Avería en ruta y asistencia en carretera (R1200GS'08)

trilanes

Acelerando
Registrado
12 Mar 2010
Mensajes
296
Puntos
43
Saludos, compañeros de las dos ruedas.

Pues como reza el título, esto va de una avería en un R1200GS'08, y de la primera vez que tengo que usar la asistencia en carretera para la moto.

Mi intención es compartir con vosotros la situación para quien le guste los acertijos mecánicos y se quiera entretener a sugerir un diagnóstico. Cuando la moto esté reparada, mi idea es explicar aquí la causa y la solución.

Volviendo al tema, el resultado final fue que en un momento dado de la ruta (que era desde el Pirineo, donde había estado de vacaciones la última semana, hasta mi casa en Barcelona), sin notar nada raro en el funcionamiento de la moto, en el cuadro había más luces rojas encendidas que en el del coche fantástico, avisos, alertas, etc. El cuadro se apaga, la moto sigue en marcha pero el motor ya no es estable. Apago la moto, vuelvo a dar contacto, avisos apagados, todo parece Ok, excepto el nivel de combustible, que ya estaba KO desde hacía unas semanas, pero en cualquier caso la moto ya no arranca.

Como antecedentes comentar que durante la semana previa a quedarme tirado en ruta, estuve trasteando un poco la moto. Nada fuera de lo normal:
- Cambio de aceite y filtro de aceite
- Cambio de filtro del aire
- Revisión de los conectores del sensor de combustible
- Instalación de unos protectores plasticos para las defensas
- Limpieza aprovechando un chaparrón de verano (agua superlimpia)
- Revisión de la batería (voltajes correctos)

También comentar que en los dos últimos días, en el primer arranque era algo más perezosa de lo habitual (le cayeron un par de tormentillas), y el dibujo de la batería en el cuadro tardaba un segundo más en apagarse. De echo, al arrancar para empezar el viaje, se quedó encendido tres segundos. Si ya estaba mosca con la batería, me quedó claro que al llegar a casa tendría que pedir una nueva y hacer el cambio.

  • Arranco el viaje con la luz amarilla encendida y el aviso de FUEL! en el cuadro. Como decía, el nivel llevaba KO varias semanas y que tendría que solucionar más adelante. En la primera gasolinera lleno el depósito, le añado una dosis de aditivo (estoy haciendo un ciclo de limpieza de válvulas), y ahí sigue la luz puñetera luz amarilla.
  • No muchos kilómetros más tarde, después de un adelantamiento donde le aprieto bien al mango, la luz amarilla empieza a alternarse con una luz roja, y en el cuadro el símbolo de la batería. Vale, pienso, batería al palco, la moto va bien aunque la batería esté muerta, si paro la moto no vuelvo a arrancarla, así que directos a casa sin parar a mear.
  • A los pocos kilómetros se enciende otra luz roja (un circulo con orejas), y la otra luz ya está fija en rojo. Shit, ahora sí hay que parar. Zona de curvas con poca visibilidad, sin arcén, día laboral con tractores y camiones grandes. El motor va bien, veo un pueblo muy cerca (2 kms), intento llegar con cuidado.
  • Entonces el cuadro se apaga (stator? regulador?) y el motor ahí deja de ir fino. Entro en el pueblo, hay una gasolinera más adelante. Llego como puedo (si me quedo parado en la calle principal del pueblo, la lío parda), aparco en un sitio donde no moleste, pongo punto muerto, la moto no se para hasta que no giro la llave.
  • La dejo apagada mientras me quito guantes, casco y chaqueta. Giro la llave y el cuadro se enciende, volvemos al aviso de FUEL! pero ninguno más giro para arrancar, pero la moto no hace nada.Llevo un multímetro en la maleta porque esa mañana había revisado voltajes (ya digo que estaba mosca con la batería). En parado la moto estaba a 13,01v, arrancada marcaba 14,30v (supongo que es lo que le llega a la batería). Lo miro ahora, 11,10v. También llevo un arrancador, pero tiene la batería hinchada, y en realidad lo llevo para acercarlo al punto limpio al lado de mi casa.
Llamada al seguro. No tengo ni idea ni de como funciona la asistencia en este caso, ni que cobertura tengo. Lo que tenga contratado es lo que tendré, ni más ni menos. Me dan una hora para la grua, cervecita sin alcohol sentado en la puerta del bar de la gasolinera, y la grua llega a los 35 minutos, muy majo, hace las gestiones con el seguro para indicar que no se puede reparar in situ. Desde el seguro intentan que la grua nos lleven a mi y a la moto a Barcelona, pero son las 19h30 y el taller está cerrado. Se llevan la moto a una base y a mi me mandan un taxi. Otra cervecita sin alcohol, y el taxi llega a los 30 minutos, muy majo también. Sobre las 21h30 estoy llegando a casa, sano y salvo y sabiendo que la moto, aunque averiada, está resguardada. Mis dies para mi aseguradora.

El caso es que la moto tiene que llegar por grupaje, por lo que hasta que no haya un camión con ruta por allí no podrán traerla. Es un fastidio, pero de momento y hasta que el mecánico no diga lo contrario, sigo teniendo moto, que no es poco. La previsión es entre 3 y 5 días laborables.

Y esta es la historia. ¿Alguien se atreve a especular cual puede ser la avería?
 
Yo por lo leído, lo más probable (y espero que sea así) es que la batería ya ha muerto. Y es lo más económico.
Porque la otra opción es que la batería tenga consumo (descarga) pero no reciba alimentación (carga), y ahí... espero no sea así.

Ya nos contarás.
 
Tendría más pinta de ser el alternador, en marcha debería generar suficiente energía para que no se te encienda la luz roja de la batería. Por quitar seriedad al asunto, la segunda cerveza yo ya me la hubiese tomado con alcohol …..como dato positivo, el alternador en las de aire se cambia fácil. Suerte …..
 
Yo también rezo por la batería.

No lo comenté, es de Abril del 2020 y tiene 7.000 kms. Aunque diera voltaje correcto un día antes, a algún compañero se le ha muerto igualmente.
 
Acaba de ocurrirme algo parecido. GSA 1250, finales de 2019 y 53000km. Ayer por la tarde me empiezan a salir ventanas con errores del control de tracción, luego del ABS, después deja de dar error o empieza el cuentakilómetros a volverse errático, no funciona el marcador de marcha engranada... Hasta fallo del sensor de la pata de cabra.... Llego a casa, la apago y hoy ya no arranca, el cuadro se enciende pero ni un amago de chispa y la ventana de conduzca hasta el taller con precaucion.

Pienso que seguro será la batería. Se la cambio esta misma tarde.... Y todo igual ?
Mañana al conce en grúa y a ver que pasa.... y la primera vez que le pasa algo ??‍♂️
 
Hola, por los síntomas, parece alternador muerto. Ha funcionado con la corriente de la batería hasta que la ha agotado provocando fallos eléctricos por falta de tensión. Desconozco si estos alternadores tienen reparación, me temo que tendrás que cambiarlo. empezaría poniendo una batería cargada a ver si arranca y si lo hace mide si el alternador le mete carga estando en marcha. saludos y suerte. ya nos contarás.
 
Hola, por los síntomas, parece alternador muerto. Ha funcionado con la corriente de la batería hasta que la ha agotado provocando fallos eléctricos por falta de tensión. Desconozco si estos alternadores tienen reparación, me temo que tendrás que cambiarlo. empezaría poniendo una batería cargada a ver si arranca y si lo hace mide si el alternador le mete carga estando en marcha. saludos y suerte. ya nos contarás.

La cosa va por ahí, mañana doy el detalle.
 
La cosa va por ahí, mañana doy el detalle.
Te recomiendo que cuando repares o cambies el alternador, si finalmente es el problema, aproveches para ponerte un voltímetro. así detectas el momento en el que el alternador falla desde el primer momento. yo llevo un cargador usb que lleva incorporada una pantallita voltímetro. vale dos duros y es muy útil.


saludos
 
Bueno, pues ya tengo la moto aparcadita en casa.

El problema ha sido que la correa del alternador se ha roto. No es que se haya partido, sino que se ha ido rompiendo de forma vertical, haciendo como unos pelos largos que además se han metido donde le daba la gana. Eso hacía que el alternador no funcionara bien y por tanto no cargara batería, y como comentaba el compañero @Klifter73, la batería se ha ido descargando hasta que ha dicho basta. Correa nueva original (Poly-V o algo así se llama), y batería cambiada, y moto lista para rodar de nuevo.

El mecánico me enseñó la correa (lástima no haberle hecho una foto), y la mitad de la correa estaba desintegrada. Es raro porque el anterior propietario cambió la correa cuando la batería (abril 2020, y los 7.000 kilómetros que ya comenté). La goma no se veía pasada, pero si es verdad que intenté ver si tenía algo escrito (fabricante, fecha de fabricación, fecha de instalación en edding blanco), y no había nada de nada, todo negro. O bien lo escrito estaba en la parte rota y ha sido un fallo de calidad, o es un recambio chinorro...

Por cierto, el nivel de combustible vuelve a funcionar, así que lo comido por lo servido. Tenía previsto repararlo sí o sí, así que lo comido por lo servido. En uno de los vídeos de Goyo comenta de forma tangencial que a veces el sensor falla por temas eléctricos (vamos, que el sensor no está averiado). Esta debe haber sido una de ellas. Si es así, la avería se ha venido gestando durante algunas semanas. Para la próxima ya lo sé.
 
Te recomiendo que cuando repares o cambies el alternador, si finalmente es el problema, aproveches para ponerte un voltímetro. así detectas el momento en el que el alternador falla desde el primer momento. yo llevo un cargador usb que lleva incorporada una pantallita voltímetro. vale dos duros y es muy útil.


saludos
Gracias por el consejo.

Justamente le había mirado el voltaje con un multímetro el día anterior, pero es posible que los problemas los diera en marcha. Yo también un cargador USB de mechero que también indica los voltios, pero al ser chinorri nunca le he hecho mucho caso.

Tengo pendiente hacer la instalación eléctrica para el móvil/GPS, y justo ayer pensaba que podría aprovechar para llevar una toma USB cerca del manillar (la toma de mechero está en el asiento de atrás (donde los alemanes conectaban sus chaquetas calefactables) y no es muy operativo. Si al final lo pongo, miraré que sea unos de esos de voltaje.
 
Me alegro mucho que haya sido la correa y no el alternador. Por lo que comentas que ha durado esa correa, pienso que la debieron poner mal. es bastante común que no la encajen bien en los surcos y eso produzca que vaya descentrada y literalmente se la come en dos días. Te dejo una fotillo de donde llevo yo el voltímetro. La corriente la puedes pillar del conector que lleva en la parte delantera a tal efecto y así te funcionara solo cuando pongas el contacto. hay mucha información en el foro de como hacerlo. Lo importante es que no te paso nada grave ni a ti ni a la moto y que has aprendido una cosa mas de nuestras monturas. No obstante vigila esa correa nueva cuando hagas las revisiones, no sea que el problema venga de un desalineamiento entre el alternador y la polea del cigüeñal (cosa bastante improbable).

20230716_122522.jpg
 
Me alegro mucho que haya sido la correa y no el alternador. Por lo que comentas que ha durado esa correa, pienso que la debieron poner mal. es bastante común que no la encajen bien en los surcos y eso produzca que vaya descentrada y literalmente se la come en dos días. Te dejo una fotillo de donde llevo yo el voltímetro. La corriente la puedes pillar del conector que lleva en la parte delantera a tal efecto y así te funcionara solo cuando pongas el contacto. hay mucha información en el foro de como hacerlo. Lo importante es que no te paso nada grave ni a ti ni a la moto y que has aprendido una cosa mas de nuestras monturas. No obstante vigila esa correa nueva cuando hagas las revisiones, no sea que el problema venga de un desalineamiento entre el alternador y la polea del cigüeñal (cosa bastante improbable).

Ver el archivo adjunto 373301

Gracias por la foto y los comentarios, en unos kilómetros la revisaré. Mira que estuve a punto este verano, pero como hacía poco que se había cambiado y que me quedé sin tiempo lo dejé pasar.
 
Acaba de ocurrirme algo parecido. GSA 1250, finales de 2019 y 53000km. Ayer por la tarde me empiezan a salir ventanas con errores del control de tracción, luego del ABS, después deja de dar error o empieza el cuentakilómetros a volverse errático, no funciona el marcador de marcha engranada... Hasta fallo del sensor de la pata de cabra.... Llego a casa, la apago y hoy ya no arranca, el cuadro se enciende pero ni un amago de chispa y la ventana de conduzca hasta el taller con precaucion.

Pienso que seguro será la batería. Se la cambio esta misma tarde.... Y todo igual ?
Mañana al conce en grúa y a ver que pasa.... y la primera vez que le pasa algo ??‍♂️
Pues afortunadamente al final el problema era exclusivamente de batería,... al descargarse comenzaron a salir errores ... De hecho fue lo primero que pensé, y ante el mal resultado que me ha dado la segunda batería original que llevo, opté por cambiar y le puse una Varta, pero al montarla seguía sin responder así que grúa y al conce, de ahí mis miedos a tener un problema de los gordos tipo alternador, pero no...., me llaman del taller y me dicen que es de batería únicamente ✌️, y que la Varta que acababa de estrenar no le sirve, que no tiene suficiente capacidad para arrancar la moto (el que me la vendió me aseguró lo contrario). Total otra batería original (109 $) y la Varta al trastero. La factura, después de pensar que la broma podría ser de varios miles.... , pues eso, acabas dando gracias al cielo ?
 
Pues afortunadamente al final el problema era exclusivamente de batería,... al descargarse comenzaron a salir errores ... De hecho fue lo primero que pensé, y ante el mal resultado que me ha dado la segunda batería original que llevo, opté por cambiar y le puse una Varta, pero al montarla seguía sin responder así que grúa y al conce, de ahí mis miedos a tener un problema de los gordos tipo alternador, pero no...., me llaman del taller y me dicen que es de batería únicamente ✌️, y que la Varta que acababa de estrenar no le sirve, que no tiene suficiente capacidad para arrancar la moto (el que me la vendió me aseguró lo contrario). Total otra batería original (109 $) y la Varta al trastero. La factura, después de pensar que la broma podría ser de varios miles.... , pues eso, acabas dando gracias al cielo ?
Vaya, lamento lo que te ha pasado; parece mentira que haya gente que venda una simple batería y no se preocupe de mirar si es la necesaria para el vehículo donde va a ir instalada. llévasela a quien te la vendió y si no te devuelve el dinero al menos que sepa lo incompetente que es. me dan mucha rabia ese tipo de "vendedores" por llamarles de algún modo.
 
Atrás
Arriba