Accidente de helicóptero en Canarias

Juan Xixon

Arrancando
Registrado
23 Ago 2009
Mensajes
0
Puntos
0
Ubicación
Gijón (Asturias)
Este es el helicóptero accidentado, perteneciente a la empresa Helicsa.

www.helicsa.com

any.jpg



COMUNICADO DE PRENSA

(Sábado, 8 de julio de 2006)

El helicóptero accidentado hoy frente a las costas de Tenerife es un Sikorsky S-61 N. El helicóptero renovó su Certificado de Aeronavegabilidad con inspección completa por parte de la Dirección General de Aviación Civil en Abril de 2006, y cuenta con el certificado para transporte público de pasajeros y mercancías.
El accidente ha tenido lugar a las 9:30 horas peninsular 8:30 horas locales, aproximadamente.
El helicóptero se ha precipitado al agua por causas aún desconocidas a dos millas de la costa de Tenerife mientras realizaba un vuelo de Compañía con origen en la isla de La Palma y destino a Las Palmas de Gran Canaria para realizar labores de mantenimiento.
Este aparato perteneciente a la compañía Helicsa está adscrito al servicio de prevención de incendios del Ministerio de Medio Ambiente para labores de transporte de brigadas y lanzamiento de agua.
En el aparato viajaban 6 personas, piloto, copiloto, mecánico y 3 personas más, al parecer y a falta de confirmación, profesionales que colaboraban directamente con el Ministerio de Medio Ambiente.
La Dirección de Helicsa se ha trasladado a Tenerife para ponerse a disposición de los familiares de las víctimas y colaborar en la investigación de lo ocurrido.
 
COMUNICADO DE PRENSA

(Sábado, 8 de julio de 2006)

Datos de la Tripulación

La tripulación del Sikorsky S-61 accidentado hoy en Tenerife estaba compuesta por compañeros de una gran calidad humana y profesional:

• J.O.P, comandante del helicóptero, (1952). Llevaba vinculado a Helicsa desde 1972. Acumulaba una experiencia de 9.221 horas de vuelo, y desde 1991 estaba operando de forma continua el modelo S-61 N. Tenía licencia de Piloto Comercial de Transporte y habilitaciones para los modelos S-61 N, Bell 212, Bell 412 y AS 365
• El copiloto, A.R.L, (1967). Trabajaba en la compañía desde 2005. Acumulaba una experiencia de 890 horas de vuelo y recientemente había superado el curso de habilitación del S-61 N en Noruega. Disponía también de licencia de Piloto Comercial de Transporte y de las habilitaciones para los modelos S-61, Bell 212 y Bell 412.
• El técnico de mantenimiento de la aeronave J.R.V (1953). Trabajaba en Helicsa desde 1994. Tenía Licencia de Técnico de Mantenimiento Aeronáutico y habilitaciones para los modelos S-61 y Bell 212. Desde su ingreso en la Compañía, había desarrollado su actividad profesional en el S-61.

Helicóptero Sikorsky S-61
El Sikorsky S-61 es un helicóptero bimotor (2 motores de 1400 shp cada uno) de fabricación norteamericana, especialmente diseñado para misiones de transporte.
Este helicóptero se emplea sobre todo en misiones de salvamento marítimo, asistencia a plataformas petrolíferas, lucha contra incendios forestales y transporte público de pasajeros. Este aparato se encuentra en servicio en todo el mundo, operado por las compañías de helicópteros más importantes a nivel internacional.
En concreto, se encuentran en servicio en estos momentos más de un centenar de helicópteros civiles, fabricados entre los años 60 y 80, en países como Estados Unidos, Reino Unido, Noruega, España, Sudáfrica, Canadá, etc… Adicionalmente, es un helicóptero comúnmente utilizado en
los principales ejércitos en su versión militar, entre los que se encuentra la flota de la Casa Blanca y que utiliza el presidente de los Estados Unidos en desplazamientos oficiales.
Es uno de los helicópteros con mayor capacidad de transporte del mundo, hasta 28 pasajeros más 2 pilotos, con una longitud de 18 metros y un volumen de cabina de 37 metros cúbicos.
El helicóptero accidentado estaba prestando servicio de transporte de las brigadas especialistas contra incendios entre las islas de archipiélago canario.
El helicóptero renovó su Certificado de Aeronavegabilidad con inspección completa por parte de la Dirección General de Aviación Civil en Abril de 2006, y cuenta con el certificado para transporte público de pasajeros y mercancías. Señalar también que en enero de 2005 pasó su última inspección general en una empresa especializada en mantenimiento de Sikorsky en Noruega.
 
Cada vez que escucho noticias como ésta, relacionadas con el mundo aéreo, se me hace un nudo en la garganta.
Tengo en mi casa a alguien entre aviones. Ya no forma parte de mi vida, pero sigue en ella desde que cuatro ojitos de mellizos la iluminan. Ya no le quiero, pero le quise mucho. Y no quiero que le pase nada.

Todas las profesiones, hasta la más aparentemente inocente, tienen su lado peligroso. Pero algunas suman riesgos, no sólo por los fallos humanos, sino también por los errores técnicos.

Siempre es triste leer estas cosas. Pero, cuando te pones en la carne de las familias, porque te toca muy cerca, el sentimiento se hace más profundo.

Un beso a esas familias, de todo corazón.
 
Hola Juan:

Acabo de llegar del curro (en el periódico) :P y he visto algunas fotos dantescas.... por supuesto han puesto para ilustrar la noticia, la más asquerosa y morbosa. :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P

Me da mucha pena esta gente, que se juega la vida por preservar nuestra seguridad, la naturaleza, etc y que pierdan la vida de una forma tan estúpida.

Descansen en paz y mí recuerdo para esa familias rotas. :-/ :'(
 
El siniestro ha tenido lugar frente a las costas del Macizo de Anaga, Roque Bermejo.
Al entrar de servicio esta tarde se habían rescatado los cuerpos de 6 personas. :'( :'( :'(
Es el segundo accidente en no mucho tiempo de un helicóptero de esta empresa. El anterior incidente tuvo lugar cuando se procedía al rescate de las personas accidentadas en un accidente de guagua en los montes de Gran Canaria. En aquella ocasión se denunció que los vuelos se hacían sin copiloto y ese hecho había sido fundamental en el hecho que la nave chocara con un cable.
Habrá que esperar a que se esclarezcan los hechos y la investigación revele que pasó.
Una auténtica putada la pérdida de vidas humanas y de material para protección de la naturaleza del que no abundamos precisamente. :-/ :-/ :-/ :-/
 
La verdad es que Canarias va siendo un punto negro para la aviación.....tenemos el record de España en accidentes y victimas de los últimos 50 años :'( :'( :'(
D.E.P.
 
Jorgetac dijo:
La verdad es que Canarias va siendo un punto negro para la aviación.....tenemos el record de España en  accidentes y victimas de los últimos 50 años :'( :'( :'(
D.E.P.

El accidente entre dos Boeing 747 (KLM y PAN AM) en Los Rodeos el 27 de Marzo de 1977 tiene el triste record de ser el accidente mas grave de aviación de la historia.

583 personas perdieron la vida...

:-[
 
Compañeros de empresa y profesión, todos los veranos tenemos que lamentar alguna pérdida, descansen en paz  :'(   ... os copio el comunicado que nos ha pasado la dirección del grupo.


Queridos compañeros:

       Como podréis saber por los medios de comunicación, en la mañana del sábado 8 de julio, se produjo un desgraciado accidente de helicóptero en el que fallecieron seis personas, de las cuales dos trabajan en el Grupo Tragsa y una tercera, había estado vinculada a la empresa. El helicóptero se precipitó al agua por causas aún desconocidas a dos millas de la costa de Tenerife, mientras realizaba un vuelo de compañía con origen en la isla de La Palma y destino a Las Palmas de Gran Canaria. El aparato perteneciente a la compañía Helicsa, estaba adscrito al servicio de prevención de incendios del Ministerio de Medio Ambiente para labores de transporte de brigadas y lanzamiento de agua.



En el accidente fallecieron Álvaro Zapata Morales (Ingeniero técnico forestal que prestaba sus servicios en la empresa TRAGSA desde el año 2001), Marina González León (en la actualidad en excedencia voluntaria en TRAGSATEC), Tania Aída Martínez Morales (Ingeniero de Montes en servicio en TRAGSATEC desde enero de este año), además, de los tripulantes pertenecientes a la empresa HELICSA: Joaquín Ortiz de Zárate (comandante del helicóptero), Jorge Luis Reyes (técnico de mantenimiento de la aeronave) y Antonio Ruiz Lacasa (copiloto).



Los cuerpos de Álvaro Zapata y Marina González serán conducidos al Cementerio Tanatorio de La Paz (Carretera de Colmenar Viejo M-607, km 20 - Tres Cantos, Madrid) desde el aeropuerto de Barajas, donde está previsto que lleguen esta tarde en torno a las 16:00 horas. El sepelio está previsto que se celebre mañana a las 10:00 horas en el mismo lugar.



Respecto a la fallecida Tania Aída Martínez Zorrilla, su cuerpo será trasladado desde Barajas al pueblo de Siles, en la provincia de Jaén. En principio, los restos mortales serán conducidos al tanatorio de la Funeraria Vidal (El Paseo, 19 - Siles, Tel.: 659 754 453).



El personal del Grupo Tragsa junto con la Dirección del mismo, se encuentran conmocionados por este fatídico suceso.



Queremos manifestar nuestro profundo pesar por la pérdida de estas vidas y expresar nuestras condolencias a las familias de las víctimas, con las cuales nos hemos puesto a su disposición desde el primer momento, para prestarles todo el apoyo que necesiten.





Agradecemos también las numerosas muestras de condolencia recibidas.
 
Atrás
Arriba