Ayuda compra Bulldog Frances

tomcarm

Acelerando
Registrado
13 Oct 2002
Mensajes
492
Puntos
0
Hola y saludos, espongo este post por que seguro que habrá algún forero experto en este tema.
Quiero comprar un Bullgog frances para la family lo que pasa es que me piden 1200 euros en cualquier tienda de animales. Es lo que vale? O me toman el pelo. De todas maneras existe algún criadero por barcelona, me costará más barato entonces? Gracias de antemano.
 
Yo te regalaria a mi suegra, y te ahorras lo que te piden por el can, y te ganas un amigo ;D ;D ;D

Personalmente lo veo caro, y a parte, (perdona por mi intromision), ya estais preparados i concienciados para tener un miembro mas en la familia, con todo lo que conlleva?????
Saludos
 
tomcarm dijo:
Hola y saludos, espongo este post por que seguro que habrá algún forero experto en este tema.
Quiero comprar un Bullgog frances para la family lo que pasa es que me piden 1200 euros en cualquier tienda de animales. Es lo que vale? O me toman el pelo. De todas maneras existe algún criadero por barcelona, me costará más barato entonces? Gracias de antemano.

A mi tambien me interesa el tema. He visto anuncios por internet sobre los 600€ pero la diferencia de precio da que pensar.
Influyen factores, como el pedigree,....
 
Hola, NUNCA compres un perro en una tienda o a través de Internet o de anuncios y rehúsa un cachorrito que te manden por mensajería.

Compra un cachorro a alguien que te pueda enseñar al menos a uno de los padres y cómo está criada y socializada la camada; casi con total seguridad te evitarás problemas. Olvídate del precio del animal, creo que aún deberían ser más caros todos los perros; nos evitaríamos cruces raros e irresponsables.

Saludos

PS. Ah, y lee mucho de la raza antes de llevártelo para casa; tendrás que convivir con el bicho muchos años, recuerda que el no te abandonaría.

Me olvidaba: yo nunca crié perros ni tengo intención de hacerlo; me limito a comprarlos y disfrutarlos.

Saludos de nuevo.
 
Hola:

A mi me parece muy caro, 1200€ es mas o menos el precio en el que están los bull dog ingleses (tengo uno).

Y como ya  a apuntado Felipe II a la hora de escoger cahorro que te enseñen a los padres, si puedes escoger entre varios cachorros obsérvalos como se desenvuelven, suele haberlos tímidos que a la postre son perros asustadizos, fíjate en el que sea desenvuelto, juguetón, el que les da "caña" a los demás hermanos.

Si es el único cachorro que les queda será por algo, date cuenta que es el que no quiso nadie.

Hay particulares que seguramente te darán mejor precio, yo, en primer lugar, acudiría a ellos.

Un saludo

teo
 
El precio de un perro puede variar mucho en función del pedigree y el lugar dónde lo compres. En principio lo veo bastante caro cuando muchos particulares los venden a 600 euros.

Las tiendas los venden más caros siempre, ya que son intermediarios y se tienen que llevar un beneficio. La gente los compra ahí en muchos casos por las facilidades de financiación, pero si tienes el dinero en la mano yo iría a un particular. Además, ahora con la crisis, seguro que ha bajado la demanda. Eso si, intenta ver la camada personalmente y al menos a la madre, así como ver los papeles de inscripción en el L.O.E. de los padres.

Tuve una perra bull-dog inglés que tuvo cuatro cachorros y los puse a la venta a 1500 euros cada uno sin éxito. Finalemente se los vendí a una tienda a 1200 euros cada cachorro y ellos los pusieron a la venta a 2300 euros. :o Tampoco creais que sale tan rentable criar. Si cuentas los gastos que conlleva en veterinario y pagar al macho, las horas de trabajo que lleva, y el riesgo de que no salgan adelante... :-?

Ah! otra cosa. Procura no ir con la mujer o los niños a elegir el cachorro. Ellos suelen escoger el que se queda en una esquina gimiendo porque les inspira ternura. Mejor elegir el que se le vea más vivo y se acerque a ti.

;)
 
Ves a la pagina oficial de la raza buldog frances, alli encontrarás a los criadores con licencia, ellos te enseñarán los padres, el pedigree. Ellos se preocupan mucho a quien vender el cachorro, ya que son unos enamorados de sus perros y los tratan como tiene k ser, uno más de la familia.
 
DavidRC dijo:
Yo nunca compraré un perro.Con esta practica fomentamos el comercio y cri indiscriminada de animales, fomentamos que esten en condiciones infimas en plan granja de produccion. Es curioso como determinadas razas se ponen de moda y sube y baja su cotización.

Es normal que tengamos predileccion por una raza u otra, pero todo eto se olvida cuando tu perro te da todo el cariño que son capaces de dar.
Busca a alguien que los regale, sea de raza o mestizo, un cachorro cuidado y querido en casa sera un compañero fiel para toda la vida.

Como dijo no se quien, ya me gustaria a mi ser lo buena persona que mi perro cree que soy.

Hola

Es posible que si lo que buscas es “un perro”, de tamaño pequeño, que te haga compañía y te de alegrías, es posible que estuviéramos algo de acuerdo si te limitaras a los perros abandonas y recogidos en albergues y refugios. En caso contrario, en absoluto comparto tu idea, y me explico:

Casualidades de la vida, hace un rato llamó un chico a la puerta de mi casa diciéndome que le habían dicho que yo tenía un perro grande (le sonaba a Dogo de Burdeos) y él, como tenía una hembra de Presa Canario (me pareció entenderle), quería si le podía enseñar el perro para cruzarlo con su hembra ¿te imaginas lo que podría salir de ahí?

El perro que tenemos ahora en casa es un Bullmastiff, línea americana, un cachopán de 67 kg. de peso y 6 años de vida. Cuando lo compramos, mi mujer y yo nos preocupamos de ir a la casa donde estaba la camada, ver a los padres, su historial y que entre ellos no hubiese problemas de consanguinidad por antepasados comunes y cosas por el estilo.

( Un enlace a un criador de la raza, con perros muy parecidos al mío, algunos casi idénticos: http://www.castro-castalia.com/ )

Por suerte, toco madera una y mil veces, no hemos tenido problemas con sus caderas, ni con sus articulaciones en general, ni con su carácter, ni nada de nada. Vuelvo a tocar madera.

Lo mismo hicimos con nuestros anteriores perros: 2 hembras y un macho de golfos boxer, sin problemas congénitos y de criadores medianamente serios (al macho boxer también me lo vinieron a buscar para cruzar con una boxer “muy bonita”, decía el dueño…)

¿Te imaginas el carácter que pueda salir de un “armario” Bullmastiff y un Presa Canario? No lo quiero ni pensar. Los mil problemas de articulaciones que pudieran tener esos perros se pueden convertir en mil problemas veterinarios y preocupaciones familiares; problemas de comportamiento, etc.… me parece un mal rollo. Imagínate un perro “atravesado” de unos 50 ó 60 kg. ¡vaya tela!

Sigo creyendo que los perros hay que comprarlos a criadores (no a criaderos) cuanto más profesionalizados mejor, y nunca a intermediarios. Tienen que ser caros, pues sus cuidados veterinarios de parto y primeras semanas también son caros (siempre digo que cuanto más se pague por un perro mejor: más “pereza” da abandonarlos y más se cuida el criador de hacer cosas raras) ¿Cuál es el precio de un perro? Pues lo que cobren de media los criadores reconocidos de cada raza. No todo se arregla  con un simple LOE,  trampeables a más no poder, ni gaitas por el estilo.

Buf, tremendo rollo me salió.

Saludos varios.
 
;) ;)Cuanta sabiduría en las palabras de Felipe II. Con 38 años y después de un Doberman, un Rottweiler y ahora una Westy, te digo que hagas caso de los consejos de Felipe II, que se nota sabe del tema y yo sólo podría repetir lo que él dice.
 
Gracias Galeno. El asunto de la compraventa de perros es que me pone... vendedores sin escrupulos a por pasta y compradores poco preocupados de informarse de lo que van a hacer ¿El final? Ya lo hemos visto muchas veces por las cunetas de nuestras carreteras: miles de perros abandonados porque... son un gasto, molestan, no lo domino, creció mucho, ...

Buf, paro que me cabreo a cada paso más.
 
Hola ,miras en la SCC en Francia ( societe centrale canina , alli tienen todos los datos de criadores .
www.scc.asso.fr esta sociedad se encarge de todo lo que esta relecionado con los peros , te dan lista de criadores por raza , alli los papeles y pedigrees es algo serio ,no como aqui , si tienes problemas con el idioma dimelo.
saludos.
 
Perdonad por la tardanza en responder, es que dispongo muy poco tiempo para conectarme. Ante todo muchisimas gracias por todos vuestros consejos, tomo nota de todos ellos. Yo creeo que estamos preparados en tener otro miembro en la familia y si nos sale malo o como no queríamos pues nada paciencia que también nos dará buenos ratos. Hay que tener en cuenta que también nos puede salir un hijo en su adolescencia muy dificil de controlarlo y por eso no lo vamos a abandonar. Pienso que una buena educación cuando es pequeño es fundamental.A mí no se me ocurriría de abandonar a mi perro. Saludos.
 
Hola Tomcarm, disculpa si fui muy bruto, pero es que con el temas mascotas, y más concretamente perros, lo llevo mal.

Estoy hasta … las narices de los mercaderes de sentimientos, que es lo que son los tenderos o granjeros de perros.

No me cabe duda de que en tu caso apechugarías con lo que viniera, en caso contrario, no estarías preguntando por un frenchy en un foro de motos. Esto no quita que si puedes hacerte con un colega en las mejores condiciones sanitarias y de relación con los humanos y con sus propios congéneres, mejor que mejor ¿no te parece?

Es muy jodido encontrarte pasado un tiempo que tu colega -el de la familia entera- sufre, por ejemplo, displasia de codo (bastante extendida últimamente en razas pequeñas), problemas de respiración ; sí, ya se que apechugas, pero si puedes evitarlo, en la medida que esté en tu mano, pues eso, disgustos que os ahorráis (los dineros acaban siendo lo de menos). Si, ya se que es imposible certificar al cien por ciento que no tendrás estos problema, pero si varias generaciones de antepasados no lo han tenido, no tendrás muchas probabilidades. Además, lo criadores serios, suelen mantener un compromiso contigo, digamos “de caballeros” o un “prestigio” que mantener.

Lee todo cuanto puedas y más sobre la raza, educación, socialización y cuidados de lo que te vas a llevar a casa ¡porque te lo vas a llevar! Es muy interesante un programa que ponen en Cuatro, El encantador de perros.

Si es una hembra, que suelen ser muy cariñosas, (abro paraguas para broncas) cástrala antes del primer celo o después del primero: le evitarás multitud de problemas de mayor. No es una salvajada y no pasa nada por que no tenga una camada; esos cuentos ya están superados. Si no la castras de jovencita, tendrás muchísimas probabilidades de terminar haciéndolo de mayor, achacosa y posiblemente enferma. También te evitarás embarazos no deseados con cualquier perro que la pille a tiro ¿Qué haces con los cachorros? ¿Los regalas? Si, al primero que se apunte y luego vete tu a saber; mal rollo.

Yo de los Bulldog Francés no tengo idea, por lo que no te puedo ayudar con esa raza, pero si tienes alguna cuestión que quieras plantear, si te interesa mi opinión (tendría que decir la opinión de mi mujer y la mía) y me despisto y no contesto, no dudes atacar con privados, serán bien recibidos.

Venga, abrazos varios
 
tomcarm dijo:
Perdonad por la tardanza en responder, es que dispongo muy poco tiempo para conectarme. Ante todo muchisimas gracias por todos vuestros consejos, tomo nota de todos ellos. [highlight]Yo creeo que estamos preparados en tener otro miembro en la familia[/highlight] y si nos sale malo o como no queríamos pues nada paciencia que también nos dará buenos ratos. Hay que tener en cuenta que también nos puede salir un hijo en su adolescencia muy dificil de controlarlo y por eso no lo vamos a abandonar. Pienso que una buena educación cuando es pequeño es fundamental.A mí no se me ocurriría de abandonar a mi perro. Saludos.

Esa es la clave. :) No sabes lo que me gustaría volver a tener perro, pero en estos momentos no estoy en situación de darle la atención adecuada. :(

;)
 
Yo tengo uno, tiene un carácter estupendo, es un encanto, buenísimo, te lo recomiendo teniendo en cuenta los consejos que ya te dieron anteriormente. ;)
 
Tranquilo FelipeII no has sido bruto si no realista y todos lo que comentas es cierto. A mi la verdad lo que más me duele es que le llegas a coger tanto cariño que al final lo pasas muy mal, tendrían que vivir la misma edad que nosotros.
Mañana he quedado en un criadero para ver la camada y tomaré nota de todos los consejos que has dado FelipeII. Saludos ;)
 
¿Cómo va eso?
Al menos ya enseñas su fotografía ¡disfrútala!
Saludos
 
Al parecer ya te has echo con el enano. Enhorabuena y a disfrutarlo. Supongo que habrá sido en el criadero, si ha sido así, bien echo. Yo he tenido perros toda mi vida. Los primeros fueron mastines, pasé por dobermans, algún cruce de ambos (accidentes que pasan) y ahora mismo tengo una pareja de rottweilers. Jamás he comprado un perro en una tienda ni me lo he planteado (por los motivos que se han expuesto por aquí), siempre a sido a través de particulares y hasta ahora he tenido bastante suerte, sobretodo con el rottweiler y eso que fue el último en venderse de la camada  :o (resulta que el criador lo había ido apartando para quedarselo él, al final decició venderlo y ahí aparecí yo  :)).

Pues eso, suerte con ese pedazo de bestia que te has agenciado.  ;)
 
Atrás
Arriba