100.000 km - Aprilia Tuono

CesarCFT

En rodaje
Registrado
31 Jul 2012
Mensajes
117
Puntos
63
Ubicación
Barcelona, Spain
Bueno.. leyendo el hilo reciente de la ktm... aprovecho para poner este post en paralelo...
La semana pasada le hice 100.000 km a mi actual moto.. una Aprilia Tuono.
Si si.. Aprila...esa marca que taaan mala fama tiene.....
Hay muuuucha más vida allá de las BMW señores..... Y no es que sean malas motos,..... Opino que muchas de ellas son muy buenas... pero hay algo que es muchísimo mejor que la calidad de las bmw,... y es su marketing.
Su marketing es sobresaliente, muchísimo mejor que el de la competencia..... y si encima ese marketing se ve alimentado por posturas y opiniones de algunos-muchos totalmente subjetivas y desproporcionadas..apaga y vámonos!!.
En fin,... que lo que hay que hacer es seguir rodando.... con la moto que sea!! pero seguir haciendo km y km y km....
Saludos para todos!!
 
Última edición:
¿De qué año es la moto?, o a lo que voy: ¿es la que compartía motor con la antigua Caponord 1000?. Lo digo porque, efectivamente, como dices y en contra de muchos prejuicios, tengo entendido que salían realmente buenas, a la par de que eran motores realmente "alegres". Claro, buenas no significa perfectas, y siempre tenían alguna piececita que daba la nota, o alguna avería característica del modelo, que acababa afectando a muchas unidades... Mientras el fallo sea leve, fácil de arreglar, pues sin problema.

En su momento, cuando decidí comprar una moto gorda tipo maxitrail, la Caponata estuvo en el punto de mira, por las buenas críticas que tenía de quien realmente importa: sus propietarios. Por circunstancias acabó cayendo la V-Strom, pero bueno, que en absoluto le haría yo ascos a una Aprilia. De hecho tres amigos de ruta tienen (buenos dos aún tienen, uno la ha tenido hasta hace poco) Pegasos 650 de diferentes añadas, y los tres más que satisfechos.

En estos 100.000 km, ¿a ti te ha dado guerra la tuya?. ¿Averías o anécdotas dignas de mención?.

Felicidades y a seguir disfrutándola.

Vsss
 
Le vendi hace ya años a un buen amigo mi RSV Mille del 99 ....... y amigos seguimos con casi 80.000 kms y sin averia alguna ....
 
La moto es del año 2007.
Averias.... Como bien dices ha sufrido el mal endemico de una pieza....el alternador que se quemó tres veces... por lo demas... Todo perfecto
 
Eso sí que es una cagada: que una pieza salga defectuosa es asumible (todos comentemos fallos), pero no que cuando tienen noticias de que "algo no va como debe" porque se acumulen casos y casos de averías de la misma pieza no modifiquen inmediatamente el diseño, la fabricación, los materiales o lo que sea que cause el fallo.

¿Salía cara, la broma?. Porque desde luego sonar no suena a barato...

¿Hay ya piezas nuevas que corrijan el fallo?.
 
Menos de 200 € rebobinar el stator. Ponle 200 x 3 = 600 € de averías en 100.000 km.
Si quereis seguimos haciendo números con el precio de las averías o revisiones que hay en bmw...
Esta moto, y en este modelo, tiene ese fallo. Ya sea rebobinando el stator o sustituyéndolo por uno nuevo,el problema se repite.
No obstante, dos de las tres veces que se quemó el stator fue por un recalentamiento del motor a causa de la pérdida de una brida del tubo de refrigeración del radiador.
Con todo y con eso, yo firmo que todas las motos que tenga sufran solo estas averías en los primeros 100.000 km
 
...
Si quereis seguimos haciendo números con el precio de las averías o revisiones que hay en bmw...
...

No me malinterpretes, que no te preguntaba para "atacar" ni comparar con BMW (marca que ni he tenido ni tengo). Sólo preguntaba por pura ignorancia, de no saber si hablábamos de 100 € de reparación, o de 900 €, o de los que fuesen (ya está aclarado: 3 x 200€).

--

...
Ponle 200 x 3 = 600 € de averías en 100.000 km....
Con todo y con eso, yo firmo que todas las motos que tenga sufran solo estas averías en los primeros 100.000 km
...
Eso es algo que depende, ya que -desde mi punto de vista- no es un tema a juzgar sólo desde el punto de vista monetario. No es lo mismo tener una única avería de 600 €, puntual y no recurrente, que tener veinte averías de 30 € que además de repetitivas, te dejan tirado cada dos por tres y te hacen pensarte muy mucho por ejemplo si acometer un viaje medianamente serio con la moto. No hablemos ya de si la reparación requiere mucha labor de taller, desmontar medio motor y cosas así...

Lo "bueno" (el que no de consuela es porque no quiere) de las repetitivas es que al menos no pierdes tiempo volviéndote loco buscándolas: conocido el modelo y su historial, y en gran medida a los foros e internet, actualmente se ha facilitado mucho esa labor. No es muy difícil saber de qué pie cojea cada modelo (y todas, en mayor o menor medida, lo hacen).

El caso de quemar el estátor es una putada porque te deja tirado y desmontarlo, re-bobinarlo y volver a montar no es algo que se cambie en cinco minutos como podría ser un relé perfectamente accesible, por decir algo "sencillo", pero tampoco es de lo peor, pues no hay que abrir el motor ni p*tadas así (vamos, supongo que es quitar la tapa lateral y desmontar el volante, y ahí está ya el estátor).

Vsss
 
Pues ahora que me he comprado la Caponord 1200, ya iré comentando como va la cosa con el tiempo, esperemos que bien.
 
Muy divertida la Tuono. Es un verdadero caballo loco que me reta todos los fines de semana pero no la puedo considerar un baluarte de fiabilidad ni aceptaré el reto de llegar a 100.000 kms con ella. La mía es de 2007 y ya ha fundido un alternador antes de los 50.000 kms. El intermitente izquierdo tiene vida propia pero el relé parece que está integrado en el cuadro y no encuentro a quien lo sepa arreglar. Habrá que hacer una ñapa y poner un relé normal porque el precio de un cuadro nuevo de este modelo descatalogado puede herir mortalmente. Lleva cuatro lámparas fundidas y el arranque empieza a titubear, lo cual puede dar lugar a otra famosa avería, la del rodalibre. Todo esta relacionado con el sistema eléctrico. Ya me cae muy mal magneti marelli. Peeeero confieso que mientras funciona me divierte y me encanta su estética.
Saludos.
 
El problema del alternador fundido es un mal endémico muy generalizado. Solo hay que darle a Google y salen F's, triumph, honda, Yamaha, etc. En mi opinión es más un tema relacionado con el principio de funcionamiento de Rectificador/Regulador de tipo Shunt que con la marca de la moto.
Me gusta la tuono y a por los 200.000
 
Al final la Capo eh ???
Cuenta, cuenta .... abre un hilo ....

Ya puse un hilo al respecto, en cuanto tenga rodados unos kilómetros y puestas todas las chuches, iré comentando en ese hilo mis impresiones.
 
Atrás
Arriba