Automatico de los intermitentes

joaocruz

En rodaje
Registrado
7 Ago 2013
Mensajes
132
Puntos
28
Ubicación
Lisboa-Portugal
Hola,
A ver si alguien me puede ayudar

Estoy volvendo loco con el sistema automatico de los intermitentes/luz de cambio de carril.
Ellos, automaticamente al fin de 200 metros o x segundos se desconectam.
Si tienes la moto parada, no, sigyen funcionando hasta que tu mismo los desconectes.
Yo lo que queria era quitar el sistema ese automatico y desconercar los cuando yo quiera y no cuando la moto le da ganas.
Ademas porque es peligroso pues muchas veces llegas a un cruce o salida de autopista y el intermitente ya esta apagado.
Alguien tiene idea?
Un saludo de Lisboa,
Joao Cruz
 
Ni idea pero desde luego tendría que ser por software y no conozco ninguna máquina que sea capaz de entenderse con la centralita de la moto.

Salu2

PD.- si que es verdad que se apagan enseguida ...
 
En la 800st cuando giró el manillar a tope a la izda toca el intermitente con el depósito y se activa sólo , pero cuando paró la moto se queda la luz
pasa en todas o es sólo en la mía??
 
Al girar el manillar no debe de tocar el interruptor del intermitente en el depósito, eso solo pueden ser dos cosas, que tengas el manillar doblado por una caída o que el dueño anterior giro la posición del manillar. Si dices que solo te pasa al girar a la izquierda casi seguro que lo tienes doblado o el tope de manillar que esta en el chasis y la tija inferior, dañado o algo desgastado, lo justo para que ese centimetro que hay entre el intermitente y el deposito te pegue.

En cualquier caso, si dejas apretado el botón del intermitente unos segundo antes de sacar la llave las luces se quedan encendidas, por lo tanto eso es normal. A mi me pasaba al llevar una bolsa sobre depósito, que al girar el manillar el interruptor daba contra la bolsa y las luces se quedaban encendidas.

Un saludo!
 
Como ha dicho Bestione, una de las formas de averiguar si la moto ha caído alguna vez es girando el manillar hasta los topes. Si éste da en algún sitio, es porque está doblado o la moto ha caído alguna vez.
Por eso te preguntaba si era de segunda mano.
 
Y no podria ser que el manillar no estuviera centrado en su posicion al medio de los soportes centrales y por eso al girar hacia un lado toque y hacia el otro no??

Un saludo
 
Yo creo que puede ser eso más de que no este centrado, porque si estuviera algo torcido , al soltar de manos la moto se iría hacia algún lado , y lo he hecho a drede y la moto no se mueve , así que me inclino más porque el manillar no este centrado
manana mirare a ver
 
pues yo creo que bestione tiene razón, si te sueltas de manos y no se va hacia algún lado es bueno, las horquilla parecen estar bien, casi seguro es un semimanillar que en esta moto son de dos piezas y en la unión se dobla a la mínima, tan es así que a mi se me dobló en una caída en parado muy muy despacio y se dobló y un compañero del trabajo lo enderezó con las manos, eso sí, el tío está fuerte jeje

salu2
 
Si tu tienes la st deberías llevar una sola pieza. Yo en cambio tengo una st pero le puse los semis del modelo s.

Un saludo!
 
Ah ok si es de una sola pieza por eso prefiero pensar que el manillar puede estar descentrado
saludos
 
pues al final estaba el manillar ligeramente torcido ,asi que es cuestion de enderezarlo(poca cosa)
saludos
 
A mi también me interesa el tema de poder anular/desconectar el automatismo de los intermitentes.

Lo he preguntado ayer en el concesionario BMW y me dicen que no se puede. La cuestión es saber si hay alguna forma no oficial de solucionarlo. Obviamente, sólo pueden ser dos cosas: o está programado por software, con lo cual debería poder anularse, o tiene un relé, con lo cual debería poder anularse. Me inclino más por la opción del software, puesto que se desconecta a los 20 segundos ó 200 metros. Los 20 segundos los puedes controlar con el relé, pero los 200 metros...

BMW alega que es peligroso ir con el intermitente puesto cuando ya no vas a girar, porque das información errónea a los demás conductores.

Yo alego que es muchísimo más peligroso que el intermitente se desconecte cuando tú creías que lo llevabas puesto, y te pongas a cambiar de carril o a tomar un desvío con él apagado. No es que les des información errónea a los demás conductores...es que no les das NINGUNA, con lo cual estás expuesto a que te lleven por delante (y además con razón, puesto que no hay señalización alguna).
A mi me pasa cada día que, en el fragor matutino de la M-30/M-40, resulta que puse el intermitente, miré Vd., 210 metros o 22 segundos antes de cambiar de carril o tomar un desvío. Resultado: justo en el momento de empezar la maniobra, el intermitente se desconecta. Dado como suele ir el tráfico a esas horas, de lo que estás pendiente es del resto de los coches, no de si el intermitente ha decidido apagarse o no.
El otro día, sin ir más lejos, me llevé la bronca de un coche por cambiar de carril sin intermitente (y lo que más me jode es que me tuve que callar, porque tenía razón).

En fin: que prefiero ponerlo y quitarlo yo, y si en algún momento me lo dejo encendido, prefiero indicar que voy a girar aunque no gire, que girar sin indicar nada.

Cualquier ayuda o información al respecto será bienvenida.
 
La verdad es que para ciudad es un poco coñazo y como bien dice Nostramo, peligroso. Creo que esto deberían ponerlo programable desde el ordenador de abordo, ya sea por número de flashes o por tiempo.

Yo lo que hago, aunque no se si realmente es efectivo, cuando quiero forzar a que se quede, es aguantar el interruptor varios segundos en esa posición. No estoy seguro pero me parece que, al menos, así dura más tiempo. (Puede que no, ya que nunca me he propuesto comprobarlo, haría falta un tramo vacío, o algún lugar sin tráfico para ello)
 
Para que duren más no sé como, la mia da 15 flashes vaya a la velocidad que vaya a partir de 30 km/h y luego se apaga solo. Si circulo a menos velocidad se queda encendido. Para apagarlo antes de los quince flashes o cuando circulas a menos de 30 km/h basta con pulsar el botón de apagado de guarning.
 
Y sabiendo que se apagan solos, por qué no probáis a encenderlos más tarde o más cerca?
A mi me parece muy cómodo el sistema y así no estoy pendiente de apagarlos...
 
Pues acabo de venir de la revision y despues de hablar con los tios de BMW, me dicieron que si, que es posible cancelar el automatico de los intermitentes. Le enchufaron, le hicieron algo en la programacion y...ya esta.
Ahora soy yo quien apaga los intermitehtes cuando quiero y estoy concentrado en dirigir en el medio del transito o en uns salida de autopista.
Un saludo,
JpC
 
Muy buena información, gracias ,pero a ver quien paga en BMW por ello los 40-50 euros que pedirán ...

salu2
 
Pues a mi me parece que como funcionan es todo un acierto.

Sí vas en carretera duran 18-20seg y se apagan, más que de sobra para realizar cualquier movimiento, inclusive, me parece demasiado, y sí vas lento, pues no se apagan, ¿qué más queremos?

No entiendo lo de querer desconectarlos cuando es algo que funciona muy bien y además muy bien pensado......

Pero bueno, es mi opinión para gustos....colores

Saludos
 
Harley Davidson creo que tambien se desconectan solos,pero es con el giro del manillar y puede darse el caso de que no gires lo suficiente el manillar y no se desconecten.
 
Pues a mi me parece que como funcionan es todo un acierto.

Sí vas en carretera duran 18-20seg y se apagan, más que de sobra para realizar cualquier movimiento, inclusive, me parece demasiado, y sí vas lento, pues no se apagan, ¿qué más queremos?

No entiendo lo de querer desconectarlos cuando es algo que funciona muy bien y además muy bien pensado......

Pero bueno, es mi opinión para gustos....colores

Saludos

+1

Yo también pienso que es una de las ventajas de BMW...
 
Es cierto que muchas veces los sustos o accidentes suceden por la acumulación de varias condiciones que por sí solas pueden ser insignificantes. Yo he cogido la manía de darle antes y durante la maniobra para luego quitarlos manualmente, aunque reconozco que por autovía/autopista y adelantamientos son cómodos ya que es darle y te olvidas pero precisamente eso es lo que no favorece en absoluto otras situaciones que me han sucedido; como ir a incorporarme a un carril y por algun motivo o evento que en ese momento sucede tardas en iniciar más la maniobra y para entonces los intermitentes están a punto de quitarse o quitados.

A mi personalmente me parece que en este caso ahorrarse darle a un botón para quitar los intermitentes con la fórmula elegida por BMW genera muchos más problemas que beneficios, ya que genera la falsa sensación de que se quitan solos así que puedes olvidarte, pero a la vez tener que acordarte si la maniobra se alarga. Quizás la solución ideal fuera que si pulsas más de 0,5 segundos se quedan fijos y si das una pulsación rápida papadean 3,4 o 5 segundos, este tiempo correspondería a un cambio rápido de carril o una incorporación. De esta forma evitarías recordar en volver a darles en una maniobra larga en ciudad o retrasada por algo inesperado y también conservarías la comodidad de simplemente darle para hacer una maniobra rápida en carretera y que se qutiara automáticamente.
 
Yo tengo dos motos y a mi me gusta mucho más el sistema BMW. Con la F valoro que se apaguen solos ya que con la otra ya me los he dejado encendidos y no hay cosa que mas me fastidie que andar con ellos puestos y no darme cuenta que no los he quitado.
En cualquier caso, los intermitentes de la F te permite ponerlos o quitarlos según la necesidad, yo no veo necesario desactivar la opción del apagado automático, es mi opinión.

Un saludo!
 
Atrás
Arriba