DavidRC dijo:
Yo nunca compraré un perro.Con esta practica fomentamos el comercio y cri indiscriminada de animales, fomentamos que esten en condiciones infimas en plan granja de produccion. Es curioso como determinadas razas se ponen de moda y sube y baja su cotización.
Es normal que tengamos predileccion por una raza u otra, pero todo eto se olvida cuando tu perro te da todo el cariño que son capaces de dar.
Busca a alguien que los regale, sea de raza o mestizo, un cachorro cuidado y querido en casa sera un compañero fiel para toda la vida.
Como dijo no se quien, ya me gustaria a mi ser lo buena persona que mi perro cree que soy.
Hola
Es posible que si lo que buscas es “un perro”, de tamaño pequeño, que te haga compañía y te de alegrías, es posible que estuviéramos algo de acuerdo si te limitaras a los perros abandonas y recogidos en albergues y refugios. En caso contrario, en absoluto comparto tu idea, y me explico:
Casualidades de la vida, hace un rato llamó un chico a la puerta de mi casa diciéndome que le habían dicho que yo tenía un perro grande (le sonaba a Dogo de Burdeos) y él, como tenía una hembra de Presa Canario (me pareció entenderle), quería si le podía enseñar el perro para cruzarlo con su hembra ¿te imaginas lo que podría salir de ahí?
El perro que tenemos ahora en casa es un Bullmastiff, línea americana, un cachopán de 67 kg. de peso y 6 años de vida. Cuando lo compramos, mi mujer y yo nos preocupamos de ir a la casa donde estaba la camada, ver a los padres, su historial y que entre ellos no hubiese problemas de consanguinidad por antepasados comunes y cosas por el estilo.
( Un enlace a un criador de la raza, con perros muy parecidos al mío, algunos casi idénticos:
http://www.castro-castalia.com/ )
Por suerte, toco madera una y mil veces, no hemos tenido problemas con sus caderas, ni con sus articulaciones en general, ni con su carácter, ni nada de nada. Vuelvo a tocar madera.
Lo mismo hicimos con nuestros anteriores perros: 2 hembras y un macho de golfos boxer, sin problemas congénitos y de criadores medianamente serios (al macho boxer también me lo vinieron a buscar para cruzar con una boxer “muy bonita”, decía el dueño…)
¿Te imaginas el carácter que pueda salir de un “armario” Bullmastiff y un Presa Canario? No lo quiero ni pensar. Los mil problemas de articulaciones que pudieran tener esos perros se pueden convertir en mil problemas veterinarios y preocupaciones familiares; problemas de comportamiento, etc.… me parece un mal rollo. Imagínate un perro “atravesado” de unos 50 ó 60 kg. ¡vaya tela!
Sigo creyendo que los perros hay que comprarlos a criadores (no a criaderos) cuanto más profesionalizados mejor, y nunca a intermediarios. Tienen que ser caros, pues sus cuidados veterinarios de parto y primeras semanas también son caros (siempre digo que cuanto más se pague por un perro mejor: más “pereza” da abandonarlos y más se cuida el criador de hacer cosas raras) ¿Cuál es el precio de un perro? Pues lo que cobren de media los criadores reconocidos de cada raza. No todo se arregla con un simple LOE, trampeables a más no poder, ni gaitas por el estilo.
Buf, tremendo rollo me salió.
Saludos varios.