Aceite Mobil 1  5w50 ¿ lo habeis probado?

danifabregon

Arrancando
Registrado
13 Jun 2005
Mensajes
49
Puntos
0
Hola amigos , me gustaria saber de vuestra opinion al respecto sobre  el aceite Mobil 1 5W50 para nuestros motores boxer , ya que al tener embrague en seco , podemos permitirnos el privilegio de elegir casi cualquier aceite del mercado , mi moto es R 1150 R , y debido a las muy buenas experiencias que he tenido con este aceite en diversos coches que tuve , pues me planteo la posibilidad de utilizarlo en mi moto , ya que de entrada supera con holgura las especificaciones de calidad que posee el castrol GP 20w50 que casi todos llevamos en nuestras boxer , pero me gustaria de la opinion de algun forero que lo haya utilizado , sobre todo por el tema de consumos y comportamiento en altas temperaturas exteriores , gracias y un Saludete
 
Parecemos gemelos... ;D Yo le he puesto el aceite hace pocos km a mi r1150r por los mismos motivos que comentas. Ya te contaré qué tal el consumo en unos cuantos km. Hasta ahora en mis coches, de P.M., y en mi vieja ZZR600 tb (la vendí con 120.000 km). :o
 
Me interesa el tema....... con el rollo de que es aceite es especial para moto..... pero especial por que... o cumple especificaciones o no las cumple..... lleva algun aditivo por ser para moto????
dejo la preguntita.....
Por lo llevo leido sobre aceites..... a mi por ejemplo devido al uso que le doy a mi montura, me interesaria un aceite con el primer grado lo mas bajo posible,,, para mejorar el arranque en frio,,, ya que en palma con los recorridos cortos es donde me temo mas machamos nuestros motores,,, al llevarlos un alto numero de veces mas bajos de la temperatura ideal con el consiguiente desgaste.... y con un, por ejemplo 5-50, como dice Dani3 mejorar asi este aspecto .... ya se que por el otro lado lo mas seguro es que comiera mas aceite..... pero bueno el que tiene una boxer ya sabe que hay que agacharse de vez en cuando, si no queremos sorpresitas.....
 
Hola rafa , la unica diferencia real al 100% entre el aceite especifico de motos y de coches  esta en los aditivos antifriccion especificos para los embragues bañados en el mismo aceite del motor ( que es la configuracion de embrague mas comun en la mayoria de motocicletas) , el resto pienso que son argumentos de ventas y creo que ningun aceite especifico de motos sera superior en rendimiento a los aceites para coches , es mas , las normas de especificacion API en aceites para coches estan muy por encima de las especificaciones de los aceites de motos , y a simple vista parecen estar mas evolucionados , supongo que sera por el hecho de existir mayor numero de automoviles que de motocicletas y por tratarse de un mercado mas rentable , pero bueno , lo que ha y es lo que hay , y no con esto digo que los aceites especificos de motos sean malos , para nada , pero lo que si es cierto es que los de coches son mas avanzados  y ya que tenemos la suerte de poder utilizarlos  pues mejor todavia , y encima son mas economicos que los de motos , cedo la palabra .......
un saludo
 
Hola beagle harrier , pues que alegria , dos mentes gemelas , y espero que no seamos solo 2 , pero bueno , me interesa mucho tu experiencia y tus impresiones asi que esperare tu respuesta despues de varios km y si eres de andalucia pues ya me contaras con respecto al comportamiento con altas temperaturas exteriores , un saludo
 
Kaixo:

Tengo una GS 1200 con 47.000Km y lleva Mobil 1 5-50 desde los 20.000. Como decís, las especificaciones API y el rango de utilización térmica del Mobil 1 5-50 son superiores a la mayoría de los aceites de moto. Los boxer BMW al ser refrigerados por aire trabajan en un mayor intervalo de temperaturas, y les puede costar más tiempo coger la temperatura de funcionamiento sobre todo en climas fríos, momento en que los desgastes son muy importantes, por lo que un aceite 5-50 lubricará mejor que un 20-50 mientras el motor coge temperatura. Si encima su API es mejor, qué más queremos.
En cuanto a consumo ya sé que se dice que los sintéticos consumen más, que si la viscosidad y las tolerancias mayores del boxer...
Yo no he notado más consumo desde que lo uso, ando sobre litro- litro y medio a los 10.000Km.
 
Yo desde el principio me planteé el Mobil1, pero en general he visto en el foro que casi siempre se habla del Castrol GP o GPS. Al final me lié la manta a la cabeza y le puse el Mobil por el buen resultado que he tenido anteriormente. Si a esto le juntas que el boxer parece más un motor de coche que de moto (embrague seco, caja de cambios independiente) pues no me quedaban excusas.

En cuanto a temperaturas, era de los que admitía una mayor temperatura máxima sin degradarse. Sólo he visto otro aceite que le supere ampliamente, un Mobil1 específico para Harley Davidson (específico para motores en V refrigerados por aire, donde el segundo cilindro se refrigera mal).

Por consumo, lo he cambiado con 10.000 km y en 100 km na de ná ;) Eso sí, noto el motor más suave al arrancar y en marcha... (opinión absolutamente subjetiva y carente de soporte técnico que lo demuestre).

Dani, te garantizo que lo voy a probar bien... ahora vivo en Madrid (calor+atascos), pero soy de Almería (algo menos de calor) y en dos meses me voy a Cartagena a vivir (mucho más calor... dicen). ;D
 
Re: Aceite Mobil 1  5w50 ¿ lo habeis probado?

Hola,

Yo usé el Mobil 1 5W50 en mi anterior K75RT y he de decir que el motor iba más suave y arrancaba con más facilidad (coincido con beagle_harrier). En cuanto al consumo de aceite sólo puedo decir que pasado el rodaje nunca consumió aceite en 75.000 km.

En mi actual R850R será el aceite que pondré en el próximo cambio.

Saludos.
Alberto.
 
Hola a todos.
En el manual de propietario de mi RT 1200 nada dice que debe usarse aceite para moto, no restringe en ese sentido, solo dice que debe usarse un API SL (el Castrol 20 W 50 es SG, esta característica SG fué reemplazada en 1996 por la siguiente API), y un SAE de acuerdo a una tabla de temperaturas.
Según recuerdo el 20 W 50, en su parte de 20 llega a -10°C, suficiente.
Claro, yo también estoy pensando en ponerle el Shell semisintético para auto, creo que es SAE 15W40 (en verano iré a algún 50 por las dudas el 40 no alcance).
La idea es mejorar este Castrol 20W50 que "el medio ambiente" impone, acá en Buenos Aires este Castrol vale al cambio 2 Euros / litro, pienso que algo mejor debe haber...
Un saludo !
Fernando.
 
Un agregado.
Como bien dice Dani3, los aceites específicos de moto tienen menos aditivos antifricción al tener el embrague en baño de aceite, por lo que una simple deducción me lleva a pensar que en el campo de la fricción (desgaste metal contra metal) son peores, pero tienen más capacidad frente a no hacer espuma (por las altas rpm's de las motos frente a los autos).
Es más, yo estoy estudiando ponerle aceite para Diesel rápidos (con turbo), dado que por las altas presiones de este tipo de motores debieran ser mejores (si son buenos para una relación de compresión de 20:1 tal vez sean buenos para 12:1 !!!!!!). Es más, el manual de la RT dice "aceite HD SAE.......", HD es Heavy Duty, o sea los aceites de los Diesel.
Saludos !
Fernando.
 
De todas formas , nuestros motores no giran demasiado altos de vueltas en comparacion con los Japos (16000 rpm ) , asi que otra razon mas a favor del aceite especifico para coches y efectivamente como dice Fblanco , si estos aceites son capaces de soportar relaciones de compresion de 2O:1 (motor turbodiesel actual) pues otro argumento mas
 
Yo lo he utilizada siempre en mis coches, no tengo ni idea de como ira en la moto asi que escribo esto para estar informado del tema y en el proximo cambio puede que meta el mobil 1
 
Yo uso Castrol sintetico o semi 15/50 que es el que me ponen en el conce,el 5/50 en las motos BMW con dos perolos consumira algo mas que con 15/50 y ademas bastante mas barato :-? :-? :-? :-?
 
Unos 30 euros en Eroski el bote de 4 litros. El castrol GP me costó unos 20 euros el bote de 4 litros en Motos Calleja. Cuesta un 50% más aprox., pero dura el doble, por lo que el coste por km es mucho menor el Mobil.

Vamos, que la diferencia de precio es menos que medio depósito de gasolina, tienes un aceite 100% sintético y te ahorras un cambio. ;D

En cuanto a consumo... en caliente tienen la misma densidad, por lo que debería ser igual. En frío es donde el Mobil es más fluido, por lo que lubrica mejor aunque en caso de tener que consumir algo, puede consumir algo más. Dentro de 2.000 km pondré el consumo.
 
Te comento mí caso Dani3. Mi motocicleta es una K-1100-rs, la cual, compre en Sevilla con 1,5 litros de aceite para añadir al tener un mayor consumo de este, al principio.
  Antes de llegar a los 6.000 kilómetros y tener la necesidad de completar el nivel de aceite y no quedarme del 20W50, lo que hice fue comprar un nuevo filtro y una lata de Mobil  APi 5w50 sintético. Cambiando filtro y aceite.
Ya pasada la garantía  no cambio el aceite cada 10.000 kilómetros, lo hago cada 15.000 Kilómetros.
 * No me ha dado definitivamente, ningún problema*.
 
 Además, como ya te lo han indicado en esta página:  
- Caja de cambios separada de motor.
- Embrague en seco.
- Soporta mayor diferencia de temperaturas.
- Y es más fluido, con lo que se obtiene una mejor lubricación de las distintas piezas.

 En diciembre cumplirá 10 años  y va fenomenal con este aceite. Desde hace 4 años  [smiley=happy.gif] he cambiado del aceite Mobil 5w50 sintético  por Carrefour 5w50 (SL) sintético, y la única diferencias que he encontrado entre estos, es:
-       Que el bote del Carrefour es de 5 litros en lugar de 4 litros del Mobil.
-       Y Que el Carrefour es casi la mitad de Barato que el Mobil.

Hala, hasta luego. ;)
 
Re: Aceite Mobil 1  5w50 ¿ lo habeis probado?

Estoy con Perulero, yo uso el carrefour 5-50 sintético sl, que dicen que es el mobil 1 y de momento perfecto y muy barato, además añadiré que mi moto es una f650 gs y de patinar el embrague "na de na".
 
Saludos, yo puedo aportar nueva información: aunque no lo he usado aún y puede que lo haga proximamente, en esta página francesa http://www.motomag.com/conso/huiles/index.htm, hay una comparativa de nueve marcas de aceite diferentes y la de carrefour 5W50 obtiene muy buenos resultados, de modo que se recomienda su uso por sus propiedades y su precio.

ya sabeis que podeis traducir la página en http://www.altavista.com/

chao
 
Re: Aceite Mobil 1  5w50 ¿ lo habeis probado?

Perulero, es que encima resulta que el aceite de Carrefour no es otro que mobil 1 envasado para ellos.
 
Hola a todos, yo hasta el momento no me he decidido, aunque sigo investigando hasta que me aclare.
Mirar este archivo que he encontrado que creo que puede servir para ayudar a más de uno.
Saludos y a disfrutar.

TIPOS Y CLASICICACION DE LOS ACEITES LUBRICANTES

CLASIFICACION DE LOS ACEITES LUBRICANTES POR SU ORIGEN
Aceites Minerales: Los aceites minerales proceden del Petroleo, y son elaborados del mismo despues de múltiples procesos en sus plantas de producción, en las Refinarías. El petroleo bruto tiene diferentes componentes que lo hace indicado para distintos tipos de producto final, siendo el más adecuado para obtener Aceites el Crudo Parafínico.
Aceites Sintéticos: Los Aceites Sintéticos no tienen su origen directo del Crudo o petroleo, sino que son creados de Sub-productos petrolíferos combinados en procesos de laboratorio. Al ser más largo y complejo su elaboración, resultan más caros que los aceites minerales. Dentro de los aceites Sintéticos, estos se puden clasificar en:
• OLIGOMEROS OLEFINICOS
• ESTERES ORGANICO
• POLIGLICOLES
• FOSFATO ESTERES

ADlTIVOS DE LOS ACEITES LUBRICANTES INDUSTRIALES

ADITIVOS ANTIDESGASTE: La finalidad de los lubricantes es evitar la fricción directa entre dos superficies que están en movimiento, y estos aditivos permanecen pegados a las superficies de las partes en movimiento, formando una película de aceite, que evita el desgaste entre ambas superficies.

ADITIVOS DETERGENTES: La función de estos aditivos es lavar las partes interiores en el motor, que se ensucian por las partículas de polvo, carbonilla, etc., que entran a las partes del equipo a lubricar, motor, etc.

ADITIVOS DISPERSANTES: Este tipo de aditivos pone en suspensión las partículas que el aditivo detergente lavó y las disipa en millones de partes, reduciendo su impacto para la zona a lubricar.



CLASIFICACION DE LOS ACEITES LUBRICANTES PARA MOTORES
• SAE (Society of Automotive Engineers) - Sociedad de Ingenieros Automotrices
• API (American Petroleum Institute) – Instituto Americano del Petróleo
• ASTM (American Society for Testing Materials) - Sociedad Americana de Prueba de Materiales
• Otras clasificaciones de fabricantes, etc.
SAE - GRADO DE VISCOSIDAD DEL ACEITE
El índice SAE, TAN solo indica como es el flujo de los aceites a determinadas temperaturas, es decir, su VISCOSIDAD. Esto no tiene que ver con la calidad del aceite, contenido de aditivos, funcionamiento o aplicación para condiciones de servicio especializado.
La clasificación S.A.E. está basada en la viscosidad del aceite a dos temperaturas, en grados Farenheit, 0ºF y 210ºF, equivalentes a -18º C y 99º C, estableciendo ocho grados S.A.E. para los monogrados y seis para los multigrados.
Grado SAE Viscosidad Cinemática cSt @ 100°C
0W 3,8
5W 3,8
10W 4,1
15W 5,6
20W 5,6
25W 9,3
20 5,6 - 9,3
30 9,3 - 12,5
40 12,5 - 16,3
50 16,3 - 21,9
60 21,9 - 26,1
Por ejemplo, un aceite SAE 10W 50, indica la viscosidad del aceite medida a -18 grados y a 100 grados, en ese orden. Nos dice que el ACEITE se comporta en frío como un SAE 10 y en caliente como un SAE 50. Así que, para una mayor protección en frío, se deberá recurrir a un aceite que tenga el primer número lo más bajo posible y para obtener un mayor grado de protección en caliente, se deberá incorporar un aceite que posea un elevado número para la segunda.

API - CATEGORIA DE SERVICIO
Los rangos de servicio API, definen una calidad mínima que debe de tener el aceite. Los rangos que comienzan con la letra C (Compression (compresión)– por su sigla en ingles) son para motores tipo DIESEL, mientras que los rangos que comienzan con la letra S (Spark (chispa) - por su sigla en ingles) son para motores tipo GASOLINA. La segunda letra indica la FECHA o época de los rangos, según tabla adjunta.
ACEITES MOTORES GASOLINA ACEITES MOTORES DIESEL
SA ANTES 1950 CA ANTES 1950
SB 1950-1960 CB 1950-192
SC 1960-1970 CC 1952-1954
SD 1965-1970 CD/CD II 1955-1987
SE 1971-1980 CE 1987-1992
SF 1981-1987 CF/CF-2 1992-1994
SG 1988-1992 CF-4 1992-1994
SH 1993-1996 CG-4 1995-200
SJ 1997-2000 CH-4 2001
SL 2001 "4" = 4 Tiempos

Hasta pronto.
 
La marca que fabrica el aceite para Carrefour es MOBIL y es de la misma calidad que el que te venden en la tienda al cási doble de precio.
CUIDADO con poner aceite diesel a los de gasolina "ni se os ocurra", hay que desconfiar de los aceites que ponen que sirven tanto para gasolina que para diesel y me explico:
Los aceites deben ser específicos, bien para gasolina o para diesel, el motivo es que los aditivos que contienen deben ser diferentes, ya que tienen que considerar los dispersantes necesarios para la carbonilla que se produce en los diesel, mientras que en la gasolina, los aditivos que les diferencian de los diesel, enfatizan más en el gran poder diluyente de la gasolina. Hay muchísimo para hablar de esto (os recomiendo que busquéis información en el google, como investigación de aceites para locomoción o similares).
Pero por favor, no echéis aceite de gasolina a diesel y viceversa.
Un saludo: Pablo Sanz.
 
A igualdad de grados Sae, las motos con sintético gastan menos aceite, pués los sintéticos no evaporan tanto con la temperatura como los minerales.

Ya véis que hay muchas cosas que tenemos mal entendidas.

O sea que un sintético 10W 40 se consume menos en un motor que un mineral 10W40
un saludo: Pablo Sanz.
 
Lo de que el aceite Carrefur 5-50 es el que fabrica mobil, quien lo dice, teneis alguien que lo asegure, o es una cosa de estas de internet, que el primo de mi vecino a dicho........
es bueno creerselo por que pones el aceite mas contento que la hostia..pero es verdad en realidad...y como decian en Espediente X, la verdad esta hay fuera...... alguien la sabe....
yo por el trabajo, conoci en su dia a un vendedor de aceite BP, bueno despues de varias conversaciones con el me aseguro que por ejemplo CASTROL solo era una marca,,,,, unos cuantos vendedores de aceite en su dia se juntaron e hicieron una marca, mucha publicidad y a ganar dinero... ellos dan unos parametros y en este caso BP les hace el aceite....comentaba que CASTROL no tiene ni refinerias ni fabricas ni nada,, todo se lo fabrica bp...... entonces le pedi un aceite similiar de la marca BP´por la mitad de precio..... y me dijo que si lo habia pero no lo tenian en ese momento...... asi que al tiempo volvi... y habia otro vendedor, este con el que habia hablado yo no estaba..., asi que le comento el tema.... y me dice, que si es para moto... no haga tonterias,,,, que estas tienen otros requisitos diferentes a los turismos, y que me valla a otro lado y compre el CASTROL;,,, asi que me manda a un agente repsol de mi provincia que es el que tenia la exclusiva de CASTROL......... pues al final me quede como estaba pero un poco mas liado......
Castrol lo fabrica BP.
BP no me vende castrol..
Repsol me vende CASTROL
estamos deacuerdo que mi moto y las vuestras, no son japos que se pongan a 15.000 RPM, podrian andar como un turismo algo deportivo..... pero de temperatura si que adamos muy por encima de un vehiculo normal....sobre todo en ciudad o parones de carretera..... aqui el tema son los aditivos que llevan los aceites y parece que CAstrol los lleva.......
ASi que ya veremos, me apetece la idea de ponerle un carrefur 5-50, pero la mosca no me la quito... asi que si alguien tiene un matamoscas que me lo pase,,, y me cuente las bondades de este aceite...
 
Kaixo:

Bmw en el manual enumera las especificaciones requeridas para el aceite motor, si el aceite que utilizamos las cumple es un aceite adecuado.
Si utilizamos un aceite con API superior (por ejemplo SL en lugar de SH) al requerido pienso que mejoraremos el engrase en condiciones extremas y si su rango de temperaturas SAE es mayor tendremos mejor engrase en frío (por ejemplo utilizando un 5W-50 en lugar de un 20W-50). Aquí Bmw da una tabla en función de la temperatura ambiental, de la que para estas latitudes interpreto un mínimo de SAE20W-50 para un aceite a usar durante todo el año.
Siguiendo con el manual, en su última página dice "BMW recommends Castrol".
 
estoy muy interesado en el tema pero hecho un lio

en mi moto que es una harley fxst 1450 c.c. el libro dice que cuando no tengamos aceite harley que se lo envasan alguna marca para ellos, que utilizemos para diesel, si para diesel, asi que aun lo lio mas


saludos
 
Pregunta de inexperto-

Si tengo Castrol en mi r 850 r actualmente y tengo la necesidad de añadirle , puede ser ya Mobil 1, o debo esperar al cambio de aceite próximo? basicamente si se pueden mezclar aceites de diferente viscosidad.
Gracias.
 
Pero para las Harley es normal que ponga eso de diesellll ..... creo que los motores los fabrica JOHN DEERE jejjeje,,,,,

Bueno despues de la tonteria o chistecillo facil,, te digo[highlight]

PUES SI QUE LA HAS LIADO[/highlight]
 
Pues va a ser que no se pueden mezclar, dos del mismo grado si se podria,,, pero de diferente grado [highlight]va a ser que no[/highlight]
 
Por poder... en principio puedes, ya que se supone que no existen teóricamente incompatibilidades entre un aceite sintético y un mineral (en el pasado sí). Eso sí, es como echar un poco de "gran reserva" en una jarra de "don simón". Sale caro rellenar y no obtienes beneficios. Yo seguiría con el castrol hasta el siguiente cambio.

Para más info, aquí tenéis una web con un montón de información sobre lubricación.

http://www.motul-america.com/eftm/cursos_tecnicos.htm

Me he leido la lubricación de motos, y siempre hacen referencia a que el aceite de motos tiene aditivos para la caja de cambios y para el embrague. Dado que nuestras motos tienen la caja independiente y el embrague seco... como que esos aditivos no sirven para nada.
 
Hola Compañeros.
Nada, que yo sigo con la misma idea, en el manual de mi RT1200 dice API SL y nada dice respecto a "aceite de moto", solo dice API SL.
Ahora alguien ha visto algún aceite de moto, específico para moto, que en su envase indique que cumple API SL ?????
El famoso Castrol mineral tiene un modesto (modesto?) API SG (que ya fué mejorado en 1992), y todos le echamos lo más campantes a nuestros boxers....y a los no boxers con embrague en baño de aceite.
Aparte, el aceite para motos tiene ciertos componentes que mejoran la fricción, incluidos para que el embrague en baño de aceite no patine, pero que en nuestros boxers porqué le voy a estar incluyendo algo que me mejore la fricción si justamente quiero evitar la fricción para impedir el desgaste !!!!
Esto de usar aceites para moto en los boxers cada vez me cierra menos !!!
Saludos.
Fernando.
 
:D :D :D :D ACEITE CARREFOUR = MOBIL 1 :D :D :D :D. Eso ya te lo digo yo, jejejejeje, empieza por no creerte nada de lo que escuches y pon un poco de atencion a lo que te voy a decir, la base de los aceites en especificaciones de mineral, semi-sintetico y sintetico (repito la base) es la misma por especificaciones legales, ahora bien amigo, que el aceite carrefour sea el Mobil 1 ya hay diferencia con creces. Aditivos, densidades, viscosidades, etc que no tienen nada que ver uno con el otro.

Por otro lado, siempre he aconsejado usar aceites especificos por la casa, por ciertos aspecto legales a la hora de reclamar, aun mas, cuando termina la garantia si te has gastado 6000 como 18000 euros en una moto nueva, ¿crees que por cada 5000 o 10000 kms que cambies el aceite por ahorrarte 40/60 euros te vas a quedar mas tranquilo? Yo no, te lo aseguro que no.

La vida del motor ademas del buen uso que hagamos de este, radica en, la gasolina que le ponemos, su octanage correcto, la calidad de ésta, los aceites correctos, los reglages en su momento, los arranques en frio, la fatiga al motor, etc

Es como la sangre del cuerpo, artista, aun siendo aceite de mejor especificacion que otros, la casa lo recomienda por ciertos criterios que han valorado a la hora de rendir exigencias extremas a un motor. Como todo, mi humilde opinion, esta claro. Pero ¿es que todavia podemos comparar el mejor aceite de girasol con el peor de oliva? Pues no.


Saludos desde el sur del sur. (Sin animos de ofender)
 
[edit]

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡OJO A LOS ACEITES DE COCHE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
A continuación y movido por un creciente interés en conocer y desvelar los secretos que encierra el mundo de los lubricantes, expongo mi opinion documentada, la cual considero muy importantes para el cuidado y conservacion de nuestras queridas máquinas. Está dedicado a los motores de gasolina de 4 tiempos tanto de pequeñas como de altas cilindradas:
Los aceites calificados por la API (Asociacion americanta del Petroleo) como SJ contienen los último avances para el cuidado y conservación de los motores de coches cuyo embrague NO va bañado en el mismo aceite del carter, sino que es lubricado con una valvulina independiente. Estos tipos de aceite contienen aditivos antifricción que en el caso que nos ocupa, haría patinar (a veces sin darnos cuenta) nuestros discos de embrague dando lugar a un inevitable y cosotoso "quemado" de los mismos.
Si te fijas en cualquier envase de lubricante especifico para moto, verás que este no va más allá de cumplir las normas SG o SH en el mejor de los casos. Por ejemplo, los habituales Motul 3100 Castrol GP son API SG. algo por encima está el Castrol RS y GPS (el que os recomiendo para uso general) con API SG/SH. Los aceites moteros contienen por otra parte aditivos especiales para evitar la mayor formación de espumas y lodos, más susceptibles de aparecer en motores tan revolucionados. Esto quiere decir, que uno calificado para coches como SJ NO nos va a funcionar mejor ni mucho menos que un SG destinado a uso en motos.
Resumiendo: NO es aconsejable la utilización de lubricantes con calificación API SJ en motocicletas de 4 tiempos, cualquiera sea su cilindrada y mucho menos si no está especialmente indicado para ellas. Quizá en un futuro se logre un API SJ eso sí, eliminando dicho aditivos antifricción. La recomendación es: Usar lubricantes multigrado, especialmente diseñados para motos, con calificación API SG o API SH de viscosidad SAE 20W50, 15W50-15W40 (son los que más utilizo yo personalmente), 10W50, o 5W50 en zonas muy frías (sonará más la caja de cambios...) De nuevo espero que esta opinion os haya servido para algo porque por este motivo la he escrito.
Un saludo[/edit]
 
Hola !
Pero donde dice en el manual de nuestras RT que debe usarse aceite para moto ?, insisto, solo dice API SL del SAE que amerite por la temperatura ambiente..... eso es todo.
Saludos y gracias !
Fernando.
 
¿que le pongo yo a mi harley ,diesel ?

cada vez tengo mas lio
 
Re: Aceite Mobil 1  5w50 ¿ lo habeis probado?

Pero donde dice en el manual de nuestras RT que debe usarse aceite para moto ?, insisto, solo dice API SL del SAE que amerite por la temperatura ambiente..... eso es todo.
Saludos y gracias !
FBLANCO, tienes toda la razón, en el manual de instrucciones, para la R1200RT, recomienda que tenga esas especificaciones y al final recomienda el Castrol 20/50, que es posible que lo enumeren por la comisión que reciba BMW de castrol por recomendarlo.- Tampoco lo aseguro porque no tengo pruebas.- Tampoco dudo que en las revisiones le pongan este aceite. Porque yo tengo un Audi A4 y cuando le pasaba las revisones, el concesionario prohibia la entrada a la zona de mecánica y yo le pregunté a un mecánico, que conocía, que aceite le echaban a los coches en la garantía y me contestó , que no lo sabian ni ellos, que lo cogian de 100 litros y que no tenian marca, por lo que yo deduje que sería aceite del más corriente y barato.- Solución que cuando terminó la garantía, empecé a cambiarselo con mobil sintético has ta el día de hoy, tiene 100.000 Kms. sin problema.-
Creo que en los aceites como en otras muchas cosas, se imponen los beneficos y marquetin, a la calidad y el usuario profano a pagar religiosamente y si comentas algo o quieres salir de alguna duda, los empleados de los concesionarios, que ya está prevenidos por sus superiores, te cuanta un rollo y uno se lo traga tranquilamente.-
En cada persona es un mundo y puede ponerle a su máquina el aceite que crea conveniente, pero yo cuando termine la garantía mi R1200RT , le pondré como a mi coche, mobil 15/50 sintético.
Saludos
 
Hola.

No quiero entrar a polemizar en cuanto a la conveniencia o no de uno u otro aceite.

Solo quiero hacer una pequeña aportacion al tema.

Para mi lo que realmente tiene valor es esto:

horkonpon dijo:
Hola,

Yo usé el Mobil 1 5W50 en mi anterior K75RT y he de decir que el motor iba más suave y arrancaba con más facilidad (coincido con beagle_harrier). En cuanto al consumo de aceite sólo puedo decir que pasado el rodaje nunca consumió aceite en [highlight]75.000 km[/highlight].

Saludos. V's.
 
Buen día !

Gracias Pepespada y Yuyu.
Ya me compré el filtro y pondré un Shell sintético (acá cuesta $ 32 el litro: 7,5 Euros más o menos) que cumple lo que pide el manual de la RT (API SL) ya, este cachondeo y mística con este Castrol mineral (API SG) de dos pesos el litro (acá en Argentina sale $ 11.- el litro en botella individual, esto es aproximadamente 2,5 Euros) no me cierra para una moto nueva en rodaje que costó 25.000 dólares !!!
Aceite de lo más barato en la moto más cara !!!!!

Hasta en mi viejo scooter Honda Elite 150 c.c. de 1986 pongo sintético de auto, desde siempre, ya que no tiene caja de cambios ni embrague en baño de aceite.

El buen rodaje de un motor es escencial para el resto de su vida, por lo que no pienso hacerlo con un aceite que no cumple lo que dice el manual API SL porque estos sres. de la consecionaria se le ocurre....,y una parte de nosotros seguimos la corriente sin la más mínima reflexión o análisis técnico conceptual del caso.

Encima no dejan entrar a la zona para ver qué le echan dentro, como dice Pepespada, : la moto es nuestra, o hasta que termine la garantía es de la consecionaria y nosotros no podremos disponer de lo que en ella se pone o deja de poner ???????????? Esto es de locos, intuyo...

Me siento un sumiso cordero llevado por el viento, de nada sirven los 7 años que pasé en la Universidad hasta recibirme de ingeniero mecánico !!!, porqué hay que someterse a estos tratos ????? Es una religión, creer y creer, y nada más (hay algo más: pagar !).
Nada, perdón por el rollo.
Pero es que no me cierra esto !!!
Saludos !
Fernando.
 
Yo en mi K75s usaba el Mobil 1, pero tragaba aceite a altas revoluciones como si fuera un colador, sobre todo en viajes de 1000 / 1200 kms. Despues de probar varios tipos llegue a la conclusion que para ese motor el Silcolene 4T era el mejor, por consumos, sin humos y cada 7500 kms camabio de aceite y filtro.

Opiniones para todo. Saludos desde el sur del sur
 
Chemita dijo:
Yo en mi K75s usaba el Mobil 1, pero [highlight]tragaba aceite a altas revoluciones[/highlight] como si fuera un colador, sobre todo en viajes de 1000 / 1200 kms. Despues de probar varios tipos llegue a la conclusion que para ese motor el Silcolene 4T era el mejor, por consumos, sin humos y cada 7500 kms camabio de aceite y filtro.

Opiniones para todo. Saludos desde el sur del sur

Gracias por la informacion. A eso me refiero. Prefiero mil veces la experiencia de cualquiera que una disquisicion metafisica a cerca de las cualidades de los aceites.

La mia: lo que ponga el manual, salvo que se demuestre lo contrario.

Saludos.
 
FBLANCO, totalmente de acuerdo contigo. Yo he mandado a la mierda la garantía del coche y de la moto (ambos con un año) por la sensación de impotencia con los concesionarios. Al final parecía que eran del taller en vez de míos... salvo para pagar las salvajadas de facturas.

Al final, seguiré haciendo el mantenimiento como lo he hecho siempre, con lo que me garantizo que sé la calidad de los repuestos que uso, sé lo que le hago y los trato con todo el mimo del mundo ¿cuantos concesionarios conocéis en los que un ingeniero apriete las tuercas con dinamométrica?... porque lo único que hacen es cobrar como si lo hicieran, y además disfruto y no me llevo sorpresas con nuevos arañazos.

Bueno, pero como estamos para hablar del aceite y no de los conces.... ;) en breve me toca un viaje largo con la moto, y ya contaré qué tal el consumo.
 
Exacto Beagle_Harrier, yo ya tengo todo listo para poner el Shell 15 - 50 con filtro y todo.
Y también me pasa que tengo el manual de taller de mi Ford Explorer 4x4, que también compré 0km. hace 8 años, y no ha pisado un concesionario nunca (toco madera) ya que lo único que me pasó una vez fué pinchar una goma (y eso fué en un atasco por ir por el arcén). El resto, poner nafta, cambiar el Shell sintético con el filtro cada 10.000 km., y a rodar. Nunca nada de nada.
Nada mejor que hacerse las cosas uno mismo es mi punto de vista.
Saludos.
Fernando.
 
Hola a todos de nuevo, con todo este lió de aceites de un tipo u otro yo he optado por dirigirme al concesionario BMW de Murcia (donde resido) y plantear todas las dudas con respecto al tema, pues bien, el jefe de servicio después de plantear el problema en BMW España me responde que no hay ningún tipo de problema en utilizar para nuestras motocicletas BMW R 1200 RT el aceite Mobil 1 SAE 5w50, incluso el Mobil 1 Extended Performance 15W-50 que pienso sería más adecuado para el clima de España.
Con respecto al aceite de Carrefour, en la revista Motomag apareció un estudio comparativo de algunos aceites entre los que aparece el citado anteriormente, por lo que creo interesante que echéis un vistazo este estudio.Espero que sea de utilidad.
Saludos y a DISFRUTAR.

Elegir el lubricante mejor adaptado a su moto:
24 aceites testados en laboratorio
Para ayudaros a elegir el lubricante más apropiado para vuestro uso, vuestro
bolsillo o vuestra moto, hemos analizado 24 muestras en el laboratorio ST2M,
especializado en petroquímica. Teniendo en cuenta su número, nos ha sido imposible
analizar todos los productos del mercado. Nos hemos centrado en el tipo que casi
unánimente recomendado por los servicios técnicos de los constructores para
cualquier tipo de moto, sea utilitaria o hiperdeportiva. Dicho de otra forma, los aceites
con base semi-sintética y de viscosidad SAE 10W40, sin distinción entre aceite de
coche y de moto. Por curiosidad, hemos añadido otros productos específicos para las
dos ruedas (distintos de los 10W40) así como el vencedor de nuestra precedente
comparativa, el Carrefour Sintético 5W50.
En el programa, tres tipos de pruebas para verificar si, para unas especificaciones
idénticas, los lubricantes para coche son apropiados para usarlos en motos..
· Firma infrarroja : Primera constatación revelada por la firma infrarroja,
numerosas referencias presentan unas señalizaciones similares, e incluso
idénticas. Un paralelismo evidente, habida cuenta del escaso número de
fabricantes europeos de aceites.
· Viscosidad real : A continuación, hemos medido la viscosidad real para
compararla a la anunciada en el envase. Un solo producto no ha mantenido sus
promesas. Se nos ha asegurado que se trata de una fórmula antigua de la que
se encuentran los últimos envases en el comercio (ver al final del artículo)
Resistencia a la cortadura (laminación): Estos aceites no resisten los esfuerzos
tangenciales en la misma proporción. La prueba de desgaste acelerado ha
Sin ser demasiado viscoso en frío pero
suficientemente en caliente, el aceite ideal es
fruto de una sutil alquimia
Extraído de motomag
nº206
determinado unos porcentajes de degradación muy variables de una muestra a otra,
incluso si las menos resistentes no presentan riesgos inmediatos para la mecánica
Sin líos... Los lubricantes de esta prueba nos han reservado pocas sorpresas
desagradables. Todos son capaces de proteger nuestros motores, si son escogidos en
función del clima y de su uso. Los más inquietos de entre nosotros pueden escoger los
aceites que hayan obtenido los mejores resultados del análisis. Entre ellos, el consejo
de la revista es prestar atención a los precios más apetitosos, ya que las diferencias
son en algún caso del cuádruplo
Yannick Leverd
Dossier réalisé par Philippe Dakskobler
Photos Grégory Mathieu et DR
in Moto Magazine n°206
Carrefour 5W50 100 % sintético auto (norma SJ A3),
vendido en grandes superficies a 5,5 € el litro (tarifa
2004) obtiene por segunda vez unos excelentes
resultados, Es menos caro que los aceites especiales
para moto. Un valor seguro. Existen rumores que
dicen que este aceite es el antiguo Mobil 1, y que
posee una baja proporción de aditivos anti-fricción (no
provoca que patine el embrague).
Leclerc Extralub 10W40 semi-sintético (SJ A3)
moto, vendido en grandes superficies a 2,21€ el
iltro (tarifa 2004) obtiene unos excelentes
resultados a un precio muy bajo. Sorprendente.
Prueba de aceites: las cifras
He aquí el contenido que os proponemos descubrir en estas páginas publicadas en
exclusiva por Motomag.com. Estos valores han sido revelados al realizar los análisis y
las pruebas practicadas en nuestro dossier dedicado a los aceites de motor (Moto
Magazine n°206).
Prueba de laminación :
· Se trata de analizar la viscosidad cinemática (?) del aceite a 100°C antes de la
prueba (? 100° Antes), y después de la misma (? 100° Después). La unidad es
el mm2/s = 1 cSt (centiStoke)
Para un aceite SAE 40 (ex. 10W40), ? 100° debe estar comprendida entre 12,5 y
menos de 16,3 mm2/s. Todos los aceites nuevos están en el intervalo : « ? 100° Antes
» todos correctos. Un valor de viscosidad muy pequeño podría provocar la rotura de la
película de aceite protectora y que hubiese un eventual contacto metal-metal que
degeneraría en un rápido desgaste de la superficie en cuestión o en un gripaje. Por el
contrario, un valor de viscosidad excesivo, si bien protegerá el motor, generará
mayores pérdidas de rendimiento en el mismo debido al superior esfuerzo que han de
realizar los órganos para moverse en este medio.
Elegir un aceite no es una tarea fácil. Entre los
lubricantes de moto o coche, las viscosidades y
las normas, la oferta es vasta. Para ayudaros a
entender este universo viscoso, hemos enviado
24 muestras al laboratorio. He aquí los resultados.
Prueba de laboratorio :
Los 9 mejores aceites (de los 24 analizados) en un vistazo (en
amarillo).
El 80 % del desgaste de un motor tiene lugar en las primeras
pistonadas. De ahí el interés de escoger un aceite, entre otros
parámetros, según el índice de viscosidad en frío y de respetar el
tiempo de calentamiento.
· Pero numerosos valores « ? 100° Después» rozan los 12,5 (valores en amarillo)
e incluso son más bajos (en rojo). Desaconsejamos estos aceites.
· Para los cinco aceites de grado en caliente SAE 50, el principio es el mismo,
pero la horquilla va de 16,3 a menos de 21,9 mm2/s. Los « ? 100° Después» de
Auchan Booster y Motul 3100, (en naranja) inferiores al límite, no representan
un peligro.
· Por último, la pérdida % representa el mantenimiento de la viscosidad entre un
aceite y otro para unos esfuerzos de duración equivalente. Para los 10W-40
Semi-sintéticos, la menor pérdida es del -2,8% y la mayor de -13,7% con
numerosos valores superiores a -10,5% (en rojo). Aquí se pone en evidencia el
mejor comportamiento en el tiempo de un aceite sintético, que mantiene sus
propiedades casi inalterables. Ponen en interrogante al aceite Auchan, ya que si
es 100% sintético, lo disimula bastante bien (:P)
· Como información, una recomendación del constructor Volkswagen admite para
esta prueba una pérdida de hasta el 15%, siempre que la viscosidad final quede
dentro de los márgenes admitidos, lo cual no siempre se cumple en este caso
(cuatro 10W-40 tienen valores inferiores a los 12,5 mm2/s, y muchos se
aproximan...)
Prueba de viscosidad real en frío :
A recordar en el momento de la compra
· Según tu moto...
Cuando un grado es recomendado, no es un imperativo sino más bien una
exigencia de mínimos. Por ejemplo, un 5W40 también es recomendable cuando
en las especificaciones se recomiende un 10W40. Para los motores con
kilómetros a cuestas (mayor holgura, dilución de gasolina), los monos o
bicilíndricos antiguos o refrigerados por aire, es deseable un aceite viscoso en
caliente (xxW-50). Nunca aceites xxW-20 ou xxW-30. Ya que en estos motores
se alcanzan mayores temperaturas que podrían descomponer el aceite y se
precisa un aceite que mantenga una viscosidad suficiente a temperaturas más
elevadas.
· Recomendaciones de uso...
o Si generalmente cuando arrancas la moto, ya llegas tarde al curro, sin
tiempo de dejar que se caliente. O si la pobre duerme en la calle en
invierno…es preferible que escojas un aceite más fluido en frío (un 10W
o un 5W).
Presta atención en el momento de la compra: a la
izquierda la fórmula antigua, a la derecha la nueva
o Un aceite muy fluido en frío protege bien el motor en el momento de
arrancar ya que llega antes a todos los rincones. Además, los aceites
sintéticos poseen mayor untuosidad que facilita el que se quede adherida
una película de aceite cuando el motor se para que será el único
“salvavidas” que tendrá el motor cuando volvamos a arrancarlo hasta que
la bomba de engrase vuelva a dar presión al sistema y empiece a
funcionar con normalidad el sistema.
o Sin embargo, esa mayor fluidez se traduce en mayores ruidos en frío del
cambio (en el caso general que éste esté lubricado por el mismo aceite)
ya que este elemento precisa de un aceite de mayor viscosidad para que
la capa de aceite resista los enormes esfuerzos que han de transmitir los
piñones del cambio.
Si usas la moto para dar un paseíto un sábado que haga calorcito, dejando calentar el
motor los primeros kilómetros a un ritmo tranquilo, te sería suficiente con un grado
15W. En este caso la densidad en frío no representa un factor importante. Caralladas.
Resumen : Sólo uno de los aceites analizados no cumplió en las pruebas el grado
en frío anunciado. Se trata del aceite Denicol Biker 4 Stroke. El grado de viscosidad en
frío medida es superior (15W) al grado anunciado (10W). Este aspecto es de gran
importancia ya que el mayor desgaste del motor tiene lugar en el momento del
arranque.
Puestos en contacto con el fabricante nos explicó que se trata de de un producto viejo
del cual aún se encuentran restos en stock. Según el fabricante, este problema se
encuentra solucionado en la nueva formulación (envase gris con tapón rojo
Tabla comparativa
© Motomag.com 2004
? Esta traducción fue perpetrada con nocturnidad y alevosía por Beggar, a partir de un
original en el idioma de Baudelaire, al que desde aquí pido disculpas. Las notas en verde son de
cosecha propia.?
Grado ? 100° ? 100° Pérdida ¿Respeta
SAE Antes Después en % el grado
en frío? Ensayo 1 Ensayo 2 Ref.1 / 2
Castrol
GTX 3 Auto Semi-S. ? ? 10W-40 143 108,1 14,9 14,94 13,56 -9,2 SI 5715 5761 7173 / 7241
Casino Auto Semis SJ A3 10W-40 131 108,8 14,1 14,23 12,46 -12,4 SI 6298 6303 7173 / 7241
Auchan Auto Semis SJ A3 10W-40 144 109 15,6 15,1 13,03 -13,7 SI 6116 6084 7173 / 7241
Cora Auto Semis SJ A3 10W-40 141 100 13,9 14 12,28 -12,3 SI 6763 6763 7173 / 7241
Esso 4T
Spécial Moto Semis SG MA 10W-40 157 98,6 14,9 14,96 13,34 -10,8 SI 5908 5838 7173 / 7241
Esso Ultra Auto Semis ? ? 10W-40 157 95,6 14,6 14,6 13,12 -10,1 SI 5881 5873 7173 / 7241
Mobil Extra
4T Moto Semis SJ MA 10W-40 157 94,8 14,4 14,37 12,83 -10,7 SI 6158 6163 7173 / 7241
Carrefour
10W-40 Auto Semis SJ A3 10W-40 155 97,2 14,5 14,56 12,98 -10,9 SI 6464 6479 7173 / 7241
Motul 3100 Moto Semis SG G4 MA 15W-50 144 136 17,7 17,85 15,66 -12,3 SI 5752 5703 7205 / 7079
Castrol
Grand Prix Moto Semis SG MA 15W-50 152 141,1 19 19,12 17,49 -8,5 SI 5595 5552 7205 / 7079
Castrol
Grand Prix
S Moto Semis SG G5 10W-40 154 99,5 14,8 15,01 14,08 -6,2 SI 6111 6121 7173 / 7241
Ecauto Auto Semis SJ-SH G5 10W-40 162 80 12,9 13,01 12,01 -7,7 SI 4149 4307 7173 / 7241
Feu Vert Auto Semis SL A3 10W-40 157 98,4 14,8 14,82 13,06 -11,9 SI 6383 6328 7173 / 7241
Extralub Moto Semis SJ A3 10W-40 154 103,5 15,2 15,23 14,35 -5,8 SI 6448 6495 7173 / 7241
Motul 2100
Power+ Auto Semis ? ? 10W-40 153 100,8 14,8 14,77 13,06 -11,6 SI 6313 6413 7173 / 7241
Synchro
F5000 Auto Semis SJ A3 G5 10W-40 152 94,5 14 14,13 12,98 -8,1 SI 6448 6433 7173 / 7241
Motul 5100
Ester Moto Semis SG G5 MA 10W-40 157 95 14,4 14,48 14,08 -2,8 SI 5533 5541 7173 / 7241
Norauto Auto Semis SL-SJ A3 10W-40 154 87,5 13,3 13,15 11,99 -8,8 SI 6010 5992 7173 / 7241
Denicol
Biker 4
Stroke Moto Semis SG-SH 10W-40 138 106 14,3 14,3 13,13 -8,2 NO 13324 13286 7173 / 7241
Ipone
R4000RR Moto Semis SG G5 MA 10W-40 156 91,9 14 14 12,83 -8,4 SI 6088 6102 7173 / 7241
Silkolene
Comp4
Ride Moto Semis SF-SG MA 10W-40 159 99,6 15,1 15,14 14,59 -3,6 SI 7118 7130 7173 / 7241
Total
Racing B.O. Moto
100%
Synth. SH G5 MA 10W-50 163 110,9 16,7 16,85 16,56 -1,7 SI 4537 4498 7160 / 7173
Auchan
Booster Moto
100%
Synth.? SG MA 10W-50 167 114,3 17,3 17,49 15,44 -11,7 SI 3846 3842 7160 / 7173
Carrefour
5W-50 Moto
100%
Synth. SJ A3 5W-50 185 113 18,6 18,81 18,42 -2,1 SI 5073 5034 7580 / 7448
? 40 ? 100
Marca - Viscosidad [ch956] en frío
Nombre Tipo Normas ? I


EL CUADRO NO A SALIDO BIEN , BUSCARE LA FORMA DE PONERLO PARA QUE SE PUEDA COMPRENDER.
 
Re: Aceite Mobil 1  5w50 ¿ lo habeis probado?

Hola,

Voy a complicar un poco las cosas ;) ;). Recuerdo que cuando pasaba las revisiones oficiales de mi K75RT usaban el aceite Castrol GTX3 que no tiene equivalencia en motos, es un aceite para turismos. Podeis comprobarlo en

http://amtulld002.bp.com/bpglis/lubtds.nsf/TechnicalData/454792*Spanish*Spain


He buscado en la línea específica para motores de motocicletas y no existe el producto GTX3. Por lo tanto, si el concesionario oficial BMW me proporcionaba en las revisiones oficiales (incluso ponían un adesivo en el motor 8-) 8-)) Castrol GTX3 (un aceite específico para motores de turismos >:( >:() ¿por qué no voy a utilizar Mobil 1 sintético que es un aceite de calidad superior?

Posteriormente cambiaron de marca y utilizaban un multigrado de Esso normal y corriente para motores de turismos >:( >:(.

En fin, respetando todas las opiniones y datos que habeis tenido la gentileza de expresar en este hilo (muchas gracias a todos ;) ;)), el próximo cambio de aceite voy a utilizar Mobil 1 5W50 en mi R850R. Creo que es una opción válida para cuidar el motor de mi moto.

Saludos.
Alberto.
 
Re: Aceite Mobil 1  5w50 ¿ lo habeis probado?

En muchas latas de Castrol pone "fabricado bajo licencia de Castrol marca registrada" lo que da a entender que lo licencian y lo puede fabricar cualquier petrolera bajo sus especificaciones me imagino.
El aceite de Carrefour esta fabricado en Francia segun el codigo de barras que empieza por 3

precios en Carrefour DE AYER JUEVES 1JUNIO
CASTROL GTX 15W50 5L 18,70
GTX3 15W50 5L 20,90
CARREFOUR MINE 15W40 SL-CF 15,20
MINE 20W40 SL-CF 9,10
SEMISINT 10W40 SL-CF 15,20
SINTETICO 5W50 SL-CF 19,30
SINTETICO 5W30 SL-CF 17,20

CARREFOUR SIN MARCA MINE 15W40 SF-CC 6,50

ALCAMPO AUCHAN MINE 15W50 CF 6,50
AUCHAN MINE 20W40 CF 6,50
AUCHAN SINTET 5W40 SL 16,98

SIN MARCA ALCAMPO MINE 20W50 SF-CC 4,8

TODOS EN LATA 5 L
UN SALUDITO
 
Re: Aceite Mobil 1  5w50 ¿ lo habeis probado?

MIRAR LO QUE HE ENCONTRADO POR LAS WEBS GABACHAS
(creo que se entiende bastante bien)

Beaucoup sur le net sont d'avis que ce serais Mobil qui la fabrique pour carrefour mobil1 5w50 exactement, les 2 huiles aurais le même code fabricant et le même code produit je vérifierais sa en magasin et vous renseignerez.
Pour savoir quel est le fabricant de l'huile, il existe sur les bidons un code emballeur(EXISTE BAJO LAS LATAS UN CODIGO DE EMBALADOR (EMB). Il suffit de comparer ce code avec celui des grandes marques.
Conclusion :
L'huile Carrefour à apparemment les mêmes avantages qu'une huile de grandes marques sans en avoir le prix je vous la recommande donc…
OTRO
J'ai interrogé le service consommateur de Carrefour pour avoir plus de précisions sur leurs huiles.
Jusqu'en décembre 2004, les huiles Carrefour étaient produites par Mobil.
Depuis Janvier, le nouveau fournisseur c'est TOTAL. J'ai demandé confirmation à TOTAL aujourd'hui meme et l'info est exacte.
Il semble donc que la Carrefour 5W30 soit en réalité de l'Activa Futur 9000
Par contre Total n'a pas su m'expliquer pourquoi il existait de la Carrefour 5W50 et pas de la total 5W50 !

Pour plus d'infos aller sur le site de TOTAL
http://www.total.fr/huile-moteur.htm
 
Atrás
Arriba