Aguja del velocímetro loca.

uet

Curveando
Registrado
28 May 2005
Mensajes
3.983
Puntos
83
Hola a todos.
El invierno pasado ya me ocurrió y este vuelve a pasar.
Resulta que hay momentos en que la aguja del velocímetro se vuelve loca y empieza a bailar entre 120-160, es como si estubiera suelta, el régimen de revoluciones se mantiene y el giro de los números del cuenta kilómetros es correcto.

Pasados unos momentos vuelve a funcionar correctamente.
Estos fallos son puntuales y pueden ocurrir en cualquier momento.
En todo el verano ha actuado así :-?
 
Se me ocurre que puedas tener virutas metálicas en el sensor de velocidad, que está en el grupo trasero. No es la primera vez

que veo algo parecido y la causa fue esa.

Un saludo.
 
ojo con eso, pues es el primer sintoma de rodamientos del cardan "cascados"
un saludo
 
:o

ay madre, alguna vez también he observado esa oscilación del velocímetro entre 100 ó 140...

entiendo que cuando hablas de que es un síntoma de rodamientos cascados, te refieres a la presencia de viruta en el sensor, ¿no?

Vsss, ....Edupi
 
La 1150 todavía funciona con un cable desde la rueda delantera hasta el velocímetro para marcar la velocidad y los kilómetros.
 
Hola, pues si funciona con cable me ocurrio una vez, hace años, desmonte el cable y en la punta del mismo, la que entra en el cuentakilometros le puse grasa, y se acabo la aguja loca, saludos.-
 
Me ha pasado este año una vez en Marruecos.
Estaba un poco mosca con el asunto.
Le daré un poco de grasa al cable y desmontaré la rueda trasera para limpiar el sensor.
De momento no le noto holguras en la rueda trasera.
 
En la 1150 rt el cable del velocímetro acaba en una cazoleta atravesada por el eje de la rueda delantera. Dentro de la cazoleta hay un tornillo sin fin de plástico que va engranado con otra pieza de plastico blanco que gira solidaria con la rueda. El tornillo sin fin se puede fundir por falta de engrase. Lo malo es que los listos de BMW no te venden sólo el tornillo sin fin, sino la pieza completa con cazoleta, aro interno de plástico y tornillo sin fin. Osea, que son lentejas, y una pasta que no recuerdo cuanta.
A mi me pasó, y desde entonces pido que le pongan un pegotito de grasa ahí dentro cada vez que cambio el neumático.
Mi consejo es que desmontes la rueda para revisar el estado del engranaje dentro de la cazoleta, que probablemente estará mellado y por eso te da saltos. Es una operación bastante sencilla. Si está mal, pues kit del velocímetro nuevo al canto.
Saludos
 
3B20393D63636762520 dijo:
Me ha pasado este año una vez en Marruecos.
Estaba un poco mosca con el asunto.
Le daré un poco de grasa al cable y [highlight]desmontaré la rueda trasera para limpiar el sensor.[/highlight]De momento no le noto holguras en la rueda trasera.
[highlight][/highlight]

[highlight][/highlight]No desmontes la rueda trasera no tienes sensor, va por cable mecánico desde un piñón en la rueda delantera.

Un saludo
 
Aceite al cable, y grasa al reenvío del cuentakilómetros como recomienda Jvelask


[move]Muchas Felicidades a todos[/move]
 
¿Es suficiente con desenroscar el cable a nivel de la rueda delantera o tengo que quitar la rueda delantera?
Gracias.
 
Uet, ya que te pones puedes hacer la gracia completa y así despejas dudas. Desmonta la rueda y engrasas el mecanismo del piñón y la salida del cable y desde la parte alta que entra en el cuenta kilómetros le pones aceite al cable.

Un saludo.
 
776776020 dijo:
¿Es suficiente con desenroscar el cable a nivel de la rueda delantera o tengo que quitar la rueda delantera?
Gracias.
Para acceder al sinfin de nylon del reenvio, hay que desmontar rueda, y demontar reenvio (quitando una arandela de presilla), todo lo cual no te recomiendo salvo que sea estrictamente necesario.
Procedimiento que recomiendo:
Desmontar cogida del cable arriba (cuadro de instrumentos) y abajo (reenvio)
Sacar el cable.
Chute de aceite en el cable que se introducirá en su funda pringando a la misma y al operario.
Chute de grasa en el agujero de entrada del cable en el reeenvio (abajo) a ser posible de la que va en espray.
Montar todo, y limpiar la manos bien antes de hacer pi-pi. (hay que ver la ganas que entran de hacer pi-pi cuando tiene uno las manos llenas de grasa) :-/.
Cervecita bien fria.


[move]Muchas Felicidades a todos[/move]
 
Rectifico, el tornillo sin fin es de acero, y engrana en un aro de nylon que se puede ver en la foto, y que es el que se puede desgastar por la fricción.

velocimetror1150rt.jpg


Desgraciadamente, el orificio de entrada del cable es hermético, está taponado por el cabezal del tornillo sin fin que conecta con el cable, Tiene una rosca tipo arandela redonda para cambiar el tornillo, que viene de fábrica muy apretada; yo no he conseguido sacarla en la pieza vieja que tengo, y se mella fácilmente al aplicar los alicates. Sin sacarla, no se puede engrasar por esa vía ni con grasa a presión. La única alternativa es desmontar la rueda, que como decía es una operación sencilla, y además te permite comprobar el estado del engranaje de nylon.
Saludos
 
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda ;)
 
Atrás
Arriba