VictorR100T dijo:
[quote author=manyela link=1202840650/15#15 date=1202935378]Mi R 45 es de Octubre del 78 y en el manual de usuario pone: Gasolina mínimo de 98 Octanos, por lo que de las dos alternativas, gasolina 95 ó 98, le pongo la de 98 con el aditivo para gasolina sin plomo en cada depósito.
Este aditivo sustitutivo del plomo sube el indice de octanos en un punto aprox por lo que si se le pone gasolina de 95 + aditivo, nos quedamos en 96, que no llega a lo que dice el manual de la moto.
En estas cosas no me complico la vida y sigo las recomendaciones del fabricante.
Saludos. Manyela
Hola.
En el año 78 no sería fácil encontrar gasolina de 98º. Si no recuerdo mal, por aquel entonces había gasolina normal y super; la normal era de 81º o algo así y la super era de 92º. Lo digo solo de memoria, pero creo que hasta hace pocos años no se ha empezado a utilizar de forma masiva las gasolinas de 95 y 98 octanos.
No afirmo, sólo creo recordar :
Saludos.[/quote]
Si os vale mi opinión.
La normal era de 90 y 92 la extra, luego si no recuerdo mal sobre los 80, la extra pasó a llamarse normal y sacaron la nuevo super de 97, y los 92 de la normal pasaron a los 95 de a sin plomo. De hecho, uno de los grandes problemas de las maquinas de importación de mercados mas pudientes como los vehiculos alemanes desde que se comenzaron a "popularizar" (entre ellas nuestras motos) era los bajos indices de octanaje y que daban numerosos problemas de picado, no solo en coches (los primero mercedes, bmw y opel de inyección), que no ivan nada bien con la super española, y por supuesto las motos alemanas; casos como las R60 (tanto /5 como /6), dieron muchos problemas de picado por esto, y para el mercado español se adaptaban unas juntas mas gruesas para bajar la compresión.
La gasolina de 98 octanos tiene mas de 40 años en alemania y estados unidos, y en españa empezó a comercializarse sobre el año 92, empezando por canarias, donde cepsa tenía una planta donde empezó a hacerla y distribuirla en las islas como "articulo de lujo", luego comenzó a fabricarse en la península.
Nuestras motos tal vez se lo traguen todo, pero si os remitís a los datos del fabricante (y me remito a libros de ususario originales), para las motos de años 60 como las /2 ya recomienda "supercarburante" (solo 7 kg de compresión), y en las /5 y /6, con mas de 10 kg pone expresamente indice RON (el que utilizamos en europa) minimo 98 octanos.
Ahora, el producto "sustituto de plomo", no aumenta el octanaje...el tetrametilo de no se que (ahora no me acuerdo), solo vale para lubricar las valvulas con el asiento.
Y me experiencia con mis dos bmw clasicas, con la 95, es que si llevas el motor con suavidad, con la 95 va...pero con la 98, puedes abrir gas a tope cuando quieres, como quieres, y reduces los ruidos mecanicos una barbaridad. Recuerdo en una concentración por le norte puse 95 en la r90 porque no había otra cosa, y era el primer viaje largo que hacía con ella...y pensé que habñía roto algo del motor....iva asustado todo el camino, comiendome el tarro....Al día siguiente puse 98 como de costumbre, y la moto era otra....en serio, y se de lo que hablo, no solo a nivel tecnico de neustras boxer, si no de gasolinas.....
Ahora, cada cual haga lo que estime oportuno.