AVERIAS R 1200RT K26

Edu9pf

Arrancando
Registrado
21 Mar 2021
Mensajes
28
Puntos
3
Ubicación
Cordoba
Buenas tardes, mi padre se ha jubilado y siempre ha soñado con tener una rt1200, y estoy mirando varias para regalársela, pero el modelo k26, que es entre 2003 y 2009.
Me gustaría que me orientaseis sobre además de haber tenido las revisiones correctamente y campañas hechas, que debería de tener en cuenta con esta moto a la hora de comprarla.
Se que es un motor duro pero si podéis ayudarme os lo agradecería para que el regalo sea para disfrutarlo y no un dolor de cabeza por avería.
Muchísimas gracias!!

Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
 
La RT 1200 monoarbol se fabricó desde el 2005, sustituyendo a la RT 1150, hasta el año 2009, momento en que fue sustituida por el motor de doble árbol de levas.

Los modelos del 2005 y 2006 montaron el famoso servofreno, sistema que tenía una potencia de frenado muy buena pero que a algunos usuarios se les estropeó, no siendo barata su sustitución (algunos talleres los reparan).

Lo importante es que hubieran pasado las campañas correspondientes, que no me acuerdo ahora mismo cuales eran.

El motor tenía un bache de potencia entre 3.500 y 4.500 rpm creo recordar, solucionándose en los modelos de doble árbol.

Después tienes que tener en cuenta el equipamiento que te interesa que lleve: suspensión electrónica ESA, etc.

Personalmente miraría un modelo a partir del 2.007 para evitar problemas con el servofreno que a mí sí que me dio.

Suerte con la elección y que la disfrute tu padre.

V,sss
 
Muchas gracias por tu respuesta!
Entonces hay mucha diferencia entre el motor de antes de 2009 y el posterior con doble arbol de levas?

Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
 
Muchas gracias por tu respuesta!
Entonces hay mucha diferencia entre el motor de antes de 2009 y el posterior con doble arbol de levas?

Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
Yo tuve los 2 motores y sí que noté diferencia.

En el doble árbol desaparece ese bache de potencia que te comentaba en la zona media del cuentavueltas, siendo este también más suave en su funcionamiento y está más agusto en regímenes bajos de rpm.

El ESA, en caso de llevarlo, pasa a ser de 2ª generación (ESA II).

Las piñas pasan a tener el mando de los intermitentes en un solo botón, al contrario que la monoarbol, que lleva un pulsador en cada piña (hay gente que le gusta/nos gusta más este sistema, por cierto). Estas mismas piñas reposicionan los pulsadores y los depósitos de líquido de frenos y embrague.

En las primeras monoarbol no existía tapón de drenaje del aceite del cardan, teniendo que descolgar y bascular el grupo trasero para cambiarlo.

La cúpula es diferente.

No sé si me dejo algo ??

V,sss
 
Atrás
Arriba