95 o 98 para la 1200 GS...y por qué.

jierro

Curveando
Registrado
31 May 2003
Mensajes
1.406
Puntos
38
¿Que gasolina usais....? Yo por ahora 95 sin plomo, pero la verdad no encuentro recomendación alguna, se que cualquiera le vale...¿pero cúal es más recomendable?

Saludos.
 
Yo no sé cual es la más recomendable, pero yo le pongo siempre la de 95.
Es lo que dice en el depósito, mínimo 95, también creo que esta preparada para cualquier octanaje, porque si no, no podriamos desplazarnos a Africa ó Sudamérica. ;D

No he notado que la moto dé ningún fallo.
 
Yo me he hecho muchas veces la misma pregunta. Esperaremos a ver que dicen los "entendidos" ??? ???

Pdt.
Ya te contestaré algo de la comida navideña ;)
 
Vamos a ver:

Vujotro como funcionais mejor, con un Riberita del Duero o un Priorato, o con un pitarra de Pernanbuco de Abajo??

No soy ningún experto, pero la 98 es mejor gasofa y por tanto va mejor la moto, porque favorece la explosión, dejando menos residuos sin explotar,pero alomejor no lo notais en la conducción, creo que es porque es como más inflamable y explosiona de la ostia.
(Algo de eso era).

A ver, que hablen los expertos.
 
Pero..., que vosotros no le echais de la manguera negra? era el B o el C?, no se.., no se....
 
Hola, yo tengo una F 650 GS, pregunté lo mismo en mi presentación, y hubo empate en las respuestas.
En el taller me dijeron que podía poner a partir de 91 la que quisiera (siempre y cuando no este cambiando todos los días) pero que ellos me recomendaban 98 (que es la que pongo).
Estoy como al principio ???
 
Lo que dice el manual de la R 1200 GS.(pag. 79)

El motor está preparado para utilizar:

- Gasolina super sin plomo (95 Octanos)

Se recomienda utilizar en lo posible este tipo de gasolina, con el que se garantizan las prestaciones y el consumo nominales.

También puede utilizarse combustible del tipo siguiente:

- gasolina super-plus (98 oct.)

La calidad minima del combustible es:

- gasolina normal sin plomo (91 oct.)


Yo siempre 95.
 
Yo en mi ex-1150 le hechaba 98, recomendado por todos a los que he preguntado ya que tenia un pequeño problema con el picado de biela, ahora en la 1200 sigo hechando 98, creo que es mas mejor ;).
 
Segun recuerdo de ese "post extenso" los entendidos daban a entender ;D que la de 98 solo da mejor resultado en motores de alta compresión, es decir no lo notarás si no tienes una 999 sbk o un Lancia 037 ;) para el dia a dia no se nota la diferencia y la 98 es mas cara.
 
A un motor de alta cilindrada con pocos cilindros (2) se le recomienda echarle 98 para que queme bien en las cámaras de combustión y así eliminar residuos.

Esto se puede notar sobre todo en su funcionamiento al ralentí (más estable) y a la larga cuando el motor tenga ya muchos kms.

VSSSSS
 
Un carburante de mayor octanaje solo es necesario en motores de mayor indice de compresión. Es decir que el fabricante lo indique como tal.

Al menos cuando sacaron la 98, esta tenía el mismo poder calorifico que la 95, lo que es lo mismo la energia que tiene cada gramo de combustible es el mismo. Si a esto añadimos que el indice de compresión del motor es constante, y que el mapa de encedido depende de solo de las rpm pues resulta que la energía obtenida por el motor con cada gramo de combustible es la misma.

Q una sea mas fácil de quemar que otra, puede ser pero en este caso la mas fácil de quemar sería la 95 ya que esta mas cerca de su punto de autodetonación.

Solo los motores con una alta compresión, y q precisan un alto octanaje, obtienen mas energía de la 98 que de la 95, ya que con esta tendrían problemas de picado de biela (la mezcla explosiona en el movimiento ascendente del cilindro con lo que van en contra de su movimiento).

Bueno, despues de este rollo, q seguro q no ha convencido a nadie, el que echaba 98 lo seguirá haciendo y el que echa 95 pues tambien.
 
Como no soy un essssperto no te voy a decir lo que tienes que hacer, pero teniendo en cuenta que el indice octano de una gasolina es solo una escala que define la resistencia a la autodetonacion de la mezcla, si el fabricante dice que con 95 es suficiente...... es que es suficiente.
Ponerle gasolina de 98 a un motor que esta diseñado para funcionar a partir de 95 es como ponerle un neumatico con codigo de velocidad ZR a una moto que no pasa de 150.
El funcionamiento del motor, el consumo, la potencia, la velocidad punta o la aceleracion van a ser exactamente las mismas usando una gasolina u otra, lo mismo digo de los residuos que puedan quedar en las valvulas, culatas, cabezas de piston o escapes.

Ahora bien, el dinero es tuyo y cada uno se lo gasta como quiere, si vas mas tranquilo poniendole 98 y te lo puedes permitir.......... tu mismo.
 
'pepebayeta', si consultas con algún "experto" te dirá lo mismo que tú has expuesto muy bien; si el fabricante dice 95 no tiene sentido poner 98, como 'claferal' ha explicado muy clarito.

¿Por qué seguimos empeñados en identificar lo más caro con lo mejor?... será deformación "bemeuvista" ;D

Saludos,

Angel "2 Ruedas"
 
¿ Y que pasa cuando el fabricante te dice que a partir de 91...? ???
 
Pues nada, que cada uno eche cuentas del dinero que ha tirado a la basura y del que se puede ahorrar a partir de ahora.
 
Hola serguey, en el caso de que un fabricante diga que un motor puede funcionar con gasolina a partir de 91 octanos...... pues, no significa mas que eso, que mientras tenga al menos esos 91 octanos, funcionara correctamente.
El caso es que lo minimo que se vende hoy es de 95, asi que no te quedara mas remedio que ponersela.

Un saludo
 
Gracias a todos....mientras contestabais al post...digo, pues voy a apurar para cambiar casi toda a la 98 y al menor probar.... pero en la gasolinera, mirando concetrado las dos mangueras: 95, 98 pensaba, 95 o 98, ;D me regañó el "gasolinero" y le dije: Cree usted que esto es una decisión fácil, llevo leyendo más de dos semanas para tomar esta decisión.....

Fuera de bromas, agradecimiento a todos... y seguiré por ahora con mi 95...que por cierto la pegatina del depósito es lo que indica ¿no?
 
Hola pepebayeta, gracias por tu respuesta.
Actualmente le pongo 98 porque así me lo recomendaron en el taller (BMW), a mi me da igual (aunque reconozco que es un coñazo la 98, no todas las gasolineras la tienen).
No es que me sobre la pasta, pero está claro que lo primero es la "salud" de la moto.
No sé que hacer, apuro el deposito y empiezo con la 95, la moto tiene 2.000 Km y un mes de vida. Gracias...
 
Durante los primeros 2.000 km. le he estado echando 95 y cuando guardaba la moto cada día veía pequeñas gotitas como de aceite sin quemar alrededor de los escapes y por la zona de la matricula.

Después de hacerle los primeros 2.000 km. le empecé ha echar 98 y dichas gotitas desaparecieron inmediatamente (llevo ya otros 2.000 km usando 98). Moraleja: la 98 quema mejor que la 95.

Mi opinión es que mi bolsillo casi no nota la diferencia de echarle 98 ó 95 para usarla sólo los fines de semana durante una excursión de 300-500 km. (bueno, alguna cervecilla me tendré que dejar de tomar ;D). Sin embargo en mi coche uso 95 porque lo uso todos los días y en el depósito caben 60 litros y ahí si que mi bolsillo lo notaría. Lo mismo digo para quien usa la moto todos los días.

XL1000VSSSSSSS!!!!!!!!!!!!!
 
Joer, esas gotitas de aceite en los escapes y la matricula no serán del engrase de la cadena???

Si haceis cuentas vereis que aunque os ahorreis poco poniendo 95 en vez de 98 ese dinero que gastais de mas es como tirarlo a la basura ya que no beneficia en nada a la moto... si con eso poneis 1 litro mas al mes pues co*o ya es algo.
 
Hola Ramesses,

Te puedo decir con absoluta seguridad que dichas "gotitas" no fueron producidas por el engrase de la cadena ya que he engrasado posteriormente como siempre la cadena cuando ya estaba utilizando gasolina 98 y no he vuelto a ver ni una sola "gotita" por la zona de los escapes y matrícula. Yo solo he pretendido contar mi experiencia para que cada uno saque sus conclusiones.

XL1000VSSSSSSSSSS!!!!!!!!!!!!!!!!
 
Al precio que está la gaolina ¿ahorro?... y lo que dice en la pegatina de al lado del depósito????
 
Hola Jose-valde, me gustaria que me explicases un par de cosas, en que epoca del año aparecieron esas gotitas? no seria en invierno? Dices que parecia aceite sin quemar? El ninguna moto (de 4T) deberia echar aceite por el escape y menos una honda, gastan tan poco que apenas se nota.

 Estoy casi seguro que eran gotas de agua (sucia) fruto de la condensacion de vapor de agua dentro del escape por la diferencia de temperatura. Has visto que en epocas frias el escape echa mucho "humo" cuando esta frio?  No es humo, es vapor de agua, si el motor y escape no se han calentado suficientemente para evaporarlo todo, ese agua saldra por el escape la proxima vez que arranques ( puede salir bastante dependiendo de la cantidad que se haya condensado) en forma de vapor o incluso esas gotitas de las que hablas.

Mira el color de los electrodos de las bujias con una gasolina o con otra, si tienen un color tipo cafe con leche es que hace una combustion perfecta. Si por casualidad te saliesen negras o blanquecinas, seria problema de la carburacion o inyeccion, no de la gasolina.


Ademas insisto en que las dos gasolinas queman exactamente igual, que lo de 98 no significa que esa gasolina lleve 98 "petarditos" y la de 95 solo 95 "petarditos" y que por eso queme mas o mejor. Es lo mismo que el codigo de velocidad de un neumatico, solo que en este caso hace referencia a la resistencia a la autodetonacion del carburante.

De todas formas repito que si te gusta ponerle 98, por mi estupendo y para repsol cepsa y demas, pues mucho mejor.

Venga, un saludo
 
Hola Pepebayeta,

Mi moto la estrené a mediados de Noviembre y le echaba 95 hasta finales de noviembre y a partir de ahí hasta ahora le he estado echando 98.

Yo creo que dichas "gotitas" parecían aceite sin quemar, pero no te lo puedo asegurar (lo que si que no eran debidas al aceite de la cadena).

Que cada cual utilice la gasolina que quiera ya que tanto la 95 como la 98 son aptas.

Lo que sí que he oído es que los últimos avances tecnológicos de las petroleras irán siempre a la gasolida de 98 (ya estamos otra vez... ;D ;D)

XL1000VSSSSSSSSS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
La 98 simplemente tiene mayor proporción de antidetonantes, así que
soporta una mayor relación de compresión (simplificando mucho el tema)que la 95 sin llegar a detonar, algo que puede llegar a perforar
pistones y dejar trozos de metal fundido dentro del motor en movimiento.

Puesto que la energía en un motor de explosión se obtiene mediante
una combustión violenta de una mezcla estequiométrica aire/gasolina a
volumen costante (reacción isocora), el único modo de aumentar la
potencia actuando sobre el factor combustible (simplificando mucho) es utilizar un combustible de mayor poder calorífico, por ejemplo
nitrometano, con el riesgo para la seguridad que ello conlleva. O bien, actuando sobre el factor comburente, utilizando oxígeno puro, imposible de transportar en cantidades suficientes para quemar toda la gasolina, o utilizando compuestos químicos liberadores de oxígeno puro, como el NO(s), o introducir mayor cantidad de combustible acompañado de mayor cantidad de aire, para mantener la relación estequiométrica, lo que se consigue mediante los compresores de accionamiento mecánico o los turbocompresores.

Ventaja de la 98 en cuanto a poder calorífico : Ninguna, que se
sepa. Por lo que , en un motor de baja compresión, que va perfectamente con 95, no gana ningún c.v. al meterle 98.

Ventaja páractica : En motores de alta relación de compresión, mala
disipación de calor, etc, como suelen ser los motores más deportivos,
evita la detonación.

Por eso, y sólo por eso, para proteger a los motores de alta
compresión de los daños de la detonación, se utiliza 98 en lugar de 95.

Otra cosa es que los motores más deportivos necesiten inevitablemente
usar 98, y que la gente crea que su mayor potencia ( en c.v/l. de
cilindrada) se deba a la gasolina empleada, cuando el mayor octanaje es sólo una forma de proteger al motor con mayores prestaciones , algo que un motor de prestaciones mas "normalitas", o bien, con mejores características de disipación de calor, no necesita.

Lo demás, el decir que "mi moto anda más con 98", no es discutible,
las pruebas en carretera o circuito dependen de muchas otras variables, y sólo es demostrable esa mejora ( si es que llegara a existir) en un banco de potencia, bajo condiciones controladas, y con los correspondientes factores de corrección aplicados.
 
Qué nivel, Pelle!

Y cuanta razón tienes!
De hecho estoy totalmente de acuerdo contigo (termodinámicamente hablando)... pero se me ocurre una duda teórica (en la práctica lo he comprobado y no tengo dudas):

*La 98 es más ANTIDETONANTE.
*Las detonaciones se producen por la relación de compresión... pero también por demasiado avance del encendido, no?
*Una picada de bielas es una detonación, no?
*Nuestras Boxer pican bielas, no?

Entonces la 98 hace que pique menos bielas?

Dime la respuesta teórica, pq en la práctica yo he notado que depende más de otras cosas (P y T ambiental) que de la gasolina.

Gracias.
 
Esta es la explicación que da un tio en una pagina de quads, pero que creo, vale para todos:

El octanaje ideal para nuestro quad Antes de nada, decir que no soy ningún experto en el tema, ni mucho menos, simplemente soy un aficionado a los quads y a la mecánica que ha dedicado mucho tiempo recopilando información sobre estos temas y aprendiendo de otra gente que también esta metida en el mundillo este. Habrá gente que de esto aprenderá algo, gente que ya lo sabía y gente que sabrá mucho más.

Bueno vamos con ello… Cuando acudimos a la gasolinera para llenar el depósito de nuestro quad a menudonos preguntamos cuál sería la mejor gasolina que podríamos ponerle a nuestramáquina: ¿Sin Plomo de 95 o 98?. Mucha gente cree que llenando el depósito con Sin Plomo 98 está beneficiando al motor en cuanto a potencia y suavidad se refiere, pero no tiene porqué ser así, ya que eso dependerá del quad que tengamos. Con el siguiente artículo voy a intentar (utilizando el mínimo depalabras técnicas) explicar qué gasolina nos conviene más según las características del motor de nuestro quad , a no ser que el fabricante recomiende una gasolina específica. En caso afirmativo, siempre deberemos seguir las recomendaciones del fabricante, ya que es él quién ha construido el quad y sabe mejor que nadie lo que más le conviene.

Como ya sabéis, hoy en día en las gasolineras nos podemos encontrar con dos tipos de gasolina sin plomo, o mejor dicho, con gasolinas con un número de octano distinto: sin plomo 95 y sin plomo 98. Digo con número de octano distinto porqué es la única diferencia que hay entre ellas, ni una es más buena que la otra ni tiene más calidad que la otra. Simplemente, al final, será nuestro motor quién dará la última palabra de cuál es la mejor gasolina. La gasolina es una mezcla de octano y heptano derivada del petróleo, y lo que tiene la de 98 es que tiene 3 octanos más que la de 95. Pero vamos a profundizar un poco más, ¿qué es esto del octanaje de la gasolina? El octanaje o número de octano no es más que una medida de la calidad antidetonante del líquido en cuestión, e indica a qué presión y temperatura puede ser comprimido un combustible carburado (mezcla gasolina-aire) sin auto-encenderse. Es decir, la 95 se inflama o tiene más facilidad para detonar que la 98. Entonces, ¿porqué en algunos motores la 98 es mejor opción que la 95?. Pues simplemente porqué estos motores tienen una relación de compresión más grande. En efecto, el octanaje que debemos elegir para nuestro quad está ligado con la relación de compresión del mismo.

Con relaciones de compresión superiores a 1:10 es recomendable utilizar sin plomo 98, y sin plomo 95 si nuestro motor tiene una relación de compresión inferior. Si ponemos 95 en un motor de alta compresión es muy probable que la mezcla aire-gasolina se auto-encienda antes de que la bujía haga la chispa debido a la fuerte compresión a la que se ve sometida la mezcla. Si eso pasa, a la larga dará lugar al picado de bielas e incluso a la perforación del pistón debido al cascabeleo o pistoneo al cual se ve sometido el pistón. Con esto no se pretende alarmar a nadie, simplemente es un ejemplo de un caso extremo usando bajo octanaje en un motor de alta compresión. En todo caso, el picoteo o cascabeleo se percibe enseguida, ya que es un efecto de freno en el buen funcionamiento del motor (hay fabricantes de coches como BMW y Audi que avanzan o retardan la chispa de la bujía para evitar el pistoneo, no se si los habrá también en quads). El ejemplo contrario sería hechar 98 en un motor debaja compresión, en este caso estaremos tirando el dinero y contaminaremos mucho más, ya que la detonación de la mezcla no será tan efectiva. Es por eso que no tiene sentido echar 98 en motores que no la requieren, ya que no estamos ganando en nada, ni potencia, ni suavidad, etc.

Por lo tanto, para saber qué gasolina debemos echar a nuestro quad, debemos mirar si nuestro motor es de alta compresión o no ( por encima de 1:10 e incluso 1:10.5 ya podemos decir que nuestro motor comprime bastante (no digo alta compresión porqué hay motores que comprimen mucho más, como los diesel o los motores de competición, pero esto ya cae fuera del tema que nos ocupa) ) y si lo es pues podemos echarle 98 sin problemas. Os pongo algunos ejemplos de modelos para acabarlo de entender: el Yamaha YZF 450, tiene una relación de compresión muy elevada y por lo tanto debemos echarle 98, de hecho el fabricante lo recomienda, e incluso el Suzuki LTZ-400 o el Kawasaki KFX-400, que también tienen una relación de compresión elevada. Modelos de quad a los cuales les hayamos puesto kits de alta compresión con valores de 1:13 por ejemplo, con toda seguridad también deberemos echarle 98 para evitar que la mezcla detone antes por la propia compresión del pistón que

por la chispa de la bujía.
Actualmente hay mucha tendencia a sacar motores de alta compresión, ya que la relación de compresión del motor esta muy ligada a la potencia de este. En todo caso, viendo los modelos actuales de quad y sus relaciones de compresión yo repostaría con 95, excepto en los quads deportivos que han salido últimamente, sobre todo en el Yamaha YFZ y en quads a los que les hayamos puesto un kit de alta compresión. Incluso en estos últimos es muy recomendable echar gasolina con octanaje superior a 98, para conseguirlo venden unos botes potenciadores deloctanaje que se mezclan con la gasolina pudiendo llegar a obtener octanajes superiores a 100, como es el caso de motores de competición, que trabajan con relaciones de compresión muy elevadas. Hay que decir también que el octanaje recomendado para un motor depende única y exclusivamente de la relación de compresión, ya que el fabricante recomienda un octanaje mínimo ideal para que trabaje el motor en perfectas condiciones. Bueno, en resumen y ya para finalizar, el octanaje ya veis que depende mucho de la relación de compresión y, por tanto, UN EXCESO DE OCTANAJE NO AGREGA MAYORES BENEFICIOS, NI EN TÉRMINOS DE POTENCIA NI DE SUAVIDAD, SIMPLEMENTE GASTARÉIS MÁS DINERO Y CONTAMINARÉIS MÁS.

Jordi Salvadó Urpinas (Predator23)

El detalle de Pacokawa: Hay que tener en cuenta que en USA utilizan gasolina sin plomo de 85 y 92 octános, ésto es debido a que allí los motores en general tienen baja compresión. De todos es sabido que un deportivo americano tiene 8 cilindros en V, 5 litros de cubicaje y dan solo 200 caballos, cosa que en Europa lo da un 4 cilindros atmosférico bien apretadito. Uno de los motivos es la relación de compresión. No seria de extrañar que en algunos modelos importados paralelamente, el avance de encendido sea menor, para que puedan utilizar las gasolinas comerciales que allí se utilizan, a pesar de su elevada relación de compresión. Ya que esta es fija y viene dada por la división entre el desplazamiento del pistón desde el punto muerto hasta el punto muerto superior o lo que es lo mismo la cilindrada y el cubicáje de la cámara de combustión que esta en la culata y no cuenta como cilindrada del motor. Yo si fuera propietario de uno de estos modelos (Suzuki LTZ-400, por ejemplo), con una relación de compresión superior a 9,5:1, me enteraría del avance de encendido de las unidades oficiales y comprobaria que es el mismo de la unidad paralela. De no ser así lo ajustaría a especificaciones “Europa” y probaría con gasolina de 98. No es por revolver pero os podeis parar a pensar que ese rumor de calle de que los Kawasaki KFX-400 (casi todos oficiales) andan más (3 ó 4 cv) que los Suzukis LTZ-400 (la mayoria paralelos) pueda estar fundado en este pequeño detalle……..Por otro lado, si debemos usar 98 y un dia hemos de repostar con 95 no tengais miedo, que no pasa nada, solamente que quizás el que lo necesite no esté sacando a su motor todo el partido que pueda. Un saludo a todos y a octanarse adecuadamente.

Pacokawa
 
Muy, muy interesante el artículo.

Mi Varadero tiene una relación de compresión de 1:9,8 es decir casi 1:10

No se si seguir con la 98 o pasarme a la 95 :-/ ¿Qué hago?

XL1000VSSSSSSSSS!!!!!!!!!!
 
Bueno, pues vamos a abrir otro frente:

Consejo de mi mecánico: 98

Motivo: Los aditivos que lleva la 95 son de peor calidad, lo que hace que, p.ej, si un carburador llega a quedarse seco, los residuos que quedan en el son mucho más acentuados y difíciles de quitar, lo cual hace suponer que la 98 quemará mejor y tendrá menos "efectos secundarios" que la 95........... :o :o :o
 
Bueno, yo siempre hecho sin plomo 95, tengo una africana; de todas maneras estuve trabajando en CLH hace ya un año y he preguntado a un experto y me ha dicho lo siguente: echar sin plomo 98 para él era malgastar el dinero (allá cada uno con su dinero ;D), ya que no se aprovecha su alto octanaje pues los motores de calle no están preparados para ello, a parte que su composición reseca más todos los componentes de la parte termodinámica. :-X ???
Yo se lo pregunte en su día y su respuesta fue que la 95 sin plomo porque así viene en el libro de mantenimiento de mi moto, o es que yo sabía más que los ingenieros de honda o en este caso de BMW??? :-/
 
Es facil, en el manual de mi gs lo recomienda bien clarito, pues para una vez que te lo ponen facil y encima ahorras yo me quedo con la 95, y a rodar.
 
permítanme compañeros del foro explicar una cosilla: la calidad de la gasolina no va con el octanaje de la misma. Las gasolinas de 95 y 98 que utilizamos están formadas por dos componontes, uno que hace que sea menos "Explosiva" y volatil, y otro que compensa el anterior y la hace más sensible a la compresión que ejerce el cilindro para hacerla "explosiva".
Así pues, la de 95 octanos indica que lleva 95 partes del que hace menos explosiva a la gasolina y 5 partes del que la hace más.
La de 98 lleva 98 partes de la que hace menos explosiva y 2 de la que la hace más.

Es por esto que motores de grandes prestaciones y gran compresión, solo pueden utilizar la de 98, porque con la de 95, antes de conseguir la compresión máxima de la gasolina, y antes de recibir la chispa de la bujía, explotaría (antes de tiempo) y no funcionarían bien.

En nuestras motos (boxer), el funcionamiento con una u otra no debe ser muy distinto.
Pagar una gasolina más cara para qué????

saludos desde una gs 1150 adventure que va de cojonessss .........con gasolina 95
 
permítanme compañeros del foro explicar una cosilla: la calidad de la gasolina no va con el octanaje de la misma. Las gasolinas de 95 y 98 que utilizamos están formadas por dos componontes, uno que hace que sea menos "Explosiva" y volatil, y otro que compensa el anterior y la hace más sensible a la compresión que ejerce el cilindro para hacerla "explosiva".
Así pues, la de 95 octanos indica que lleva 95 partes del que hace menos explosiva a la gasolina y 5 partes del que la hace más.
La de 98 lleva 98 partes de la que hace menos explosiva y 2 de la que la hace más.

Es por esto que motores de grandes prestaciones y gran compresión, solo pueden utilizar la de 98, porque con la de 95, antes de conseguir la compresión máxima de la gasolina, y antes de recibir la chispa de la bujía, explotaría (antes de tiempo) y no funcionarían bien.

En nuestras motos (boxer), el funcionamiento con una u otra no debe ser muy distinto.
Pagar una gasolina más cara para qué????

saludos desde una gs 1150 adventure que va de cojonessss .........con gasolina 95
Las LC al menos varias del foro, si les echas 95 al abrir gas en cuesta arriba, cascabelean, con el consecuente daño a la biela, camisa, cilindro, segmentos, etc...

Yo soy de los que opina que pagar por 98 porque sí, no tiene sentido. Pero si verdaderamente mejora un problema endemico en las LC, pues si que comienza a tener sentido.
 
R1200 de aire/aceite de última generación, BMW en el manual de usuario, recomienda 98 oct. y como combustible alternativo 95 oct.
En relación de compresión superior a 10/1, siempre es recomendado la gasolina de mayor octanaje, en este caso concreto, mi motor tiene una relación de compresión 12/1, por lo que está más que justificada la recomendación del fabricante.
 
95 o 98?

Refrán que decía mi abuelo :
Ante la duda, la más tetuda”.

Por lo tanto 98

Saludos

P.d: perdón a quien se pueda ofenderte por ser un comentario políticamente incorrecto, en tiempos donde hay que esforzarnos por el lenguaje inclusivo y estas cosas. ?
 
Bueno, yo , como muchos que pasamos de la 1200 a la 1250, nos hemos encontrado que con gasolina de 95 la 1200 petardeaba un poco( picado de bielas), pero con 98 se le quitaba .Con la 1250 es una vergüenza total, con 98 sigue haciéndolo al subir carreteras y acelerar, en 5ª y en 6ª , es más si vas en 6ª con el control de crucero a 120, y empieza a subir en una autopista también lo hace, hablo con gasolina de 98, con la de 95 es una caja de grillos. 20500 euros BMW, 2022. Ya me he quejado en el concesionario, en BMw Madrid y en BMW DE Sspandaue BERLIN. Señores hay que protestar con escritos mandándolos por correo electrónico , igual algún día pasa como con lo del cardan oxidado, e intentan solucionar el problema.
 
Bueno, yo , como muchos que pasamos de la 1200 a la 1250, nos hemos encontrado que con gasolina de 95 la 1200 petardeaba un poco( picado de bielas), pero con 98 se le quitaba .Con la 1250 es una vergüenza total, con 98 sigue haciéndolo al subir carreteras y acelerar, en 5ª y en 6ª , es más si vas en 6ª con el control de crucero a 120, y empieza a subir en una autopista también lo hace, hablo con gasolina de 98, con la de 95 es una caja de grillos. 20500 euros BMW, 2022. Ya me he quejado en el concesionario, en BMw Madrid y en BMW DE Sspandaue BERLIN. Señores hay que protestar con escritos mandándolos por correo electrónico , igual algún día pasa como con lo del cardan oxidado, e intentan solucionar el problema.
La solucion la teneis en este mismo foro.

Y si una moto q dice el fabricante que tiene que ir con 95, pica biela, la solucion no es poner 98, es ver pq pica biela con 95.. que parece ser algun sensor de posicion, o el tensor de distribucion.
 
Atrás
Arriba