AYUDA: Preparar viaje a Marruecos en solitario durante 15 días

Loormelotte

Curveando
Registrado
6 Oct 2010
Mensajes
3.602
Puntos
113
Ubicación
Zwischen Merkeland und Españistán.
Hola a todos,

En las Pascuas del 2012 me pillo 15 días para irme a Marruecos sólo, formará parte de mi "entrenamiento" preparatorio para -el viaje de mi vida- que tengo planeado realizar en el 2013 en el que me ausentaré durante un año de casa para viajar en moto por el mundo . . . siempre y cuando no suceda nada que me tuerza los planes hasta dicha fecha.

El caso es que ya he ido invirtiendo en la moto para tenerla preparada, una GSA del 2010. Protecciones, recambios, kit de herramientas etc . . .

El caso es que como reza el título de este hilo, quiero irme a Marruecos sólo 15 días, ver de lo que soy y no soy capaz de hacer y soportar, y comprobar por mi mismo si estoy hecho de la pasta que creo que estoy hecho, para poder afrontar y llevar adelanta la aventura que tengo planeada para el 2013.

¿Qué pido? . . . pues bueno, sabiendo que por aquí hay grandes especialistas en Marruecos, lo que busco es sobre todo consejos, y sugerencias, para que este novato laas pase lo menos putas posible.

¿Qué ruedas le pongo? . . . ¿me voy muy cargado o poco? . . . ¿tienda de campaña? . . . . ¿he de llevarme material de camping y comida para guisar?

Quizá os puedan parecer preguntas estúpidas, pero para mi no lo son, me plantean una serie de dudas que no soy capaz de resolverlas por mi mismo en estos momentos.

Si no tuviera capacidad de consultar con nadie, seguramente me iría con lo que creyese más conveniente y punto, y es más que probable que me llevase cosas que no necesitaría y viceversa.

Pues eso, a la espera estoy de que me tiréis una mano.

Un abrazo y gracias de antemano.
 
Hola compi, vaya presentación ;D ;D ;D

Eso de irse 1 añito sabático, ya lo querríamos nosotros, ya :D

Yo salgo en breve hacia Marruecos, unas 2 semanas, con mi Djebel600 esta vez (en octubre bajé con la GS, pero hay cosas que no son aptas para tal montura).

No creo que podamos darte muchos consejos, no ya acerca de Marruecos, sino de cualquier destino... :-?

¿Por qué? Porque lo que tú piensas hacer requiere unos preparativos muy diferentes...Me explico:

Yo bajo esta vez con tienda de campaña y saco, rueda de recambio de tacos y garrafa extra de combustible...

Llevo botiquin, herramientas, poca ropa y gps... ;)

¿Tú? Tendrás que llevar una tienda muy muy reducida, de menos de 2 kg si es viable; ¿medicamentos? varios y especificos..., pero ¿1 año....?, caducarán e irás reponiendo, aparte de tener que ponerte 1001 vacunas ;D

¿ropa? irás desechando y comprando. En Marruecos, con una muda vas de sobra: cuando apestes, paras en un albergue, lavas, tiendes y continuas con la muda hasta que la otra se seca...

¿Recambios? En Marruecos saben hacer de todo...Pero el problema es que tú no vas con mi Djebel sin electrónica :P Tú, si petas, lo tienes dificil... :-/ No quiero decir con ésto que la GS no sea capaz de cumplir con tu propósito, sino que una moto de carburación sería lo mejor... 8-)

Bueno, se me pasan mil cosas, pero Marruecos es un paseo en comparación con lo que quieres hacer...Por eso, lo que vas a vivir en Marruecos será un juego... ;D ;D ;D

Rfgssssssss
 
496F7A7A6F6D6F3F3F3B3E0E0 dijo:
Hola compi, vaya presentación  ;D ;D ;D

Eso de irse 1 añito sabático, ya lo querríamos nosotros, ya  :D

Yo salgo en breve hacia Marruecos, unas 2 semanas, con mi Djebel600 esta vez (en octubre bajé con la GS, pero hay cosas que no son aptas para tal montura).

No creo que podamos darte muchos consejos, no ya acerca de Marruecos, sino de cualquier destino... :-?

¿Por qué? Porque lo que tú piensas hacer requiere unos preparativos muy diferentes...Me explico:

Yo bajo esta vez con tienda de campaña y saco, rueda de recambio de tacos y garrafa extra de combustible...

Llevo botiquin, herramientas, poca ropa y gps... ;)

¿Tú? Tendrás que llevar una tienda muy muy reducida, de menos de 2 kg si es viable; ¿medicamentos? varios y especificos..., pero ¿1 año....?, caducarán e irás reponiendo, aparte de tener que ponerte 1001 vacunas  ;D

¿ropa? irás desechando y comprando. En Marruecos, con una muda vas de sobra: cuando apestes, paras en un albergue, lavas, tiendes y continuas con la muda hasta que la otra se seca...

¿Recambios? En Marruecos saben hacer de todo...Pero el problema es que tú no vas con mi Djebel sin electrónica  :P Tú, si petas, lo tienes dificil... :-/  No quiero decir con ésto que la GS no sea capaz de cumplir con tu propósito, sino que una moto de carburación sería lo mejor... 8-)

Bueno, se me pasan mil cosas, pero Marruecos es un paseo en comparación con lo que quieres hacer...Por eso, lo que vas a vivir en Marruecos será un juego... ;D ;D ;D

Rfgssssssss

Hola, gracias por tu aportación. El que la GSA sea más o menos apta para hacer lo que tengo pensado es una discusión que seguramente se arrastraría hasta el confín de los tiempos.

Hay gente que ha recorrido el mundo en una Honda Goldwing, y quien lo está haciendo en estos momentos . . . eso si que lleva electrónica y no las GSA.

Está claro que si peta algo jodido, está mucho más difícil de arreglar que otras motos. Pero bueno, es la moto que tengo, es la que me gusta, en la que he invertido tiempo y dinero y no creo que vaya a cambiarla para dicho viaje.

Mi pretensión no es convertirme en el Dios del enduro ni del Off-Road con la GSA, mi pretensión es saber desenvolverme en situaciones complicadillas . . . ya tuve algunas en la República Checa este finde pasado y salí airoso.

Os dejo el enlace directo al hilo que abrí pidiendo ayuda sobre el viaje de un año: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1318356726

Lo dicho, muchas gracias por tu aporte.
 
Yo te recomendaria que te empapes y disfrutes con las cronicas de viajes, creeme que se aprende mucho!
Tengo el discutible honor de ser el compi de viaje de Gatacca ;D ;D ;D ;D ;D, y sera la tercera vez! dios mio!!! :D ;D :D ;D y debo darle la razon en que es muy dificil dar consejos ya que cada motero viajero tiene una percepcion distinta de las cosas solo te recomendaria que en tu equipaje para marruecos o para el fin del mundo lleves siempre una buena dosis de sentido comun...
Suerte!
 
303A23213A323D3C530 dijo:
Yo te recomendaria que te empapes y disfrutes con las cronicas de viajes, creeme que se aprende mucho!
Tengo el discutible honor de ser el compi de viaje de Gatacca ;D ;D ;D ;D ;D, y sera la tercera vez! dios mio!!!  :D ;D :D ;D y debo darle la razon en que es muy dificil dar consejos ya que cada motero viajero tiene una percepcion distinta  de las cosas solo te recomendaria que en tu equipaje para marruecos o para el fin del mundo lleves siempre una buena dosis de sentido comun...
Suerte!

Muchas gracias, un abrazo.
 
77545449565E57544F4F5E3B0 dijo:
[quote author=2332303C3420656663530 link=1320352083/1#1 date=1320353687]Lo primero es saber que ruta vas a hacer en Marruecos y a partir de ahi hablamos.

Ni idea . . . se aceptan sugerencias.[/quote]

Me refiero que si tu idea es hacer mucho off poco off... ir a zona turistica ir a zona menos turistica... evidentemente cuanto mas off y zona menos turistica sea necesitaras mas medios que si no te sales de lo negro salvo para acceder a algun Kasbah y vas a Marrakech, Fes, Meknes, Ifrane... es que Marruecos es un pais muy variopinto... no es lo mismo ir a la zona este del pais... que ir por ejemplo al Sahara Occidental... en prinicpio si vas a zonas pobladas el material de acampada no es necesario... como mucho un saco por si acabas en un Hotel o kasbah que las camas no esten muy higienicas... en lineas generales el pais esta bastante civilizado... asi que si quieres ir en plan acampada libre y tal... pues tendras que forzarlo ya que hay lugares donde dormir a patadas... practicamente en cualquier parte del pais... nosotros el año pasado visitamos la zona Este del pais... y bajamos un poquito mas de lo habitual hasta las dunas de Chegaga... en cambio este año cogimos la transahariana hasta Dajla... y en algunos matices cambia el tema... hay etapas cerradas... poco transito turista, muchos controles policiales... mucho desierto y mucha distancia entre alojamientos... lo dicho es muy diverso, deverias planificar un poco la cosa teniendo en cuenta que los kilometros que se hacen en Europa en una jornada nada tienen que ver con los que podras hacer alli... de entrada para la frontera ya sabes pasaporte en vigor con al menos 6 meses, carta verde del seguro y el resto de la documentacion habitual... al llegar a algeciras negocia el precio del Ferry en las agencias antes de acudir a la compañia... y bueno... eso hazte un planing.

Este es nuestro viaje en 2010:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1296660381

Este es el de este año:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1318449627

Despues en el apartado Cronicas de Viajes del foro en la parte superior de este mismo subforo... hay muchas cronicas africanas.

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1284741509

PD: Yo si fuese en solitario procuraria evitar el Off al maximo... si te caes en Marruecos solo ya es una putada... pero si ademas lo haces en medio de la nada... y por lo que sea quedas inmovilizado etc... una tonteria te puede costar muy caro.
 
7B6A68646C783D3E3B0B0 dijo:
[quote author=77545449565E57544F4F5E3B0 link=1320352083/3#3 date=1320354297][quote author=2332303C3420656663530 link=1320352083/1#1 date=1320353687]Lo primero es saber que ruta vas a hacer en Marruecos y a partir de ahi hablamos.

Ni idea . . . se aceptan sugerencias.[/quote]

Me refiero que si tu idea es hacer mucho off poco off... ir a zona turistica ir a zona menos turistica... evidentemente cuanto mas off y zona menos turistica sea necesitaras mas medios que si no te sales de lo negro salvo para acceder a algun Kasbah y vas a Marrakech, Fes, Meknes, Ifrane... es que Marruecos es un pais muy variopinto... no es lo mismo ir a la zona este del pais... que ir por ejemplo al Sahara Occidental... en prinicpio si vas a zonas pobladas el material de acampada no es necesario... como mucho un saco por si acabas en un Hotel o kasbah que las camas no esten muy higienicas... en lineas generales el pais esta bastante civilizado... asi que si quieres ir en plan acampada libre y tal... pues tendras que forzarlo ya que hay lugares donde dormir a patadas... practicamente en cualquier parte del pais... nosotros el año pasado visitamos la zona Este del pais... y bajamos un poquito mas de lo habitual hasta las dunas de Chegaga... en cambio este año cogimos la transahariana hasta Dajla... y en algunos matices cambia el tema... hay etapas cerradas... poco transito turista, muchos controles policiales... mucho desierto y mucha distancia entre alojamientos... lo dicho es muy diverso, deverias planificar un poco la cosa teniendo en cuenta que los kilometros que se hacen en Europa en una jornada nada tienen que ver con los que podras hacer alli... de entrada para la frontera ya sabes pasaporte en vigor con al menos 6 meses, carta verde del seguro y el resto de la documentacion habitual... al llegar a algeciras negocia el precio del Ferry en las agencias antes de acudir a la compañia... y bueno... eso hazte un planing.

Este es nuestro viaje en 2010:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1296660381

Este es el de este año:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1318449627

Despues en el apartado Cronicas de Viajes del foro en la parte superior de este mismo subforo... hay muchas cronicas africanas.

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1284741509

PD: Yo si fuese en solitario procuraria evitar el Off al maximo... si te caes en Marruecos solo ya es una putada... pero si ademas lo haces en medio de la nada... y por lo que sea quedas inmovilizado etc... una tonteria te puede costar muy caro.[/quote]


Muchas gracias Paco, tendré muy en cuenta tus consejos y me repasaré esas crónicas que me mandas.

Te adelanto que mi idea no es hacer mucho OFF, solo el que sea necesario, si para ir de A a B hay que hacer OFF nada más.

Cómo comentaba más arriba, lo que pretendo es tantearme a mi mismo, obviamente sin cometer locuras y usando el sentido común, eso por encima de todo.

Un abrazo y gracias por los consejos.
 
El gran riesgo de Marruecos... son la calidad de sus carreteras... que si tienes un accidente que aqui se queda en una llamadita al 112 y una tirita alli... te puede ocasionar un problemon... caete donde quieras pero alli no... y luego la comida... los dos años hemos tenido a gente casi fuera de juego por problemas gastro intestinales... diarreas, vomitos, fiebre... hay que tener cuidado con lo que se come y en donde se come. :( :( :(

Si quieres reducir riesgos... valora el uso de Omeprazol diario como prevencion.
 
Pacogs y tututis, muchas gracias por vuestros comentarios.

Quería preguntar ya de paso una cosa a tututis, he visto en tus fotos que llevabas unas ruedas de carretera pero con dibujo muy profundo.

No te viste en ningún momento con el agua al cuello por llevar esas ruedas?

Gracias y un abrazo a todos por sacarme de dudas.
 
6B7A78747C682D2E2B1B0 dijo:
El gran riesgo de Marruecos... son la calidad de sus carreteras... que si tienes un accidente que aqui se queda en una llamadita al 112 y una tirita alli... te puede ocasionar un problemon... caete donde quieras pero alli no... y luego la comida... los dos años hemos tenido a gente casi fuera de juego por problemas gastro intestinales... [highlight]diarreas, vomitos, fiebre... hay que tener cuidado con lo que se come y en donde se come. :( :( :([/highlight]

Si quieres reducir riesgos... valora el uso de Omeprazol diario como prevencion.

Es por eso que preguntaba si la gente se llevaba comida en lata o liofilizada de España para cocinarla allí en plan camping gas.

Un abrazo
 
4467677A656D64677C7C6D080 dijo:
[quote author=6B7A78747C682D2E2B1B0 link=1320352083/9#9 date=1320362831]El gran riesgo de Marruecos... son la calidad de sus carreteras... que si tienes un accidente que aqui se queda en una llamadita al 112 y una tirita alli... te puede ocasionar un problemon... caete donde quieras pero alli no... y luego la comida... los dos años hemos tenido a gente casi fuera de juego por problemas gastro intestinales... [highlight]diarreas, vomitos, fiebre... hay que tener cuidado con lo que se come y en donde se come. :( :( :([/highlight]

Si quieres reducir riesgos... valora el uso de Omeprazol diario como prevencion.

Es por eso que preguntaba si la gente se llevaba comida en lata o liofilizada de España para cocinarla allí en plan camping gas.

Un abrazo
[/quote]

A ver... nosotros llevamos... embutidos al vacio, conservas, ensaladas Isabel (que hasta te llevan tenedor)... yogures Pascual que no necesitan frio.

El resultado es que al final poco lo usamos (para cenar y por no salir del Hotel) y la gran mayoria regresa a casa... pero por si acaso no encuentras un lugar fiable.

Si no te queda mas cojones... evita los huevos, las ensaladas (sobre todo si llevan alguna salsa) son muy amigos de las salsas... la carne que este bien pasada... las pizzas estan buenisimas y no suelen dar problemas de estomago... el pan tambien es de fiar y es muy bueno... en las grandes ciudades te sera facil diferenciar entre los restaurantes "europeos" y autoctonos... evita los segundos.

JAMAS BEBAS AGUA DEL GRIFO... bebe agua embotellada y que venga cerrada... puedes confiar en la Coca Cola y el Te... ya que el agua viene hervida... ;)

Lleva un buen botiquin... Omeprazol, Ibuprofeno, Primperan, Fortasec... las Famacias no estan tan surtidas como en Europa... y en algunos lugares directamente no hay... asi que llevate un neceser con medicamentos... ahi cada uno lo suyo gasta... cada uno sabemos de que padecemos habitualmente... yo te indico los que llevo ya que mi estomago es mas bien delicado. :P :P :P
 
Me parece que este hilo a base de mis preguntas de nerd del Marroc y vuestras respuestas como profesionales del tema se puede convertir en una guía perfecta de como sobrevivir 15 días en Marruecos en solitario siendo un gañan.

Muchas gracias por todo ;)
 
0C2F2F322D252C2F343425400 dijo:
Me parece que este hilo a base de mis preguntas de nerd del Marroc y vuestras respuestas como profesionales del tema se puede convertir en una guía perfecta de como sobrevivir 15 días en Marruecos en solitario siendo un gañan.

Muchas gracias por todo  ;)

pues cuando comenten el del viaje tu vida en vez de una guia te hacen una wikipedia ;D ;D ;D

tu tira pa´lante que el camino se hace andando.

no se si le conoces pero...
http://sinewan.com/wp/?p=167
 
747E717E667E1F0 dijo:
[quote author=0C2F2F322D252C2F343425400 link=1320352083/14#14 date=1320419733]Me parece que este hilo a base de mis preguntas de nerd del Marroc y vuestras respuestas como profesionales del tema se puede convertir en una guía perfecta de como sobrevivir 15 días en Marruecos en solitario siendo un gañan.

Muchas gracias por todo  ;)

pues cuando comenten el del viaje tu vida en vez de una guia te hacen una wikipedia  ;D ;D ;D

tu tira pa´lante que el camino se hace andando.

no se si le conoces pero...
http://sinewan.com/wp/?p=167[/quote]

Claro que lo conozco, te adjunto otro par que seguro que os gustan a todos:

http://www.saliadarunavuelta.com/ (ya ha recorrido Europa, Oriente Medio, Asia, Oceania, Sudamérica . . . y ahora está en centro América de camino a EEUU, una web muy currada y altamente recomendable)

http://www.lavueltaalmundoenmoto.com/ (Fernando es un tipo sin comparación, una web con mucha información super útil y que engancha enormemente).

El hilo del viaje de mi vida, lo iré reflotando a medida que vaya avanzando sobre el tema, quién sabe? Quizá quede como una guía de como preparar un viaje en moto dejando tu vida aparcada durante un año, A ver que pasa.

Un saludo!!
 
7457574A555D54574C4C5D380 dijo:
Me parece que este hilo a base de mis preguntas de nerd del Marroc y vuestras respuestas como profesionales del tema se puede convertir en una guía perfecta de como sobrevivir 15 días en Marruecos en solitario siendo un gañan.

Muchas gracias por todo  ;)


Bueno hostias... que tampoco es que vayas ir a la guerra... no te desanimes... simplemente hay que tener encuenta ciertas cosillas que en Europa no son problema pues alli son un trastorno... ni siquiera problema.

Incluso si quieres hacer algo de Off con garantias... hay una buena pista de 120 kilometros desde Zagora hasta El Mhamid... viene hasta en los GPS... y en los mapas cartograficos... señalada como N-12... tambien lo tienes en maps... cuando me refiero a con garantias quiero decir que es una pista muy transitada y muy conocida, asi que en caso de percance mecanico o caida no estaras solo durante mucho tiempo :)
 
4352505C5440050603330 dijo:
[quote author=7457574A555D54574C4C5D380 link=1320352083/14#14 date=1320419733]Me parece que este hilo a base de mis preguntas de nerd del Marroc y vuestras respuestas como profesionales del tema se puede convertir en una guía perfecta de como sobrevivir 15 días en Marruecos en solitario siendo un gañan.

Muchas gracias por todo  ;)


Bueno hostias... que tampoco es que vayas ir a la guerra... no te desanimes... simplemente hay que tener encuenta ciertas cosillas que en Europa no son problema pues alli son un trastorno... ni siquiera problema.

Incluso si quieres hacer algo de Off con garantias... hay una buena pista de 120 kilometros desde Zagora hasta El Mhamid... viene hasta en los GPS... y en los mapas cartograficos... señalada como N-12... tambien lo tienes en maps... cuando me refiero a con garantias quiero decir que es una pista muy transitada y muy conocida, asi que en caso de percance mecanico o caida no estaras solo durante mucho tiempo :)[/quote]

Jajajajaja . . . ya se que no es la guerra pacoGS, estaba tratando de darle simplemente un toque de humor al hilo, nada más.

Como siempre, gracias por tus consejos ;)
 
Pues yo voy a ser la excepción de los consejos  ;D ;D ;D

Me encantan los caracoles cocidos que venden por las calles, los zumos de naranja servidos en vasos sin lavar, los grill de pollo a pié de carretera, la leche de camello cuajada, las tortillas bereberes que te hacen en cualquier taller mientras reparas la moto, los dátiles cogidos del suelo a pié de palmeral.... :D :D :D

No puedo comer en los restaurantes pa "giris"  :-[ Para eso, no voy...

Prefiero comprar la carne en el zoco y que me la hagan al grill en cualquier bar:  una ración de 1/2 pollo con pan y papas fritas te sale por menos de 2 euros  ;)

Lo único que evito es el agua de grifo (aunque he bebido)...Y si la cosa está muy mal, coges un cacharro, echas 2 pastillas despotabilizadoras...y listo  :-/


Rfgssssssss
 
6442575742404212121613230 dijo:
Pues yo voy a ser la excepción de los consejos  ;D ;D ;D

Me encantan los caracoles cocidos que venden por las calles, los zumos de naranja servidos en vasos sin lavar, los grill de pollo a pié de carretera, la leche de camello cuajada, las tortillas bereberes que te hacen en cualquier taller mientras reparas la moto, los dátiles cogidos del suelo a pié de palmeral.... :D :D :D

No puedo comer en los restaurantes pa "giris"  :-[ Para eso, no voy...

Prefiero comprar la carne en el zoco y que me la hagan al grill en cualquier bar:  una ración de 1/2 pollo con pan y papas fritas te sale por menos de 2 euros  ;)

Lo único que evito es el agua de grifo (aunque he bebido)...Y si la cosa está muy mal, coges un cacharro, echas [highlight]2 pastillas despotabilizadoras[/highlight]...y listo  :-/


Rfgssssssss

Imagino que querrías decir POTABILIZADORAS . . . el agua la querrás potable, no? O acaso quieres que se convierte en una diversión para las tripas? :D :D :D :D

Gracias por tus experiencias, un abrazo!!!
 
Hombre evidentemente hay muchas formas de viajar unas son mas autenticas que otras... los riesgos son muy personales y cada uno asume los que considere oportunos... yo solo doy mi opinion que siendo menos digamos autentica es mas cauta... y mas si el viaje se hace en solitario... no me gustaria caer con un mal del pacha estando solo... se de gente que ha perdido hasta el conocimiento... si tienes la mala suerte de estar rodeado en ese momento de la gente menos apropiada pues... :-/ :-/ :-/... evidentemente el bagage Marroqui de Gattaca es mas que respetable... yo solo he ido en dos ocasiones y quizas no tengo el grado de confianza de quien ha viajado mas veces ;)... pero vamos que de ahi a dejar de viajar a Marruecos por no querer comerme un datil del suelo... o un trozo de cordero verde y lleno de moscas... vamos que no creo que por eso sea menos viaje... digo yo :-/... tampoco digo que no haya comido un buen tallin o un buen cordero... simplemente he buscado sitios aparentemente higienicos... eso es todo... estoy de acuerdo en que no voy a ir a Marruecos a comer de Burguer King ;D ;D

Marrakech.JPG


Este es un puesto de la plaza Yamaa el Fna en Marrakech... aunque la comida es completamente autoctona el grado de garantias es mayor ya que al haber tanta gente comiendo alli se sobreentiende que la comida expuesta no debe tener mucho tiempo... este es un ejemplo de donde comer con garantias... si te vas a un suburbio de Marrakech... en un barrio donde el 99% de sus habitantes viven en la calle y de la pobreza y hay un restaurante llamado "La Guarri" con un becerro con gusanos y moscas y te lo comes a dos carrillos... es posible que te cagues en segundos ;D ;D ;D

PD: En definitiva que no es necesario que cagues 10 veces por segundo para certificar tu paso por Marruecos ;D ;D (que conste que yo el año pasado cague hasta la bilis a pesar de tomar medidas :-[)

PD2: Por cierto... lleva papel higienico o toallitas humedas... comprobaras que no tienen papel higienico (salvo en determinados sitios) porque el culo se lo limpian con las manos... con las mismas manos que luego hacen tu comida... asi que vete haciendo numeros ;D
 
1B3838253A323B38232332570 dijo:
Pacogs y tututis, muchas gracias por vuestros comentarios.

Quería preguntar ya de paso una cosa a tututis, he visto en tus fotos que llevabas unas ruedas de carretera pero con dibujo muy profundo.

No te viste en ningún momento con el agua al cuello por llevar esas ruedas?

Gracias y un abrazo a todos por sacarme de dudas.

Son unas Tourance. Para dar la vuelta a Marruecos no necesitas pisar pistas en ningun momento si no quieres, eso si, las carreteras carecen de arcenes, estan rotas y unas ruedas trail y una trail son el complemento perfecto.
Yo solo hice 7 kilometros de pista con algun banco de arena llegando al albergue de Merzouga. Yo iba cargado de equipaje y con mi mujer y no hubo problema.

Sinceramente si fuese solo no me aventuraria a mas que a conocer el pais. Con eso ya vas a disfrutar mucho. Bajar a hacer pistas sin el apoyo logistico correspondiente es exponerse bastante. Aunque ya sabes que cada uno vive la vida como quiere.

En Marruecos hay mucho motero de postal de catalogo trail  8-)

Si nunca has estado en un pais musulman antes, te servira de entrenamiento. Si ya has estado, ya sabes lo que te vas a encontrar.

Te copio lo que escribí acerca del viaje:

Me quedo con las miradas de los niños, con las distancias que recorren para ir a la escuela cargados con su mochilas, con la tierra roja del atlas, con la arena naranja del Erg, con el bullicio continuo de las calles, con ese caos ordenado, con la sonrisa amable y hospitalaria de mucha gente con la que hemos tratado, con la tristeza en los ojos de algunos, con la medina de Fez al anochecer, con la puesta de sol de Asilah, con el amanecer del desierto, con su cielo estrellado, con las gargantas del Dades, con las del Ziz, con la soledad de la carretera.

Me quedo con Marruecos.
 
Yo tambien me empapaba del sitio. Tomaba las medidas tipicas de precaucion. Aun asi el estomago y el intestino se resintió. Posteriormente debido a sus secuelas y ya en España, una infeccion me llevo de paseo por un hospital quince dias ingresado, dos operaciones y casi cinco meses de baja.

Yo nunca habia tenido problemas en viajes anteriores al otro lado del charco y en paises musulmanes donde nuestro estomago puede peligrar mas. De hecho en el ultimo viaje a Turquia, tampoco. Pero nuestra eduacion alimentaria es bien distinta y nos han criado demasiado finos. Es lo que hay, nuestro organismo no esta preparado para ciertos limites.

Asi que cuidaros ahi fuera, nunca sabes cuando te va a tocar. ;)
 
21202120213C26550 dijo:
Yo tambien me empapaba del sitio. Tomaba las medidas tipicas de precaucion. Aun asi el estomago y el intestino se resintió. Posteriormente debido a sus secuelas y ya en España, una infeccion me llevo de paseo por un hospital quince dias ingresado, dos operaciones y casi cinco meses de baja.

Consultar al compañero de foro rawgs... uno de los integrantes de nuestro ultimo viaje... en Dajla ya curso con fiebre... y al regreso a Galicia le paso parecido a ti aunque no tan grave... pero tambien ingreso en el Hospital bastante jodido... asi que las hombradas yo las dejo para otros menesteres :P

A mi me parece ridiculo el asumir riesgos innecesarios... y jamas convertiria dichos riesgos en algo inherente al viaje :)... cuando se aconseja hay que aplicar un poco de responsabilidad... ya que si luego vienen mal dadas :-[ :-[ :-[

Quien puede decirme a mi que por no comer en antros de dudosa higiene no me he bañado en pelotas en las aguas rosadas de Bojador ::) ::) ;D ;D
pelotasbojador.JPG
 
5177626277757727272326160 dijo:
Pues yo voy a ser la excepción de los consejos  ;D ;D ;D

Me encantan los caracoles cocidos que venden por las calles, los zumos de naranja servidos en vasos sin lavar, los grill de pollo a pié de carretera, la leche de camello cuajada, las tortillas bereberes que te hacen en cualquier taller mientras reparas la moto, los dátiles cogidos del suelo a pié de palmeral.... :D :D :D

[highlight]No puedo comer en los restaurantes pa "giris"  :-[ Para eso, no voy...[/highlight]

Prefiero comprar la carne en el zoco y que me la hagan al grill en cualquier bar:  una ración de 1/2 pollo con pan y papas fritas te sale por menos de 2 euros  ;)

Lo único que evito es el agua de grifo (aunque he bebido)...Y si la cosa está muy mal, coges un cacharro, echas 2 pastillas despotabilizadoras...y listo  :-/


Rfgssssssss

Todo aquel que visita un pais extranjero es un "guiri" para los autoctonos, a pesar de que se coma en la calle y se duerma en albergues con cucarachas. Alomejor si vas por tus propios medios, se es menos guiri, pero guiri al fin y al cabo ::) ;D
 
6A7B79757D692C2F2A1A0 dijo:
[quote author=21202120213C26550 link=1320352083/23#23 date=1320430486]Yo tambien me empapaba del sitio. Tomaba las medidas tipicas de precaucion. Aun asi el estomago y el intestino se resintió. Posteriormente debido a sus secuelas y ya en España, una infeccion me llevo de paseo por un hospital quince dias ingresado, dos operaciones y casi cinco meses de baja.

Consultar al compañero de foro rawgs... uno de los integrantes de nuestro ultimo viaje... en Dajla ya curso con fiebre... y al regreso a Galicia le paso parecido a ti aunque no tan grave... pero tambien ingreso en el Hospital bastante jodido... asi que las hombradas yo las dejo para otros menesteres :P

A mi me parece ridiculo el asumir riesgos innecesarios... y jamas convertiria dichos riesgos en algo inherente al viaje :)... cuando se aconseja hay que aplicar un poco de responsabilidad... ya que si luego vienen mal dadas :-[ :-[ :-[

Quien puede decirme a mi que por no comer en antros de dudosa higiene no me he bañado en pelotas en las aguas rosadas de Bojador ::) ::) ;D ;D
pelotasbojador.JPG
[/quote]

Bonito barco. Bonito barco ;D ;D Yo soy el compi que te tiró la foto y todavia estas buscando la moto y la ropa ;D ;D
 
40414041405D47340 dijo:
[quote author=1B3838253A323B38232332570 link=1320352083/11#11 date=1320417488]Pacogs y tututis, muchas gracias por vuestros comentarios.

Quería preguntar ya de paso una cosa a tututis, he visto en tus fotos que llevabas unas ruedas de carretera pero con dibujo muy profundo.

No te viste en ningún momento con el agua al cuello por llevar esas ruedas?

Gracias y un abrazo a todos por sacarme de dudas.

Son unas Tourance. Para dar la vuelta a Marruecos no necesitas pisar pistas en ningun momento si no quieres, eso si, las carreteras carecen de arcenes, estan rotas y unas ruedas trail y una trail son el complemento perfecto.
Yo solo hice 7 kilometros de pista con algun banco de arena llegando al albergue de Merzouga. Yo iba cargado de equipaje y con mi mujer y no hubo problema.

Sinceramente si fuese solo no me aventuraria a mas que a conocer el pais. Con eso ya vas a disfrutar mucho. Bajar a hacer pistas sin el apoyo logistico correspondiente es exponerse bastante. Aunque ya sabes que cada uno vive la vida como quiere.

[highlight]En Marruecos hay mucho motero de postal de catalogo trail  8-)[/highlight]

Si nunca has estado en un pais musulman antes, te servira de entrenamiento. Si ya has estado, ya sabes lo que te vas a encontrar.

Te copio lo que escribí acerca del viaje:

Me quedo con las miradas de los niños, con las distancias que recorren para ir a la escuela cargados con su mochilas, con la tierra roja del atlas, con la arena naranja del Erg, con el bullicio continuo de las calles, con ese caos ordenado, con la sonrisa amable y hospitalaria de mucha gente con la que hemos tratado, con la tristeza en los ojos de algunos, con la medina de Fez al anochecer, con la puesta de sol de Asilah, con el amanecer del desierto, con su cielo estrellado, con las gargantas del Dades, con las del Ziz, con la soledad de la carretera.

Me quedo con Marruecos.






[/quote]

Jejejeje . . . ese trozo me ha hecho especialmente gracia.

A ver, como comentaba anteriormente, el tema de Marruecos, es porque aprovechando que Marruecos está a un tiro de piedra, pues creo que es una experiencia fabulosa para prepararme y ponerme a prueba de cara al viaje que quiero hacer. Vamos desde mi humilde punto de vista!!!

Quizá haya gente que piense que estoy loco, no lo se.

Mi intención no es hace OFF ni de coña, no voy a eso, pero si lo tengo que hacer pues lo haré. De hecho mi intención es hacer unos cursos OFF antes de irme a Marruecos.

No pretendo hacer ni demostrar a nadie más que a mi mismo, simplemente eso.

He viajado por muchísimos países, he visto casi de todo y con la moto he recorrido unos cuantos sitios, aunque aún no suficientes :D :D

Pero aún no he estado en África, se que hay gente que no considera Marruecos como África, he leído por algunos sitios que es el lugar más civilizado de África y que allí ya solo van los europeos con ganas de hacerse los aventureros . . . la verdad es que no lo se, no he estado allí por lo que no puedo juzgarlo.

Pero por las crónicas que he leído de muchos de por aquí, no me parece que sea realmente así.

En fin, para terminar y como siempre, reiterar las gracias a todos aquellos que me estáis tirando una mano a darle forma a este pequeño proyecto.

Un abrazo
 
[/quote[highlight]]Sinceramente si fuese solo no me aventuraria a mas que a conocer el pais. Con eso ya vas a disfrutar mucho. Bajar a hacer pistas sin el apoyo logistico correspondiente es exponerse bastante. Aunque ya sabes que cada uno vive la vida como quiere.[/highlight][/quote]

Te pego el link a mi crónica en la CZ el día 2 . . . para que veas como se me complicó durante la mañana ;D ;D

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1319368419/0
 
Perdona,hoy ando con un poco de prisa.
Mañana te hago alguna recomendación.15 días dan para muuuucho.Marruecos es un pais facil,bonito,extenso y muy variopinto...
He bajado "alguna que otra vez...."
 
Loormelotte haz caso a Mancheguco, te llevará por buen camino ;) como puedes ver en el link que te he enviado :)
 
Desde luego que sois la leche... ;D ;D ;D

Ya me gustaría a mí organizar una bajadita entre todos...:el que no se vaya de varilla, coge la rubeola o se le tiñen los pelos del culo ;D ;D ;D

Comparto todo lo dicho, y especialmente si vas sólo, como dice PacoGS: eso es otro cantar.

Bueno socios, no puedo hablar más: son las 23:18 y mañana hay que ponerse en pié a las 7:00 para arrancar la moto y tirar pa Tarifa....

...¡¡¡QUE EMBARCO EN UNAS HORAS!!! :D :D :D

La Djebel, cargada hasta los huesos, con rueda trasera de recambio incluida... ;D ;D ;D

Nos vemos el 19 y ya os cuento si conseguimos hacer cima ;D ;D ;D

Rfgssssssssss

PD: con tanto hablar de cagarse vivo, espero no sufrirlo... ;D ;D ;D
 
Mucha suerte Gattaca... ah y que por mi no hace falta que te metas una cabra podre a dos carrillos... me leere tu cronica igual y me parecera igual de aventurera y autentica ;)... Mucha Baraka!!! :D
 
En primer lugar,felicitarte por ese proyecto de año sabático de viaje en moto.Creo que es el sueño de todos los que pasamos por este subforo,y nos da envidia alguien que vaya a realizarlo...
Bueno,para no hacer un ladrillo enorme,lo voy a hacer en dos post:uno de consejos generales y otro de recorridos.

CONSEJOS GENERALES

Marruecos es un país muy fácil para viajar,se está occidentalizando a pasos agigantados (autopistas,hoteles,policia más profesional),está muy preparado (y explotado) turisticamente (sobretodo por negocios de europeos),pero no deja de ser Africa,y un país musulman.¡Nunca vayas en Ramadan...!


MOTO:
La Adventure es una buena compañera.Con su depósito haras de sobra la etapa diaria.Salvo en el sahara,por carretera no hay más de 60 km seguidos sin gasolineras.Gasolina sin plomo de calidad sin problemas (incluso en el sahara).Ruedas mixtas,tipo Tourance (sólo,con una Adv,primerizo en Marruecos,te recomiendo disfrutes de sus carreteras,y si quieres un poco de pista,en destino y cerca de la civilización,por ejemplo,en Merzouga).Recien revisada,un kit de pinchazos (aunque te los reparan en cualquier sitio) y ya (una avería no electrónica te la reparan en cualquier sitio.Y una electrónica,asistencia en viaje y a casa...)

DOCUMENTACION

Carta verde,permiso de circulación,y importante...si la moto está a nombre de empresa u otra persona,autorización por escrito.
Teléfono de la asistencia en viaje y atadas las coberturas.
Te recomiendo un seguro de accidentes que te cubra algo (la sanidad es privada,y aunque muchisimo mas barata que en USA,también meten sus puyazos hasta que logres llegar a Ceuta.

EQUIPAJE:
Traje de romano y ropa térmica puesta que usaras todo el día,camisetas y calzones de recambios y poco más.Si necesitas más compararas barato en las medinas.Olvidaté de tienda de campaña y demás...Buenos hoteles y albegues de todos los precios y en todos los sitios...y si te quedas tirado son muy hospiatalarios y te llevaran a su casa.

MONEY:

Cambia algo en la frontera (autopistas y la mayoría de las gasolineras solo cobran en cash...) y luego en los hoteles o bancos.No cobran tasa.


FERRY Y ADUANA:

En Algeciras vete a la estacion maritima y pide precios de las distintas compañías.No te dejes llevar por la inmediatez de la salida de un barco,deja la vuelta abierta y calcula los horarios de los barcos de vuelta de unas y otras compañías.
¡OJO...!.En mi viaje del mes pasado observé en Algeciras como los "gorrillas" te quieren conducir al embarque,sin billete,y una vez allí (encerrado) te llevan a sacar el billete a alguna agencia en que se llevan comisión y te cobran además a tí la suya.Vete directamente a la estación marítima a coge el billete con la mejor oferta.
La aduana de Ceuta sigue siendo el mismo caos de siempre,y los "escribanos" marroquinos trataran de colarte ante los policias a cambio de 5 euros...
Sin embargo la nueva de Tanger Med,es moderna y seria.Policias bien preparados,ordenadores y seriedad,resolviendo todo en un plis plas y sin problemas ni propinas.Ya en el barco harás el sello del pasaporte.

En la aduana (Ceuta además el sellar el pasaporte),harás la importacion temporal de la moto.Rellenas sus datos (comprueba bien la matrícula si te lo hace el policia,no vaya a bailar algún número como nos pasó a nosotros la última vez y nos dió algun quebradero de cabeza),y te darán ese papelito sellado con dos copias.Guardalos bien pues es tu documentación marroquina.A la vuelta la presentas otra vez,lo comprueban te sellan la que queda y pa España...
Sin tu moto,no puedes salir de Marruecos....Si tienes una avería gorda o accidente,la asistencia en viaje te tiene que arreglar los papeles ante la policia para que puedas salir en avión.

COMIDAS

Nunca he pillado una gastroenteritis en Marruecos en la veintena de viajes que he hecho (tampoco en mis viajes asiáticos).Me encanta la comida autoctona (¡esos caracoles,ese kefta,esos zumitos de naranja,ese kefir en vaso de cristal...!).El agua siempre embotellada,evito los hielos al principio y le echo comino a la comida (porque me gusta y porque te protege de las gastroenteritis.
La diarrea del viajero es autolimitada y suele durar 2/3 dias como máximo.Fortasec,Primperan y sueroral...
Por la mañana los desayunos de los hoteles son generosos:dulces,crepes,mantequilla,queso,zumos...En las paradas nos gusta tomar algun te y si hay zumo de naranja.A mediodía comer kefta (carne picada a la brasa) en cualquier bar de carretera que veas humo (unos 30 DH por cabeza.Mucho más protesta...),y la noche,un buen cous cous,tagine o lo que sea en cualquier restaurante marroquino.En la plaza de Marrakech se come bien,pero son unos pesados para captarte y saldrás ahumado.

BOTIQUIN:

Basico.Analgesicos (paracetamol,nolotil),Fortasec,Primperam,algun espasmolitico para los dolores colicos(buscapina)sueroral,tiritas,alguna venda,colirio (colircusi gentadexa),algun antibiotico (augmentine) y ya.

MAPAS

Con el Michelin más actual,no te perderas nunca.El GPS,pa cuando vayas otra vez a hacer pistas.

OFF-ROAD

Para otro viaje.Yendo acompañado y con asistencia.Con neumaticos de tacos y si es posible con una enduro.
Algo he hecho con la GS 1200 sin tacos y no te lo recomiendo.Algo más con la GS 100...Y como anécdota decirte que una pista entre Assa y Tan Tan que pretendiamos haber hecho con las GS 100 cargadisimas hace años (desisitimos a los 20 km),la acabo de hacer con un grupo de endureros:los cardans de las GSs no lo hubieran resistido y tuvimos que repostarles por el camino pues nos tiramos casi 400 km sin ver una alma.¡Menos mal que desistimos!

Enfin,no seme ocurre más...Sí,regatea todo,siempre al 50%
 
Muchas gracias tío!!!

De verdad que voy a guardar como oro en paño todos los consejos que mes estáis dando en este hilo.

Acerca de lo de mi viaje de un año en moto, como ya comenté en el hilo en cuestión, es algo para lo que aún falta un tiempo, pero quiero ir preparándome. Será una empresa muy grande y quiero tener las mayores posibilidades de éxito posibles.

Atenderé tu consejo de no hacer OFF . . . pero como comentaba anteriormente, y lo vuelvo a hacer ahora, mi intención no es ir a Marruecos a hacer off-road, no.

Por lo que veo que decís todos, no hace falta hacer absolutamente nada de off-road para ir del punto A al B, lo cual me tranquiliza bastante ;D

No obstante, y como también comentaba anteriormente, quiero hacer un par de cursos antes de ir para allá.

En cuento al tema económico: ¿cuanta pasta hace falta para pasar 15 días? . . . no soy un tipo de lujos, así que no os imaginéis que buscaré hoteles de 5 estrellas con bañeras de espuma, champagne y fresas con chocolate.

Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
 
De pasta para 15 dias con 700 euros deberias ir sobrado... eso sin grandes lujos... Hoteles de calidad media y desayunar, comer, cenar y gasolina... en este ultimo viaje (Octubre) el litro estaba a 1,06 en zona Marroqui y a 0,70 en zona Saharahui... de Tan Tan para abajo... aqui entran los kilometros que vayas a hacer. ;)... calcula unos 100 euros mas para el tema del Ferry... si vas al Sahara yo te recomendaria coger el Ferry a Tanger y una vez alli la nueva autopista hasta Agadir... asi adelantaras muchisimo y estaras en menos de nada metido en el ajo 8-) 8-) 8-) 8-)

En cuanto a las recomendaciones de mancheguco me gustaria hacer un apunte en el tema de averias electronicas... despues de 7 años desde la salida comercial de las 1200 hay unos componentes de bajo coste que pueden hacer que salgas airoso de un problema electronico... yo los compraria y mas teniendo en cuenta el proyecto que tienes en mente... te valdran para todo el proyecto... estos son los componentes electronicos que yo llevaria por si acaso:

1.- Puente del modulador de la bomba de gasolina o en su caso un modulador nuevo. (En Ebay los hay a muy buen precio).
2.- Antena Anular de la llave de arranque. (nueva cuesta 30 euros).

A nivel mecanico llevaria un reten exterior del cardan (20 euros).

Con estas 3 piezas que rondan los 100 euros y ocupan muy poco espacio estarias practicamente cubierto en el tema de posibles averias. ;)... pero bueno en este apartado estaria mas que tranquilo... la moto es infinitamente mas fiable de lo que se comenta en los foros 8-) 8-)
 
Hola pacoGS,

El tema de los recambios para un viaje largo ya me dejó tututis una interesante lista a tener en cuenta, como son:

- Tubo de conduccion de combustible.
- Controlador electronico de la bomba de gasolina.
- Conector de la bomba de gasolina a bateria directo.
- Reten externo cardan
- Ojo de buey ( nivel de aceite)
- Antena anular

Aparte de lo comentado acerca del curso off-road, quiero hacer un curso de mecánica, al parecer y según me han comentado en Barcelona hay unos cursos bastante buenos.

Un conocido se quedó tirado en medio de la nada en Turquía, ahora mismo no recuerdo que le pasó a su GSA, y gracias a los cursos que hizo y a llevar las piezas de recambio adecuadas pudo continuar sin problemas.

En cuanto al presupuesto, me plantearé que son 1000€ por si sucediera cualquier incidente imprevisto y punto.

Muchas gracias pacoGS
 
  Antes de darte mis consejos sobre el RECORRIDO,dos pequeños apuntes:

  Marruecos es un paríso para el off-road,pero para ello se va,o no se va.Me explico,con una moto ligera y ruedas de tacos,sabiendo andar en campo y llevando algun coche de asistencia se puede disfrutar de lo lindo.Nuestro próximo viaje quizas sea pistero con dos vetustas Honda 350 XLR y Yamaha Ténére 600,minusculo equipaje y sin asistencia...
  Si pretendes hacer un cursillo off-road para bajar solo,por primera vez,a Marruecos,en una Adv con equipaje...¡olvidalo!.

Pero Marruecos es un pais enorme,con paisajes muy variados,y carreteras secundarias (muchas de ellas antiguas pistas,hoy asfaltadas)que te llevaran a cualquier punto,sin complicarte con el off road.


  Con que sepas andar en moto decentemente,y lleves precaucion no te hará falta ningun cursillo...Conduce con mil ojos,guardando precaución siempre,pensando mal (si un coche llega a un cruce,piensa que no va a parar...),el norte es algo resbaladizo con agua,y NUNCA CIRCULES DE NOCHE (hay peatones bicicletas,carros,coches sin luces...).Marrakech es punto y aparte,un caos perfectamente organizado.Alli,conduce con decision y sin titubeos siguiendo tu linea y sin frenazos,ellos te esquivaran si tienes preferencia,pero nunca cambies de trazada...


   PASTA: 
15 días...entre 600 y 1000 euros,compras aparte.Piensa que la habitacion individual es más cara por persona que una doble para dos...Regatea sin miedo el precio de los hoteles,sobretodo si llegas avanzada la tarde,y sal a preguntar en otros hoteles.Bajaran el precio si tienen habitaciones de sobra...
Date algun lujo si puedes de vez en cuando.Hay albergues muy baratos,pero también hoteles con gran encanto (hombre,da más gusto cuando los disfrutas con la parienta...)


Cursillo de mecánica...15 días con la moto bien revisada no necesitarás mantenimiento.Arreglar algun pinchazo y ni eso,pues en cualquier aldea te los arreglan en un plis plas.Y si tienes algun problema,asistencia en viaje y a casa.Servicio BMW solo lo tienes en Casablanca,y con la tarjeta BMW service siempre te mandarán alguna pieza si te hace falta donde sea ;).En Marruecos NUNCA te quedaras tirado en medio de la nada,siempre aparecerá alguien que te llevara a algun lugar civilizado con tu Adv,y un móvil con roaming siempre tendrá cobertura
 
RECORRIDO

15 días en Marruecos dan para muuuuucho.
Tienes dos posibilidades de entrada,Tanger o Ceuta (olvidaté de Melilla,viaje largo,caro y nocturno en barco.Y desde Melilla tendrás que andar hacia el Oeste en una zona,a mi gusto,poco interesante de ver).
Tanger tiene la ventaja de desembarcar en una aduana muy bien organizada y sencilla de pasar.
Ceuta,tiene la ventaja de desembarcar en España,pero luego tienes una frontera más caótica con peatoes y vehiculos...

Después yo te recomendaría seguir por carretera hacía Chefchaouen...que por autopista hacia Marrakech.Así te irás familiarizandote poco a poco con la circulación y el pais (si vas por autopista a Marrakech,multas de radar aparte,no te habrás familiarizado con el pais antes de llegar al caos organizado de circular por Marrakech).

Primera etapa,sencilla a Chefchaouen,donde encontrarás mucho español fumeta,y es bastante fácil y bonito pueblo azul...
Después continua al sur hacia Fez y su impresionante medina,y luego hacia Merzouga,viendo por primera vez el desierto de arena,sus amaneceres y anocheceres...
Continua al Oeste,por el todra y el Dades hacia Ourzazate.Si quieres acercate al Valle del Draa.
Luego,por Ait Bennadou,el impresionante Tiz´n Tichka,llegaras a Marrakech (te recomiendo alojarte en algun riad cerca de la plaza y olvidarte de la moto).
Después con tantos días,yo bajaría al Toubkal,y por el Tiz´n Tes hacia Taroudant...
De ahí,segun andes de días,baja al sahara (Tan Tan,Tarfaya),o dirigeté a la costa:Agadir,Essaouira...y ya subir a casa (Casi siempre hacemos Essauoira-casa de tirón) .
Dependiendo de los días,directamente o con alguna parada en Larache,Assilá...O subir pr Marrakech,Ouzzoud,Beni Mellal...
Casablanca y Rabat...¡ni los conozco!.No me atraen dos ciudades totalmente occidentalizadas y grandes.

No tengas una ruta cerrada,ni hoteles reservados.sobre la marcha podrás ir ampliando o reduciendo la ruta


No se me ocurre más,así en general.Sobre algun aspecto de la ruta en particular,podemos ir afinando...

Ah...RADARES!!!!!!!.
Marruecos estáplagado de radares.Pistolas de radar o prismaticos radar que te pillan a 1 km de distancia.Siempre llegando a poblaciones o a peajes.
 
Joder!!! que gustazo . . . me estas tirando una mano realmente buena compañero!!!

Yo suelo ser de los que no piensan demasiado las rutas, es decir, se donde quiero ir, y los sitios que quiero ver, pero no tengo mirado ningún lugar donde dormir.

Después de haber dado tumbos por ahí a diestro y siniestro, y haberme encontrado en algunas situaciones raras, la experiencia me dice, que al final siempre se encuentra una solución. A día de hoy aún no me ha tocado dormir al raso por muy mal que pintara la cosa.

En cuanto a ciudades grandes, soy de los que huyen de ellas, no me gustan. De hecho, si le pegas un vistazo a mi crónica sobre mi viaje a la República Checa, verás que no pasé por Praga. Me niego, prefiero lugares menos solicitados por el turismo de masas, aunque a priori haya menos cosas que ver o hacer . . . pero por mi experiencia, también se que es precisamente en lugares así en donde se conoce a gente muy interesante y se viven experiencias muy especiales.

En las grandes ciudades la gente va a la suya y no dejas de ser uno más en el montón. Aparte de que siempre me he encontrado con que en las grandes ciudades la gente es bastante más insolidaria que en cualquier pueblecito perdido de la mano de Dios.

Hay un apunte unos posts más arriba, que no se si me lo preguntaste tu, o pacoGS. Y es si quiero hacer muchos km y ver muchas cosas, o por el contrario, hacer pocos km y disfrutar de Marruecos. Opto por la segunda opción.

Aunque tengo la costumbre de hacerme sentadas de moto maratonianas, pues las escapadas que hago aquí en Alemania generalmente se reducen al fin de semana, y en ocasiones a un solo día. Creo, por lo que he podido leer por el foro, que Marruecos es para visitarlo con calma y sin prisas.

Así como cuando planifiqué mi escapada a CZ de cuatro días, y comenté la ruta a hacer, algunos compañeros ya me avisaron de que era muy ambiciosa en km y que las carreteras de CZ no eran las de Alemania; creo que en Marruecos será más de lo mismo.

Así que cuando vaya planificando la ruta, no me pondré unos km ambiciosos a realizar, porque lo que quiero sobre todo es disfrutar del viaje y pasarlo bien . . . para pasarlo mal y sufrir como un perro no voy.

Y ya por último y para terminar . . . lo de disfrutar los hoteles con encanto con la parienta o en compañía . . . yo pensaba que en Marruecos habría moritas de piel azabache y profundos ojos negros esperándome en la puerta de cada hotel . . . ¿acaso es falsa la leyenda urbana?

Que decepción más grande ;)
 
4A6969746B636A69727263060 dijo:
Joder!!! que gustazo . . . me estas tirando una mano realmente buena compañero!!!

Yo suelo ser de los que no piensan demasiado las rutas, es decir, se donde quiero ir, y los sitios que quiero ver, pero no tengo mirado ningún lugar donde dormir.

Después de haber dado tumbos por ahí a diestro y siniestro, y haberme encontrado en algunas situaciones raras, la experiencia me dice, que al final siempre se encuentra una solución. A día de hoy aún no me ha tocado dormir al raso por muy mal que pintara la cosa.

En cuanto a ciudades grandes, soy de los que huyen de ellas, no me gustan. De hecho, si le pegas un vistazo a mi crónica sobre mi viaje a la República Checa, verás que no pasé por Praga. Me niego, prefiero lugares menos solicitados por el turismo de masas, aunque a priori haya menos cosas que ver o hacer . . . pero por mi experiencia, también se que es precisamente en lugares así en donde se conoce a gente muy interesante y se viven experiencias muy especiales.

En las grandes ciudades la gente va a la suya y no dejas de ser uno más en el montón. Aparte de que siempre me he encontrado con que en las grandes ciudades la gente es bastante más insolidaria que en cualquier pueblecito perdido de la mano de Dios.

Hay un apunte unos posts más arriba, que no se si me lo preguntaste tu, o pacoGS. Y es si quiero hacer muchos km y ver muchas cosas, o por el contrario, hacer pocos km y disfrutar de Marruecos. Opto por la segunda opción.

Aunque tengo la costumbre de hacerme sentadas de moto maratonianas, pues las escapadas que hago aquí en Alemania generalmente se reducen al fin de semana, y en ocasiones a un solo día. Creo, por lo que he podido leer por el foro, que Marruecos es para visitarlo con calma y sin prisas.

Así como cuando planifiqué mi escapada a CZ de cuatro días, y comenté la ruta a hacer, algunos compañeros ya me avisaron de que era muy ambiciosa en km y que las carreteras de CZ no eran las de Alemania; creo que en Marruecos será más de lo mismo.

Así que cuando vaya planificando la ruta, no me pondré unos km ambiciosos a realizar, porque lo que quiero sobre todo es disfrutar del viaje y pasarlo bien . . . para pasarlo mal  y sufrir como un perro no voy.
[highlight]
Y ya por último y para terminar . . . lo de disfrutar los hoteles con encanto con la parienta o en compañía . . . yo pensaba que en Marruecos habría moritas de piel azabache y profundos ojos negros esperándome en la puerta de cada hotel . . . ¿acaso es falsa la leyenda urbana?[/highlight]

Que decepción más grande  ;)

si pero estas que tu dices fuman y piden propinas, :) :)
 
Y ya por último y para terminar . . . lo de disfrutar los hoteles con encanto con la parienta o en compañía . . . yo pensaba que en Marruecos habría moritas de piel azabache y profundos ojos negros esperándome en la puerta de cada hotel . . . ¿acaso es falsa la leyenda urbana?

Que decepción más grande  ;)[/quote]




Ojito,ese es otro de los CONSEJOS:respeta a la mujer arabe,o te veras con graves problemas con los marroquinos.¡Con eso no se juega...!

Intercambiar alguna mirada complice con alguna buena moza en la plaza de Marrakech no es muy difícil.Pero que no pase de ahí,y no te vea ningun arabe.Te puedes ver en algun buen fregao...Para ligar,mejor con europeas...Y,como te apuntan,también están las del PP...(previo pago).Algun compañero de viaje ha disfrutado de algun "buen" masaje en algun hotel con encanto... 8-)

El mito de las Sherezades...en los cuentos de las mil y una noches.
 
Como decía anteriormente este hilo se va a convertir en una guía cojonuda con todos los consejos necesarios habidos y por haber.

Creo que en ese listado que se hizo en el que punto por punto se iba desgranando lo necesario, habría que añadir uno más.

Flirteos y amoríos en Marruecos

;D
 
Hablando claro y sin querer que se tuerza el post... putas hay en todos lados... y en Tanger hay mucha tradicion por lo que dicen. :-?

Pero vamos... que tambien hay que andar con pinzas porque como patines te cortan las pelotas en un ZAS! :-X :-X

Yo que tu me hacia unas pajillas y tan contento oiga :D
 
372624282034717277470 dijo:
Hablando claro y sin querer que se tuerza el post... putas hay en todos lados... y en Tanger hay mucha tradicion por lo que dicen. :-?

Pero vamos... que tambien hay que andar con pinzas porque como patines te cortan las pelotas en un ZAS! :-X :-X

Yo que tu me hacia unas pajillas y tan contento oiga :D


Jua,jua,jua...
¡cuanta razon tienes...!
 
Essssso,tranquilo...No desviemos el tema.

Al viaje,que es lo interesante...
 
Atrás
Arriba