Juan Xixon
Arrancando
Este es el helicóptero accidentado, perteneciente a la empresa Helicsa.
www.helicsa.com
COMUNICADO DE PRENSA
(Sábado, 8 de julio de 2006)
El helicóptero accidentado hoy frente a las costas de Tenerife es un Sikorsky S-61 N. El helicóptero renovó su Certificado de Aeronavegabilidad con inspección completa por parte de la Dirección General de Aviación Civil en Abril de 2006, y cuenta con el certificado para transporte público de pasajeros y mercancías.
El accidente ha tenido lugar a las 9:30 horas peninsular 8:30 horas locales, aproximadamente.
El helicóptero se ha precipitado al agua por causas aún desconocidas a dos millas de la costa de Tenerife mientras realizaba un vuelo de Compañía con origen en la isla de La Palma y destino a Las Palmas de Gran Canaria para realizar labores de mantenimiento.
Este aparato perteneciente a la compañía Helicsa está adscrito al servicio de prevención de incendios del Ministerio de Medio Ambiente para labores de transporte de brigadas y lanzamiento de agua.
En el aparato viajaban 6 personas, piloto, copiloto, mecánico y 3 personas más, al parecer y a falta de confirmación, profesionales que colaboraban directamente con el Ministerio de Medio Ambiente.
La Dirección de Helicsa se ha trasladado a Tenerife para ponerse a disposición de los familiares de las víctimas y colaborar en la investigación de lo ocurrido.
www.helicsa.com

COMUNICADO DE PRENSA
(Sábado, 8 de julio de 2006)
El helicóptero accidentado hoy frente a las costas de Tenerife es un Sikorsky S-61 N. El helicóptero renovó su Certificado de Aeronavegabilidad con inspección completa por parte de la Dirección General de Aviación Civil en Abril de 2006, y cuenta con el certificado para transporte público de pasajeros y mercancías.
El accidente ha tenido lugar a las 9:30 horas peninsular 8:30 horas locales, aproximadamente.
El helicóptero se ha precipitado al agua por causas aún desconocidas a dos millas de la costa de Tenerife mientras realizaba un vuelo de Compañía con origen en la isla de La Palma y destino a Las Palmas de Gran Canaria para realizar labores de mantenimiento.
Este aparato perteneciente a la compañía Helicsa está adscrito al servicio de prevención de incendios del Ministerio de Medio Ambiente para labores de transporte de brigadas y lanzamiento de agua.
En el aparato viajaban 6 personas, piloto, copiloto, mecánico y 3 personas más, al parecer y a falta de confirmación, profesionales que colaboraban directamente con el Ministerio de Medio Ambiente.
La Dirección de Helicsa se ha trasladado a Tenerife para ponerse a disposición de los familiares de las víctimas y colaborar en la investigación de lo ocurrido.