Bateria hirviendo

NUEVO_AMPURDANES

Arrancando
Registrado
12 Sep 2011
Mensajes
70
Puntos
8
Esta mañana al darle al botón de arranque a mi 16V, la batería estaba descargada, haciendo los clásicos "clac-clac". Un sólo intento.
He conectado el cargador-mantenedor y, casi de inmediato, la batería se ha puesto a "hervir", burbujeando, sacando líquido por el tubo respiradero, y haciendo cada vez más humo.
He desconectado rápidamente el cargador, pero ha seguido igual.
He destornillado el cable del positivo, con lo que se ha detenido la "ebullición" de la batería.
La batería es la BMW original, nueva, comprada e instalada en Agosto/2013.

Alguién me puede ayudar? Qué procede hacer? Puede ser una avería de la batería?
El cargador es nuevo, tiene menos de un mes, y lo he conectado a otra K varias veces.

Gracias!
 
Todavía no he medido nada. Cuando se ha parado la ebullición, he puesto en marcha la otra K, la 8v, y he salido de casa a trabajar. Esta tarde me lo miraré.
La batería seguro que ha de estar en garantía. No la instalé yo, lo hicieron en una tienda de motos, con factura super correcta.
 
Y no pierdas tiempo. La garantía para las baterías de moto suele ser de seis meses.

Saludos.
 
Siempre que se carga una batería de plomo-ácido, se genera hidrógeno, en forma de burbujas y puede parecer eso que comentas, de que la batería "hierve".

Bien: la generación de burbujas está dentro de lo normal. Otro tema, y para eso hay que verlo en persona, es interpretar si la reacción es exagerada y se sale de lo normal, lo que podría producirse en caso de una carga con excesivo amperaje. Una carga normal para baterías de moto puede estar rondando entre 1 y 1,5 amperios. Una carga lenta, entre 0,5 y 1, y una rápida (a evitar siempre que sea posible) entre 2 e incluso 3 amperios.

Puedes poner un polímetro en función amperímetro de continua, en serie entre cargador y batería, y medir qué intensidad está pasando, y a partir de ahí, ir acotando si dicha intensidad está correcta, o algo va mal, como que el cargador se haya escacharrado y meta excesiva carga, o que en la batería se hayan comunicado dos vasos y la carga "normal" prevista para 12V sea, obviamente, excesiva para la batería comunicada (que se portaría como una de 10V de tener dos vasos comunicados)...

Vsss
 
Pues las que compro en Aguabat solo me dan seis meses. Eso si, la última que era de gel no me acordé de preguntar por la garantía.
 
Gracias. Qué batería me recomendáis? La moto es una 16V de 1990.
De Gel? De plomo? De cuantos Ampers?

Muchas gracias!
 
Por ley (Ley 23/2003 de 10 de julio ley sobre garantias en la venta de bienes de consumo) el plazo de garantia minimo en la UE,y por tanto en España, es de 2 años. Que yo sepa las baterias no se salen de esta reglamentación. Otra cosa es lo que digan los vendedores-fabricantes, pero en caso de no responder entiendo que es reclamable ante consumo.
 
He seguido con el tema. La bateria no me la cambiaron. Me hicieron pruebas en la moto, y llegaron a la conclusión que una vez que se daba contacto y botón verrde, el motor de arranque giraba, pero inmediatamente amorraba a la batería, giraba muy lento, a golpes, al soltar el botón verde, seguía en marcha, al girar la llave del contacto, y sacarla, sueguía en marcha. Solo se para desconectando el positivo de la batería.
He cambiado el relé del motor de arranque. El resultado ha sido el mismo. Un desastre. Alguna idea?? Alguna experiencia similar?? Lo próximo que haré es desmontar el motor de arranque, y ver lo que me encuentro,...
 
eso suena muy raroooooooo.

Que pruebas te hicieron? porque si solo le dieron al arranque y te dijeron que el problema es de rele de arranque o del motor de arranque, te la estan intentando meter doblada.

Lo de que se peguen los reles de arranque en estas motos y es lo mas comun, es porque tiene muy poca bateria, se quedan enganchados y el arranque no para hasta que sueltas uno de los bornes de la bateria.

Entiendo que "amorrar" la bateria es que se quedaba sin carga, vete de nuevo al taller con la factura en mano, y sin mediar palabra les pides la hoja de reclamaciones, ya veras como les espabilas.

De todas formas, si tienes unas pinzas de arranque, prueba a arrancar la moto con la bateria de la otra k o directamente le pones la de la 8v, te va a arrancar a la primera y con eso puesto y la bateria vieja te vas al taller y les das con ella en los hocicos.

MIRA QUE ME JODEN ESTAS COSAS, si me lo hacen a mi iban a flipar de las explicaciones tecnicas que les daria y lo guapos que son.
 
Pero hoy, cuando he probado, tenía la batería a tope de carga, y el relé del motor de arranque, nuevo.
Y al darle, la batería no podía casi mover al motor de arranque.
Y no lo he podido parar hasta que he desconectado el borne positivo. La batería ya estaba empezando a hervir, con un pestazo, ..
Se ha vuelto a enganchar el relé?
Si le pongo otra batería, como dices, porqué será diferente?
No puede ser que el motor esté con algún problema?
 
Batería defectuosa, ya te lo han dicho. Te fastidia el relé y se quedan los contactos pegados, yo haría lo que te ha comentado Sanz65.

Si pones otra batería que esté bien, seguro que te arranca como es debido. Esa batería tiene que estar mal.

Saludos
 
Tu problema tiene dos causas:

1.- Tu batería no puede suministrar la energía que tu motor de arranque necesita.

2.- Tu motor de arranque consume mucho mas de lo normal.

O necesitas cambiar la batería o necesitas revisar tu motor de arranque, para saberlo con seguridad podrías medir el consumo que tienes al intentar arrancar tu moto (necesitas una pinza amperimétrica que te mida continua y no es común tenerla) o lo mas fácil, probar con otra batería, eso te sacara de dudas.
 
Prueba con la bateria de la 8v y sales de dudas.

Que la bateria tenga tension, no quiere decir que tenga intensidad para mover el arranque, hazme caso y antes de seguir enredando, pones la bateria de la otra k que no te cuesta un duro.

O tienes un cortocircuito en algun punto de la instalacion del motor de arranque o el mismo arranque o la bateria esta mal, pero en el caso de que tuvieses un corto o derivacion a masa en algun punto, te habrias dado cuenta porque se quemarian los cables, ten por cuenta que la alimentacion del motor de arranque es directa desde la bateria, solo esta el rele de por medio a modo de interruptor, y el motivo de pegarse es que el arranque demanda mas energia que la que da la bateria y esa falta de energia hace que chisporreteen los contactos del rele y se peguen.

No te lo puedo asegurar al 100%, pero estoy seguro de que desconectas la bateria y le pones una pinzas directamente a los cables de la bateria de la moto y se le pasan las tonterias.
 
Ok, probaré con cables, y a otra batería.
Lo que me extraña es que antes de probar hoy, y después de la primera "hervida", Le dejé la batería a un amigo que trabaja en una empresa en la que tienen flotas de vehículos, todos eléctricos, y tienen todo tipo de material para mantener baterías. Me equilibraron los niveles, le hicieron varias recargas, imprimieron tres resultados en días consecutivos, y la carga estaba en el 98%. Por eso hoy he considerado que la batería estaba restablecida, y que el problema viene de otra parte.
Pero probaré con otra antes de seguir,... Gracias, ya os contaré el resultado.
 
Como bien te dicen, una cosa es el voltaje que tenga la batería y otra su capacidad de descarga.

Midiendo el voltaje de una batería puedes tener una idea de su capacidad de carga, pero nunca de su capacidad de descarga.
 
He seguido. Con otra batería exactamente igual. La batería se amorra, el motor gira despacio, a golpes, ... Además, el problema aparece en el momento en el que se conectan los bornes de la batería, sin llave de contacto, y sin darle al botón de arranque.
He desconectado el cable del motor de arranque, y la cosa se ha tranquilizado. La batería tranquila, las luces del cuadro funcionando, luces, claxon, todo bien. He desmontado el motor de arranque, y lo he revisado. Está bien de escobillas, el colector bien,.. El aspecto es bueno. Lo he probado con un cargador Ferve, a 4Ah, y a 8Ah, todo bien, suave. Perro cuando le enchufo la batería, con cables y pinzas, no va, la batería se acojonantemente, humea, etc. Tiene sentido?? Tiro al mar el motor de arranque??
 
¿El motor de arranque intenta girar nada mas conectar la batería?, si es así, tienes el contacto del relé pegado y por eso intenta arrancar aun sin darle al botón.

Si has puesto una batería que sabes que esta correcta y te pasa lo mismo y si todos los problemas desaparecen cuando desconectas el motor de arranque, tiene toda la pinta de que el motor de arranque esta mal, yo lo desmontaría y le metería corriente desmontado para terminar de comprobarlo, si la batería tiene una descarga tan elevada como comentas es que tienes algo prácticamente en cortocircuito.
 
Atrás
Arriba