los espejos) y una pequeña cajita que se puede poner oculta y que lleva la gestión de las señales del radar y el avisador acústico.
El sistema tiene tres funcionalidades:
- BSD (Blind Spot Detection): Detección de Punto Ciego, a izquierda y derecha, entre 0,2m y 6m, a cualquier objeto que esté a ambos lados y que normalmente vaya a más velocidad que tú.
- LCA (Line Change Assist): Asistente al cambio de carril. Es una extensión al BSD pero hasta 50m y el tiempo de colisión (TTC - Time To Collision) inferior a 3sg.
- RCW (Rear Collision Warning): Aviso de colisión trasera. Alguien se acerca por detrás más rápido que tú y el TTC sea inferior a 3sg.

Me parecía una buena manera de mejorar la seguridad, pero es cierto que siempre que cambio de carril (salvo cuando no lo hago
por prisas o por vete tú a saber) miro a la izquierda o a la derecha para comprobar que allí no hay nadie (además de mirar a los espejos, lógicamente) y me gustaba el cacharro pero no terminaba de verle toda la ventaja. El hecho de que las motos más modernas ya lo lleven, también me llamaba la atención. Pero lo que terminó por llamarme la atención fue la vuelta a casa de una ruta que se me fue de las manos un día que llegué a las 10 de la noche, lloviendo, a veces con niebla, y con mucho tráfico en algunos puntos. Mi vista ya no es lo que era y toda la circunstancia del (mal) tiempo me lo pusieron difícil, así que me terminé de decidir y lo compré.
Miré y leí. Pedí las instrucciones a la empresa en China y me las enviaron puntualmente. Parecía muy fácil de montar. Y me puse a ello. Un video para que podáis ver cómo funciona porque, realmente, la instalación no tiene dificultad. Me llevó 8 horas porque, primero, soy lento como el caballo del malo y, segundo, porque me gusta que quede lo mejor posible y le doy muchas vueltas y no vi ninguna instalación específica en una moto como la mía que me gustase, por lo que tuve que pensar bastante dónde ponerlo.
(La prueba empieza en el minuto 6:00)
Algunas indicaciones por si alguien se lanza:
- El radar trasero es pequeño y discreto. Queda muy bien. Hay que ponerlo entre 40 y 90 cm de alto. Ni más ni menos. Y con un pequeño ángulo de 10° sobre el suelo para lo que el soporte que lleva tiene un indicador específico. Si lo ponía bajo el topcase o donde llevo la cámara trasera (en el intermitente izquierdo trasero) quedaban por encima de los 90cms de altura (la adv es alta). Opté por ponerlo en la barra que une los soportes de las maletas, bajo la matrícula, con un par de bridas metálicas y ocultas con cinta negra. Creo que queda bien.
- El cable va tras la matrícula y por el tubo del cuadro (podría haberlo metido bajo el colín, pero no me apetecía desmontarlo y no se ve nada tampoco). Finalmente lo metí hacia delante por donde llevo el resto de cables de otros aparatos que llevo instalados.
- La caja del sistema la llevo delante bajo las luces de la moto y la he conectado a la toma de 12v del GPS (apenas consume 750mA, si no recuerdo mal).
- Los avisadores izquierdo y derecho los he subido a los espejos retrovisores por detrás y he escondido su cable (que es muy pequeño y hay que tener mucho cuidado de no romperlo) con algo de cinta adhesiva negra. En la unión de los espejos con su tubo, he dejado un pequeño margen para que, si muevo los espejos o hay alguna caída, no se rompa el cable de los avisadores.
Pongo alguna foto:

Funciona bien y ahora estoy añadiendo al "protocolo" de cambio de carril indicado antes el nuevo aviso: Mirar espejos y si no hay luz, pequeña mirada; y si hay luz, no hace falta mirar más porque no me debo mover. De noche y con mal tiempo me parece una mejora importante. Es poco lo que paso en esas condiciones, pero ahí lo llevo si alguna vez lo necesito. Y, por otro lado, es una mejora para mi moto que me gusta y que he disfrutado instalando.
[Actualización 20/01/2024] Complemento de espejos asféricos Touratech...
www.bmwmotos.com
[Actualización 10/04/2024] Complemento de espejos copia opción 719...
www.bmwmotos.com
PUIG ERS 9718N: Elevador eléctrónico de pantalla
También llevaba mucho tiempo tras este artilugio. Pero es que es muy caro para lo que es. Con mi anterior Adv2016 lo miraba con ojillos en los días BMW Riders que siempre hay una tienda que tiene puig y lo tenía a mejor precio que de origen (alrededor de 425€). Pero prefería instalar antes otros cacharros que me parecían más prioritarios (y menos caros). El caso es que se dio la circunstancia de disponer de la guita y de que la nueva GS1300 o la nueva MG Stelvio ya lo llevan y me lancé. Además, el black friday del colaborador del foro me dio el empujón definitivo.
Había visto videos de todo tipo. Incluso alguno quejándose del sistema y de que la pantalla no estaba tan fija como con la pantalla original y el soporte de pantalla extra (yo llevo una pantalla más grande, la ZTechnik, con deflector superior y el soporte puig de pantalla y estaba perfectamente anclada). Sin embargo, vi este video de este motorista italiano y estaba encantado y mete la moto por mil sitios muchísimo más complicados que por donde voy yo así que se me quitó el miedo.
No era fácil de instalar porque en la Adv2018 ya está instalado el TFT y, para poder desmontar el sistema de elevación original de la pantalla, hay que desmontar el TFT (no se quita fácilmente porque tiene 3 circlips - 2 de ellos bajo el soporte metálico), así que hay que desmontar la parte superior de ambos laterales delanteros (eso ya lo había hecho antes para cambiar mis intermitentes delanteros por los Weiser) y también el faro LED (y luego el TFT). Para quien se anime, aquí tiene el "manual" en video de todo el detalle (lo habré visto más de 20 veces jajaja). En el manual, ellos dicen que es dificultad media y 1 hora de duración. De nuevo me llevó 8 horas a mi (os podéis hacer una idea con algunos momentos de miedo de película) ?

(Minuto 7:00)
Bueno, pues ya lo tengo instalado y estoy contento. Funciona bien y es cierto que la pantalla cimbrea más que antes, pero la razón es clara. No es un problema de los soportes (que son metálicos) sino que las guías por donde sube/baja el mecanismo tienen apenas un milímetro de holgura (para permitir el movimiento) y ese es el motivo del cimbreo. No es exagerado ni preocupante y tengo claro de dónde viene (o al menos eso espero, que no sea preocupante
).
Una ventaja extra al propio elevador. En las fotos que he puesto no se ven pero sí en el video. A ambos lados del motor, se instalan dos pequeños deflectores que trae el ERS y que desvían el aire perfectamente y complementan los deflectores de DBR que tenía previamente instalados. Hace bastante más cómodo ir detrás de la pantalla incluso cuando la tienes arriba del todo. Esos deflectores son más grandes que los que llevaba el ERS en las primeras versiones. Y el joystick para subir y bajar la pantalla también es mejor que los botones originales que tenía el elevador.

Pues lo mismo que antes, un pequeño divertimento que, por fin, me he podido comprar e instalar y creo que una pequeña mejora para la moto y para mi en su conducción y disfrute.
A quien lo haya leído, espero que le haya entretenido.
Un saludo.
Llevo ya publicando en el foro algunas cosillas que le voy instalando a la moto, una R1200GS Adventure de 2018 que compré de segunda mano en febrero de 2020 tras el accidente con mi anterior adv 2016. Esta moto sigue elevando mi espíritu cada día que pasa y, recordando los pequeños trenes eléctricos que montaba con mi padre hace mil años ya, disfruto la moto también añadiendo, cambiando o mejorando cosas que me gustan. Algunas las puedo hacer yo, como es el caso de estos dos nuevos accesorios, y otras tengo que pasar por el correspondiente taller de confianza que me dejan la moto mejor que si fuera nueva.
Pues bueno, vayamos al asunto. Los dos nuevos accesorios. Iba detrás de ellos desde hace tiempo, pero todo lo demás que he añadido o cambiado era más importante o más prioritario y no siempre tiene uno dinero que gastar en esta afición, así que no queda otra que priorizar. Pero llegó el momento y llegó el black friday y un poco todo se alineó para que pudiera adquirir ambos accesorios. El INNOVV ThirdEye lo compré por 263€ en MotorVista (que es distribuidor en España de esa marca y, al menos hasta hace poco, era colaborador del foro; precio de novedad a la venta). El Puig ERS lo compré por 417€ en Motorraiz (precio black friday) que me atendió estupendamente, como siempre. Junté regalo de Navidad y oportunidad de black friday

INNOVV ThirdEye: Sistema de radar trasero con detección de punto ciego (BSD, LCA, RCW)... versión de espejos
Hace tiempo (antes de que fuera adquirida por un grupo comercial que cambió su visión editorial), leía bastante las publicaciones de la revista online WorldBikeWeb (wBW). Antes de la pandemia, creo recordar que wBW ya sacó un pequeño artículo de que INNOVV estaba trabajando en un producto de este tipo y, ciertamente, hay ahora muchos productos de radar trasero para motos que se pueden adquirir en AliExpress. Unos mejores que otros y con tecnologías de radar (o incluso de procesamiento de imagen de cámara de video con IA) muy distintas. Pero INNOVV, como marca, siempre ha significado para mí calidad de diseño y fabricación. En el año 2021, wBW sacó un artículo de opinión bastante completo sobre uno de los prototipos en los que INNOVV estaba trabajando ... https://www.webbikeworld.com/innovv-thirdeye-mirror-review/ (es muy completa, pero es de un prototipo y no es el mismo sistema que el que finalmente ahora comercializan).
Ha sido en 2023 cuando la marca sacó su primera versión con un modelo basado en un pequeño radar trasero (de 77-79GHz) y toda la inteligencia de procesamiento de señal y de interacción con el piloto dentro de un pequeño "reloj" que se puede situar en varios sitios delante del piloto (a mi juicio, en ese caso, debería estar a la izquierda del navegador, justo delante del piloto). Posteriormente sacaron una versión donde los avisadores se pueden poner sobre los espejos como en las motos más modernas (que los llevan perfectamente integrados en los espejos) y una pequeña cajita que se puede poner oculta y que lleva la gestión de las señales del radar y el avisador acústico.
El sistema tiene tres funcionalidades:
- BSD (Blind Spot Detection): Detección de Punto Ciego, a izquierda y derecha, entre 0,2m y 6m, a cualquier objeto que esté a ambos lados y que normalmente vaya a más velocidad que tú.
- LCA (Line Change Assist): Asistente al cambio de carril. Es una extensión al BSD pero hasta 50m y el tiempo de colisión (TTC - Time To Collision) inferior a 3sg.
- RCW (Rear Collision Warning): Aviso de colisión trasera. Alguien se acerca por detrás más rápido que tú y el TTC sea inferior a 3sg.


Me parecía una buena manera de mejorar la seguridad, pero es cierto que siempre que cambio de carril (salvo cuando no lo hago

Miré y leí. Pedí las instrucciones a la empresa en China y me las enviaron puntualmente. Parecía muy fácil de montar. Y me puse a ello. Un video para que podáis ver cómo funciona porque, realmente, la instalación no tiene dificultad. Me llevó 8 horas porque, primero, soy lento como el caballo del malo y, segundo, porque me gusta que quede lo mejor posible y le doy muchas vueltas y no vi ninguna instalación específica en una moto como la mía que me gustase, por lo que tuve que pensar bastante dónde ponerlo.
(La prueba empieza en el minuto 6:00)
Algunas indicaciones por si alguien se lanza:
- El radar trasero es pequeño y discreto. Queda muy bien. Hay que ponerlo entre 40 y 90 cm de alto. Ni más ni menos. Y con un pequeño ángulo de 10° sobre el suelo para lo que el soporte que lleva tiene un indicador específico. Si lo ponía bajo el topcase o donde llevo la cámara trasera (en el intermitente izquierdo trasero) quedaban por encima de los 90cms de altura (la adv es alta). Opté por ponerlo en la barra que une los soportes de las maletas, bajo la matrícula, con un par de bridas metálicas y ocultas con cinta negra. Creo que queda bien.
- El cable va tras la matrícula y por el tubo del cuadro (podría haberlo metido bajo el colín, pero no me apetecía desmontarlo y no se ve nada tampoco). Finalmente lo metí hacia delante por donde llevo el resto de cables de otros aparatos que llevo instalados.
- La caja del sistema la llevo delante bajo las luces de la moto y la he conectado a la toma de 12v del GPS (apenas consume 750mA, si no recuerdo mal).
- Los avisadores izquierdo y derecho los he subido a los espejos retrovisores por detrás y he escondido su cable (que es muy pequeño y hay que tener mucho cuidado de no romperlo) con algo de cinta adhesiva negra. En la unión de los espejos con su tubo, he dejado un pequeño margen para que, si muevo los espejos o hay alguna caída, no se rompa el cable de los avisadores.
Pongo alguna foto:



Funciona bien y ahora estoy añadiendo al "protocolo" de cambio de carril indicado antes el nuevo aviso: Mirar espejos y si no hay luz, pequeña mirada; y si hay luz, no hace falta mirar más porque no me debo mover. De noche y con mal tiempo me parece una mejora importante. Es poco lo que paso en esas condiciones, pero ahí lo llevo si alguna vez lo necesito. Y, por otro lado, es una mejora para mi moto que me gusta y que he disfrutado instalando.
[Actualización 20/01/2024] Complemento de espejos asféricos Touratech...

Accesorios - Proyectos y achiperres varios (3): INNOVV ThirdEye (monitor de punto ciego) + espejos asféricos o copia 719 y Puig ERS 9718N (elevador de pantalla)
Hola. Llevo ya publicando en el foro algunas cosillas que le voy instalando a la moto, una R1200GS Adventure de 2018 que compré de segunda mano en febrero de 2020 tras el accidente con mi anterior adv 2016. Esta moto sigue elevando mi espíritu cada día que pasa y, recordando los pequeños trenes...
[Actualización 10/04/2024] Complemento de espejos copia opción 719...

Accesorios - Proyectos y achiperres varios (3): INNOVV ThirdEye (monitor de punto ciego) y Puig ERS 9718N (elevador de pantalla)
Hola. Llevo ya publicando en el foro algunas cosillas que le voy instalando a la moto, una R1200GS Adventure de 2018 que compré de segunda mano en febrero de 2020 tras el accidente con mi anterior adv 2016. Esta moto sigue elevando mi espíritu cada día que pasa y, recordando los pequeños trenes...
PUIG ERS 9718N: Elevador eléctrónico de pantalla
También llevaba mucho tiempo tras este artilugio. Pero es que es muy caro para lo que es. Con mi anterior Adv2016 lo miraba con ojillos en los días BMW Riders que siempre hay una tienda que tiene puig y lo tenía a mejor precio que de origen (alrededor de 425€). Pero prefería instalar antes otros cacharros que me parecían más prioritarios (y menos caros). El caso es que se dio la circunstancia de disponer de la guita y de que la nueva GS1300 o la nueva MG Stelvio ya lo llevan y me lancé. Además, el black friday del colaborador del foro me dio el empujón definitivo.
Había visto videos de todo tipo. Incluso alguno quejándose del sistema y de que la pantalla no estaba tan fija como con la pantalla original y el soporte de pantalla extra (yo llevo una pantalla más grande, la ZTechnik, con deflector superior y el soporte puig de pantalla y estaba perfectamente anclada). Sin embargo, vi este video de este motorista italiano y estaba encantado y mete la moto por mil sitios muchísimo más complicados que por donde voy yo así que se me quitó el miedo.
No era fácil de instalar porque en la Adv2018 ya está instalado el TFT y, para poder desmontar el sistema de elevación original de la pantalla, hay que desmontar el TFT (no se quita fácilmente porque tiene 3 circlips - 2 de ellos bajo el soporte metálico), así que hay que desmontar la parte superior de ambos laterales delanteros (eso ya lo había hecho antes para cambiar mis intermitentes delanteros por los Weiser) y también el faro LED (y luego el TFT). Para quien se anime, aquí tiene el "manual" en video de todo el detalle (lo habré visto más de 20 veces jajaja). En el manual, ellos dicen que es dificultad media y 1 hora de duración. De nuevo me llevó 8 horas a mi (os podéis hacer una idea con algunos momentos de miedo de película) ?

(Minuto 7:00)
Bueno, pues ya lo tengo instalado y estoy contento. Funciona bien y es cierto que la pantalla cimbrea más que antes, pero la razón es clara. No es un problema de los soportes (que son metálicos) sino que las guías por donde sube/baja el mecanismo tienen apenas un milímetro de holgura (para permitir el movimiento) y ese es el motivo del cimbreo. No es exagerado ni preocupante y tengo claro de dónde viene (o al menos eso espero, que no sea preocupante

Una ventaja extra al propio elevador. En las fotos que he puesto no se ven pero sí en el video. A ambos lados del motor, se instalan dos pequeños deflectores que trae el ERS y que desvían el aire perfectamente y complementan los deflectores de DBR que tenía previamente instalados. Hace bastante más cómodo ir detrás de la pantalla incluso cuando la tienes arriba del todo. Esos deflectores son más grandes que los que llevaba el ERS en las primeras versiones. Y el joystick para subir y bajar la pantalla también es mejor que los botones originales que tenía el elevador.



Pues lo mismo que antes, un pequeño divertimento que, por fin, me he podido comprar e instalar y creo que una pequeña mejora para la moto y para mi en su conducción y disfrute.
A quien lo haya leído, espero que le haya entretenido.
Un saludo.
Adjuntos
Última edición: