ALGUIEN HA ESTADO EN HUNGRIA???

Ginebra

Arrancando
Registrado
4 Mar 2005
Mensajes
1
Puntos
0
Hola a tod@s:
Somos una pareja de Granada que está preparando ya el viaje de este verano,con nuestra RT.Estamos barajando la idea de ir para Hungria y nos gustaria que si alguien ha estado alli,nos dijera que tal le ha ido.
Muchas gracias y un millón de ráfagas a tod@s. :D :D :D :D :D :D
 
Yo solo puedo decirte que no vayas a Budapest durante el fin de seman del GP de F1, por experiencia ;D nos quedamos sin el hotel que teniamos reservado y nos enviaron a dormir a no-se-que-mie**a-de-pabellon-de-caza-de-no-se-que-rey a 70 km de la ciudad :o

por lo demas, Budapest es una ciudad preciosa ;)
 
Muchas gracias Carolus,la verdad es que no apetece irse a un lugar para tener problemas,despues de la buena esperiencia que tuvimos el año pasado en Alemania.
Con el problema añadido de que nos iriamos solos.
De nuevo,gracias.
 
Gracias Ramesses,por tu opinión,pero despues de lo que hemos visto en el link que nos ha dicho Carolus,no lo pensaremos un poco más.
De nuevo,gracias.
 
No me gustaría que os quedarais con la idea de que Hungría es un país problemático y que no es recomendable su visita por motivos de seguridad. Todo lo contrario, pero sí interesa saber algunas peculiaridades para estar prevenido.

Es decir, que personalmente SI aconsejo visitar Hungría. Además, si vais en moto, obligatoriamente tenéis que pasar por un montón de sitios que, en muchos casos, son destinos turísticos de primera fila por sí mismos. Nosotros hicimos el viaje, a grandes rasgos, de la siguiente manera (destaco los sitios que visitamos más en detalle): Ginebra, Lausana, Berna, Lucerna (y monte Pilatus en teleférico), Vaduz (capital de Liechtenstein), Innsbruck, Salzburgo (y Mautthausen), Viena, Budapest, Bratislava, Praga y vuelta por Baviera visitando los maravillosos palacios de Neuswannstein y Linderhof.

De manera que: ¿son recomendables de visitar? Sí. Y, ¿hay que tener cuidado con las pertenencias? También, como en muchos sitios (en nuestro país también). :-/

Lo que me pasó con el coche es que estaba un poco paranoico porque tenía sólo 6 meses y era un modelo bastante goloso. :P

Otro ejemplo: cuando visitamos Praga, nos alojamos en las afueras, en una casa que disponía de dos plantas con habitaciones para alquilar, el equivalente al concepto de Gasthof en Alemania o al de Bed & Breakfast británico. Pues bien, después de cenar (en un amplio comedor en la misma casa), salimos fuera a tomar un poco el aire. La señora de la casa iba a cerrar la verja de la finca y en eso, apareció un convoy de 4 Mercedes con placas alemanas y sólo el conductor a bordo. Se bajó el primero y habló con la señora. Hablaban en checo pero estaban al lado y con el tono y los gestos se adivinaba de qué iba el rollo. Pretendían quedarse a pasar la noche y naturalmente, guardar los coches. Pero la señora les indicaba que no había sitio para éstos. Entonces, el del coche sugirió que le permitiera aparcarlos en el pasillo interior central de la finca (había coches y furgonetas aparcados formando dos hileras). La señora, con buen criterio, se negó ya que supondría un obstáculo para alguno de sus clientes que quisiera madrugar y agregó que podían aparcar los coches junto a la casa (pero fuera de la finca).

¿Qué pasó? Pues que se largaron echando chispas. Nosotros lo vimos todo y tomamos buena nota.

Así que, ojo al dato... :o
 
Hola carolus, muy bien explicado, tampoco voy aportar más datos sobre seguridad, pero tengo que aclarar algo. Los Bed & Breakfest como tu dices, en alemán se llaman “Zimmer frei”, se alquilan habitaciones en casas particulares. Los Gasthof son una mezcla entre cervecería y restaurante, muy típico en Alemania, donde puedes comer y beber y en la mayoria de ellos tienen habitaciones, como si fuera un hostal…
 
Lo sé, amigo Diekoss, pues conozco Alemania de norte a sur y de.., bueno, me falta un poco del este... jeje, tengo pensao un combinao Berlín y Polonia para un futuro no muy lejano y así rellenar el hueco. Además, es un país que me encanta, por todo, y eso también lo hago extensivo al resto de países de cultura germánica. Y también lo conozco un poco "de puertas para adentro" pues la primera Señora Carolus era (es) de familia alemana. :o

Y sin pretender dar lecciones ni mucho menos, "Zimmer frei" es más bien, como su nombre indica "habitaciones libres" (una especie de pensión), mientras que Gasthaus (o Gasthof) implica más bien una casa más grande y espaciosa, normalmente en el campo, unifamiliar y con una o más plantas dedicadas como hotelito (recordemos que Gast=huésped y Haus=casa).

Y hago una distinción, las "Zimmer frei" no tendrían comedor (ni siquiera para desayunar) mientras que las "Gasthof" sí lo tendrían.

¡¡Y qué desayunos, señores!!!

;)
 
Parece mentira, pero a mi me queda por ver gran parte de la ex-DDR, cuando se abrió el telón ya estuve viviendo en España. Nosotros siempre viajábamos para llegar a Yugoslavia, Checoslovaquia y hasta Grecia por Austria. Claro, entonces no había guerra y Tito mantenía el orden… :-/
Así que tengo pendiente la DDR y deutsche, von Polen besetzte Gebiete… ;D
 
Gracias por vuestros consejos.La verdad es que lo que nos da un poco de miedo es el tema de seguridad,ya que este año "por desgracia"nos vamos solos.
Veo que sois unos entendidos en Zimmer frei y Gasthof,nosotros tuvimos la oportunidad de estar tanto en uno como en otro(en la Selva Negra).
Gracias de nuevo y V´sss.
 
Sí, la antigua Alemania del este (ahora este de Alemania  :o ) y también Polonia tienen mucho para ver y no sólo las áreas ocupadas:  

diekoss dijo:
... von Polen besetzte Gebiete...


Supongo que te referirás a la Prusia oriental, Silesia y Pomerania.

Cosas de las guerras...  :-/
 
carolus dijo:
Sí, la antigua Alemania del este (ahora este de Alemania  :o ) y también Polonia tienen mucho para ver y no sólo las áreas ocupadas:  



Supongo que te referirás a la Prusia oriental, Silesia y Pomerania.

Cosas de las guerras...  :-/
...si, es una pena pero aquellos paisajes parecen sacados de los cuentos de los hermanos Grimm...
 
Bien, visto que estamos de acuerdo con Polonia, volvamos al tema de Hungría, que es el motivo del post y lo que le interesa a nuestra amiga Ginebra. ;D

Insisto en que NO es peligroso, sólo que hay que tener un poco de cuidao (como en todas partes) y que también hacen gala de cierta picaresca (de la que hay que estar prevenidos).

Por lo demás, tienes autopista directa y gratuita desde Viena a Budapest. La ciudad es muy bonita, tiene monumentos y edificios de primera fila. Destacan en Pest el Parlamento a orillas del Danubio, que es magnífico (si entráis a curiosear por dentro, veréis qué lámparas, cuadros, mobiliario, etc..), el monumento a los Héroes de la Patria, la Ópera y otros.

En Buda destaca el Bastión de los Pescadores.

El metro es viejíííísimo pero muy curioso.

Una buena opción es montarse en uno de esos autobuses turísticos que recorren la ciudad y te dan explicaciones por unos auriculares en uno de los 12 idiomas disponibles (por poner un número)... :o
 
Atrás
Arriba