Esta es la explicación que da un tio en una pagina de quads, pero que creo, vale para todos:
El octanaje ideal para nuestro quad Antes de nada, decir que no soy ningún experto en el tema, ni mucho menos, simplemente soy un aficionado a los quads y a la mecánica que ha dedicado mucho tiempo recopilando información sobre estos temas y aprendiendo de otra gente que también esta metida en el mundillo este. Habrá gente que de esto aprenderá algo, gente que ya lo sabía y gente que sabrá mucho más.
Bueno vamos con ello… Cuando acudimos a la gasolinera para llenar el depósito de nuestro quad a menudonos preguntamos cuál sería la mejor gasolina que podríamos ponerle a nuestramáquina: ¿Sin Plomo de 95 o 98?. Mucha gente cree que llenando el depósito con Sin Plomo 98 está beneficiando al motor en cuanto a potencia y suavidad se refiere, pero no tiene porqué ser así, ya que eso dependerá del quad que tengamos. Con el siguiente artículo voy a intentar (utilizando el mínimo depalabras técnicas) explicar qué gasolina nos conviene más según las características del motor de nuestro quad , a no ser que el fabricante recomiende una gasolina específica. En caso afirmativo, siempre deberemos seguir las recomendaciones del fabricante, ya que es él quién ha construido el quad y sabe mejor que nadie lo que más le conviene.
Como ya sabéis, hoy en día en las gasolineras nos podemos encontrar con dos tipos de gasolina sin plomo, o mejor dicho, con gasolinas con un número de octano distinto: sin plomo 95 y sin plomo 98. Digo con número de octano distinto porqué es la única diferencia que hay entre ellas, ni una es más buena que la otra ni tiene más calidad que la otra. Simplemente, al final, será nuestro motor quién dará la última palabra de cuál es la mejor gasolina. La gasolina es una mezcla de octano y heptano derivada del petróleo, y lo que tiene la de 98 es que tiene 3 octanos más que la de 95. Pero vamos a profundizar un poco más, ¿qué es esto del octanaje de la gasolina? El octanaje o número de octano no es más que una medida de la calidad antidetonante del líquido en cuestión, e indica a qué presión y temperatura puede ser comprimido un combustible carburado (mezcla gasolina-aire) sin auto-encenderse. Es decir, la 95 se inflama o tiene más facilidad para detonar que la 98. Entonces, ¿porqué en algunos motores la 98 es mejor opción que la 95?. Pues simplemente porqué estos motores tienen una relación de compresión más grande. En efecto, el octanaje que debemos elegir para nuestro quad está ligado con la relación de compresión del mismo.
Con relaciones de compresión superiores a 1:10 es recomendable utilizar sin plomo 98, y sin plomo 95 si nuestro motor tiene una relación de compresión inferior. Si ponemos 95 en un motor de alta compresión es muy probable que la mezcla aire-gasolina se auto-encienda antes de que la bujía haga la chispa debido a la fuerte compresión a la que se ve sometida la mezcla. Si eso pasa, a la larga dará lugar al picado de bielas e incluso a la perforación del pistón debido al cascabeleo o pistoneo al cual se ve sometido el pistón. Con esto no se pretende alarmar a nadie, simplemente es un ejemplo de un caso extremo usando bajo octanaje en un motor de alta compresión. En todo caso, el picoteo o cascabeleo se percibe enseguida, ya que es un efecto de freno en el buen funcionamiento del motor (hay fabricantes de coches como BMW y Audi que avanzan o retardan la chispa de la bujía para evitar el pistoneo, no se si los habrá también en quads). El ejemplo contrario sería hechar 98 en un motor debaja compresión, en este caso estaremos tirando el dinero y contaminaremos mucho más, ya que la detonación de la mezcla no será tan efectiva. Es por eso que no tiene sentido echar 98 en motores que no la requieren, ya que no estamos ganando en nada, ni potencia, ni suavidad, etc.
Por lo tanto, para saber qué gasolina debemos echar a nuestro quad, debemos mirar si nuestro motor es de alta compresión o no ( por encima de 1:10 e incluso 1:10.5 ya podemos decir que nuestro motor comprime bastante (no digo alta compresión porqué hay motores que comprimen mucho más, como los diesel o los motores de competición, pero esto ya cae fuera del tema que nos ocupa) ) y si lo es pues podemos echarle 98 sin problemas. Os pongo algunos ejemplos de modelos para acabarlo de entender: el Yamaha YZF 450, tiene una relación de compresión muy elevada y por lo tanto debemos echarle 98, de hecho el fabricante lo recomienda, e incluso el Suzuki LTZ-400 o el Kawasaki KFX-400, que también tienen una relación de compresión elevada. Modelos de quad a los cuales les hayamos puesto kits de alta compresión con valores de 1:13 por ejemplo, con toda seguridad también deberemos echarle 98 para evitar que la mezcla detone antes por la propia compresión del pistón que
por la chispa de la bujía.
Actualmente hay mucha tendencia a sacar motores de alta compresión, ya que la relación de compresión del motor esta muy ligada a la potencia de este. En todo caso, viendo los modelos actuales de quad y sus relaciones de compresión yo repostaría con 95, excepto en los quads deportivos que han salido últimamente, sobre todo en el Yamaha YFZ y en quads a los que les hayamos puesto un kit de alta compresión. Incluso en estos últimos es muy recomendable echar gasolina con octanaje superior a 98, para conseguirlo venden unos botes potenciadores deloctanaje que se mezclan con la gasolina pudiendo llegar a obtener octanajes superiores a 100, como es el caso de motores de competición, que trabajan con relaciones de compresión muy elevadas. Hay que decir también que el octanaje recomendado para un motor depende única y exclusivamente de la relación de compresión, ya que el fabricante recomienda un octanaje mínimo ideal para que trabaje el motor en perfectas condiciones. Bueno, en resumen y ya para finalizar, el octanaje ya veis que depende mucho de la relación de compresión y, por tanto, UN EXCESO DE OCTANAJE NO AGREGA MAYORES BENEFICIOS, NI EN TÉRMINOS DE POTENCIA NI DE SUAVIDAD, SIMPLEMENTE GASTARÉIS MÁS DINERO Y CONTAMINARÉIS MÁS.
Jordi Salvadó Urpinas (Predator23)
El detalle de Pacokawa: Hay que tener en cuenta que en USA utilizan gasolina sin plomo de 85 y 92 octános, ésto es debido a que allí los motores en general tienen baja compresión. De todos es sabido que un deportivo americano tiene 8 cilindros en V, 5 litros de cubicaje y dan solo 200 caballos, cosa que en Europa lo da un 4 cilindros atmosférico bien apretadito. Uno de los motivos es la relación de compresión. No seria de extrañar que en algunos modelos importados paralelamente, el avance de encendido sea menor, para que puedan utilizar las gasolinas comerciales que allí se utilizan, a pesar de su elevada relación de compresión. Ya que esta es fija y viene dada por la división entre el desplazamiento del pistón desde el punto muerto hasta el punto muerto superior o lo que es lo mismo la cilindrada y el cubicáje de la cámara de combustión que esta en la culata y no cuenta como cilindrada del motor. Yo si fuera propietario de uno de estos modelos (Suzuki LTZ-400, por ejemplo), con una relación de compresión superior a 9,5:1, me enteraría del avance de encendido de las unidades oficiales y comprobaria que es el mismo de la unidad paralela. De no ser así lo ajustaría a especificaciones “Europa” y probaría con gasolina de 98. No es por revolver pero os podeis parar a pensar que ese rumor de calle de que los Kawasaki KFX-400 (casi todos oficiales) andan más (3 ó 4 cv) que los Suzukis LTZ-400 (la mayoria paralelos) pueda estar fundado en este pequeño detalle……..Por otro lado, si debemos usar 98 y un dia hemos de repostar con 95 no tengais miedo, que no pasa nada, solamente que quizás el que lo necesite no esté sacando a su motor todo el partido que pueda. Un saludo a todos y a octanarse adecuadamente.
Pacokawa