Acerca del famoso video de los radios rotos de una GS 1250 en Mexico

Slotviper

Curveando
Registrado
8 Ago 2013
Mensajes
1.361
Puntos
113
Ubicación
Madrid
Creo que la mayoría de la gente ha visto un video en el que un compañero Mejicano se le rompen los radios de la rueda trasera y tiene una buena caida ( suerte que solo tiene daños del traje).

Al hilo de este video, hoy me encuentro un video un tio con 100.000 seguidores, un tal Israel Rodrigo que dice.

Video Israel Rodrigo

"BMW no recomienda las ruedas de radios para viajes largos y con moto cargadas ".....

Pero ...... ¿ de donde saca esto que dice BMW ?

Y acerca de lo que le paso a lo del video, recomiendo el video de "Maese Goyo" que lo explica perfectamente ( pinza de freno mal montada ).
 
bueno Goyo dice que los radios no se rompen asi como así, y no es cierto yo hace poco rompi dos y fue por carga y estado de la carretera ... y se me pusieron de corbata pq dudaba si llegaba a casa al ritmo que los iba rompiendo.

BMW tiene una tolerancia en el equilibrado de las llantas bastante alto y eso hace que no vayan tan alieneadas como las de aleación y que unos radios sufran más que otros. Y de ahi que algunos se aflojan o se rompen.

Pero lo del video no tiene nada que ver con este tema, estoy de acuerdo con Goyo.

Y coincido en que todo tiene pinta de que la pinza de freno es la causa PERO ... también hay otro video de un mecanico que ha medido el espacio entre la pinza y los radios ... de una 1250 y una 1300 y son respectivamente, 10 y 6 mm ... es decir en la 1300 la pinza va mucho más proxima a los radios que en la 1250.

Además la pinza de la 1300 lleva tornillos más grandes.

La conclusion solo puede ser una, cuando te hagas o hagan mantenimiento o cambio de ruedas en la trasera, hay que revisar que todo ok. Esta pieza es critica.
 
Los radios, no son infalibles.
El problema, es que los radios, como todo, tienen un mantenimiento, mantenimiento que dudo se realicen en las revisiones periódicas.
Es más, tienen par de apriete, pero hasta el día de hoy, no he visto en ningún taller que se verifique, no lo hace casi nadie.
 
pues no me lo explico, yo tengo la mania, siempre que compruebo presiones, de coger dos a dos los radios de la moto y asi compruebo si tienen o no la tension adecuada. Reconozco que es una tara mia, he visto muchas ruedas partidas (de moto de campo) y esa simple comprobacion es rapida y sencilla.
 
pues no me lo explico, yo tengo la mania, siempre que compruebo presiones, de coger dos a dos los radios de la moto y asi compruebo si tienen o no la tension adecuada. Reconozco que es una tara mia, he visto muchas ruedas partidas (de moto de campo) y esa simple comprobacion es rapida y sencilla.

y como lo compruebas ... con el ruido de tocar con algo metalico ??? ... eso solo te permite saber si esta suelto o no, no si tiene la tensión correcta
 
"Influenser" : BMW no recomienda las ruedas de radios para viajes largos y con moto cargadas
BMW mandando a los tres a Namibia cargados hasta las trancas con llantas de radios:

450148570_882726173901788_2932276933491023917_n.jpg


Habré leído tonterías en 22 años de foro y de internet pero esta es de las gordas. Precisamente son lo mejor para este tipo de viajes. Una llanta de aleación te la cargas en medio de la nada y no hay dios que la arregle.
Una de radio con 4 martillazos y una cámara la apañas.
 
bueno Goyo dice que los radios no se rompen asi como así, y no es cierto yo hace poco rompi dos y fue por carga y estado de la carretera ... y se me pusieron de corbata pq dudaba si llegaba a casa al ritmo que los iba rompiendo.

BMW tiene una tolerancia en el equilibrado de las llantas bastante alto y eso hace que no vayan tan alieneadas como las de aleación y que unos radios sufran más que otros. Y de ahi que algunos se aflojan o se rompen.

Pero lo del video no tiene nada que ver con este tema, estoy de acuerdo con Goyo.

Y coincido en que todo tiene pinta de que la pinza de freno es la causa PERO ... también hay otro video de un mecanico que ha medido el espacio entre la pinza y los radios ... de una 1250 y una 1300 y son respectivamente, 10 y 6 mm ... es decir en la 1300 la pinza va mucho más proxima a los radios que en la 1250.

Además la pinza de la 1300 lleva tornillos más grandes.

La conclusion solo puede ser una, cuando te hagas o hagan mantenimiento o cambio de ruedas en la trasera, hay que revisar que todo ok. Esta pieza es critica.
Yo pienso como tú, estoy seguro de que alguien ha manipulado la pinza de freno, posiblemente el taller de ruedas. a mí me jodieron un viaje por quitar la rueda delantera con malas formas y abollar el sensor circular del abs.
 
Al final es lo de siempre no se cuantos cientos de miles de GS habrá circulando por el mundo, al que le va bien, pues eso le va bien, pero cualquier cosa extraña que ocurra, aparece por todas las redes sociales causando una gran alarma. Hay gente a la que le toca la lotería a otros les cae un rayo y a otras pues le ocurre una desgracia en la moto, al final todo es fruto de la casualidad, bueno en la moto también influye el mantenimiento para llevar menos números a que nos ocurran cosas.
A disfrutar!!
 
El problema de ese comentario en redes sociales, es sencillamente, el que existen ciertos influencers o youtubers, que no saben cómo llamar la atención para tener liks, visualizaciones. No hay más.
 
pues no me lo explico, yo tengo la mania, siempre que compruebo presiones, de coger dos a dos los radios de la moto y asi compruebo si tienen o no la tension adecuada. Reconozco que es una tara mia, he visto muchas ruedas partidas (de moto de campo) y esa simple comprobacion es rapida y sencilla.
De "tara tuya" ninguna.
Debería ser así, ya que como he dicho antes, esto en revisiones periódicas no se hace. Invito a quien tenga la certeza que es al contrario, que indique que concesionario o taller lo hace.
El coger una llave metálica y rozarla en los radios sirve, pero comprobar la tensión del radio es muy distinto, y máxime sin ocasionar un descentrado de la llanta.
 
y como lo compruebas ... con el ruido de tocar con algo metalico ??? ... eso solo te permite saber si esta suelto o no, no si tiene la tensión correcta
Te explico, cojo los radios que se cruzan, y aprieto, en la parte central, donde más flecha se puede producir. No deben flexar. No es que sean chicle, noto que si me los llevo un poco, entonces necesitan media vuelta o tres cuartos.
Le tengo tomada la medida. El la bmw con una torx lo haces en un pis pas, en las clásicas motos de toda la vida, con una fija 6-7 le das el toquecito y dejas el radio en su tensión.

Respecto a tensar los radios, vas a poquito en cada radio, empiezas por los que van a un lado, si hay alguno muy suelto, le das las dos o tres vueltas que pidan, hasta que quede como los de su lado de tensión. Esto no te aparagua la rueda.

Y luego lo mismo con el otro lado.

Si sucede que se te descentra la rueda, se puede solucionar fácilmente.

Pones una brida de plástico en la horquilla o el basculante, dependiendo si es delante o atrás. No Cortes el rabo, ponlo mirando hacia la llanta. Y deja la medida en un punto determinado. Haces girar la rueda y compruebas donde está el descentre. Que se mete la rueda, la sacas apretando al lado contrario los radios y aflojando un poco los de su lado.

Es un trabajo en el que la prisas no son buenas
 
De "tara tuya" ninguna.
Debería ser así, ya que como he dicho antes, esto en revisiones periódicas no se hace. Invito a quien tenga la certeza que es al contrario, que indique que concesionario o taller lo hace.
El coger una llave metálica y rozarla en los radios sirve, pero comprobar la tensión del radio es muy distinto, y máxime sin ocasionar un descentrado de la llanta.
Hay gente que por el ruido lo detecta. Pero yo ahí no tengo oído, soy duro de oído y la musica solo me sirve para saber carburar.
 
Te explico, cojo los radios que se cruzan, y aprieto, en la parte central, donde más flecha se puede producir. No deben flexar. No es que sean chicle, noto que si me los llevo un poco, entonces necesitan media vuelta o tres cuartos.
Le tengo tomada la medida. El la bmw con una torx lo haces en un pis pas, en las clásicas motos de toda la vida, con una fija 6-7 le das el toquecito y dejas el radio en su tensión.

Respecto a tensar los radios, vas a poquito en cada radio, empiezas por los que van a un lado, si hay alguno muy suelto, le das las dos o tres vueltas que pidan, hasta que quede como los de su lado de tensión. Esto no te aparagua la rueda.

Y luego lo mismo con el otro lado.

Si sucede que se te descentra la rueda, se puede solucionar fácilmente.

Pones una brida de plástico en la horquilla o el basculante, dependiendo si es delante o atrás. No Cortes el rabo, ponlo mirando hacia la llanta. Y deja la medida en un punto determinado. Haces girar la rueda y compruebas donde está el descentre. Que se mete la rueda, la sacas apretando al lado contrario los radios y aflojando un poco los de su lado.

Es un trabajo en el que la prisas no son buenas

si flexa un radio, siendo de acero, ... muy flojo debe estar y con el truco de la brida solo mides la desviacion axial pero no la radial. y por ejemplo mi llanta trasera tenia desviación radial.
yo al menos fuera de ver si alguno esta suelto no me atrevo a tocar más sin sacar la rueda y meterla en un potro
 
lastima que estemos apartados, si no te lo mostraria. No hay que ir a Salamanca para hacerlo. La flexion es al tacto, no tiene que combar como una cuerda de guitarra. Hablamos de sentir que se mueve un poco o no el radio. Es como los de las dinamometricas, muchas veces, salvo en piezas delicadas, abrevias mas con la "manometrica"
 
lastima que estemos apartados, si no te lo mostraria. No hay que ir a Salamanca para hacerlo. La flexion es al tacto, no tiene que combar como una cuerda de guitarra. Hablamos de sentir que se mueve un poco o no el radio. Es como los de las dinamometricas, muchas veces, salvo en piezas delicadas, abrevias mas con la "manometrica"
Yo la llamo la llave de "ojímetro"??.
 
Te explico, cojo los radios que se cruzan, y aprieto, en la parte central, donde más flecha se puede producir. No deben flexar. No es que sean chicle, noto que si me los llevo un poco, entonces necesitan media vuelta o tres cuartos.
Le tengo tomada la medida. El la bmw con una torx lo haces en un pis pas, en las clásicas motos de toda la vida, con una fija 6-7 le das el toquecito y dejas el radio en su tensión.

Respecto a tensar los radios, vas a poquito en cada radio, empiezas por los que van a un lado, si hay alguno muy suelto, le das las dos o tres vueltas que pidan, hasta que quede como los de su lado de tensión. Esto no te aparagua la rueda.

Y luego lo mismo con el otro lado.

Si sucede que se te descentra la rueda, se puede solucionar fácilmente.

Pones una brida de plástico en la horquilla o el basculante, dependiendo si es delante o atrás. No Cortes el rabo, ponlo mirando hacia la llanta. Y deja la medida en un punto determinado. Haces girar la rueda y compruebas donde está el descentre. Que se mete la rueda, la sacas apretando al lado contrario los radios y aflojando un poco los de su lado.

Es un trabajo en el que la prisas no son buenas
Gran explicación, muchas gracias!!!
 
Hay varios videos por Internet para tensar y verificar los radios de nuestras bmw, en mi caso utilizo una dinamometrica especializada para dicha tarea la cual te da una tensión de los radios, en la 1200 de aire suele ser 5,60 y 5,70 nm
 
Hay varios videos por Internet para tensar y verificar los radios de nuestras bmw, en mi caso utilizo una dinamometrica especializada para dicha tarea la cual te da una tensión de los radios, en la 1200 de aire suele ser 5,60 y 5,70 nm

te da tensión del radio o esfuerzo de apriete del tornillo ??? ...lo digo porque tu puedes tener un esfuerzo de apriete de 5,6 y tener la llanta descentrada. la clave es el metodo, la medición de las cotas y no el par de apriete
 
Ya te digo, hay varios tutoriales por Internet, curiosamente ninguno en español se prodigan más los de Inglés y alguno en Alemán, en mi caso ya he realizado varias veces el hecho de quitar los radios para pintar aro y núcleo, posteriormente he vuelto a montar según especificaciones bmw y a día de hoy sin problema.
 
te da tensión del radio o esfuerzo de apriete del tornillo ??? ...lo digo porque tu puedes tener un esfuerzo de apriete de 5,6 y tener la llanta descentrada. la clave es el metodo, la medición de las cotas y no el par de apriete
La dinamometrica te da la tensión antes del desmontaje, miras los 40 radios y con los resultados del mismo haces un división y te dará una media de apriete, después mirad tolerancias ofrecidas por bmw no suele desviarse mucho, ya te digo en mi caso lo he estando realizando hasta ahora y sin problema. La dinamometrica me la compre en EEUU (650€, aduana aparte), pero ya he visto alguna que otra por aliexpress (75€) ahora bien que sea de fiar eso ya no lo sé, en mi caso ni la compraría.
 
Los radios tienen su mantenimiento y no es lo mas adecuado para hacer carretera al igual que las llantas de aluminio no es lo mas adecuado para ir por caminos, pero por la imagen del vídeo, pienso que algo le ha tenido que suceder para que suceda algo así, o algo le golpeo o un defecto puntual.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Muyyyyy mal tienen que estar los radios para que ocurra eso, es más, los radios han sido las víctimas. Una rueda que tenga los radios flojos "avisa" antes.
 
Atrás
Arriba