Bueno, a ver si te puedo ayudar, aunque lo que te voy a contar es para una gs, pero la diferencia mecánica con las antiguas a penas reside en la inyección.
El nivel de aceite lo miras en caliente, después de un muy buen paseo. Paras la moto, esperas un minuto, arrancas y relentí otro minuto con la moto vertical (aunque en menos tiempo te dará la lectura correcta también). Notarás que si aceleras fuerte en parado el nivel baja (la bomba dispara el aceite), pero en seguida vuelve a su nivel. Recuerda, tiene que estar en el punto medio del ojo de buey, aunque yo lo llevo un poco por encima... si te falta, rellenas, si te sobra, sacas (con un tubito de goma de los de acuario y una jeringa...)
En cuanto al tipo de aceite, hay más de un debate abierto al respecto cuando hablamos de una gs, lo que me hace pensar que seguramente la moto ande bien hasta con aceite de oliva

;D ;D
Personalmente utilizo Repsol Moto 10W40, sintético.
Seguramente puedas utilizar otros grados como 15W40, 20W50, 5W40... con todos apenas notarás diferencias... o si. Lo único es recordar que si le pones mineral el cambio se lo tendrás que hacer con 5000km, mientras que con el sintético lo puedes estirar a los 10000km. BMW recomienda sintético o de base sintética.
Espero que te sirvan de algo estos consejos.
Vsssss