Ayuda e-mule

  • Autor Autor NMB.BMW
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
N

NMB.BMW

Invitado
Cuando entro en la mula, me anuncia que hay una versión mas moderna. La pregunta es: Cuando descargas la nueva, "machaca" la vieja? o es mejor desinatalar la vieja i proceder a la nueva descarga?

Muchas gracies,
 
Con laversión nueva, si aceptas, te pedirá que mandes un SMS a un sitio para darte un código.
Si hasta ahora no te ha pasado, no actualices, que tampoco son una maravilla las nuevas versiones.

Un saludo.
 
Siempre que la actualización la hagas desde la página oficial del emule o pinchando en el mensaje que te aparece cuando arraques el programa no hay problema y no tienes porqué desinstalar la versión que tienes. Es más, no se aconseja que lo desinstales previamente, so pena de correr el riesgo de no hacerlo bien y perder los archivos temporales que tengas en la carpeta temp, que son los correspondientes a las descargas que tienes en ese momento decargando. Eso sí, se recomienda que mientras actualices el programa lo tengas apagado para que no se corrompa ningún archivo que estés descargando en ese momento.

En cuanto a lo que comenta gordólogo, y sin querer poner en duda lo dicho por él, si actualizas desde el propio programa no te tiene que salir ningún mensaje pidiendo que envies un sms. Eso suele salir cuando buscas nuevas versiones desde otras web ajenas a la página oficial del emule. Y en cuanto a la conveniencia de actualizar siempre es cuestión de gustos, pero por regla general y aunque sea poco, siempre mejoran algo las nuevas versiones, lo que ocurre es que estas mejoras no siempre son perceptibles.

Saludos :).
 
Carlos......siento no estar contigo en esto.
Cuando abro el emule, me sale la pantallita de que hay nueva versión. Si le doy que si, me manda a otra página desde la que tengo que mandar un SMS a un numero, para que me den un código nuevo.

Por eso, no actualizo.

Un saludo.

P.D.: Y me pasa en 2 ordenadores.
 
Luis, no hay nada que sentir, además, ya he dicho que no pongo en duda lo que comentas, aunque si que me resulta extraño.

¿Que versión de emule tienes? tal vez se trate de alguna versión mod y por eso te sale lo que indicas, pero lo normal es que cuando pinchas sobre el enlace que te da la versión oficial te remita a la página oficial del emule y te de a elegir tres tipos de descarga de la nueva versión a actualizar, descarga binario, archivo zip o descarga del instalador. Recomiendo la descarga de este último.

Te dejo el enlace de la web oficial del emule con la última actualización existente, verás que si pinchas en descargar no sale la petición de sms alguno.

http://www.emule-project.net/home/perl/general.cgi?l=17&rm=download

Tal vez, puede que estés pinchando en algún mensaje de publicidad y por eso te sale lo de los sms. Me resulta extrañisimo que te salgan desde la página oficial.

Un cordial saludo :).
 
HOla yo usaba el emule pero tardaba mucho en descargarse las cosas.
Ahora uso el Ares y me va mucho más rápido y mejor.
Lo digo para que lo sepais.
Un saludo
Inmita
 
El problema de que el emule vaya lento depende muchísimo de configurar bien el router al igual que el cortafuegos. Si esto se hace bien, os puedo asegurar que el emule vuela. Hace un tiempo, dejé un pantallazo en el foro de las descargas que me estaba bajando con la velocidad que mantenía en ese momento, que normalmente suelen estar sobrepasando los 300 KB/s. También depende de los archivos que nos bajemos, paradójicamente a más archivos que pongas a descargar más rápido va, ya que estos mismos archivos que descargas los estás compartiendo a su vez, que es la premisa en la que se basa el emule: Contra más compartas más te descargas. Por otro lado, hay que saber buscar que archivos tienen más fuentes disponibles, que son los que más nos interesan, ya que a mayor número de fuentes disponibles más rapidez en la descarga y menos tiempos de espera. :)

El Ares o el Bit Torrent son muy buenos programas, pero tienen el inconveniente que se encuentran menos archivos que en el emule. Sobre todo, si buscas cosas más antiguas o alguna que otra rareza o que sea menos comercial.


Saludos :).
 
Por cierto, ya lo he actualizado y teneis razón los dos.

Efectivamente, des del própio e-mule, te manda a una pàgina que te pide un mensaje para conseguir un código. Cuando lo he visto he pasado y he decidido mantener la versión 49a, pero cuando he abierto la pestaña de "tráfico" he visto que se estaba acabando de descargar el instalador. Cuando ha terminado lo he ejecutado y ya tengo la 49b (que no he notado ninguna diferencia).

Grácias otra vez.
 
SisoRT dijo:
Por cierto, ya lo he actualizado y teneis razón los dos.

Efectivamente, des del própio e-mule, te manda a una pàgina que te pide un mensaje para conseguir un código. Cuando lo he visto he pasado y he decidido mantener la versión 49a, pero cuando he abierto la pestaña de "tráfico" he visto que se estaba acabando de descargar el instalador. Cuando ha terminado lo he ejecutado y ya tengo la 49b (que no he notado ninguna diferencia).

Grácias otra vez.

Pues me sigue pareciendo curiosa la forma de como se te ha descargado, ya que hasta ahora cuando solicitabas actualizar directamente te remitía a la web oficial del emule y desde allí te daba tres opciones diferentes de descarga. Una es la de descargarte el instalador, la otra instalar el programa desde allí y por último bajarte la actualización comprimida en un archivo Zip. Digo que me parece curioso, porque en ninguno de estos tres casos se descargaba a través del propio emule, sino que lo hace como descarga directa sin utilizar el propio programa. En cualquier caso, me alegro que finalmente hayas podido actualizarlo, y si en el futuro te da problemas para actualizar nuevamente, ve directamente a su web oficial y lo podrás descargar tal y como te acabo de indicar.

En cuanto a las mejoras estas no suelen ser visibles en la mayoría de las veces, ya que suelen afectar más a tema interno del propio programa, como por ejemplo mejora en la gestión de puertos, seguridad frente a virus y estabilidad en servidores o alguna opción que se le añade al programa (esto último no siempre, ya que para eso están las versiones mod) por lo que no te extrañe que no hayas visto nada diferente. En estos casos cuando aparecen versiones nuevas, suelo aconsejar no actualizar las que vienen con la letra "a" ya que suelen ser las que comienzan una nueva serie y son versiones menos probadas. Siempre es mejor actualizar a partir de la "b" o sucesivas.

E, insisto, no os calenteis tanto la cabeza en configurar el programa, ya que la configuración por defecto suele ser buena y centraros más en configurar tanto el router como el cortafuegos para habilitar los puertos con los que trabaja el emule. Para saber que lo teneis bien configurado, el emule tiene abajo del todo hacía la derecha una especie de bola, con dos flechitas, que según esté configurado tendrán un colo u otro. Si está bien estas flechas aparecerán de color verde, una vez que conectemos el programa. Si, por el contrario, uno de los puertos que utiliza el emule de la red Kad, estuviese cerrado aparecerán en verde y amarillo y si estuviesen cerrados ambos puertos, (Red Kad y la Red eDonkey) aparecerán ambas en rojo y os saldrá el icono de la mula con una venda negra en los ojos. Otra cosa que también tendreis que observar es que una vez conectado a un servidor, en la ventana donde aparecen estos y os indica a cual de ellos estais conectados, os tiene que salir la ID Alta, si sale Baja reintentar de nuevo la conexión y si os sigue saliendo baja revisar todo lo anterior. Recordad siempre que a mayor número de archivos que os pongais a descargar y, por tanto, estareis compartiendo, más velocidad tendreis. También es muy importante, que cuando escojais un archivo, por ejemplo una película sigais las siguientes premisas:

1. Elegir todas aquellas que están de color azul en la ventana de búsqueda, ya que son estas las que más fuentes disponibles tienen.

2. En temas de películas elegir las que pongan algo similar a esto: Título de la película, dvdrip, spanish, divx o xvid y un tamaño a partir de unos 650 mb en adelante, menos de este tamaño en una película de cine, casi con toda seguridad será de mala calidad. Intentar rechazar todas aquellas que pongan screen o screener, ya que son grabadas directamente de pantalla, salvo, claro está, que querais bajárosla sin esperar a que esté editada en dvd que siempre son de mejor calidad, como es obvio. Lo mismo digo para todas aquellas que pone tele sinc, o algo similar y/o vhs ya que la calidad será bastante inferior.

3. Una vez que ya habéis escogido el archivo a bajar iros a la ventana de tráfico y mirar la raya que os aparece a la derecha del archivo donde indica los mb que se están bajando y fijaos si esta raya es de color azul o roja. A mayor tonalidad de azul, eso significa que hay más fuentes disponibles en ese momento para la descarga inmediata, si aparecen trozos rojos eso quiere decir que le faltan partes y si veis que después de un tiempo no desaparecen ese archivo no se llegará a bajar en su totalidad,por lo que tendreis que buscar otro. Y si la banda aparece totalmente en rojo y pasado un tiempo veis que no se vuelve azul, eso quiere decir que las fuentes de ese archivo no están conectadas y por tanto no están compartiendo ese archivo, por lo que si pasado unos días veis que nunca se cambia a azul, lo mejor es que desistais y lo elimineis.


Saludos :).
 
Iceman, muchísimas grácias por tu amplia explicación.

Por cierto, soy cliente ONO (con el "currículum" de absorciones Menta-Auna-Ono) y -vaya mi ignoráncia informática por delante- no sé que tengo que hacer para configurar mi router y puertos. Mas bien creo que no puedo acceder a ellos. En cualquier caso siempre me da una ID baja y unas velocidades de bajada de p... pena. Ya sé que tu dices que no, pero hay mucha literatura sobre el capado de P2P. En fin... lo utilizo para bajar alguna canción para poner de fondo en mis presentaciones de escursiones y viajes en moto... y me conformo con lo que hay (un poco por pereza y otro poco porque creo que puedo ir de guatemala a guatepeor).

Por cierto, voy a abrit otra duda sobre ONO. gràcies otra vez. :)
 
SisoRt, por lo que veo eres de la zona de Cataluña, lo sé porque dices que empezaste con Menta, a mi me pasó lo mismo, pero como soy de Madrid empecé con Madritel, por tanto al igual que tú, también soy cliente de Ono tras el paso por auna.

Dado que eres cliente de esta compañia, y en función del modelo de módem que tengas instalado, dependerá de si tendrás o no que configurarlo. El primer cable módem que me instalaron fue el motorola Surfboard y no necesitaba de configurarse por parte del usuario, pero después solicité que me cambiasen este aparato por un modelo wifi y este ya si necesitaba configuración. Deberías llamar a la compañia y que te pasen con soporte técnico, y allí te dirán los pasos que tienes que dar en caso de que tengas que configurarlo. Es muy sencillo, ya que te darán una dirección parecida a esta: 192.168.0.1 (dependiendo del aparato que tengas, puede variar alguna de estas cifras, ya que cada modelo tiene alojada en la red su configuración particular) donde accederás a lós parámetros del módem que tengas instalado. De todos modos, si me dices la marca y el modelo puedo mirar a ver que se puede hacer.

Por otro lado, no me has comentado si tienes algún cortafuegos instalado, aunque conviene recordar que tanto el XP como el Vista, traen sus propios cortafuegos instalados por defecto, y esto es algo que algunas personas desconocen, e instala su cortafuegos particular, creando un grave conflicto entre programas, ya que es del todo incompatible tener dos cortafuegos simultáneos a la vez. Lo mismo que instalar dos antivirus. En cualquier caso y una vez que ya tengas definido el cortafuegos que quieres utilizar, también has de dar permiso a este para que abra los puertos con los que trabaja el emule. El emule trabaja con dos puertos, uno es el TCP que se utiliza para el funcionamiento básico del programa y el otro puerto es el UDP que es el que utiliza la red Kad, que no es otra cosa que una red sin servidores. Para saber que puertos son estos, has de ir a la configuración del emule, en la pestaña superior y clikar en preferencias y a continuación pinchar donde dice Conexión, allí verás estos dos puertos de los que te hablo. Una vez sepas el número que te da tanto en TCP como en UDP has de copiar estos y pegarlos tanto en el cortafuegos como en el modem si procede.

Si tienes alguna duda, puedo darte mi móvil y me llamas para aclararte lo que necesitas.

Y de verdad, no creais nada del tema de capado del emule, es un bulo que lleva corriendo por Internet desde hace tiempo y no es cierto. El programa una vez que esté todo correctamente configurado, te prometo que va de cine.

Saludos :).
 
Pues el cable modem es un WebSTAR y puedo accedir a el a través de http://192.168.xxx.x/, pero me pide un usuario y un pasword que supongo que tendria que pedir a ONO. Otro problema es que está en inglés >:(.

Te agradezco tu ofrecimiento de ayuda pero creo que, ese nivel de intervención, ya está al límite de lo que tengo ganas de aprender.

Si me permites (debo tener ganas de confesarme) te diré que mis primeros pasos "informáticos", siempre a nivel de usuario, fueron con un Amstrad (1986) y el paquete symphony (escrito mas o menos). Han ido pasando los años y siempre he ido detrás de la promesa en forma de zanahoria
que viene a decir: "No sufrais tontos del mundo que haremos unos ordenadores tan inteligentes que cualquiera podrá usarlos".

Pasan los años...ya voy para casi 10 mas de 40 y, tal como he iniciado, empiezo a estar al límite del continuo esfuerzo que me exige tener el ordenador límpio, aseado (eliminación de archivos basura, cokies, , limpieza de registro, CCcleaner, etc......). O sea, cada dia hay que saber más para medio defenderse.... y eso cansa.

Grácias por enésima vez y perdón por el rollo/reflexión.
 
Atrás
Arriba