Aparcar en pendiente

Kodiak

Acelerando
Registrado
10 Jul 2006
Mensajes
235
Puntos
0
Me gustaria saber como dejais vuestras monturas en una pendiente o cuesta, ya que el otro día me costo mucho trabajo sacar mi moto de un aparcamiento que estaba en una pendiente. Lo que hice fue aparcar la moto tal cual venia y luego al quererla sacar para poder circular me costo mucho trabajo echarla para atras, ademas de los coches que venian y no me dejaban hacer la maniobra seguida y tenia que parar cada poco. Un saludo y V'SSSSSSSSSS. ;)
 
yo prefiero tardar en aparcar y dejarla para salir cómodo. por eso, cuando me toca aparcar en sitios así como el que describes, me tomo mi tiempo para meterla de culo y ya me queda preparada pñara salir.
 
Pues si, es lo mejor.
Yo cuando me encuentro en esa situación, lo que hago es subirme encima y quedarme de pies, accionando el freno delatero. Luego apoyo ambas puntas de los pies, en el suelo, sintiendo el contacto de los reposapiés sobre mis gemelos, es decir, la parte posterior de las piernas. A parir de ahí, inicio la andadura hacia atrás, empujando con la punta de los piés el suelo y haciendo presión hacia atrás sobre los reposapies, con la parte trasera de las piernas. Es muy frecuente que, al principio, tenga que dar un tirón de los manillares hacia atrás, al tiempo que suelto el freno delantero. Después continúo empujando con los pies, de la forma que te he dicho. Si existe mucha pendiente al principio, es posible que, tras el tirón inicial, tenga que volver a accionar el freno delantero, para no perder lo ganado. Pero, normalmente, la pendiente se va suavizando, y solo con la fuerza de los pies, la saco de allí.

Me hace gracia, porque siempre me acuerdo de que no debo de aparcar así, cuando llega el momento de irme. :)
 
Recuerdo que al marcharme de la Riders hace un par de años no era capaz de mover la RT hacia atrás por culpa de un apenas perceptible desnivel...

Una persona que no conocía de nada me vió apurado y me ayudó empujando la moto hacia atrás y así yo solo tenía que preocuparme de mantener la verticalidad.

Desde ese día miro y requetemiro donde voy a meter la moto.

Por cierto, al compañero desconocido que me ayudo un millón de gracias!!!

;)
 
si no nos da la gana empujar la moto andando sin subirnos, que es lo fácil, podemos hacer lo del Dr. Infierno, pero si aún así no podemos, nos faltaría mejorar una cosa:

Hundimos la suspensión delantera frenando y presionando, como si la comprobáramos, pero aprovechamos el rebote de la suspensión para salir hacia atrás palmo a palmo, soltando el freno cuando vuelve a subir la suspensión. Así no hacemos tanta fuerza con los pies.

De todos modos lo primero es comprobar la inclinación y no meternos en esos fregaos tan inocentemente. Si aparcas con la pata lateral cuesta abajo se podría plegar y caerse la moto. Mucho mejor aparcar con la moto mirando hacia arriba. Dejas una marcha puesta para que retenga más y listo. Si todavía lo quieres mejorar, yo llevo unas anillas de goma en el espejo. Las hice cortando "calamares a la romana" de una cámara de bicicleta. Pones una en la maneta para que accione el freno delantero y listo. Freno de mano artesanal, barato y rápido de poner. ;)
 
La pena es que con el Telelever no puedes utilizar bien los rebotes de la suspensión delantera para recular, apenas se comprime en parado!
 
Pingu dijo:
si no nos da la gana empujar la moto andando sin subirnos, que es lo fácil, podemos hacer lo del Dr. Infierno, pero si aún así no podemos, nos faltaría mejorar una cosa:

Hundimos la suspensión delantera frenando y presionando, como si la comprobáramos, pero aprovechamos el rebote de la suspensión para salir hacia atrás palmo a palmo, soltando el freno cuando vuelve a subir la suspensión. Así no hacemos tanta fuerza con los pies.

De todos modos lo primero es comprobar la inclinación y no meternos en esos fregaos tan inocentemente. [highlight]Si aparcas con la pata lateral cuesta abajo se podría plegar y caerse la moto[/highlight]. Mucho mejor aparcar con la moto mirando hacia arriba. Dejas una marcha puesta para que retenga más y listo. Si todavía lo quieres mejorar, yo llevo unas anillas de goma en el espejo. Las hice cortando "calamares a la romana" de una cámara de bicicleta. Pones una en la maneta para que accione el freno delantero y listo. Freno de mano artesanal, barato y rápido de poner.  ;)

Si es imprescindible aparcar cuesta abajo, lo mejor es meter primera y soltar la moto hasta que se pare, y entonces ponerle la pata lateral. Casi seguro que no se caera. Aunque yo no la dejaria ::)

Saludos de Asieroto el de la moto
 
Gracias a todos por vuestra ayuda, a partir de lo que me paso ahora estoy más atento a donde aparco. Yo no tube la suerte de Juan y a mi no me ayudo nadie y me costo lo suyo sacarla asi que aprendi muy bien la lección. No obstante doy las gracias desde aqui a los coches que pasaban y me complicaban aun más la labor >:(. A todo esto Pingu, estas echo todo un manitas ;D ;D ;D, pero ¿porque es mejor dejar la moto mirando hacia arriba?. Un saludo a todos. V'SSSSSSS
 
Siempre la rueda delantera hacia la cuesta arriba y pata o caballete que luego para sacarla sólo es cuestión de embrague. Yo lo hago hasta en las ligeras inclinaciones del asfalto cerca de las aceras :)
 
Y wickie tiene razón, porque el tiempo que está la moto de pié, es el tiempo que el poder de tu mente se concentra en eso... en cuanto das la vuelta, ya no estás concentrado, y puede pasar cualquier cosa... además, yo he visto desde la cristalera de un bar, a un cachondo accionando el embrague de una K-75 aparcada y echándola al suelo... y después, a correr. Desde ese momento, me falta llevar un nivel de carpintero para aparcar en un sentido o en otro (soy un poco maniático, lo reconozco), pero sufro al dejarla (por prisas) mal aparcada.
 
es mejor cuesta arriba porque la pata no se plegará, porque la misma pata ayuda a que no se vaya para atrás -algo que con la moto mirando hacia abajo no hace-. también porque será más fácil salir: si tienes para salir recto hacia adelante, por lógica. Si es para salir hacia atrás, maniobrando, pues sólo tienes que soltar freno.

Si piensas la situación contraria y estás cuesta abajo, si por delante no puedes salir, hacia atrás y cuesta arriba te costará horrores sacar la moto. Algunas superruteras como la Goldwing tienen marcha atrás eléctrica desde hace años para evitar éso.

Ah, y no nos olvidemos de que las piedras ayudan a que no se muevan las motos... igual que alguna vez habremos hecho con los coches.
 
Lo mejor es acostumbrarte a aparcar siempre de culo de forma que se convierta en un hábito. De esta manera siempre sales de cara.

Vsss!!!!
 
Pingu, las clavao

Menos el truco de las anillas de calamar que no lo conocía (valen de Pescanova?), lo demás es lo que yo hago. Lo del rebote de suspensión es muy útil para ganar unos centímetros y un impulso inicial para romper la inercia.
Aunque siempre es preferible dejarla de culo y con el frontal mirando hacia la salida. Todo dependerá del lado de la calzada que uses para aparcar, ya que el ángulo corto de la moto con la pendiente quedará a uno u otro lado y la pata de cabra siempre estará en el lado izquierdo.

Saludos.
 
Si aparcas de culo y pones el caballete (muy fácil de poner cuesta arriba), y la pendiente es acusada, dependiendo de la moto que se trate puede costarte mucho bajarla del caballete.
 
Este verano me hice un viajecito por los Alpes. En los puertos iba parando allí donde vehía un buen paisaje, para tirar una foto rápida. Dejaba la moto en la pata de cabra, muchas veces ni apagaba el motor. Pues mientras la pendiente fuese ascendiente, sin problema; pero hasta en dos ocasiones casi veo mi moto en el suelo por dejarla parada en una pendiente descendiente, sin bloquearla bien antes. En ambas ocasiones estaba yo a unos metritos de la moto, tirando la foto de rigor, cuando de refilón empecé a observar, como en cámara lenta, un levísimo desplazamiento de la moto hacia adelante, lo justo para darme cuenta del potencial desastre que se avecinaba, y pegar un salto hasta la moto para agarrarla.

Del susto que se me quedó, ya no se me olvida dejar la moto bien bloqueada, bien con alguna piedra, o apoyada contra algo fijo.

Vss. Fernando K1200S
 
Kodiak dijo:
Me gustaria saber como dejais vuestras monturas en una pendiente o cuesta, ya que el otro día me costo mucho trabajo sacar mi moto de un aparcamiento que estaba en una pendiente. Lo que hice fue aparcar la moto tal cual venia y luego al quererla sacar para poder circular me costo mucho trabajo echarla para atras, ademas de los coches que venian y no me dejaban hacer la maniobra seguida y tenia que parar cada poco. Un saludo y V'SSSSSSSSSS. ;)


Siempre mirando hacia arriba y con la rueda delantera a poder ser hacia la salida y con la primera engrada.

De esta manera es la moto la q te saca, no tu a la moto y si alguna vez te queda la moto mirando pa abajo, no te lo pienses, pide ayuda y que te empujen el morro. Te evitaras una caida. Lo digo por experiencia.


Vsssss
 
Al final resulta que con una moto de casi 400 kg me manejo mejor que con una de 200. Ayer baje la rampa del garaje y cuando llego a la puerta :o :ono tengo las llaves. Meto la marcha atrás y con el dedito pulgar subo por la rampa sin esfuerzo,que invento ::) ::). El consejo para las que no lo tienen,aparcarla de culo siempre que se pueda, es hacer la misma maniobra que tendrás que hacer cuando salgas, pero sin esfuerzo.
un saludo ;)
 
hayabuso dijo:
Al final resulta que con una moto de casi 400 kg me manejo mejor que con una de 200. Ayer baje la rampa del garaje y cuando llego a la puerta :o :ono tengo las llaves. Meto la marcha atrás y con el dedito pulgar subo por la rampa sin esfuerzo,que invento ::) ::). El consejo para las que no lo tienen,aparcarla de culo siempre que se pueda, es hacer la misma maniobra que tendrás que hacer cuando salgas, pero sin esfuerzo.
un saludo ;)
Esto me pasó, pero mi caso fué que el émbolo que empuja la puerta estaba roto. Al activar con la llave magnética solo abría el pestillo y la puerta se abría unos dos centimetros. Me dispongo a bajar por la rampa y cuando estoy ya para empujar la puerta con la rueda delantera, racha de viento y se cierra.
Desgraciadamente mi moto no tiene la característica de la marcha atrás pero "afortunadamente" solo pesa 190 kg. Así que me inclino hacia la izquierda para apoyar el pie en el suelo y me pregunto y ahora que hago?.
Con mucho cuidadito y un temblique por todo el cuerpo, consigo bajarme de la moto y ya solo a meter riñones para empujarla hacia atrás, lo suficiente para girarla y meter primera para poder subir de nuevo.
 
estoy con el dr infierno
hay q preveer la salida y en cuestas meter 1ª
saludos
 
Atrás
Arriba