Bateria dando la vara...

desertspotter

Curveando
Registrado
8 Jul 2012
Mensajes
1.665
Puntos
63
Hola,

Tengo la bateria ultimamente dando un poco la vara, si dejo la moto 15 dias parada a la segunda semana ya le cuesta mucho arrancar, si es que lo hace, cuando anteriormente se podría tirar un mes sin tocarla y arrancaba a la primera. Por suerte tengo el cargador del lidl (no se si se pueden usar las pinzas desde la bateria del coche si tuviera algun dia un apuro) pero bueno, conecte las pinzas y me fui a donde iba en coche, mas fresquito eso si.

Hoy con un poco de paciencia me he puesto a mirar con el multimetro, mi primer sospechoso era el localizador gps que lleva la moto, va protegido por un fusible de 3A directo a bateria, lo saco y pongo a medir y en cuanto entra en modo standby, a los pocos segundos de apagar la moto, el consumo es de solo 1.8mA lo cual es normal, por el funcionamiento que tiene el sistema una vez cada 12h si no coges la moto manda la posición, por lo que he visto, cuando hace esto viene a gastar unos 35-40mA, lo cual para el sistema no me parece una barbaridad y es cosa de 1-2 minutos como maximo cada 12h.

El resto de la moto, con el fusible quitado, y eso si, la alarma desactivada ya que sino al quitar la bateria salta y no he querido montar escandalera, no parece gastar mas de 1-1.5mA en standby, por lo que podríamos decir que en standby tengo un consumo de como máximo 4mA.

Como veis este consumo? a mi a primera vista no me parece nada desproporcionado, lo cual me haria indicar que lo que falla en el sistema es la bateria, que opinais vosotros? Alguno, bien con una XR como yo, bien con otra S ha tenido problemas en menos de 1 año con ella?

El síntoma lo he notado desde que volví del viaje, quizas rutas tan largas, con tanto calor (y mucha lluvia otros dias) no le ha sentado demasiado bien y toque cambiarla. Creéis en ese caso que merece la pena ir al concesionario a ver si cuela en garantía?, probablemente digan que es pieza de desgaste, a lo cual tienen razon, pero menos de 1 año de vida optima me parece muy poco...

Acepto cual consejo. De momento he dejado el localizador con el fusible quitado para probar esta semana que pasa, no sea que en vez de activarse cada las 12h habituales esté fallando y se active mas a menudo haciendo mayor consumo del debido, pero las pruebas apuntan a la bateria, o eso creo

Gracias por los consejos de antemano

PD: la cuenta de la vieja me dice, vamos a poner 5mA de pico, durante 24h del dia son 120mA, pongamos 150 por redondear con el envio de la señal GPS (realmente será mas cerca de 100 que de 150, pero por tirar al alza) 150mA gastados cada dia, en una semana 1.05A, teniendo en cuenta que la bateria es de 10A yo creo que podría deberia aguantar ese mes facilmente. Claro, que es cuenta de la vieja con los recuerdos de fisica de primero de carrera, quizas ni esté bien el calculo, y habria que ver cuandos Amperios necesita el motor de arranque (aunque muchas veces me corta la electronica y no el arranque) y por debajo de cuanto considera que no debe arrancar la moto.
 
Última edición:
En primer lugar, no veo que hayas tenido en cuenta el consumo de la alarma en parado.

Por lo demás, el cálculo está bien, salvo las unidades (Ah (amperio hora) en lugar de A). Pero tienes razón. Debería durar si la batería estuviera bien Y ESTUVIERA TOTALMENTE CARGADA.

Esta última condición es la que deberías asegurarte que se cumple. Por una parte, cuando le conectas un cargardor, que sea de los que miden la carga para saber que está cargada del todo. Y por otra, cabe la posibilidad de que el alternador no tenga bastante potencia para recargar la batería cuando vas en marcha. Esto pasa a veces cuando añadimos equipamiento a la moto (GPS, cuneteros, alarma, etc). Revisa esto porque una moto que no es capaz de recargar la batería a plena carga suele merendarse las baterías en muy poco tiempo. Y si fuera tu caso, cambiarías la batería y en menos de un año, a cambiar otra vez.
 
Gracias Edal, en principio la bateria si está totalmente cargada, eso por lo menos me indica el cargador, pero a saber. En teoria este va midiendo la carga, de hecho cuando llega a lo que el considera cercano al 100% se pone en modo matenimiento y segun va bajando la va recargando si lo dejas enchufado.

Sobre el alternador, pues es una cosa a probar, durante estos 10 meses no ha necesitado nunca conectarle el cargador mantenedor, y no me ha dado problema alguno de bateria, entiendo que si no diera potencia suficiente llegaria un punto que por mucho que la moto esté cargada esta se descargue verdad?. Por si fuera ese el caso, sería recomendable conectarle una vez al mes el mantenedor de baterías para que haga su ciclo de mantenimiento y carga completa?

Y ya por ultimo, si como parece voy a tener que cambiar, pongo una normal, una de gel o una AGM? (la de origen pone el manual que es AGM)
 
Sobre baterías no te puedo asesorar. Si el alternador ha funcionado bien durante 10 meses y no has conectado más cosas recientemente (alarma, GPS) pues debería seguir siendo suficiente. La única excepción ocurre si se excede (pero no mucho) la potencia máxima del alternador. En ese caso, el rotor del alternador puede llegar a desmagnetizarse, y a partir de ahí pierde potencia de forma permanente. Esto se puede comprobar poniendo una pinza amperimétrica a tu moto (a la entrada del regulador de tensión es un buen sitio) y a otra XR a ver si el alternador da la misma corriente. La pinza debe abrazar solo uno de los tres cables.
 
Atrás
Arriba