¡¡¡AL FIN!!! FORMULA MOTO, LA NUEVA REVISTA

carloseuromotor

Curveando
Registrado
15 Ene 2003
Mensajes
1.852
Puntos
0
Con fecha de hoy 10/12 el Grupo Luike ha cerrado el que sera el nº 1, de la nueva y tan esperada por muchos, nueva revista "Formula Moto"; bajo la direccion de Javier Herrero, el antiguo director e impresor del "Motociclismo" en sus buenos tiempos, nos volveran a hacer disfrutar de lo que verdaderamente nos gusta, la moto, su mundo y como no, nosotros, los moteros.

La alegria que tenemos muchos es inmensa, despues de conocer la cantidad de trabas que han tenido, pero ahora todo se torna en impaciencia para devorar el nº 1.

En cuanto me pasen la cabecera la pondre en este post, pero ahora y con el permiso de PalomoGP, os pondre una de las iniciales de 1970, fecha en la que diseñaron los primeros numeros, luego cerrados por el cambio a MPIB con el Motoci y demas publicaciones.

Por cierto, en la concentracion de Tordesillas van a hacer una presentacion muy autentica de la revista, donde debe de ser, con los moteros.

1975-05-01.jpg


:D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D
 
Bien. Espero q no caiga en los mismos defectos q "la otra":
-Centrarse solo en motos deportivas (aunque son las que me gustan, hay otras).

-Hacer las pruebas de las motos en circuito, cuando los usuarios la destinamos en un 98% a carretera. Creo que "Solo Moto" da un enfoque más práctico.
Es decir, es increible que hayan cogido como la mejor Supersport a la ZX6 cuando es hiper radical; pero claro, en el Jarama bate por decimas a otras mucho mejores para carretera. Esto no es util para los usuarios.

-Opiniones objetivas sobre las marcas. Cualquiera q lea una comparativa o un test de Motociclismo, se da cuenta que Suzuki les debe mandar buenos jamones...

-Ignorar a Superbikes

Y alguna más...

Ojo! Motociclismo, también tiene muchas virtudes, eh? solo digo lo que pienso que se podría mejorar.
 
Me apunto a lo que comenta Nach y acordarse un poco mas de los " Ruteros " viajes , etc, etc.
 
Y que tengan en cuenta que el equipamiento para motorista es tan importante como su moto.

Considero que los moteros cambiamos de moto cada 3-4 años de media, pero estamos en continua mejora con respecto a nuestro equipamiento. Pero tan solo la revista "La moto" realiza discretas comparativas de cascos, chaquetas, guantes,... a ver si "Formula moto" se pone las pilas en eso ;)
 
-Hacer las pruebas de las motos en circuito, cuando los usuarios la destinamos en un 98% a carretera. Creo que "Solo Moto" da un enfoque más práctico.
Es decir, es increible que hayan cogido como la mejor Supersport a la ZX6 cuando es hiper radical; pero claro, en el Jarama bate por decimas a otras mucho mejores para carretera. Esto no es util para los usuarios.

NACH, estoy totalmente deacuerdo contigo, ahora bien supongo que cuando lo hacen así será por que efectivamente hay un mercado para esa revista. No soy asiduo de MOTOCICLISMO solo la compro cuando veo algo interesante en la portada ( pocas veces), creo y es una opinión muy personal que SOLO MOTO trata mas temas aparte de racing y tiempos de motos y pilotos en circuitos. ;) ;)
 
carloseuromotor dijo:
En cuanto me pasen la cabecera la pondre en este post, pero ahora y con el permiso de PalomoGP, os pondre una de las iniciales de 1970, fecha en la que diseñaron los primeros numeros, luego cerrados por el cambio a MPIB con el Motoci y demas publicaciones.

Permiso concedido, ¡¡¡faltaría más!!!!

¡¡¡¡Yuuuhhhuuuuuuu!!!! que noticia más buena.

¿Va a ser semanal o mensual?
 
buenassssssssssssssss

siempre es bueno una publicación más la competencia es sana :D :D :D :D :D

vsssssssssss...............
 
Un simple detalle, la sección más leida de la revista "La Moto" es la de Objetivo 100.000. ¡¡Eso es lo que quiere una gran mayoria de usuarios!!

A mi, personalmente, se ma cae la baba cuando veo las revistas Alemanas, donde prueban las nuevas motos en viajes por los Alpes, Corcega, etc. Y además te dicen pensiones, restaurantes, etc que probaron durante la ruta. ¡¡Estoy por aprender alemán sólo para poderlas leer!! Incluso en los datos técnicos de las motos probadas figuran datos que aqui no se tienen muy en cuenta. En fin, a ver cuando se hace algo así en España, o cuando se traducen las alemanas...
 
J.P.RAMOS dijo:
NACH, creo y es una opinión muy personal que SOLO MOTO trata mas temas aparte de racing  y tiempos de motos y pilotos en circuitos. ;) ;)

Ya. Tienes razón. Hombre claro que es una opinión personal (la mia, jejeje) pero forjada después de leer cientos de comparativas y estudios de ambas revistas (me compro todo lo que habla de motos... una pasta).
Pero si q creo q "Solo Moto" da un enfoque un pelín mas práctico. Verás un ej.:
el MasterBike es una prueba muy prestigiosa q organiza Motociclismo y con cada vez más participación internacional y repercusión.
Bueno, esta prueba solo cuenta con motos RR (repito, para mi perfecto, me encantan) y como se comportan en circuito.
La ganadora es la que, simplemente, realiza el tiempo más bajo.

La prueba de Solo Moto tiene en cuenta diversos tipos de motos. Y la prueban en carretera, en ciudad...

Quiero decir, alguien no se puede quedar con la idea de que la CBR es una moto practicamente inservible y muy atrás de sus competidoras (como desde hace tiempo transmiten en Motociclismo) cuando es la moto deportiva más polivalente. Eso le cuesta unas décimas en circuito? y a que porcentaje de compradores le importa? A mi un pepino. De hecho...sigue siendo la moto más vendida.

Prefiero una revista, creo q sería lo ideal, con pruebas y test para el día a día, y otras de utilización específica (ya sea circuito, campo...).

Muy probablemente esto sea complicado de realizar. Y muy probablemente también sea imposible mantenerse neutral ante intereses de marca. Pero lo de Suzuki... es que canta demasiado. Parece el "Sport" y el Barsa ;D ;D ;D

saludosssss
 
De acuerdo en todo.

Yo comrpaba Motociclismo allá por 1993-93, cuando estaba Herrero. Ahora la compro cuando hay algo muy interesante. Este año, sólo dos veces y mejor no haberlas comprado.
 
A ver cómo lo hacen porque como sea una cosa como la que tienen de scooters Formula Scooting y Motos de 50 y 125 va a dar pena.

Antes de hacer publicidad se ha de atender a verla y aun asi habra sorpresa, como la que me di de mala sorpresa al ver Moto Viva de la que he comprado 2 ejemplares, que prometian tanto con su nueva formula europea de entender la moto que es muy vulgar y desordenada.

A ver que nos dan, como nos lo dan, cuantas paginas dedican a los ruteros y a que precio.
 
formula moto

Las revistas españolas por lo general solo dan brillo a lo que prueban.
El grupo del solo moto es mas profesional que el del motociclismo.Lo digo porque en las revisatas de bicis ocurre lo mismo y llega a apestar.
Yo leo revistas extranjeras y se de antemano lo que van a publicar, resumido y recortado. Con la ZX12 del primer año cortaron simplementa la enorme critica que tuvo en la revista MOTORRAD, igual que con la ZX9 de ese mismo año. El articulo de la Burgman 250 en el que reventó cuatro culatas en 25000 km lo omitieron.
La revista Motorrad demostró que las motos que llegan a las prensa tienen un un 7% mas de potencia que las de los usuarios.
Cuando sale el masterbike, de verdad creeis que nuestra moto viene con el furgon de motogp y tres mecanicos oficiales. Ja, ja. Esas pruebas tienen mas trampas que la baraja de Tamarit.
Un dia probaron una cr125 de enduro que daba 41! caballos, cuando los cross dan unos 35/36. Impresionante. En el basculante ponía LLOBET (campeón de España en curso)Estaban probando la moto del campeón de España! y tan calladitos.
La revista alemana MO compra cada año cinco motos iguales y las desmonta y calibra de todas las formas para saber el grado de presición de cada fábrica. Conclusión Las geometrias y las distancias entre ejes son todas mentira. etc.
Las crónicas de los GP si son de pm.
Trabajé 11 años en una revista local y hacía algunas cosas mejor incluso que las nacionales. Otras peor.
Por dar cera a diestro y siniestro nunca llegué a nada, no era comercial,
sin embargo los que daban palmaditas sin saber diferenciar la rueda delantera de la trasera viven de eso.
Javier Herrero es un maestro y un gran profesional. Felicidades! Habrá que probarla!
 
Yo compre el motociclismo todas las semanas mas de 15 años pero ahora no lo hago porque lo unico que me gusta son las cronicas de grandes premios que son muy buenas.

El solo moto Actual si que lo compro y ultimamente mejoro muchisimo desde que esta Olave, ahora que lo dejo esperemos que no baje ese liston.

Y mi preferida sin duda ninguna es el SOLOMOTO TREINTA, es la que mas cerca esta de losm moteros.....


De todas formas ya tambien le dare un voto de confianza a la nueva revista y me la comprare unos cuantos numeros para valorar su contenido.

Gracias Carlos por el aviso.... ;)
 
Lo que hace falta es una revista que se llame "BMW forever" 8)
 
El viernes 17 ya la teneis en los quioscos, espero de vosotros una critica constructiva una vez la hayais leido, OK.

;) ;) ;)
 
Esta tarde he estado en la redaccion con Javier Herrero un buen rato, me ha comentado los pormenores de la publicacion, que va a ser mensual, las ideas que tiene para un futuro inmediato, me comenta que les demos 3 numeros de afianzamiento, puesto que las ideas que tiene son fenomenales.
En la concentracion de Tordesillas, con la bolsa de la inscripcion iran unas revistas y un "buff" de la nueva publicacion y haran una pequeña presentacion en la misma. En un futuro es muy posible que colabore con esta publicacion en un apartado dedicado al mototurismo e intentare hacer una cronica de los "motauros 2005" a ver que tal me sale, asi que ya sabeis, os pasais a tomar una cerveza por la carpa del EMC e igual salimos en la foto...............
El viernes ya se podra comprar la revista a un precio de 2 euros como lanzamiento y aunque ya he visto la portada, es "top secret" y solo os voy a anticipar la cabecera de la misma.
Javier ha estado viendo este post conmigo y se ha sorprendido gratamente de la aceptacion a priori que ha tenido, le he dicho que no se fie mucho, que nosotros somos autenticos y tirando para antiguos ya, asi que no se debe extrañar de que nos acordemos de sus buenos tiempos en el Motoci, pero os aseguro que la cosa promete y el enfoque que le quiere dar me ha gustado.
cabecerafm.jpg


:D :D :D :D :D
 
Mañana os pasais por el kiosco y cuando la hayais ojeado espero vuestras sinceras opiniones en este post, ya os comente que en los primeros numeros van a estar muy pendientes de las opiniones de este y otros foros, para intentar mejorar en lo que sea posible.

;) ;) ;)
 
carloseuromotor dijo:
Mañana os pasais por el kiosco y cuando la  hayais ojeado espero vuestras sinceras opiniones en este post, ya os comente que en los primeros numeros van a estar muy pendientes de las opiniones de este y otros foros, para intentar mejorar en lo que sea posible.

;) ;) ;)

¿Alguno de vosotros la ha comprado ya?

XL1000VSSSSSSSSS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
ya la tengo!

muy buenas a todos

acabo de ir a comprarla y ojearla...
y me da muy buenas vibraciones...!!
mucho mejor que moto viva, desde luego...y creo que mejor que la moto, parece tener personalidad propia y no es una copia de nadie
esperemos que no caigan en el error de creer que solo existen las ultradeportivas...

voy a seguir con ella...

muchas v'sss ...virtuales
 
se me olvidava...
compradla, que vale la pena...

que un poco de culturilla no viene mal..

v'ssssss
 
Bueno, bueno, para ser el primer numero no esta nada mal, la cosa promete, fenomenal el articulo sobre Harley.

;) ;)
 
Después de quince años de comprar Solo Moto y
Motociclismo semanal por el hecho de correr trial y mi afición a las motos en general con el tiempo pase a comprarlas esporádicamente y he terminado comprando
Solo Moto treinta creo daré una oprtunidad a Formula Moto veremos si conectamos.
Buenas y felices fiestas a todos
 
carloseuromotor dijo:
¿Quien la ha leido?, espero vuestras impresiones, OK.

Ayer compré la revista y la verdad no sé si me quedé defraudado por la revista en si o por que yo me esperaba otra cosa.

Cuando se dijo que saldría una nueva revista que nos volvería a hacer disfrutar de lo que verdaderamente nos gusta, la moto, su mundo y como no, nosotros, los moteros, pues creí que la revista trataría de eso, de fundamentalmente motos sport-turismo, gran-turismo y trail-turismo (nada de RR´s y motos puramente de campo o competición), de viajes, de concentraciones, de equipamiento, no sé algo parecido a las revistas alemanas que hay especializadas para todo eso y lo creía así porque pensé: Javier Herrero es un tío que lleva "toda la vida" en esto y no creo que saque una revista con los MISMOS contenidos que las revistas LAMOTO y SOLOMOTO30 las cuales están ya consolidadas desde hace años en España.

Pero para mi sorpresa esta nueva revista FORMULAMOTO, la cual se ve que está hecha con mucha ilusion, es más de lo mismo y con peor calidad de papel, fotos, pruebas, etc. que las revistas LAMOTO y SOLOMOTO30 y además está llena de publicidad, lo cual entiendo.

Quien mucho abarca poco aprieta y en mi modesta opinión (llevo leyendo revistas de motos desde hace más de 20 años) no se puede mezclar RR's con trial, luego turismo con enduro y luego supermotard con MotoGP, para eso hay ya revistas especializadas (Motociclismo, MotoVerde, Solomoto, etc.).

Si se quiere dar un golpe de efecto con una nueva publicación yo creo que habría que hacerla de algo que no haya hecho aún nadie y la revista FORULAMOTO, repito, es más de lo mismo pero peor.

Le veo personalmente poco futuro aunque aún se está a tiempo de cambiar la situación.

Compraré también el próximo número a ver que tal.

No obstante les deseo por supuesto toda la surrte del mundo.

XL1000VSSSSSSSSSS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
Malilla.

Esa es la impresión que me ha dado. Del estilo de La Moto, quizás un poco más variada, pero de peor calidad en todo (fotos, técnica, pruebas, maquetación).

Me ha decepcionado mucho. Compro habitualmente Solo Moto 30, La Moto y algunas de clásicas. Ninguna le llega a la suela de los zapatos a sus homónimas británicas (salvo excepciones de revistas de stunts y poco más). Fórmula moto no consigue ni mejorar las españolas. Claro, es mejor que Moto Viva, pero bueno. Eso tampoco es decir mucho.

Me parece que esta revista es la versión motera de "Autofácil". Aquellos que frecuentéis las revistas de coches me entenderéis. Una revista más o menos divulgativa, pero que para el que ya ha leído un poco tiene poco calado.

Por no hablar de algunas perlas que nos han dejado:

yamaha XT650: dicen "curva de par completamente plana", mientras que a la vista está que tiene una curva de par en forma de montaña, como todos los grandes monos, no es plana como la de una triumph sprint, por ejemplo.

Harley sporster: no ofrecen la curva de potencia, solamente la de par porque "en una harley sólo importa el par".

En el artículo sobre Bultó, se desprecia la historia española de la motocicleta previa a la Guerra Civil.

El artículo sobre el Mundial 2004, flojo, muy flojo. Para ser del director y en el primer número, flojísimo.

Lo que me ha gustado mucho ha sido el artículo de turismo sobre una f650. Afronta la conducción de dicha moto en todos los terrenos, con las maletas puestas y tanto de turismo cono "apretando". Es un buen punto de vista para el motero medio.

Por lo demás, nada nuevo. Y lo que ya es viejo, otras revistas lo hacen mejor.
 
Todavía no he podido comprarla pero de entrada quiero "defender" un poco a una revsita que casi nadie ha comentado y, en cualquier caso, ha sido para no ponerla muy bien que digamos.

Es la revista Moto Viva. Desde luego sí creo que puedo afirmar que el tema pruebas o relatos está tocado muy por encima, sin entrar en detalles. Al igual que otras secciones de la revista. Y creo que ahí está el acierto. De entrada no sólo habla de motos: de juegos de PS2 u otras consolas, de películas, tiene su sección de escaparate, etc Que no todo el mundo quiere ver exclusivamente motos. Y no me vale aquello de "pues para eso te compras otra revista". ¿Acaso necesito 6 revistas a la semana para enterarme de 6 cosas?

Por lo que respecta a las pruebas, sí debo reconocer que son flojillas ... pero lo suficientemente explicativas como para darte una visión de la moto en cuestión bastante fidedigna y sin entrar en detalles demasiado técnicos o extremos que pueden desviar una opinión más general igualmente buena.

Por supuesto es un comentario a título personal. Digamos que Moto Viva es más una revista para aficionados a las motos que una revista "de motos".

Como única experiencia extranjera tengo las revistas británicas, y me quedo con RIDE. Aunque a nivel pruebas deja algo que desear.
 
La tengo. Todavía no la he leido pero, en cuestión de contenidos, parece adecuada.

Creo que falta una lista de precios de motos nuevas.

En el formato no me gusta la escritura tan pegada a las líneas verticales, hacen que la lectura sea díficil.

Le daremos tres números de margen, como pedias. ;D
 
Malilla tambien.

La he comprado porque pedían 2 euros en lugar del precio final que tendrá. Se supone que al ser el primer número habrían pensado en poner buena carne en el asador para cuando menos crear perspectiva, y si ese es el "punch" que pueden ofrecer en el primer número....mal vamos.

Los datos técnicos que ofrecen, en la F 650 por ejemplo, no son precisos o me han estado engañando hasta ahora en otras publicaciones y fichas técnicas.
 
shrek dijo:
En el artículo sobre Bultó, se desprecia la historia española de la motocicleta previa a la Guerra Civil.

El artículo sobre el Mundial 2004, flojo, muy flojo. Para ser del director y en el primer número, flojísimo.


Pues conmigo se ha ganado el crédito para que compre por lo menos el número 2 con la previa al artículo del mundial; en la cual Herrero habla de los circuitos (creo que de forma acertada) y se atreve ir un poco a contra corriente en ese sentido; defendiendo a Suzuka, a Phillip Island, a Assen.

Alguna otra cosilla ha habido que me ha gustado, pero ahora ya no la recuerdo.. hace unos cuantos días que la leí. Pese a todo, estoy de acuerdo con lo que habéis dicho: o se desmarca un poco o tiene poco futuro si se mete en competencia directa con La Moto y SM30.
 
Mi impresión general tras haberla leido (con sus cosas malas, sus cosas buenas y la mejorables) ha sido la de leer un motociclismo de principios de los 90, lo que es una buena señal, pues fue un Motociclismo que se encontró mi padre de mediados del 91 el que abrio mi caja de Pandora motera personal....

Yo de momento repetiré, aunque si se desmarcase algo más de la competencia, mejor.


UVES y bienvenido de nuevo Herrero.
 
A mi me ha sido imposible comprarla en Tenerife y eso que forma parte de la misma empresa editora que el periódico La Opinión. ??? ??? ???

Tenía ganas de leerla y ver si como es nueva se atrevían con mi ladrillo sobre el viaje en moto, pero veo que será difícil. :-/ :-/ :-/

Bueno, a seguir leyendo LA MOTO. ;)
 
Atrás
Arriba