AIR BAG

Ulldemolins

Acelerando
Registrado
12 Jul 2020
Mensajes
362
Puntos
28
Ubicación
Cambrils
estoy pensando comprar un air bagí, el pasado jueves tuve un accidente , se cruzo un coche, y tengo claro comprar uno.
voy despistado, electrónico o mecánico. de estos últimos he visto lo Hit Air, parecen muy buenos
cual aconsejas
 
Bueno, bonito y barato. Aspar Air 0.5
Lo bueno que has tenido es que estas vivo y por lo que parece, ileso. La gente se suele dar cuenta de la importancia del airbag cuando se rompe contra algo y duele.
Mejor mecánico que electrónico, pues nunca te quedarás sin batería, nunca te explotará sin motivo, mejor sin espaldera incorporada que con ella, así podrás guardarlo en el top case y usar las espalderas de tus chaquetas, y para mi mejor minimalista que chaleco completo (como el 1.0) pues en verano cuanta más ventilación mejor.
 
Bueno, bonito y barato. Aspar Air 0.5
Lo bueno que has tenido es que estas vivo y por lo que parece, ileso. La gente se suele dar cuenta de la importancia del airbag cuando se rompe contra algo y duele.
Mejor mecánico que electrónico, pues nunca te quedarás sin batería, nunca te explotará sin motivo, mejor sin espaldera incorporada que con ella, así podrás guardarlo en el top case y usar las espalderas de tus chaquetas, y para mi mejor minimalista que chaleco completo (como el 1.0) pues en verano cuanta más ventilación mejor.
Coincido al 100%, es el que tengo, y una ventaja importante es la de poder guardarlo en el baúl o en las maletas al no tener espaldera.
Lo empecé a usar en junio del año pasado y bueno, como llevo perforada siempre en verano se soportaba bien.
Saludos.

Enviado desde mi 23127PN0CG mediante Tapatalk
 
Hola que tal @Ulldemolins

El Hit-Air lleva espaldera de serie.

Sin duda, el Hit-Air es nº1, pero el Aspar también es muy bueno y el precio que tiene es muy bueno también.

Lo importante, llevarlo, sea cual sea ;)

Si tienes alguna duda en particular, nos lo comentas y le respondemos
 
Yo he comprado hace 2 meses la Dainese Stelvio D-air , impermeable y transpirable y con un precio aceptable para lo que se ve por ahí ...

Estoy muy contento con ella, es muy cómoda, el funcionamiento perfecto, y la bateria dura más de 1 mes con uso diario ( más que el intercomunicador ). Es perfecta para verano/entretiempo, y me he comprado un windstopper para poner debajo en caso de temperaturas por debajo de 10º ). En mi caso la opción de los chalecos no me gusta, prefiero una cazadora polivalente.

Por contarlo todo, a esta cazadora le veo 3 "problemas" ( que para mi no lo son ):
- No es de última generación, y en caso de saltar el airbag hay que enviarla a fábrica para reponer ( las nuevas se pueden reponer por el usuario ).
De todas formas pasa como con el airbag del coche, si tienes un accidente y te salva de una lesión ( o algo peor ), te importará poco gastar una pasta en arreglarlo ( 250-300 € )
- Con respecto a una cazadora estandar es mucho más pesada ( batería, compresor, ... ), aunque mi caso solo lo noto al ponérmela, circulando con ella es muy cómoda y no notas todo lo que llevas dentro . Se dobla bien y entra de sobra en la maleta lateral de la moto.
- No la aconsejo si tienes una trail y haces monte con ella, porque una ligera caida puede hacer que salte y tener que pagar la reposición

Te animo a comprar el modelo que más se ajuste a lo que necesitas, porque creo que en poco tiempo pasará como los cascos ( a nadie se le ocurre ir sin el )
 
Bueno, bonito y barato. Aspar Air 0.5
Lo bueno que has tenido es que estas vivo y por lo que parece, ileso. La gente se suele dar cuenta de la importancia del airbag cuando se rompe contra algo y duele.
Mejor mecánico que electrónico, pues nunca te quedarás sin batería, nunca te explotará sin motivo, mejor sin espaldera incorporada que con ella, así podrás guardarlo en el top case y usar las espalderas de tus chaquetas, y para mi mejor minimalista que chaleco completo (como el 1.0) pues en verano cuanta más ventilación mejor.
Tambien coincido, ademas lo tengo con la compra conjunta y muy satisfecho con Aspar 0,5
 
Para mí los mecánicos tienen un problema...si tienes una caída y no te separas de la moto no actúa...
 
no, gracias lo tengo claro, comprare el hi air, aun estoy fuera,

Puedes quitar la espaldera del Hit Air. Mi chica de hecho no la lleva (usa la del Rukka Raptorina).

Personalmente me gusta mas el Hit Air. Yo tengo el Aspar 0.5 y mi chica el Hit Air….y me quedo con este ultimo: para mi gusto se nota mejor hecho, o con un patronaje mejor (siendo ambos de tipo chaleco muy ligero), ademas de que, si ves pruebas en video, la zona del coxis se nota que el Hit Air se infla un pelin antes.

Con ambos se va seguro, eso lo tengo claro.
 
Yo he comprado hace 2 meses la Dainese Stelvio D-air , impermeable y transpirable y con un precio aceptable para lo que se ve por ahí ...

Estoy muy contento con ella, es muy cómoda, el funcionamiento perfecto, y la bateria dura más de 1 mes con uso diario ( más que el intercomunicador ). Es perfecta para verano/entretiempo, y me he comprado un windstopper para poner debajo en caso de temperaturas por debajo de 10º ). En mi caso la opción de los chalecos no me gusta, prefiero una cazadora polivalente.

Por contarlo todo, a esta cazadora le veo 3 "problemas" ( que para mi no lo son ):
- No es de última generación, y en caso de saltar el airbag hay que enviarla a fábrica para reponer ( las nuevas se pueden reponer por el usuario ).
De todas formas pasa como con el airbag del coche, si tienes un accidente y te salva de una lesión ( o algo peor ), te importará poco gastar una pasta en arreglarlo ( 250-300 € )
- Con respecto a una cazadora estandar es mucho más pesada ( batería, compresor, ... ), aunque mi caso solo lo noto al ponérmela, circulando con ella es muy cómoda y no notas todo lo que llevas dentro . Se dobla bien y entra de sobra en la maleta lateral de la moto.
- No la aconsejo si tienes una trail y haces monte con ella, porque una ligera caida puede hacer que salte y tener que pagar la reposición

Te animo a comprar el modelo que más se ajuste a lo que necesitas, porque creo que en poco tiempo pasará como los cascos ( a nadie se le ocurre ir sin el )

Hola que tal, queremos dar la valoración de que pensamos a la hora de tener que enviar el chaleco o chaqueta en el caso de ciertos electrónicos para que te hagan la carga del gas. Si te salta en marcha (como a algunos por desgracia con el consiguiente peligro que supone) el resto de la ruta o viaje, irás desprotegido, porque no puedes volver a ponerle la carga de gas. O si te caes pero sin hacerte mayor daño y tampoco la moto, y puedes continuar el viaje ídem a lo anterior, irás el resto del viaje o ruta desprotegido más el tiempo de envío y vuelta que tampoco lo tendrás, todo ese tiempo es posibilidad de un accidente y no estará cuando se le necesita.

Sin duda, compartimos contigo parte de lo que comentas, y es que en una caída fuerte, que esperemos no sea nunca el caso, hace su función como sabemos que hacen, poco importa si puedes o no ponerle de nuevo la carga de Gas, mientras haya salvado la vida, órganos o articulaciones vitales, ya que no vas a poder continuar la ruta.

Pero en los casos anteriores, es un problema y muy grande, además, de acordarse de cargar el aparato, aunque en el caso de los mecánicos también se te puede olvidar conectarlo.

V´sssssss
 
Para mí los mecánicos tienen un problema...si tienes una caída y no te separas de la moto no actúa...

Por desgracia es de ese modo, aunque sería algo difícil, ya que algo de masas se desplazarán entre la moto y tú pero puede pasar.

Por desgracia, también podemos contar casos de electrónicos, que se activan en plena circulación, como puede ser el caso de conocidos muy cercanos y Guardia Civil con los actuales que llevan, o el problema de no poder recargarlos uno mismo en varios modelos e ir desprotegido en esos caso. Es muchísimo más peligroso que se active en marcha ya que es muy probable que ocasione un accidente.

No hay un sistema fiable al 100% en caso de caida, hay que valorar los pro´s y contra´s.
 
Por desgracia es de ese modo, aunque sería algo difícil, ya que algo de masas se desplazarán entre la moto y tú pero puede pasar.

Por desgracia, también podemos contar casos de electrónicos, que se activan en plena circulación, como puede ser el caso de conocidos muy cercanos y Guardia Civil con los actuales que llevan, o el problema de no poder recargarlos uno mismo en varios modelos e ir desprotegido en esos caso. Es muchísimo más peligroso que se active en marcha ya que es muy probable que ocasione un accidente.

No hay un sistema fiable al 100% en caso de caida, hay que valorar los pro´s y contra´s.
Hola,

Entre Aspar y hit Air cuál recomiendas sin tener en cuenta el precio?
 
Hit Air. Ya llevan varias generaciones y el producto es muy redondo: efectivo, gran protección, se lleva bien en verano...y además lo he testado personalmente. Es sencillamente una pasada: te protege pecho, columna, coxis, te inmoviliza el cuello...vale cada euro que cuesta.
 
En mi opinión el Airbag con cable es una "reliquia" de tiempos pasados. No conozco casos ( con airbag a partir de 2020 ) de personas que le haya saltado el airbag en marcha . Creo que este problema ya está superado, al igual que sucede en los coches, que el airbag salta por sensores ( deceleración, ... ) no por ningún cable .

En cualquier caso, lo mismo que ha evolucionado en los coches, seguro que hay margen de mejora en las cazadoras ( electrónica, peso, autonomia ... ), pero ya hay muchos años de estudios, por eso son obligatorias en moto GP desde hace 5 ó 6 años

La recarga fácil ya la tienen los últimos modelos y permite que se pueda volver a utilizar la cazadora de forma inmediata ( si tienes repuesto de la botella de CO2 ). Evidentemente es una evolución y en el futuro serán todos así, pero hoy por hoy prefiero ahorrarme 300-350 € aprox y no es algo que valore especialmente. Si vas en ruta y salta el airbag, al 99% que la ruta se ha acabado ( bien por daños personales o de la moto ).

Creo que el "debate" está en utilizar chaleco o cazadora. Se que voy a contracorriente, pero con la cazadora siempre vas a llevarlo puesto, y con el chaleco ya tengo dudas que en ciertos momentos no de pereza ponerlo. Pero es cierto que el chaleco se está imponiendo, me imagino que por precio y polivalencia ( puedes cambiar la cazadora y mantener el airbag ).

En cualquier caso, con cable, sin el, chaleco o cazadora ... animo a todos los moteros a llevarlo puesto y ganar en todo lo posible en seguridad con nuestras motos. Seguro que en unos años bajarán más los precios y serán tan de uso común como el casco.
 
Hola,

Entre Aspar y hit Air cuál recomiendas sin tener en cuenta el precio?
Eso es muy relativo...

Depende mucho del criterio con el que te bases para tomar una decisión:

Históricos / Homologaciones / calidad / visibilidad / Funcionamiento..

En mucho aspectos son iguales... Es decir, un criterio podría ser que han pasado las mismas homologaciones, por lo tanto empate. Pero claramente no son iguales, por lo que uno se ve más que otro, por ejemplo, ahí podrías darle referencia a la visibilidad en carretera (pero ojo los dos se ven a larga distancia). En cambio uno es más pesado que el otro porque tiene espaldera por lo que podría premiar el criterio del peso. Uno español y otro Japonés, para los más patriotas...Jaajajja

el criterio se lo marca cada uno..

Mi opinión personal me la tengo que guardar porque yo vendo los dos. Aunque tengo claro cual me compraba. Jajaja. Pero no lo diré.

JCAST
 
Hit Air. Ya llevan varias generaciones y el producto es muy redondo: efectivo, gran protección, se lleva bien en verano...y además lo he testado personalmente. Es sencillamente una pasada: te protege pecho, columna, coxis, te inmoviliza el cuello...vale cada euro que cuesta.

Lo mismo(bueno, yo no lo he testado, por fortuna).

Tengo ambos en casa….y, sin mirar el dinero, el Hit Air sin dudarlo ni un segundo. Y mirando el dinero, si este no es gran problema….tambien.
 
En mi opinión el Airbag con cable es una "reliquia" de tiempos pasados. No conozco casos ( con airbag a partir de 2020 ) de personas que le haya saltado el airbag en marcha . Creo que este problema ya está superado, al igual que sucede en los coches, que el airbag salta por sensores ( deceleración, ... ) no por ningún cable .

En cualquier caso, lo mismo que ha evolucionado en los coches, seguro que hay margen de mejora en las cazadoras ( electrónica, peso, autonomia ... ), pero ya hay muchos años de estudios, por eso son obligatorias en moto GP desde hace 5 ó 6 años

La recarga fácil ya la tienen los últimos modelos y permite que se pueda volver a utilizar la cazadora de forma inmediata ( si tienes repuesto de la botella de CO2 ). Evidentemente es una evolución y en el futuro serán todos así, pero hoy por hoy prefiero ahorrarme 300-350 € aprox y no es algo que valore especialmente. Si vas en ruta y salta el airbag, al 99% que la ruta se ha acabado ( bien por daños personales o de la moto ).

Creo que el "debate" está en utilizar chaleco o cazadora. Se que voy a contracorriente, pero con la cazadora siempre vas a llevarlo puesto, y con el chaleco ya tengo dudas que en ciertos momentos no de pereza ponerlo. Pero es cierto que el chaleco se está imponiendo, me imagino que por precio y polivalencia ( puedes cambiar la cazadora y mantener el airbag ).

En cualquier caso, con cable, sin el, chaleco o cazadora ... animo a todos los moteros a llevarlo puesto y ganar en todo lo posible en seguridad con nuestras motos. Seguro que en unos años bajarán más los precios y serán tan de uso común como el casco.
Me encanta el texto.... Explican varias cosas que me gustan y otras que si no te importa voy a puntualizar...

Todavía hay varios chalecos de marcas muy conocidas, sino las más conocidas, que cuando se activan, aunque sea por una caída en parado que es más común de lo que parece), tienes que llevarlo a otro país para que lo recarguen y pagar un pastón. Y os pongo un caso. Te vas a hacer los ALPES, y es un viaje planificado de 5 días, y el primer día en el climax de entusiasmo te vienes arriba y te quieres hacer una foto en una explanada, y lamentablemente te caes en parado. El chaleco se activa, y no pasa nada. El problema es que tienes que seguir el viaje con un chaleco que no funciona, que molesta, y no puedes volver a preparar para activar. Y puntualizo, la Guardia Civil, que los está probando, les ha llegado a estallar en marcha, y están teniendo problemas.

de ahí que el mecánico sea el más cómodo de todos, si de practicidad hablamos.

Esperemos que evolucionen como se esperan para que no tengamos que estar pendientes de enviarlo a otro país, y esperar un mes para poder disfrutar de su seguridad además de abonar una buena cantidad de dinero.

Lo importante es que vayamos protegidos.... Así que AIRBAG SI... el resto es negociar, mirar la cartera de cada uno, gustos, etc...

J CAST
 
J Cast, tu eres un profesional de esto y controlas mucho más que yo, que tengo solo info a nivel usuario. Pero si no estoy mal informado, ya hay muchos chalecos/chaquetas que se reactivan fácilmente, el problema es que tienen un precio de salida muy superior y en mi caso ( no hago grandes rutas ) prefiero ahorrarme ese dinero, aunque soy consciente que si tengo la desgracia de que se active me va a costar una pasta .
Seguro que en poco tiempo todos airbag bajarán de precio y vendrán con este sistema.

Una pregunta por curiosidad ... Que pasa con los mecánicos si te bajas rápido de la moto sin desconectarlo ??. Se pueden activar ??
 
J Cast, tu eres un profesional de esto y controlas mucho más que yo, que tengo solo info a nivel usuario. Pero si no estoy mal informado, ya hay muchos chalecos/chaquetas que se reactivan fácilmente, el problema es que tienen un precio de salida muy superior y en mi caso ( no hago grandes rutas ) prefiero ahorrarme ese dinero, aunque soy consciente que si tengo la desgracia de que se active me va a costar una pasta .
Seguro que en poco tiempo todos airbag bajarán de precio y vendrán con este sistema.

Una pregunta por curiosidad ... Que pasa con los mecánicos si te bajas rápido de la moto sin desconectarlo ??. Se pueden activar ??

Hola que tal, si bajas rápido de la moto y haces una fuerza bastante grande, casi hasta tirar la moto, se activa el Airbag, pero te das cuenta antes de que suceda, salvo que notes el tirón y sigas tirando que conocemos casos :ROFLMAO:, hemos hecho varios videos en nuestros canales, donde se ve la fuerza necesaria para activarlo puesto en la moto.

Hit-Air, de momento, no ha decidido sacar el Electrónico porque la tecnología no está de momento a la altura de las expectativas y sobre todo de la practicidad/fiabilidad en relación a los mecánicos, 100% de efectividad, sin fallos aunque con limitaciones. Hit-Air, tiene tecnología suficiente para hacerlo pero de momento no funciona como debe y esperan de sus productos. Además de varios compañeros que conocemos que se les ha activado en marcha y no hace más de 1 año de eso, inclusive en MotoGp se han visto algunos activados en marcha por una fuerte deceleración (algo más complejo de conseguir nosotros a nivel usuario claro, pero esos Airbag son de otro estilo), pero la Guardia Civil, les está dando problemas los actuales y son electrónicos ;).

Lo que es necesario, es que bajen de precio a nivel general, y sea más asequible para todos los bolsillos, es cuestión de tiempo, sin duda!! y que la tecnología avance para un futuro mejor para todos y minimizar los fallos que ocurren, sin duda.

V´ssss
 
Atrás
Arriba