Ayuda viaje a Estambul

Vega__Rt

Acelerando
Registrado
18 Nov 2004
Mensajes
204
Puntos
0
Hola , k tal?
Bueno, os comento, mi novia y yo tenemos vacaciones las tres últimas semanas de agosto y llevo una escapadita en mente, la idea es salir de españa hacia suiza, visitar las ciudades imperiales, praga,viena y budapest y seguido pasar por Rumania hasta llegar a Turquía, donde visitariamos Estambul, más tarde llegar hasta Grecia y tras alguna visita por el país, pillar un ferry de vuelta a España. Así es el viajecito que tengo pensado , sin entrar en más detalles , todavía está todo por definir y planificar.
Me gustaría que me ayudaseis con algunas dudas;
Alguien sabe si hay ferry desde Grecia hasta España? o hay que pasar por Italia para pillar otro ferry? que precio aproximado pueden tener? ¿Que paises de los cuales comento pueden ser problematicos? ¿Hace falta algo más que el pasaporte para acceder a ellos?
El viaje está previsto con un presupuesto muy ajustado (como la mayoría de mis escapadas,jaja) ¿Se encuentran campings por esas zonas? ¿Que tipo de seguros son necesarios?
Vaya, cualquier información que me podais facilitar me serviría de mucha ayuda.
Otro tema muy importante es que me da respeto ir sólo con la novia, por cualquier problema que pueda surgir, por lo que quizá si no encontramos compañeros de viaje nos lo pensaremos dos veces y puede que vayamos en una caravana alquilada por ahí con otra pareja de amigos, aunque lo mío es poner pegatinas de paises en la maleta de la burra....... así que si alguien puede estar interesado lo comentais, como veis todavía no hay nada decidido, todo es cuestión de estudiarlo.
Por cierto, somos una pareja de 22 años, (unos cachondos, no lo pasaremos mal,jeje) y montamos una 1150rt.

Espero vuestra ayuda , un fuerte abrazo y muchas
V¨sssssssssssssssss
 
Puedes encontrar respuesta a alguna de tus preguntas en el tema estelar del foro, el de “Rumbo a Tartaria”, donde ya he visto que has andao y en algunos enlazados, concretamente los de “Consejos Burocráticos a Viajeros” y “Consejos Logísticos a Viajeros”.

Si no me equivoco, el ferry de Ingoumenitsa en Grecia te deja en Ancona (Italia) y tendrías que atravesar la bota hasta Civitavecchia para tomar otro que te traiga hasta Barcelona.

No creo que necesites más documentación que el pasaporte. Y en cuanto al Seguro, creo que la Carta Verde que ya incluye el que tienes tiene cobertura en todos los países de Europa (incluido Turquía)...
 
Gracias Carolus, miraré bien lo de los ferrys dando un buen repaso a la información de los compañeros Tartaros.
¿Como veis este viajecillo para ir una sóla pareja en moto?

V¨ssssssssssssss
 
Ups, acabo de revisar en el mae.es los paises por los que llevaba idea de pasar para ir a Turquía y la verdad que son un poquito chungos: Rumanía, Bulgaria etc etc
como que para ir sólo con la novia me dá un pelín de respeto, según dicen, casi casi vuelves con lo puesto si te descuidas........................
¿alguien que haya visitado estos paises en moto puede dar recomendaciones?
V¨Ssssssssssss
 
Hola Vega.
Mi consejo es que cogais un ferry desde Italia hacia Grecia y que, desde Grecia, paseis a Turquía. Si no quereis gastaros mucho dinero, podeis viajar en cubierta (ponte, en italiano), pues es más divertido y resuta muy barato. (No olvideis, en este caso, la colchoneta y el saco).
Desde Italia a Grecia teneis Ferries en Venecia, Ancona, Bari y Bríndisi. Desde todos estos sitios podeis llegar a Igoumenitsa o a Patras (Patraso, en Italiano).
En el caso que llegueis a Igoumenitsa, la mejor opción es ir por el norte, por carretera, hacia Turquía. Pasareis por Ioanina, Meteora (visitad los monasterios), Tesalónica (Tesaloniki), y si os apetece podeis pasar dos o tres días en la isla de Thassos (se pronuncia Zasos). Es una isla preciosa y merece la pena. Despues podeis seguir, bien hacia Estambul o bien, cruzando el estrecho por Eceabat, hacia Chanakkale, en Turquía.
Si por el contrario llegais a Patras, os aconsejo pasar por Atenas (tres horas de carretera). Visitais la ciudad y, desde Pireo, cogeis un barco de línea regular hacia Rodas (Rodos, en griego). Visitais Rodas y, desde allí, podeis pasar a Marmaris, en Turquía, en un pequeño trasbordador.
Este viaje también puede ser de ida y vuelta, para no perderos nada.
Para informaros de las tarifas y horarios de los ferries podeis consultar la página siguiente: www.fun.informare.it
Es la más completa que conozco.
Os adelanto, de paso, que no hay ferries entre Grecia y España, y creo que el único ferry que une España e Italia va de Barcelona a Genova. (Es un poco pijín y no admite viajar en cubierta, pero los camarotes están muy bien y se viaja muy cómodamente). (Parece que los ferries entre Barcelona y Civitavechia y entre Valencia y Salerno, que existían el año pasado, han dejado de funcionar. Es una pena porque, al menos el de Valencia-Salerno, era un auténtico chollo).
Para todo el viaje sólo necesitareis el pasaporte. En moto por Grecia y Turquía, hasta donde yo se, no hay ningún problema. Sólo tendreis que calcular unas dos o tres horas para pasar las fronteras con Turquía y cambiar los euros que os hagan falta por un monton de millones de liras turcas. Tambien podeis pagar en euros en muchos sitios y podeis compraros unas magníficas cazadores de piel -por ejemplo en Kusadasi- por la tercera parte de lo que os pidan.
Si necesitas información más concreta para viajar en moto por Turquía no dejes de preguntar.
Saludos.
Manuel.
 
Vega__Rt dijo:
... acabo de revisar en el mae.es los paises por los que llevaba idea de pasar para ir a Turquía y la verdad que son un poquito chungos: Rumanía, Bulgaria...

Lo cual no tiene nada de extraño, ya que el Ministerio siempre se cuidará mucho antes de aconsejar que se haga un viaje si no se dispone de todas, todas, todas las garantías, para que no haya nadie que luego diaga eso de... "es que me aconsejaron en el Ministerio..." :P. Es como Sanidad, que seguramente te dirá que si viajas a Andorra (por poner algo), te pongas unas cuantas vacunas (por lo que pudiera pasar). Otra cosa es el sentido común y ser más prudente que si estuvieras en casa y eso que en casa también ocurren cosas. :-/

En el caso de que Rumanía y Bulgaria te parezcan poco seguras, puedes sustituirlas por las repúblicas balcánicas y concretamente por Croacia y Eslovenia, que son claramente más seguras y mucho más preparadas para el turismo... :)
 
Ante todo gracias Carolus y Manuel, supongo que tienes razón en cuanto a lo del mae.com Carlolus.
Creo que quizá la mejor idea será pillar el ferry y centrarnos en Grecia y Turquía, que seguro que no nos decepciona, os agradecería información sobre lugares interesantes en estos paises, aunque como decía algún compañero en otro post, nos gusta más empaparnos de la culturilla popular, costumbres etc que visitar lugares muy turisticos, sin exceptuar claro las zonas más importantes, pero en pasadas rasantes,jeje ya me entendeis.

Gracias , un abrazo y muchas V¨sssssssssssssss
 
Amigo Vega_RT, como de Grecia ya te ha aconsejado sobradamente Manuel_80gs, sólo un apunte: piensa que, por desgracia, es un país que ha padecido 14 siglos de ocupación y que todos han saqueao a su gusto, por lo que poco queda para ver.  :-/

De todas formas, si en lugar de ir a Atenas por el norte, vas por el Peloponeso, más interesante a mi entender, podrás disfrutar de algunos lugares míticos: Olimpia (ahí podrás ver el pebetero de donde sale la llama olímpica), Micenas y por supuesto, la perla: el teatro de Epidauros.  :o

En Turquía, desde luego, la capital: Estambul. Y en la parte asiática, Efeso, Capadocia y Pamukkale son los tres lugares que yo elegiría. ¿Por qué? Por esto, mira, mira:

Capadocia y Pamukkale

Bonito, ¿eh?  :)
 
Hola Vega rt.
Tengo que hacer una corrección a mis anteriores comentarios: acabo de confirmar que el ferry desde Barcelona a Civitavechia sigue funcionando. Con este trayecto se puede uno evitar las pesadas aburridas autopistas del norte de Francia, así como las viejas (construidas por Musolini) y peligrosas de la costa italiana. Toda la información sobre este y otros ferries se encuentra en www.viamare.com
Saludos.
Manuel
 
Muchas gracias por la información Carolus y Manuel, las fotos preciosas, que ganas tengo de verlo en vivo!!! y la página de los ferrys muy buena.
Parece que todo se vá perfilando para tener una muy buena ruta, ya sabeis, si alguien se anima.............

V¨sssssssssssssss
 
Atrás
Arriba