334740525535584E545352010 dijo:
Ayer estuve en Eroski y mire el reverso del bote que sirve para encender las barbacoas.......
Su composicion es la NAFTA, y quisiera saber si alguien sabe a ciencia cierta si es lo mismo que el queroseno y/o si de no serlo sirve igualmente para la limpieza del conjunto cadena-piñon-corona sin afectar a la integridad de los retenes de las cadenas o-ring.
Muchas gracias.
El líquido de la botella negra para encender barbacoas del Cadeflus, yo lo uso como queroseno, aunque lo que pone la etiqueta es, "hidrocarburo hidrogenado". El encendedor de Alcampo he leido en muchos foros que es queroseno, y muchos endureros lo usan como tal, aunque he observado que el queroseno puro, está siendo sustituido por pastillas y otros líquidos específicos, de los que no dan mucha información en la etiqueta y es cada vez más dificil de encontrar. Y el petroleo ya es dificilísimo de encontrar en los circuitos habituales, siendo, como el queroseno una buenísima alternativa de limpieza para cadenas.
Yo el líquido del Carrefur, lo uso y es espectacular como limpia la cadena de mi GS Twin, quedando bastante lubricada y nada reseca. Lo usa mucha gente en el ámbito del enduro pero no pone en la botella que sea queroseno puro.
Para limpiar piezas con grasa es muchísimo mejor que el oloroso gas-oil, y se va con mucha más facilidad.

La nafta no creo que sea queroseo pero aquí tienes información.
http://es.wikipedia.org/wiki/Queroseno
Ante la duda el queroseno, en invierno lo venden en cualquier ferretería o gran superficie con la denominación de queroseno para estufas, pero últimamente suele ser aditivado, desodorizado o en cualquier caso, no es tan facil conseguirlo "puro", aunque no creo que influya negativamente en los retenes de nuestras cadenas, ya que no deja de ser queroseno. :-?
Siento no poder decirte nada a ciencia cierta pero es que todos los querosenos que yo he usado hasta ahora han ido desapareciendo con esa denominación de las estanterías de las barbacoas, que ha sido donde toda la vida los he comprado, pero repito que hasta hace poco el de la botella negra del Carrefur era vendido como queroseno, y yo no he percibido ninguna diferencia en el olor, ni en el color, ni en sus cualidades limpiadoras, con el que ahora llaman hidrocarburo hidrogenado.
Yo creo que lo de poner el genérico nombre de hidrocarburo hidrogenado es para que el personal que pagamos 3 leuros por la botella de 1 l. no nos mosqueemos sabiendo que estamos pagando queroseno 4 veces mas caro que su valor de mercado.
Algún compañero que trabaje en el ámbito aeroportuario, o de disttribución de hidrocarburos, quizá pueda aportar algo mas fiable que lo que yo reporto, ya que se usa como combustible en los aviones.
