Ayuda de los especialistas en ventas.

uet

Curveando
Registrado
28 May 2005
Mensajes
3.983
Puntos
83
Hola a todos.
Estoy a punto de vender mi moto a un particular que vive en otra provincia diferente a la mia.
Yo le propongo llevarle la moto a su casa para hacer los papeles en una mañana en su Jefatura de Tráfico a cambio de que me pague los gastos:gasolina y viaje de vuelta
Parece que no le hace mucha gracia la idea y puede que venga el a recoger la moto aquí.

Yo no quiero que se lleve la moto sin tenerla a su nombre (dejarle los papeles y que el lo haga en su domicilio).

Mi pregunta es si tenemos otras opciones para terminar la venta.
Lo mas facil, si el viene, es pasar por una gestoria y asunto arreglado.
¿Podría yo dar de baja temporal la moto y que luego el la diera de alta?, en este caso yo no correría ningun riesgo ¿no?.

Está claro que no he vendido muchos vehículos en mi vida ¿que os parece a vosotros y que salidas tenemos?
 
Si no quieres líos, hazla tú y págala tú, o biene n tráfico de tu provincia (no creo que haya problemas) o paga una gestoría. Darla de baja temporal por transferencia le impedirá llevarsela andando.
 
Supongo que al final uno os tendreis que fiar del otro yo he vendido y comprado mucho, nunca he tenido problemas , pero si que estas operaciones tienen su riesgo...... lo mejor ir juntos a uns gestoria ó a trafico claro....
 
si buscas en la web de la dgt encontraras desde los formularios hasta los requisitos y posibilidades. El cambio se puede hacer en la provincia del comprador, pero también en la del vendedor, así que si él sube a recogerla no es problema.
Un saludo
 
Entregas la documentación, en una gestoría y que se encarguen de la transferencia.
Cuando la tengan, se la envían al comprador y a ti, el resguardo de transferencia, así resuelves el posible problema.

Un saludo.
 
Las soluciones que te han dado son todas validas, pero puedes tambien "comunicar la venta en trafico"(modelo parecido al de transferencia) en tu localidad y te desvincula del vehiculo y a el, le obliga a hacer la transferencia en unos dias.
 
ese es el camino "comunicar la venta", yo lo he hecho un par de veces...tu te quedas con el permiso de circulación y él se lleva la tarjeta ITV y, por supuesto, contrato de compraventa en el que conste la entrega de la moto, la fecha y la hora.
 
Hola yo y mis allegados hemos vendido alguna moto y la verdad es que nunca hemos tenido problema alguno.Si como comentas es de otra provincia lo importante es contrato de compraventa donde, entre otras cosas, debe quedar reflejado la hora en la que se hace cargo de la moto.Él te da el dinero y tú: la moto y todos los papeles.Para quedarte más tranquilo a los 2 ó 3 días te vas a tráfico y les comunicas a traves del correspondiente formulario que tú ya no eres propietario de la moto y que pasa a ser X (llévate el contrato de compraventa por si te piden copia).Si te llegara cualquier denuncia del comprador como tienes el contrato de compraventa firmado por ambos, lo aportas como prueba de que ya no eres responsable.Un saludo y no te preocupes que con el contrato de compraventa y la comunicación a Tráfico te eximes de cualquier problema
 
5744436F01000000300 dijo:
Las soluciones que te han dado son todas validas, pero puedes tambien "comunicar la venta en trafico"(modelo parecido al de transferencia) en tu localidad y te desvincula del vehiculo y a el, le obliga a hacer la transferencia en unos dias.

Esta es la mejor de todas. El vendedor empieza el cambio de nombre en su Jefatura de Trafico, con el contrato compra-venta y los papeles de la moto.

Ya te indican que papeles se tiene que llevar el comprador para finalizar la transferencia en la Jefatura de su provincia.

Asi compre yo la mia. Comodo y seguro para el vendedor, comodo y seguro para mi.

Lo mas comodo para el vendedor, ciertamente, es darle todos los papeles al comprador y el ya hara la transferencia, pero esto es muy inseguro, porque si luego el comprador se hace el remolon para el cambio de nombre, problemas.

Saludos
janSolo
 
Yo voy a comentar un par de casos personales.

Primero, la venta de mi coche. Vino un chico de Logroño a Barcelona, quedamos a las 8 de la mañana, le pasé mi DNI y los papeles del coche y una autorización. Se fue a tráfico, hizo el cambio de nombre y quedamos sobre las 13.00h. para hacer el intercambio. Él me entregó el papelito del cambio y yo le di las llaves. Pero antes de darle las llaves, me pagó en efectivo. IMPORTANTE, aunque era poco dinero, fuimos los dos juntos al banco a la ventanilla a ingresar el dinero, no vaya a ser que fueran billetes falsos.

Segundo caso: compra de la moto. En este caso hubo buena voluntad por parte de los dos. Fui a Granada, hicimos contrato de compraventa, le pagué y me llevé la moto... Ya en Barcelona, hice el cambio de nombre y le envié por correo 'tradicional' una copia del cambio de nombre. Al final todos contentos.

Salut
JordiK
 
Ultimamente he vendio varios vehículos...SIEMPRE he ido a la gestoría le comentado el asunto, me han dado el resguardo provisional y cuando el comprador paga, se lleva el vehículo y su reguardo y yo dejo en la gestoría la documentación correpondiente firmada por ambos.....

Hasta ahora "0" problemas ;)

Suerte!
 
Os estoy A TODOS eternamente agradecido por la ayuda prestada, la "comunicación de venta" creo que es la solución.

Me queda la duda de si el comprador se tiene que llevar el Permiso de Circulación o me lo quedo yo, en la página de la DGT dice que le entrego TODA la documentación y yo me quedo con el contrato compra-venta y la fotocopia de su dni para si en 15 días no ha puesto la moto a su nombre pasar yo por Tráfico y darla de baja con la "comunicación de venta".
 
yo te recomiendo una gestoría ...
yo me compré la moto en leon y antes de ir a por ella me dieron en la gestoría unos papeles .
Los llevé a León, firmamos ambos los papeles segun istrucciones, la respectiva copia para cada uno , le pagué la moto y me viene con la moto la documentación y los papeles... que luego llevé a la gestoría...
no sé si la gestoría me costoó 25 euros o menos.. no recuerdo..y te dejas de Hªs
 
Mi consejo como comercial es:
1º Contrato de compraventa, firmado por los dos con dia, fecha y hora.
2º Fotocopia de su DNI
3º Vas a trafico y notificas la venta
Que se la lleve como quiera, no tendras ningun problema, posterior a esa feche del contrato.
 
todas las opciones son validas.

cuando yo cambie-compre la mia, no estabamos ni en su provincia ni en la mia, asi que buscamos una gestoria , se firmaron todos los documentos pertinentes, nos dieron un provisional a cada uno y el se fue com mi-su moto ya a su nombre y yo me vine a casa con su-mi moto al mio.

posteriormente, mas o menos 15 dias, recibi en mi casa por correo certificado la documentacion de mi moto y paralelamente el recibio la suya.

50 euros de gastos de gestoria me parecieron ridiculos en un transaccion de 10.000 euros.

por cierto desde alli mismo llame a mi compañia de seguros y cambie mi seguro a la nueva moto, me la traje rodando a casa, me consta que el hizo lo mismo(estaba yo alli :))

que viaje mas bueno y mas corto 400km de nada.
al dia siguiente nos pusimos en contacto, el contento con su deauville y yo mas contentisimo con mi rt.

saludos.
 
Atrás
Arriba