Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Ya puedes decir que tu moto es inmune al coronavirusComprobado con amperímetro.....
Mi moto cargaba desde el momento de arranque, y ni la carga ni el voltaje subian por mucho que acelerase..
K1200RS del 99
Antes del coronavirus, la moto estuvo parada más de un mes.
Fui al garaje, toqué el botón de arranque, solo tocarlo, y la moto arrancó a la primera.
Si la batería está bien no hay por qué preocuparse.
Otros sistemas de carga (sobre todo en menores cilindradas) dan diferente voltaje dependiendo del regimen de giro. Cuando un regulador de corriente funciona mal puede entregar poco voltaje o mucho llegando a estropear la batería por sobrecarga u otra parte del sistema eléctrico.Comprobado con amperímetro.....
Mi moto cargaba desde el momento de arranque, y ni la carga ni el voltaje subian por mucho que acelerase..
K1200RS del 99
Antes del coronavirus, la moto estuvo parada más de un mes.
Fui al garaje, toqué el botón de arranque, solo tocarlo, y la moto arrancó a la primera.
Si la batería está bien no hay por qué preocuparse.
Esto es lo normal con una batería en perfecto estado. Cuando envejezca y pierda su capacidad necesitará carga.Pues no se, por aquí dicen que no pero yo creo que si, te comento.
Tengo un cargador mantenedor pero arranco la moto cada 15 días si no la utilizo, como ahora o en invierno.
Depues de arrancar la tengo unos minutos para que circule aceite, uso el servo, incluso sobre el caballete meto primera y la rueda un poco para que los aceites de caja y transmisión bañen todo, pues bien, después de esos pocos minutos, 7 / 8 la paró, conectó el cargador mantenedor y no mete ninguna carga, me dice que está a tope, con lo que deduzco que ha recuperado de sobra lo consumido en el arranque
Correcto, como bien dices, cuando el regulador está mal, pero si todo funiciona correctamente, el alternador carga desde el ralentí.Cuando un regulador de corriente funciona mal puede entregar poco voltaje o mucho llegando a estropear la batería por sobrecarga u otra parte del sistema eléctrico.
Mi ex moto tiene 20 años, y carga perfectamente.en la practica dependiendo de los componentes del sistema y su desgaste ,el voltaje varía con las revoluciones habitualmente, aunque entre sus valores correctos: mayores de 13 v. y menores de 14 con algo.
y esto a que viene? Alguien ha dicho lo contrario?Mi ex moto tiene 20 años, y carga perfectamente.
si me citas, citame entero. Ahí falta una frase. Lo repito, hay motos que no cargan al ralentí.Correcto, como bien dices, cuando el regulador está mal, pero si todo funiciona correctamente, el alternador carga desde el ralentí.
Sí, las vespas o similarsi me citas, citame entero. Ahí falta una frase. Lo repito, hay motos que no cargan al ralentí.
Te he citado entero, pero separando la respuesta en partes.si me citas, citame entero. Ahí falta una frase. Lo repito, hay motos que no cargan al ralentí.
Discutir es bueno si lo hacemos desde el respeto y para aprender. Gracias por tus respuestas y por citarme.Te he citado entero, pero separando la respuesta en partes.
Pero ...............que no entro aquí para discutir.
Tienes razón.
Hola. Yo no entIendo mucho. No se si carga estando en ralentí. Pero por mantener juntas y lubricación bien supongo es bueno arrancarla cada X tiempo unos minutillos.
Lo máximo tuve moto parada fue 1 mes. Batería con fuerza movia bien motor pero no terminaba de arrancar . 3 intentos y algún arranque conseguia pero se calaba. Decidí cortar/dar contacto para hacer funcionar varias veces bomba gasolina etc. Y con un Puntito al gas si conseguí arrancar y mantener ralentí.
Esta vez por probar y ver como reaccionaba moto tras 25 días parada hice lo siguiente. A los 12 días le Di al contacto para que hiciera cuadro chequeo etc y bomba inYección actuará Etc. No la arranque. Apague contacto de nUevo y hasta el día 25. Arrancó a la primera sin titubeos.
Mi teoría (no tengo mucha idea de mecánica). Mucho tiempo parada hace que gasolina se evapore (máxime con calor en verano) del sistema de inyección etc. Luego al no estar bien cebada (1 sola actuación de la bomba gasolina no es suficiente? ) se vuelve perezosa para arrancar???
lecl2..te aconsejo que cuando la arranques, la tengas encendida hasta que la temperatura suba a su nivel de conducción, porque si no es así, se queda condensación agua en catalizador-tubo de escape, el cual puede llegar a la oxidación.Hola. Yo no entIendo mucho. No se si carga estando en ralentí. Pero por mantener juntas y lubricación bien supongo es bueno arrancarla cada X tiempo unos minutillos.
Lo máximo tuve moto parada fue 1 mes. Batería con fuerza movia bien motor pero no terminaba de arrancar . 3 intentos y algún arranque conseguia pero se calaba. Decidí cortar/dar contacto para hacer funcionar varias veces bomba gasolina etc. Y con un Puntito al gas si conseguí arrancar y mantener ralentí.
Esta vez por probar y ver como reaccionaba moto tras 25 días parada hice lo siguiente. A los 12 días le Di al contacto para que hiciera cuadro chequeo etc y bomba inYección actuará Etc. No la arranque. Apague contacto de nUevo y hasta el día 25. Arrancó a la primera sin titubeos.
Mi teoría (no tengo mucha idea de mecánica). Mucho tiempo parada hace que gasolina se evapore (máxime con calor en verano) del sistema de inyección etc. Luego al no estar bien cebada (1 sola actuación de la bomba gasolina no es suficiente? ) se vuelve perezosa para arrancar???
lecl2..te aconsejo que cuando la arranques, la tengas encendida hasta que la temperatura suba a su nivel de conducción, porque si no es así, se queda condensación agua en catalizador-tubo de escape, el cual puede llegar a la oxidación.
Hola. Lo que sucede en la mayoría de motores cuando están un tiempo parados, es que el circuito de alimentación pierde la presion. Al no haber suficiente presion en el momento del arranque, no entra gasolina o la que entra es insuficiente para que arranque.Mi teoría (no tengo mucha idea de mecánica). Mucho tiempo parada hace que gasolina se evapore (máxime con calor en verano) del sistema de inyección etc. Luego al no estar bien cebada (1 sola actuación de la bomba gasolina no es suficiente? ) se vuelve perezosa para arrancar???