Buenos días, necesito ayuda del foro por un problema en el motor, que me tiene al mecánico y a mi completamente perdidos.
Tengo una BMW F650 GS del 2001, en la última salida que hice, recorrí 250 km, sin ningún problema. No hubo pérdidas de potencia, ni humo negro, ni ruidos raros, ni ningún sintoma que normalmente se asocía a un gripaje del motor. No estoy seguro pero creo que antes de la salida, miré el nivel de aceite por la mirilla y juraría que tenía aceite. Ese mismo día a las dos horas de volver, limpie la moto del barro acumulado con agua enjabonada por todas las partes incluido el motor, pero sin excederme sólamente para quitar el barro.
A los 15 días volví a tratar de salir, y al poner la moto en funcionamiento (se puso a la primera), se encendió el indicador de falta de aceite, así hasta tres veces seguidas, el motor estuvo funcionando un minuto como máximo. Miré el deposito del aceite y estaba completamente vacio. Renuncié a la salida y al lunes siguiente bajé la moto sin poner en marcha hasta el taller. Habia gastado 3 litros en apenas 2.000 kilómetros.
Este viernes al ir al taller, el mecánico me dice que ha ido rellenando el deposito de 0,5 litros en 0,5 litros así hasta meter 3,5 litros y que cada vez que ha probado la moto, el indicador de falta de aceite se ha encendido y cada vez la ha costado más ponerse en marcha. Pero que el ruido del motor es normal, aunque le cuesta mantener el ralenti, que no sale humo negro y que la moto no tira aceite. Así que el problema es de motor y grave y seguramente será motor gripado por no llevar aceite. Hacemos una prueba más y la moto no es capaz de ponerse en marcha.
Hablamos durante un rato, y al mirar el deposito nos damos cuenta que está completamente seco, lo que deja completamente perdido al mecánico pues la última vez que la había mirado estaba medio, es decir después de rellenar 3,5 litros (suponiendo que no quedará más), no hay aceite en el deposito. No hay manchas de aceite en el suelo, ni tampoco ha podido quemarlo pues no ha estado en funciomiento.
Una posibilidad que apuntamos más por deseo que la avería no sea muy grave que por motivos fundados, puede ser que la válvula de retorno del circuito esté rota. Y que aunque el chivato me indicara falta de aceite, esta falta no se hubiera producido con el motor funcionando.
Bueno despues de este ladrillo, si se os ocurre que puede ser, os estaré muy agradecido que me indiqueis vuestras sugerencias.
Tengo una BMW F650 GS del 2001, en la última salida que hice, recorrí 250 km, sin ningún problema. No hubo pérdidas de potencia, ni humo negro, ni ruidos raros, ni ningún sintoma que normalmente se asocía a un gripaje del motor. No estoy seguro pero creo que antes de la salida, miré el nivel de aceite por la mirilla y juraría que tenía aceite. Ese mismo día a las dos horas de volver, limpie la moto del barro acumulado con agua enjabonada por todas las partes incluido el motor, pero sin excederme sólamente para quitar el barro.
A los 15 días volví a tratar de salir, y al poner la moto en funcionamiento (se puso a la primera), se encendió el indicador de falta de aceite, así hasta tres veces seguidas, el motor estuvo funcionando un minuto como máximo. Miré el deposito del aceite y estaba completamente vacio. Renuncié a la salida y al lunes siguiente bajé la moto sin poner en marcha hasta el taller. Habia gastado 3 litros en apenas 2.000 kilómetros.
Este viernes al ir al taller, el mecánico me dice que ha ido rellenando el deposito de 0,5 litros en 0,5 litros así hasta meter 3,5 litros y que cada vez que ha probado la moto, el indicador de falta de aceite se ha encendido y cada vez la ha costado más ponerse en marcha. Pero que el ruido del motor es normal, aunque le cuesta mantener el ralenti, que no sale humo negro y que la moto no tira aceite. Así que el problema es de motor y grave y seguramente será motor gripado por no llevar aceite. Hacemos una prueba más y la moto no es capaz de ponerse en marcha.
Hablamos durante un rato, y al mirar el deposito nos damos cuenta que está completamente seco, lo que deja completamente perdido al mecánico pues la última vez que la había mirado estaba medio, es decir después de rellenar 3,5 litros (suponiendo que no quedará más), no hay aceite en el deposito. No hay manchas de aceite en el suelo, ni tampoco ha podido quemarlo pues no ha estado en funciomiento.
Una posibilidad que apuntamos más por deseo que la avería no sea muy grave que por motivos fundados, puede ser que la válvula de retorno del circuito esté rota. Y que aunque el chivato me indicara falta de aceite, esta falta no se hubiera producido con el motor funcionando.
Bueno despues de este ladrillo, si se os ocurre que puede ser, os estaré muy agradecido que me indiqueis vuestras sugerencias.