Una batería, eléctricamente hablando, se define por tres parámetros:
Tensión nominal: las de nuestras motos. como las de el 99% de los automóviles, son baterías de 12V. Cualquier batería de 12V se puede utilizar para arrancar (o intentarlo) otro vehículo con sistema eléctrico de 12V, y no se romperá nada.
Capacidad: se mide en Ah (amperios x hora, NO amperios/hora). Cuanto mayor sea este valor, mayor es la cantidad de energía almacenada, por lo que , para entendernos, más intentos de arrancada se podrán hacer antes de que se agote la batería, o más horas durará con las luces puestas (y motor apagado), antes de venirse abajo. Cuanto mayor sea la capacidad de la batería mejor. Una batería. por tener mayor capacidad, no va a romper absolutamente nada (por ejemplo, usar una batería de coche para intentar arrancar la moto). Lo único sería al revés: si con una de moto intentas arrancar un coche sin éxito, en pocos intentos la habrás agotado. Tampoco se rompería nada en tal caso. Habría una puntualización, que indico en el siguiente punto.
Intensidad máxima de descarga instantánea: Se mide en amperios (A). Cuando accionamos el motor de arranque se hace la mayor solicitación que descarga a la batería. Como el motor de arranque es muy potente, y la tensión es la que es (12V), se requiere una gran intensidad de corriente. Para estas grandes solicitaciones, muy cortas en tiempo pero muy altas en cuanto a intensidad, se requiere una batería que sea capaz de dar toda esa intensidad. Una batería de coche tiene una intensidad máxima de descarga instantánea mayor que la de una moto (lógico: la de coche está dimensionada para mover un motor de arranque más potente que en el caso de la moto). De aquí que con una batería de moto quizás no puedas llegar a arrancar un coche: porque la de moto no sea capaz de entregar de forma instantánea toda la intensidad requerida por el arranque de el coche.
---
Soltado todo el rollo anterior...
CONCLUSIONES:
1.- Siempre puedes intentar arrancar una moto con sistema eléctrico a 12V con cualquier batería de 12V.
2.- Si la batería "auxiliar" es mayor que la de la moto (por ejemplo, usando una batería de coche, o pinzas desde un coche), no tendrás ningún problema.
3.- Si la batería "auxiliar" es menor que la de la moto (imaginemos que te has quedado tirado e intentas arrancar tu R1100GS con una batería de 12V, pero de un scooter de 50cc, por ser lo único que tienes a mano): pues en el peor de los casos la batería auxiliar pequeña no llegará a dar la intensidad necesaria y no conseguirá arrancar tu R1100. Y aunque llegue a poder girar el motor de arranque, quizá en tres intentos la hayas dejado "seca" (por su baja capacidad). Te habrás quedado como estabas, pero no se romperá nada.
Vsss