APP Rutas Trail legales

Ricardo1

En rodaje
Registrado
26 Jun 2007
Mensajes
125
Puntos
43
Ubicación
Alzira (Valencia)
Esta semana me ha salido publicidad de una app/plataforma llamada TrailVidz donde dicen que publican todas las rutas Trail legales. Me pareció muy buena idea pero desgraciadamente solo tiene rutas de UK.
¿Hay algo similar para España?
He pasado de una GS Adventure a una Transalp 750, y con esta, más ligera y manejable, si que me estoy atreviendo a hacer pistas sencillas.
Me está gustando el Trail pero, al menos en Valencia, en cuanto te sales del asfalto parece que eres un “criminal”.
No quiero cosas complicadas, ni hacer Enduro, solo quiero disfrutar de alguna pista por España sin temor a que me metan un “multazo”.
Si no existe, animo a los más experimentados a ver si se lanzan 😇
 
Si lo que buscas, no es muy complicado cualquier camino - pista donde pase un coche y no tenga barrera en principio nadie te puede decir nada….
Si eres de Valencia, tienes cerca toda la zona de la España vaciada, estarán agradecidos de que los visites…. De verdad, ahí no tendras problema ninguno
También puedes tirar de Wikiloc y ver si el que ha puesto la ruta te dice que es legal, aunque no es muy normal que la gente publique rutas ilegales.
Evita parques y zonas masificadas y gass
Saludos
 
Hoy por hoy, poniéndonos exquisitos (y no tanto), salirte a una pista de menos de 4 metros de ancho se puede considerar ilegal, lo mismo que superar los 30km/h en la misma.

Una pista de mínimo 4 metros de ancho (muchas de las carreteras por las que me muevo, asfaltadas, no tienen ni eso), básicamente, es una buena carretera que puede hacer cualquier moto (no hace falta ni que sea trail).

Pero básicamente diría que, por donde vayas, en cuanto empieces a disfrutar, estarás cometiendo alguna ilegalidad. Está montado el tema así, de modo que siempre vas a tener las de perder, en caso de "enfrentamiento" con quien sea. Me consta que hay comunidades que es casi imposible usar estos vehiculos, literalmente (por eso muchos los abandonan y se pasan a ebikes y bicicletas), y por otras, por suerte, se lleva bien y tranquilos (y que siga así).

Saludos
 
Estas aplicaciones, por norma general suelen ser la antesala a una prohibición.

Se publican, se masifican y se prohíben, este es el ciclo.

Pasa con la aplicación para autocaravanas Park4night... la gente publica un lugar sin mala intención, aquí estuvimos y genial, ese lugar se empieza a hacer popular, se masifica y finalmente, lo prohíben.

Es una pena pero, estas aficiones son así.

Lo dice uno que tiene moto de campo, camper ah y perro... a todos los efectos un delincuente muy peligroso.😔😔
 
Estas aplicaciones, por norma general suelen ser la antesala a una prohibición.

Se publican, se masifican y se prohíben, este es el ciclo.

Pasa con la aplicación para autocaravanas Park4night... la gente publica un lugar sin mala intención, aquí estuvimos y genial, ese lugar se empieza a hacer popular, se masifica y finalmente, lo prohíben.

Es una pena pero, estas aficiones son así.

Lo dice uno que tiene moto de campo, camper ah y perro... a todos los efectos un delincuente muy peligroso.😔😔
El problema es de las redes sociales en general. Antes, comentabas algún sitio guapo con unos colegas, y quedaba ahí. Ahora publicas tres fotos que se ven en todo el mundo, y al mes hay ciento y la madre en el sitio.....y claro, como resultado, la prohibición.

El youtube, es de lo que más daño ha hecho a la circulación por caminos.

Un saludo.
 
Lo que hoy crees que es legal, mañana estara prohibido o te confirmaran alguien que estaba prohibido antes y tu no lo sabias,
no hay mas que ver las regulaciones que van todos cambiando y endureciendose en cataluña para motos y quads, y no todo por pistas dentro de parques naturales, o mismamente la evolucion de la situacion del Pic Negre: Legal --> Con peaje --> solo para andorranos

edito para añadir por ejempo un extracto de cuando en Asturias sacan la resolucion de prevencion de incendios :

3. Queda prohibida la circulación de vehículos a motor por pistas forestales situadas fuera de la red de carreteras, quedando autorizada únicamente la circulación de vehículos cuando esta actividad sea realizada por los propietarios de los terrenos o por personas responsables de los mismos y sea inherente a su gestión, mantenimiento y ordenado aprovechamiento, así como las servidumbres de paso, la gestión agroforestal y las labores de vigilancia y extinción de incendios. Excepcionalmente podrá autorizarse por la Consejería competente en materia forestal el tránsito abierto motorizado cuando se compruebe la adecuación del vial, la correcta señalización del acceso, la aceptación por los titulares, la asunción del mantenimiento y de la responsabilidad civil, conforme establece el artículo 54 bis de la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, modificada por Ley 10/2006, de 28 de abril.

y todos haciendo la TET,
 
Atrás
Arriba