aditivo slick 50 para motor boxer

danifabregon

Arrancando
Registrado
13 Jun 2005
Mensajes
49
Puntos
0
hola amigos , quisiera saber si alguien ha llegado a utilizar el fantastico aditivo para el aceite de motor SLICK 50 en los boxer, me considero muy satisfecho en el resultado del aditivo en todos los coches que he tenido y he pensado en probarlo en mi R850R, pero antes queria contrastar opiniones al respecto . un saludo desde sevilla
 
Yo sólo te recomendaría el de transmisiones. Va muy bien para la caja de cambios y el cardán. Para el motor, en absoluto. Los aditivos se espesan con el frío y, conductos tan pequeños como los de las motos, se pueden obstruir. El radiador de aceite, la bomba de aceite, los engrasadores del puente de balancines... Yo le puse los dos a una Bóxer hace años. El de transmisiones muy bien, pero, curiosamente, rompí el motor a los 170.000. Según el mecánico, era por un electrodo de la bujía que se partió, pero también te diré que meses antes le había puesto el aditivo... coincidencia?. A mí el tema me mosqueó mucho y máxime cuando, antes de ponerle el aditivo, abrí yo mismo el motor, esmerilé válvulas y cambié aros, todo eso hecho con un mimo y un esmero especial. La moto iba de maravilla. Cuando pasé un poco el rodaje de aros y le hice unos cuantos miles de kilómetros más, decidí ponerle el invento y, poco después, pasó la tragedia. No quiero culpar directamente al SLICK, pero entre comentarios que escuché y mi experiencia, ya jamás pondré algo parecido.
 
Hola Dani3, :)
yo el slick 50 no lo he probado, pero si que he probado el metal5 (no se si seran lo mismo o parecidos), y la verdad es que en todas las motos que he tenido con mas de 50.000 km. les he puesto este aditivo y he notado una mejoria en la respuesta del motor, ganando algo de compresion en los cilindros. No hace maravillas pero se nota.
En mi GS 1100 se lo puse a los 60.000 km. y ahora a los 85.000 km, y hasta ahora sin ningun problema.
Por cierto, no le he puesto nunca ningun aditivo a la caja de cambio ni al cardan, ¿dan resultado?
 
El "comecocos" de Metal Lube parece mas "coherente" que el del resto de aditivos, como aditivo para el motor .

El resto hechos a base de minerales (grafito), teflon , o particulas metalicas, tienen el inconveniente que tu mencionas Alquer , es algo que tambien he oido.Pero quien sabe la verdad de todo esto...

En cuanto a las transmisiones, si tenemos en cuenta que en la epoca de nuestros abuelos la gente mezclaba serrin con el aceite para que la caja de cambios no hiciera ruido cuando se vendian las motos... Pues seguro que cualquier ayudita no le va mal.

Saludos.
 
JOHNNY GaS dijo:
En cuanto a las transmisiones, si tenemos en cuenta que en la epoca de nuestros abuelos la gente mezclaba serrin con el aceite para que la caja de cambios no hiciera ruido cuando se vendian las motos... Pues seguro que cualquier ayudita no le va mal.

Saludos.

 
y, en África, es habitual que le pongan plátanos triturados a la caja de cambios cuando te venden un coche viejo (es verdad, no es broma).
 
Pregunta:

¿cual es un buen aditivo para la caja de cambios?

Graciasss
 
el Slick 50, para la caja de cambios va bien. Un forero de aquí (Bernardo "Totmoto") ponía una cucharada sopera de Disulfuro de Molibdeno bien mezclado con el aceite de la caja de cambios y dos cucharadas de café de lo mismo, en el aceite de la transmisión. Yo me lo creo a pié juntillas porque conozco las propiedades maravillosas de esta grasa y, en el próximo cambio de aceite (OJO! no poner al aceite del motor) de transmisión y cambio, lo haré. Te va a salir más barato y lo que es más importante, es que creo que irá mejor.
 
Echarle un vistazo a la web de Metal Lube ( www.metallube.es ) y vereis el miedo que da echarle " cosas" al motor . Es muy interesante.

Para la caja de cambios de lo mas recomendable es un aceite expecifico 100% sintetico como el CASTROL MTX 75 W140 , recomendado por BMW para solucionar problemillas en sus cajas.

Yo tambien quiero creerme todo sobre los aditivos antifriccion , pero ademas de que parece que tengan que ser : "actos de fe" ,porque los ensallos estan insuficientemente documentados y son parciales ; al parecer tras un supuesto beneficio hay algo negativo.

Saludos.
 
Atrás
Arriba