A PARTIR DE CUANTOS CC ES UNA MOTO DE GRAN CILINDRADA????

MIGUEL_STROGOFF

Curveando
Registrado
8 Dic 2008
Mensajes
12.002
Puntos
113
Ubicación
Entre ZGZ y CS
Hola a todos:

Después de leer el Post del accidente del Sr. Cobo, me asaltan las siguientes preguntas.......

A partir de cuantos cc se tiene que considerar una moto de gran cilindrada???

Importan los CV a la hora de determinar si una moto es de gran cilindrada o no????

La gente en general, piensa que por llevar muchos caballos, es signo de ser un descebrado.??????.

Un maxi-scooter es de gran cilindrada.?????

A ver............... que pensais sobre ello????? ::) ::) ::) ::)
 
Yo entiendo por gran cilindrada mas de 500CC... así que si el maxiscooter tiene 501CC o mas.. es de gran cilindrada...
Una harley es de gran cilindrada y no se parece a mi S1000RR (y la pobre no llega a los 1000cc)
Lamentablemente los medios de desinformacion durante mucho tiempo han ligado CC a CV.. y no siempre van de la mano...

Ahora bien... es 500 el limite??? no lo se... podria ser 400CC y tambien valdria.... ::)

Lo de los CV/Cerebro... yo conosco gente que tiene cerebro y lleva motos potentes... no es mi caso.. pero los hay... :D
 
Para vuestro "Tío Pere" hasta ésta sería una moto de gran cilindrada. ;)  ;) :P  :P

blackth.jpg
 
Lo de la cilindrada es una chorrada sublime !!!!!!

Incomparables por ejemplo una Virago 1100 con una RD 350...
O una R6 de 600cc, y una goldwing 1500cc

Cual es mas "propensa a accidentes" ???
 
4270765A77343535050 dijo:
[color=#0000[size=[font=Ari[b]al]14]ff]Lo de la cilindrada es una chorrada sublime !!!!!!

Incomparables por ejemplo una Virago 1100 con una RD 350...
O una R6 de 600cc, y una goldwing 1500cc[/b][/font][/size][/color]Cual es mas "propensa a accidentes" ???


+1

Ahí está el quid de la cuestión..... :P  :P  :P :P  :P  :P
 
En eso estamos deacuerdo.. y por eso jode tanto cuando dicen "gran cilindrada"...
Si fueran mas correctos a la hora de dar las noticias... pero vende mas el "gran cilindrada" que otra cosa...
 
Creo recordar que "gran cilindrada" para la DGT y los medios de comunicacion es toda aquella moto de mas 500cc. Es decir, hasta hace poco la practica totalidad de motos que circulan por las carreteras.

¿Por que no destacan en cada noticia de accidente de coche, que es de "gran cilidrada" cuando sea de mas de 1200cc. Seria lo justo.
 
1029352F032A5C0 dijo:
Creo recordar que "gran cilindrada" para la DGT y los medios de comunicacion es toda aquella moto de mas 500cc. Es decir, hasta hace poco la practica totalidad de motos que circulan por las carreteras.

¿Por que no destacan en cada noticia de accidente de coche, que es de "gran cilidrada" cuando sea de mas de 1200cc. Seria lo justo.

Porque eso no vende. :o :o :P :P :( :( :(
 
Hasta mediados de los 70, se consideraba gran cilindrada a los 500 cc. Habían motos de cuatro tiempos, pero una gran predominio de las motos de dos tiempos. Habian máquinas menores de esa cilindrada y también superiores, pero de ninguna forma el potente mercado en cilindradas que conocemos ahora.

Finales de los 70 y a partir de los 80, con la aparición de las grandes superbikes, la consideración quedaba como cilindrada media entre 400 y 650 cc, y gran cilindrada a partir de los 750 cc. La clasificación Supersport era alrededor de los 600 cc. y la de Superbikes, 750 cc. para arriba.

Explicitado está, mi recuerdo procedente de esas épocas ;)

Uvssss.
 
segun mi opinion son topicos para tocar la fibra (los co..j.o.nes) cuando yo era joven una 500 era la ostia.
una x-max en este momento es la ost.ia ,una cosa es los medios de comunicacion los cuales para que el populacho (la gente de a pie) lo entienda dicen lo de gran cilindrada para que en su mente asocien una gran moto y no un vespino o un pequeño scoter.
todas son de gran cilindrada ya que la medida de el amante de las motos va en funcion de el uso que se le de,o no le damos merito al tio que con dos cojo-nes se va con una vespa a cabo norte o a pinguinos ole sus hue-vos si el chaval no puede o no tiene mas recursos (por el si fuera je je ) supongo me entendeis ya que cuando era chaval no tenia un clavo y me iba de concentras hasta con cotas 125 eso si los que me encontraba tan tiesos como yo je je je enduros 360,derbis paletas,vespas y lambrettas a saco etc.
los pepinos ossas 500 2 tiempos etc.
saludos
pepe
 
Pues yo creo que moto de gran cilindrada para los medios de desinformación es cualquier moto con matrícula blanca, es decir, las que ya no sean ciclomotores. Curiosamente es una contradicción, pues los ciclomotores no son motocicletas, así que las de menos cilindrada no serían de gran cilindrada, así que deberíamos considerar gran cilindrada aquellas que se conduzcan únicamente con un carnet que te permita llevarla, es decir, el A/A2. Vamos, que casi todas. Y siempre que nos la peguemos será un amasijo de hierros (aunque sea de aluminios y plásticos) y la velocidad y la falta de pericia serán los culpables aunque las estadísticas digan claramente que 3 de cada 4 accidentes en los que interviene una moto, también hay involucrado un coche, y que de nuevo en 3 de cada 4 de estos casos, el culpable es el coche, independientemente de la cilindrada de la moto. Acojonante la persecución mediática que ni con estudios de las propias aseguradoras -que son las que saben quién tiene la culpa y quién paga- es capaz de decir la verdad. Es que ni publicando el estudio de accidentalidad en el mismo periódico. Lamentable. >:(
 
A veces, la ignorancia de algunos informadores es supina. :o :o :o :'( :'(

Bajo mi punto de vista, cuando una persona decide publicar algo o bien manifiestarse públicamente, debe primeramente documentarse si no sabe.

Lo que pasa es que en este país vale todo. :o :o :o
 
Iba a opinar pero lo dejo... porque cuando me he replanteado la pregunta desde el punto de vista del departamento de comunicación de la DGT he resuelto que es inútil elucubrar.

He llegado a oir esa calificación (Gran cilindrada) incluso refiriéndose a los coches... y aquí si que apaga y vamonos. Porque un E 300 diesel del 85 tendía poco más de 80 CV con 3000 cc y 6 cilindros mientras que un Mini John Cooper Works supera ampliamente los 200 CV con 4 cilindros y 1600 cc.

No os comáis el coco, donde no hay no roban.

Y al final opino: Hace unas décadas, cuando la mayoría de lo que había por aquí era producto nacional, podría considerarse gran cilindrada a cualquier cosa que tuviera más de 250 cc. Durante la última década del siglo pasado, el boom de las 600 hizo tan popular esa categoría que la convirtió quizás en la frontera... y ahora, yo considero gran cilindrada por lo menos a partir de 750-800 cc y siempre que no sean los tranquilotes motores custom.
 
Para asuntos de aseguradoras te cobran un plus por conducir motos de mas de 1000 cc. "gran cilindrarda", independientemente de los caballos de potencia.. (AXA..)
 
.

En cuanto te des una hostia y no sea un scooter muuuuuuy pequeño.....para la estadística ''del navarro'' y para la prensa de mala baba....ya es una ''moto de gran cilindrada''.

Vssssssss
 
Creo que se consideran de "gran cilindrada" a partir de 500cc. Esto es desde hacae muchos años y hoy en día está totalmente desfasado, ya que la mayoría de las motos que salen a carretera superan esa cilindrada y por tanto debería considerarse una cilindrada baja.

Si les interesase, que no creo, lo lógico sería hablar de motos de "grandes prestaciones" medido en CV/Kg. Hoy en día creo que lo adecuado sería llamar de grandes prestaciones a una moto que supere los 0,4 CV por cada Kg que pese la moto.

;)
 
[highlight]Yo tengo un cilindro muy grande que arrastro con el tractor, ¿ puedo tener problemas con el pere?[/highlight]
Eso depende de con que arrastres el tractor... ;D ;D ;D
Un saludo.
 
El concepto de "gran cilindrada" no tiene sentido en el mundo de las motos por la disparidad de rendimiento de motores con cilindrada similar. Pienso que la barrera para definir una moto de altas prestaciones es a partir de los 100 cv. aproximadamente.
 
Atrás
Arriba