Alguien hace trail con la GS 1300?

Novorider

En rodaje
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
145
Puntos
43
Buenos días!

Respondiendo al título del hilo..Alguien hace trail con uns GS 1300? Ya puedo responder que YO!

El sábado pasado, algunos miembros del Che Team Trail Valencia hicimos una ruta trail, de +200km de OFF , casi 400 en total con carretas terciarias y enlaces de autovía para evitar la zonas del interior de Valencia donde las pistas han quedado destrozadas por la DANA.

Además la presión añadida de que nuestro invitado Joan Pedrero, ya no solo se aburriera, sino que no se durmiera! jaja

Pedrero está en Valencia desde hace semanas ayudando a ejercito, y UME en las tareas de limpieza y retirada de residuos en las zonas mas afectadas.

Volviendo al tema... empiezo con mí dudas (llego con 530 ks y poca info de la moto), sobre presiones para off, ergonomía no ajustada para ir de pié, la tablet carpe iter que no la tenía configurada, modos de conducción que no puedo poner porque estoy en rodaje y no me quita ABS... no sé quitar la suspensión ROAD.. todo ésto añadido a que es moto nueva, y hace mucho que no salgo en campo y lo principal, que son un PAQUETE con mil teclas.

El caso, es que me temo lo peor, que lo voy a pasar mal, que no tenía que haber ido a la ruta off, que debería ir al almuerzo directamente para acabar el rodaje y ya empezar otro día etc..

Poco a poco voy resolviendo temas, otros asumo que no los voy a resolver, y voy cogiendo el truco un poco a la moto (recordar que además del buque, es que es es automática con el ASA).

Opto por ponerla en "manual" cambio con quickshifter y leva en el pié , pues me resulta más familiar de la Desert X, y muy bien, la segunda es muy larga para lo malo y para lo bueno y poco a poco voy dejando atrás el acojone inicial.. para mi suerte me viene un terreno favorable con grip en el que no salen a reducir mis carencias y me ayuda a coger confianza, en cada parada de reagrupamiento voy solventando cosillas y empezando a disfrutar.

Llega el almuerzo 9:50am (por la situación de los pueblos /bares decidimos adelantarlo y como éramos 15, pues mejor para que nos atiendan), como siempre muy bien en ese bar casa Ricardo de Sumacárcer, plato de 2 sepionets, huevos fritos, patatas fritas y pimientos, ensaladas completas creamet y chupito.. Pedrero Flipando jaja

Y después de almorzar, pues más animados, ya cogiéndole el truco a la bicha,! cómo tracciona de bien! y con la seguridad de que por mucho que bajes la velocidad en zonas técnicas y traquetee NO SE CALA gracias al asa, así que voy pasando la mañana y disfrutando de ver que no voy a tener que renunciar a mucho más de lo que pensaba ya que con algo más de taco (pasar de las karoo 4 a las mitas enduro Xt+), con ajustar algunas configuraciones (que me deje activar enduro pro y controlar los controles de tracción/ABS una vez pasada la redivisión de los 1000km (hoyen BMW MOTORRAD BERTOLIN), con revisar la altura de manillar y algunas configuraciones de Orux/Osmand para ver mejor los tracks, junto con la acumulación de kms en off que aportan seguridad... espero disfrutar mucho de ésta moto .


Por supuesto, no es una moto para recomendar como moto trail, es una moto adventouring que te permite algunas cosillas sabiendo lo que se lleva..y siempre que al menos la lleves con algo de protección, se deja llevar mejor de lo esperado, el apurar frenadas y las brusquedades evidencian sus inercias. pero la verdad que no eché mucho de menos mas recorrido de suspensión incluso en algún saltito en el que me vine arriba (imprescindible el extra de la suspensión deportiva que la deja en unos 220mm de recorrido). A destacar por encima de todo el excelente control de tracción.

De Pedrero con su Harley Davidson , qué decir! no es otro nivel, es otra galaxia, la lleva como una enduro, no os lo podéis imaginar hasta que lo veis en directo, muy bien esperándose y charlando con todos como uno más del grupo (era uno más literalmente con el que podías hacer coñas), y un placer compartir tertulia con anécdotas Dakarianas al final de la ruta.

En fin, día memorable solo empañado por un par de compis que sufrieron avería y no pudieron continuar.

No pude llegar mas reventado y más contento a casa.. de una jornada estupenda en todos lo sentidos (adrenalina, recorrido, comida y compañía) y de estar contento con la elección de la moto.

Podéis ver más en IG @always_off_road

Aquí os dejo unas cuantas fotillos.

WhatsApp Image 2024-11-25 at 10.27.34 (1).jpegWhatsApp Image 2024-11-25 at 10.27.34.jpegWhatsApp Image 2024-11-25 at 10.27.33 (3).jpegWhatsApp Image 2024-11-25 at 10.27.33 (2).jpegWhatsApp Image 2024-11-25 at 10.27.33 (1).jpegWhatsApp Image 2024-11-25 at 10.27.33.jpegWhatsApp Image 2024-11-25 at 10.25.36 (2).jpegWhatsApp Image 2024-11-25 at 10.25.36 (1).jpegWhatsApp Image 2024-11-25 at 10.25.36.jpeg
 
Última edición:
opino igual ... con la GS se puede hacer mucho off, pero requiere manos ... tener butxaca para los imprevistos y no padecer por el maltrato a la moto.

a mi me encanta, es una gozada llevarla rapida por pistas, pero al final me he hartado de ir cambiando neumaticos (off-on), de padecer por el maltrato ... y de no afrontar algunos retos evitando tomar riesgos que puedan tener un coste alto de reparación.

todo y asi, si tuviera butxaca potente ... sería una de mis moto para hacer trail, pero como no es el caso me he bajado de este tren
 
Con todo y con esto, tampoco se disfruta como con si disfrutas con una moto de 140 kgs, por muchas manos que se tengan

pues te soy sincero, en mi caso es al revés ... basicamente por dos motivos: el primero es que busco el reto y no es igual de exigente hacer una pista con mi CF que con la GSA, y segundo siento mas seguridad ... es solo una sensacion, pero dame burro grande...

quizás soy un bicho raro, pero el otro dia me sorprendia unas declaraciones de Kilian Moreno, ya tuviera yo sus manos, y decia algo parecido.

obviamente no hablamos de hacer enduro, pero sin salirte del trail ya te digo que si tuvieran un sponsor, no me bajaba de la GS. el problema es que no tengo ese sponsor y llega un momento que el bolsillo no lo soporta (al menos el mio) y optas por lo pequeño y barato.
 
pues te soy sincero, en mi caso es al revés ... basicamente por dos motivos: el primero es que busco el reto y no es igual de exigente hacer una pista con mi CF que con la GSA, y segundo siento mas seguridad ... es solo una sensacion, pero dame burro grande...

quizás soy un bicho raro, pero el otro dia me sorprendia unas declaraciones de Kilian Moreno, ya tuviera yo sus manos, y decia algo parecido.

obviamente no hablamos de hacer enduro, pero sin salirte del trail ya te digo que si tuvieran un sponsor, no me bajaba de la GS. el problema es que no tengo ese sponsor y llega un momento que el bolsillo no lo soporta (al menos el mio) y optas por lo pequeño y barato.

Me mereces toda la credibilidad y te creo, pero te aseguro que en este caso, tengo que hacer un extra de credibilidad, por que la fisica, es tozuda, las inercias, son las que son, el grip en tierra, es el que es.. con todo ello, la ecuación es terriblemente adversa a motos de 260 kgs.. pero bueno. Yo, en mi caso, con motos de 140 kgs, disfruto mucho fuera del asfalto, con la GS, solo si la pista es muy asequible, a la que se complica el terreno, sufro, la verdad.
 
Me mereces toda la credibilidad y te creo, pero te aseguro que en este caso, tengo que hacer un extra de credibilidad, por que la fisica, es tozuda, las inercias, son las que son, el grip en tierra, es el que es.. con todo ello, la ecuación es terriblemente adversa a motos de 260 kgs.. pero bueno. Yo, en mi caso, con motos de 140 kgs, disfruto mucho fuera del asfalto, con la GS, solo si la pista es muy asequible, a la que se complica el terreno, sufro, la verdad.

No te falta ni un ápice de razón. Pero cada uno se divierte de la forma que quiere.

Bien es verdad que una moto de 260 kgs. es más difícil de gobernar que una de 140 kgs. Pero hay gente con mucho nivel que puede hacer OFF con cualquier máquina. Desde luego no seré yo uno de esos. 🤣🤣🤣🤣🤣🤣
 
opino igual ... con la GS se puede hacer mucho off, pero requiere manos ... tener butxaca para los imprevistos y no padecer por el maltrato a la moto.

a mi me encanta, es una gozada llevarla rapida por pistas, pero al final me he hartado de ir cambiando neumaticos (off-on), de padecer por el maltrato ... y de no afrontar algunos retos evitando tomar riesgos que puedan tener un coste alto de reparación.

todo y asi, si tuviera butxaca potente ... sería una de mis moto para hacer trail, pero como no es el caso me he bajado de este tren

Yo en éste caso lo que tengo es el select con seguro a todo riesgo con fr de 200€ jeje
Es broma, yo hago tranki trail y no puedo afrontar marrones por temas de salud, si se complica me daré la vuelta y la disfrutaré buscando alternativa por carreteras terciarias buscando retomar el track off unos kilómetros mas adelante.
 
Con todo y con esto, tampoco se disfruta como con si disfrutas con una moto de 140 kgs, por muchas manos que se tengan
Así es! en una de las fotos sale una DRZ como la que tú indicas en tu firma y el propietario tiene una GS850 que ha dejado para asfalto.. y no hay color.
En mi caso, tengo muchos kilómetros de enlace al campo y me gusta la sensación y tacto de motos bicilíndricas, además de su polivalencia.
 
Última edición:
Me mereces toda la credibilidad y te creo, pero te aseguro que en este caso, tengo que hacer un extra de credibilidad, por que la fisica, es tozuda, las inercias, son las que son, el grip en tierra, es el que es.. con todo ello, la ecuación es terriblemente adversa a motos de 260 kgs.. pero bueno. Yo, en mi caso, con motos de 140 kgs, disfruto mucho fuera del asfalto, con la GS, solo si la pista es muy asequible, a la que se complica el terreno, sufro, la verdad.
El compañero habla de sensaciones y satisfacciones, por supuesto empíricamente no hay justificación alguna.
 
No te falta ni un ápice de razón. Pero cada uno se divierte de la forma que quiere.

Bien es verdad que una moto de 260 kgs. es más difícil de gobernar que una de 140 kgs. Pero hay gente con mucho nivel que puede hacer OFF con cualquier máquina. Desde luego no seré yo uno de esos. 🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Solo había que ver a Pedrero con la HD, como si llevara o Ebike..
En mi caso haré un trankitrail mas tranki que el que venía haciendo con la Ducati Desert X preparada que tenía.
Si bien, me ha sorprendido mucho que para lo paquetillo que soy, lo que pesa, que era la primera salida con ella, he ido bastante bien y me ha dejado un buen sabor de boca por lo que espero disfrutar con ella.

Equipamiento para facilitar uso en OFF: (ya que todo influye)

1- Estriberas mas anchas de cross country adventure. (aseguras agarre y comodidad de pié)
2- Defensas y cubrecarter de Outback motortek (con ésto te aseguras que vas como un panzer) el 90 de las caídas apoyarán ahí con mínimas consecuencias.(ojalá)
3- Asiento mas alto (menor transición sentado /de pié, y mas recto el ángulo de la rodilla para mover mejor la moto con piernas y menor cansancio).
4- Manillar mas alto, mejor posición y control de pié.
5- Neumáticos off road (nada que ver son unos con unas simples rayas ) que a cualquier cosa le llaman mixto (para mí ésto es lo mínimo de mixto).
6- Suspensión deportiva: Se aprovecha mucho cada mm extra de recorrido, impensable no hacer tope en algún salto fácil que me encontré.
7- Quickshifter del ASA: Una pasada de suavidad y efectividad que te permite concentrarte mejor en otras tareas.

Insisto, que no estoy recomendando a nadie que se compre ésta moto para trailear, pero que si la tiene, sepa que se puede ,y si está pensando si una vez la compre o si la tiene se podrá hacer , tal o cual ruta sencilla de pistas.. pues con algo de experiencia , la moto no será el impedimento ,que insisto yo no soy ningún figura, ni vengo del enduro y tengo mas teclas que un piano, y con más afición que manos.
 
la gs tiene un problema, y es que para trailear es un tren de mercancías.. una estabilidad tremenda y asombrosa un un puch motor que te saca de cualquier cosa.... yo la he llevado algo en campo (no mucho por no deteriorarla) y he quedado impresionado.

Lo malo es pararla y frenarla... tiene muchas inercias, si se te cruza algo o pillas verdín o similar vas al suelo con los 250 kgs.

Pero yo he hecho un marruecos off y algo de campo aquí y me quedé impresionado de lo estable que es en pistas y de donde te saca a golpe de gas.
 
la gs tiene un problema, y es que para trailear es un tren de mercancías.. una estabilidad tremenda y asombrosa un un puch motor que te saca de cualquier cosa.... yo la he llevado algo en campo (no mucho por no deteriorarla) y he quedado impresionado.

Lo malo es pararla y frenarla... tiene muchas inercias, si se te cruza algo o pillas verdín o similar vas al suelo con los 250 kgs.

Pero yo he hecho un marruecos off y algo de campo aquí y me quedé impresionado de lo estable que es en pistas y de donde te saca a golpe de gas.

Totalmente de acuerdo en la estabilidad de la GS, en pistas, duras. Con piedra suelta a sufrir, y con la arena de según que pistas de marruecos, un servidor no puede.
 
PUES VAMOS POR LA SEGUNDA SALIDA OFF ROAD

Tras el buen sabor de boca que me dejó la moto en la primera salida la pasada semana, ayer volví a las andadas en la ruta que tenía que haber debutado en off tras el rodaje.
Se trata de una ruta que conozco nada rápida, muy revisada y con mucho desnivel + y - . Es más bien física para una maxitrail a pesar que el firme es muy bueno en mayor parte.
Encantado con del QS en manual (recuerdo que llevo ASA), una delicia subir y bajar marchas, la segunda demasiado larga aún en el modo enduro, el resto genial. La moto tracciona de maravilla y solo cuesta frenarla por la incercias y por evitar bloquear los potentes frenos.

Yo soy un dominguero y al estoy disfrutando más de lo que pensaba, en buenas manos pondría ser una moto que sacaría en algunas situaciones los colores a otras más maxis mas camperas, pero como digo en algunas situaciones solo poder seguir a algunos sabiendo que mi nivel es inferior ya dice mucho de la moto.

Encantado con la configuración de suspensión deportiva y asiento alto.

Luego, cuando sales a carreteras secundarias y rematas hasta casa por autovía, te sientes el P*** amo! jaja

Podéis seguir mis andanzas y nuevas chuches por aquí:INSTAGRAM ALWAYS OFF ROAD

Seguimos disfrutando;

WhatsApp Image 2024-12-02 at 15.53.57 (1).jpegWhatsApp Image 2024-12-02 at 15.53.57.jpegWhatsApp Image 2024-12-02 at 15.53.21 (1).jpeg
 
Buenas¡¡ Veo que lleváis neumáticos para salir del paso en lo marrón... Mi pregunta es sobre presiones. Antes tenía una Africa Twin y casi siempre iba con las presiones de carretera o le quitaba muy muy poco. Siempre he preferido el rebote de la moto a pinchar y echar a perder el día. Pero era otra moto. Llevaba cámara y aunque no pese mucho menos, es más estrecha y te permite llegar mejor al suelo y manejarla.

Ahora tengo una GS 1250 Adventure. Llego con dificultad al suelo y lo mejor es que no le he cambiado el dibujo al neumático en la segunda puesta que tiene. Llevo lo que viene a ser un neumático de carretera, Bridgestone Batlax A41 adventure. Lo de Adventure debe ser para confundir :-)

Llevo con la moto 4 meses y ya tengo ganas de ensuciarla.

¿Qué presiones lleváis para hacer pistas? No tengo intención de meterme en berenjenales, pero lo emocionante es no tener que darse la vuelta nunca... Así es que, sin buscarlos, siempre sale alguno aunque pretendas pistear nada más... Al llevar los neumáticos tubelizados, lo que no quiero es darle un mal golpe a la llanta, que está muy nueva y brillante :-) Pero lo último que quisiera es desllantar ... Qué presiones ponéis?

Con los que salgo normalmente, llevan avispillas que dan consejos para motos que pesan la mitad. Todavía no me conocen con mi nueva BMW, y estoy seguro de que me dirán que con esta moto no.... Y cada uno opinará de una manera.

De presiones, quisiera llevar la referencia de algunos que ya salís con estas motos y sabéis lo que hacen con más y con menos. Al menos de salida. Luego ya iré tomando yo la medida....

Y bueno, con los que salía antes con la Africa no les seguiré el paso. O sí, ya veremos. Pero.... de lo que se trata es de llegar al mismo bar al terminar.
 
Yo la he llevado desde 1,8 a 2,5, hablamos de la delantera. Incluso 2,5 en arena.

Personalmente si no se que me voy a encontrar en la pista, suelo llevarla a 2 -2,1 por salvarla la llanta. Si tengo claro que no hay rocas puedo bajarla a 2,0. La trasera igual.



Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
 
pues te soy sincero, en mi caso es al revés ... basicamente por dos motivos: el primero es que busco el reto y no es igual de exigente hacer una pista con mi CF que con la GSA, y segundo siento mas seguridad ... es solo una sensacion, pero dame burro grande...

quizás soy un bicho raro, pero el otro dia me sorprendia unas declaraciones de Kilian Moreno, ya tuviera yo sus manos, y decia algo parecido.

obviamente no hablamos de hacer enduro, pero sin salirte del trail ya te digo que si tuvieran un sponsor, no me bajaba de la GS. el problema es que no tengo ese sponsor y llega un momento que el bolsillo no lo soporta (al menos el mio) y optas por lo pequeño y barato.
me identifico totalmente contigo, empecé con la 1200, la última de aire, luego pase a la 1200 agua y por ultimo a las 1250 y es diversión pura en el campo, seguro que no es la mejor por su peso etc, pero te lo pasas muy bien....
 

Adjuntos

  • BB.jpg
    BB.jpg
    92 KB · Visitas: 112
  • 1.jpg
    1.jpg
    128,8 KB · Visitas: 111
  • PIRINEOS.jpg
    PIRINEOS.jpg
    130,3 KB · Visitas: 112
  • JGHKH.jpg
    JGHKH.jpg
    292,8 KB · Visitas: 111
Buenas¡¡ Veo que lleváis neumáticos para salir del paso en lo marrón... Mi pregunta es sobre presiones. Antes tenía una Africa Twin y casi siempre iba con las presiones de carretera o le quitaba muy muy poco. Siempre he preferido el rebote de la moto a pinchar y echar a perder el día. Pero era otra moto. Llevaba cámara y aunque no pese mucho menos, es más estrecha y te permite llegar mejor al suelo y manejarla.

Ahora tengo una GS 1250 Adventure. Llego con dificultad al suelo y lo mejor es que no le he cambiado el dibujo al neumático en la segunda puesta que tiene. Llevo lo que viene a ser un neumático de carretera, Bridgestone Batlax A41 adventure. Lo de Adventure debe ser para confundir :-)

Llevo con la moto 4 meses y ya tengo ganas de ensuciarla.

¿Qué presiones lleváis para hacer pistas? No tengo intención de meterme en berenjenales, pero lo emocionante es no tener que darse la vuelta nunca... Así es que, sin buscarlos, siempre sale alguno aunque pretendas pistear nada más... Al llevar los neumáticos tubelizados, lo que no quiero es darle un mal golpe a la llanta, que está muy nueva y brillante :-) Pero lo último que quisiera es desllantar ... Qué presiones ponéis?

Con los que salgo normalmente, llevan avispillas que dan consejos para motos que pesan la mitad. Todavía no me conocen con mi nueva BMW, y estoy seguro de que me dirán que con esta moto no.... Y cada uno opinará de una manera.

De presiones, quisiera llevar la referencia de algunos que ya salís con estas motos y sabéis lo que hacen con más y con menos. Al menos de salida. Luego ya iré tomando yo la medida....

Y bueno, con los que salía antes con la Africa no les seguiré el paso. O sí, ya veremos. Pero.... de lo que se trata es de llegar al mismo bar al terminar.
Yo en la delantera la suelo dejar a 2, y la trasera 2 ó 2,2, y tras muchos kms por lo marrón con mi 1200 Rallye, ningún problema ni pinchazo ni desllantamiento.
Saludos
 
Buenas tardes!

Continuamos con la preparación y en ésta ocasión le tocaba el turno a los neumáticos.

Si hubiera sido otra época del año hubiera continuado con los Karoo 4 que pedí como extra en el conce por +56€ para que viniera de fábrica con ellos y así poder meterme en alguna pista enseguida, pero de cara al invierto, donde haré salidas traileras he preferido poner algo un punto más OFF.

Llevo desde hace años probando muchas combinaciones en motos trail de +200 kn ( KTM 790adv R, Teneré 700, Ducati Desert X) y en la marca MITAS he encontrado soluciones a mis demandas a un precio contenido ,pues los MOTOZ Están disparados , son demasiado duros para mi gusto y hacen demasiado ruido, también para mi gusto y uso.

Concretamente en el modelo E13+E12 encontré una combinación perfecta para la Teneré 700, a pesar que la trasera era 140/80, parecía una 150 /70 por el balón, y con las presiones adecuadas me fueron muy bien en largas etapas en terreno duro. En la Desert X ya descubrí la evolución en Tubeless, las Mitas Enduro XT+ (las cuales desplazaron a las E09) y en cuanto ví que la delantera era como la E13 no dudé en ponerlas con gran acierto, hasta que decidí cambiar de proyecto que cambié unas más sencillas MITAS ENDURO ADVENTURE.

Así que , en ésta extraña medida de las BMW he puesto las MITAS ENDURO XT+ y en poco KMS ya noté la mejora respecto a las Karoo4 de serie, perdiendo evidentemente un poco en asfalto, pues no se puede tener todo.

Os dejo el resultado:



photo_5976596419047441488_y.jpgphoto_5976596419047441487_y.jpgphoto_5976596419047441504_y.jpg
 
Hola a todos!
Me alegro que no soy el único “bicho raro” en meter la GSA en fregados gordos.
b7fd4e9a8fe3a29869a9807b347bb070.jpg

c8289641884656dcbdf43a9825c938bd.jpg

5511a3fbccd911ba4fd16735da9579b2.jpg
 
Todo va a gustos y aptitudes, yo no tengo la aptitud para meterme con una moto de 250 kgs por esos berengenales, pero es que aún que los tubiera, no disfrutaria en absoluto.

Para esos menesteres, prefiero a mi flaca, con 27 cv que van más que sobrados para esto.
 
La tienes preciosa compi, y esas Mitas tienen una pinta tremenda. Yo hice este finde mi primera ruta offroad con la GS1250, un track Madrid-Toledo de 60kms que se preveía sencillo pero con las últimas lluvias estaba embarrado hasta las trancas, acabamos tardando casi 6 horas en terminarlo y perdí la cuenta de las veces que me caí, pero me lo pasé como un puto enano.

YHQGwYF.jpeg

giXakuc.jpeg

UyfPE6u.jpeg

3n0xH3Z.jpeg
 
Yo la verdad que muy sorprendido con las capacidades off road, alguien salta con ella? Yo algunas veces que me emociona y la moto hace unos ruidos que parece que va a crujir todo 😅
 
Atrás
Arriba