ALGUN BUEN SAMARITANO PARA EL TWINMAX

toniblaq

Acelerando
Registrado
5 Oct 2010
Mensajes
414
Puntos
16
Ubicación
Rota-Cádiz
Dentro de 3.000 kms. tendré que hacerle el sincronizado de cilindros después de 5.000 como creo que debe de hacerse, por lo que agradecería a algún compañero de Huelva o cercanía que tuviera este aparato y quisiera quedar un día conmigo y realizarlo (previas cervezas y algunas que otras tapas).

He pensado que si dicha tarea es sencilla, hacerme con uno de estos aparatos para operaciones sucesivas.

Gracias compañeros
 
No estaria mal un tutorial si es posible, iluminariais nuestro oscuro y escaso conocimiento a la par de buena obra.
Hare unas rogativas por vuestras almas caritativas.
::) ::) ::)Y pago unas birras tambien. ;)
 
Hola compañero, hay un tutorial muy bien hecho. Si lo encuentro te paso el link.

Desde Jerez, Saludos Vsssssssss
 
7A6160676C626F7F0E0 dijo:
Dentro de 3.000 kms. tendré que hacerle el sincronizado de cilindros después de 5.000 como creo que debe de hacerse, por lo que agradecería a algún compañero de Huelva o cercanía que tuviera este aparato y quisiera quedar un día conmigo y realizarlo (previas cervezas y algunas que otras tapas).

He pensado que si dicha tarea es sencilla, hacerme con uno de estos aparatos para operaciones sucesivas.

Gracias compañeros

Si te pasas por Los Barriles (Bellavista, Sevilla) un miercoles por la tarde-noche, te trasteamos la moto en un momento y te la dejamos equilibradisima. Por regla general siempre tenemos por allí un Twinmax, pero mejor avisar de que vas a venir para que esté con seguridad. Si te pasas por el subforo de clásicas, busca el post de los Niños de la Cruz y avisas si vienes (esto es proselitismo barato, je, je)
 
Aqui tienes unas aclaraciones sobre el tema que he copiado de un post.

No obstante si quieres curiosear mas, escribe la palabra Twinmax junto a la lupa que ves arriba a la derecha.
WINMAX TM

Vacuómetro diferencial electrónico
Ligero, autónomo, fácilmente transportable y ….. diabólicamente preciso


La evolución de los sensores electrónicos y nuestra pasión por la mecánica fina nos han llevado a realizar esta “columna de mercurio” electrónica que os permitirá conseguir un equilibrado perfecto de vuestros carburadores.

UN POCO DE TEORÍA…

Un buen equilibrado (o sincronización) de los carburadores es esencial para el óptimo rendimiento y la duración del motor. Si los carburadores no están correctamente equilibrados, esto es no trabajan al unísono, uno de los cilindros trabajará más que el otro y por tanto se perderá potencia y rendimiento, aumentará el consumo y, lo que es peor, habrá esfuerzos desiguales en el cigüeñal y sus cojinetes.
Con TWINMAX, todo ello resulta imperdonable.

¿CÓMO SE UTILIZA TWINMAX ?

Su empleo es muy sencillo en cuanto se entiende la “filosofía”

OBSERVACIÓN IMPORTANTE :

Partimos de la base de que los carburadores están en buen estado, y que los reglajes de flotador y de chiclés son correctos

En estas condiciones, la sincronización se limita al ajuste de los dos puntos siguientes:

- El ajuste del tornillo del ralentí que, como su nombre indica, permite regular la altura del émbolo o la apertura de la mariposa con el motor al ralentí y el cable del gas suelto.
- El ajuste de la tensión de los cables (la altura del émbolo o la apertura de la mariposa) con el motor a unas 2000 o 3000 rpm.
1) Se lleva el motor a su temperatura de funcionamiento y se para.
2) Se conecta el TWINMAX en las toberas de admisión:
- En los motores boxer, los carburadores tienen su propia toma para el tubo del vacuómetro.
- Aquí dice que se puede pinchar con una aguja de jeringuilla en los manguitos de goma pero no es necesario ni recomendable (en el punto anterior habla de las toberas de admisión de los bicilíndricos normales, lo he adaptado. n.del t.).
3) Una vez conectado el TWINMAX, se pone en marcha apretando el botón ROJO.
4) Antes de arrancar el motor, se gira el botón SENSIBILITE (sensibilidad) hasta la posición MAXI.
5) Se lleva la aguja a la posición cero mediante el botón ZERO.
6) Se gira el botón SENSIBILITE hasta la posición MINI.
7) Se arranca el motor y se deja girar al ralentí. Si la desviación de la aguja no es suficiente, aumentar poco a poco la sensibilidad. Si llegamos al máximo de sensibilidad y la aguja sigue marcando cero es que los carburadores están equilibrados.
8 ) Se ajusta el tornillo del ralentí de uno u otro carburador hasta conseguir una desviación simétrica de la aguja a cada lado del cero (esto último es literal, entiendo que la aguja debería marcar cero y no desviarse pero he estado leyendo sobre el Twinmax y se dice que es tan sensible que se puede apreciar, al ralentí, como la aguja va de un lado a otro del cero a cada aspiración de un cilindro. n.del t.).
Se sobreentiende que durante el proceso no hay que alterar el régimen de ralentí.
9) Una vez que los tornillos del ralentí estén correctamente ajustados, hay que regular la tensión de los cables del acelerador ajustando los tensores que hay en cada carburador. Un régimen adecuado para este ajuste es de 2000 a 3000 r.p.m.
El procedimiento es el mismo que el anterior aumentando la sensibilidad del TWINMAX a medida que nos acercamos al reglaje ideal.

OBSERVACIONES:
- Es probable que os sorprendáis de la influencia capital que tienen estos ajustes en el comportamiento del motor.
Tras un ajuste correcto, se tiene la sensación de que el motor gira perfectamente “redondo”.
- Debido al desgaste y las vibraciones, es conveniente realizar estos ajustes cada 5000 o 10000 Kms.

MOTORES DE MÁS DE DOS CARBURADORES:
El procedimiento es el mismo pero tomando como cilindro de referencia aquél en el que la depresión sea menor y ajustando los otros uno a uno respecto a éste.
Subir al inicio
 
081A1A00490 dijo:
Si te pasas por Los Barriles (Bellavista, Sevilla) un miercoles por la tarde-noche, te trasteamos la moto en un momento y te la dejamos equilibradisima. Por regla general siempre tenemos por allí un Twinmax, pero mejor avisar de que vas a venir para que esté con seguridad. Si te pasas por el subforo de clásicas, busca el post de los Niños de la Cruz y avisas si vienes (esto es proselitismo barato, je, je)
Si queda con vosotros lo mismo me apunto... a lo del Twinmax y a lo de las cervezas. ::)

Aunque los miercoles tengo toque de queda de esos locos bajitos. Si pudiera ser un finde... :)
 
Muchas gracias, por el texto seguire buscando mas info, por que con carburadores ya no ando, ahora es inyeccion, y en que tornillo actuamos? es en teoria mas facil, seguramente, pero lo quiero corroborar.
Gracias. :)
 
Me estáis preocupando... a mi moto (una GS1200 modelo 2005) no se le ha hecho eso nunca! Hay que hacerlo??
 
494A5D414E414B4048422F0 dijo:
[quote author=081A1A00490 link=1289492688/3#3 date=1289505104]Si te pasas por Los Barriles (Bellavista, Sevilla) un miercoles por la tarde-noche, te trasteamos la moto en un momento y te la dejamos equilibradisima. Por regla general siempre tenemos por allí un Twinmax, pero mejor avisar de que vas a venir para que esté con seguridad. Si te pasas por el subforo de clásicas, busca el post de los Niños de la Cruz y avisas si vienes (esto es proselitismo barato, je, je)
Si queda con vosotros lo mismo me apunto... a lo del Twinmax y a lo de las cervezas. ::)

Aunque los miercoles tengo toque de queda de esos locos bajitos. Si pudiera ser un finde... :)[/quote]

Los fines de semana estan ocupadisimos (salidas, taller, etc. que las cla´sicas dan mucha guerra) pero, vamos, que estamos allío TODOS los miercoles. No te confundas de dia que los jueves creo que van los de las Harley :-? :-?
 
687D7E756E7D3C0 dijo:
Muchas gracias, por el texto seguire buscando mas info, por que con carburadores ya no ando, ahora es inyeccion, y en que tornillo actuamos? es en teoria mas facil, seguramente, pero lo quiero corroborar.
Gracias. :)

Solo tienen un tornillo, el gordote de bronce (por lo menos las 1100, que las otras no me las sé) asi que solo hay que conectar el Twin max y actuar sobre él hasta que la aguja se quede en el centro y con las rpm adecuadas (hacer en caliente)
 
6A7878622B0 dijo:
[quote author=7A6160676C626F7F0E0 link=1289492688/0#0 date=1289492688]Dentro de 3.000 kms. tendré que hacerle el sincronizado de cilindros después de 5.000 como creo que debe de hacerse, por lo que agradecería a algún compañero de Huelva o cercanía que tuviera este aparato y quisiera quedar un día conmigo y realizarlo (previas cervezas y algunas que otras tapas).

He pensado que si dicha tarea es sencilla, hacerme con uno de estos aparatos para operaciones sucesivas.

Gracias compañeros

Si te pasas por Los Barriles (Bellavista, Sevilla) un miercoles por la tarde-noche, te trasteamos la moto en un momento y te la dejamos equilibradisima. Por regla general siempre tenemos por allí un Twinmax, pero mejor avisar de que vas a venir para que esté con seguridad. Si te pasas por el subforo de clásicas, busca el post de los Niños de la Cruz y avisas si vienes (esto es proselitismo barato, je, je)[/quote]

Gracias Assi, pero sinceramente es difícil hacerlo en días laborarables, salvo alguna que otra excepción, pero de todas formas cuando se vaya acercando el kilometraje estaré atento de por donde se movéis.

Gracias de nuevo y ya tendréis noticias mías.

Saludos
 
796B6B71380 dijo:
Si te pasas por Los Barriles (Bellavista, Sevilla) un miercoles por la tarde-noche, te trasteamos la moto en un momento y te la dejamos equilibradisima. Por regla general siempre tenemos por allí un Twinmax, pero mejor avisar de que vas a venir para que esté con seguridad. Si te pasas por el subforo de clásicas, busca el post de los Niños de la Cruz y avisas si vienes (esto es proselitismo barato, je, je)

ASSI, yo vivo en Jerez y me pilla a tiro piedra Bellavista. Llevo tiempo queriendo comprar un Twinmax, pero cuando lo tenga, me gustaría iniciarme con alguien que tuviera ya experiencia, así que me autoinvito con tu permiso ..... ;) ;) ;) .....ya se que las cañas corren por mi cuenta ..... ;D ;D ;D ;D.

Los miércoles sobre que hora aproximadamente?

Saludos
 
Giaco, los miercoles quedamos a eso de las 8-8,30 en invierno (ya) Si necesitas una puesta a punto mas rápida, mañana vamos unos cuantos a GMW (Guaridische Mirlen Worke) una de las sucursales de Mirlen Worke, a la misma distancia de Jerez que Sevilla, donde dejamos las motos de lujo. Si quieres, mandame un privado y te comento. ¡Que sí, que tenemos Twinmax!
 
11030319500 dijo:
Giaco, los miercoles quedamos a eso de las 8-8,30 en invierno (ya) Si necesitas una puesta a punto mas rápida, mañana vamos unos cuantos a [highlight]GMW (Guaridische Mirlen Worke[/highlight])  una de las sucursales de Mirlen Worke, a la misma distancia de Jerez que Sevilla, donde dejamos las motos de lujo. Si quieres, mandame un privado y te comento. ¡Que sí, que tenemos Twinmax!

No, ahora mismo la tengo redonda (la cafetera) está muy fina y recién tocada, lo decía por comprarme ya el Twinmax y saber que cuento con alguien que me inicie para cuando me haga falta ..... pero MUCHAS GRACIASSS.

Por cierto, que es eso del Guaridische Mirlen Worke ? como especie de un box taller de alquiler? y dodne se encuentra?

Gracias y saludos
 
Si te vas a comprar el Twin max, la verdad es que no tiene especiales secretos. En cuanto lo hagas una vez no se te olvida.
Mirlen Worke es la red de talleres de los Niños de la Cruz, una pandilla de chiflados por las clasicas BMW que se pasan mas horas en el taller que en la carretera, pero que fuerza de trabajo han hecho eso, una magnifica red de talleres donde pringarse a gusto. Hasta ahora hay talleres en Ronda (Guaridische Mirlen Werke) en Torrequinto (Torrequin Mirlen Werke) y en Dos Hermanas, pro este no me acuerdo como se llama, aunque tambien es Mirlen Werke. Lo de Mirlen es otra historia de las gordas, casi mejor te pasas por Los Barriles y te la contamos :) :) Y no, no cobramos, pero se agradecen las donaciones de la Cruz del Campo ;)
 
7D6F6F753C0 dijo:
Si te vas a comprar el Twin max, la verdad es que no tiene especiales secretos. En cuanto lo hagas una vez no se te olvida.
Mirlen Worke es la red de talleres de los Niños de la Cruz, una pandilla de chiflados por las clasicas BMW que se pasan mas horas en el taller que en la carretera, pero que fuerza de trabajo han hecho eso, una magnifica red de talleres donde pringarse a gusto. Hasta ahora hay talleres en Ronda (Guaridische Mirlen Werke) en Torrequinto (Torrequin Mirlen Werke) y en Dos Hermanas, pro este no me acuerdo como se llama, aunque tambien es Mirlen Werke. Lo de Mirlen es otra historia de las gordas, casi mejor te pasas por Los Barriles y te la contamos  :) :) Y no, no cobramos, pero se agradecen las donaciones de la Cruz del Campo  ;)

Lástima que estoy convalesciente de un molesto "golondrino sobaquero" que me tiene en dique seco, si no me acercaba mañana a Ronda por el placer de conoceros y tomar unas cañas.... pero si hay alguna más y me lo permiten, me pasaré por allí ...... ;) ;) ;)

Saludos
 
Atrás
Arriba