Baterias de LITIO

Pepegaditano

Curveando
Registrado
19 Feb 2011
Mensajes
32.579
Puntos
113
Ubicación
San Fernando (CADIZ)
La era del litio
El litio es un curioso elemento: es el sólido más ligero que existe (su número atómico es el 3, después del hidrógeno y helio que como sabrás son gases a temperatura ambiente). Su densidad es la mitad de la del agua, y cinco veces menor que la del aluminio por ejemplo…

Pero es muy reactivo y por eso no existe de forma pura en la naturaleza (siempre se combina), pero precisamente ésa es la cualidad que lo hace tan interesante para una batería: gracias a su presencia la batería no sólo será muy ligera, sino que también tendrá una gran capacidad energética.
No es algo nuevo porque ya hace unos años que los teléfonos móviles y los ordenadores portátiles usan baterías de litio, y precisamente estas baterías están haciendo posible que empecemos a ver coches y motos de propulsión eléctrica (y más que llegarán). Pero hasta hace muy poco no habían llegado a ese rincón de cada coche y cada moto donde se esconden los últimos kilos de plomo del planeta: su batería.
Hasta ahora: ya es posible comprar una batería de litio para reemplazar la de plomo de tu moto. Las ventajas son tres: un notable ahorro de peso (el litio es más de ¡veinte! veces más ligero que el plomo; las baterías pesan entre la tercera y la cuarta parte), una mayor capacidad de corriente en los arranques, y una mucho menor autodescarga (duración a largo plazo sin usar el vehículo). El cambio es directo pues los voltajes de uso son equivalentes: la batería alimentará perfectamente el sistema eléctrico de la moto y éste la mantendrá cargada en marcha igual que la original (incluso mejor). Y si la moto tiene alarma u otras «pérdidas» y la batería se queda descargada, el mismo cargador que tuviéramos para la de plomo servirá para revivirla.
Por cierto que, como las de plomo, estas baterías de litio se perjudican a largo plazo en las descargas profundas (y según la química empleada, de forma grave o no). Cuidado con eso si tu moto tiene alarma o suele dejar las baterías descargadas.
El único inconveniente es su precio, en torno a cuatro veces el de la batería equivalente de plomo: una batería «normal» está en torno a los 150 euros… Bajarán, es la evolución del mercado, y hay formas más baratas de montar una batería equivalente si uno es un poco manitas, pero ahora mismo si uno quiere ganarle de forma fácil entre tres y cinco kilos a su moto, y asegurarse de no tener problemas de arranque teniendo un componente «del futuro», ésta es la solución.
Hazlo tu mismo
¿Te parece interesante montar una batería de litio en tu moto pero no quieres gastar más de 100 euros? Si eres un poco manitas te interesa esto… Por supuesto hazlo solo si sabes algo de electricidad y bajo tu única responsabilidad si provocas daños al sistema eléctrico de tu moto.

Las baterías que usan la mayoría de fabricantes, y las mejores que yo haya probado, son las de la empresa americana A123 Systems: concretamente son las «celdas» («pilas») referencia 26650M1 que tienen una capacidad de 2.300 mAh y un voltaje nominal de 3,3V. Si unes cuatro de ellas en serie (positivo con negativo) tienen un voltaje total de 13,2V, prácticamente el de una batería de plomo tradicional (que son 12,8V aunque familiarmente las llamemos «de 12 voltios»).
Entra en internet y busca en Google o mejor aún en Ebay «A123 26650» y enseguida encontrarás vendedores (alguno nacional), incluso alguno que te ofrece montar la batería completa en la forma que tú quieras, y por unos 40 euros envío aparte. Bastará que adaptes los bornes de esa nueva batería a los de tu moto… y ya está. Asegúrate de conectar el polo positivo con el cable rojo y el negativo con el negro, y comprueba antes de hacerlo con un polímetro o voltímetro que la batería está en torno a 13V.
Si eres más manitas aún, también puedes encontrar este tipo de baterías «de desguace»: usa el buscador (o Ebay) para localizar una batería de recambio (o defectuosa, que será más barata) de la marca DeWalt (la Black Decker americana) modelo DC9360 (se vende como de 36V de Litio). Cada «pack» de estos lleva en su interior 10 pilas A123, y con frecuencia uno averiado solo tiene algún problema en la electrónica de control interna o uno -máximo dos- elementos dañados, con lo que te quedan otros ocho disponibles: puedes hacerte dos baterías, o una del doble de capacidad si unes las celdas dos a dos en paralelo antes de hacerlo en serie. Bueno, esto era para los más manitas…
 
Como aficionado al RAdio Control y usuario de baterias de Ión Litio, me palparía mucho al ropa antes de montar una de estas baterías "home made" en mis motos: tienen unas particulares características de carga y riesgo de explosión/incendio si no se hace adecuadamente.
Además las baterías de automoción, aparte de la tensión a 12V y más o menos amperaje, tienen una característica propia: la intensidad de arranque, o los amperios que puede dar en poco tiempo y en momentos puntuales.
Creo que habiendo buenas opciones en el mercado, no hacen falta inventos... a menos que te hagan falta: competición o preparaciones extremas.
Saludos
 
Ojo con los experimentos.

Y ojo con las baterías de litio, que son las que han obligado a Boeing a dejar en tierra a todos sus 787 nuevos de trinca, porque se les pegaba fuego a las baterías "en marcha" con el cisco que os podéis imaginar.
 
No hagáis experimentos con baterías de litio, las llevo usando en aeromodelismo desde que salieron a la venta (solo para el hobby), hace unos cuantos años y son aparte de delicadas bastante peligrosas si se hace un corto, ya que generan mucho gas, se hinchan y pueden salir ardiendo. Además si bajan de una determinada tensión se estropean irremisiblemente. La ventaja es notoria en aviones de RC, ya que disminuye el peso y aumenta la duración para igual amperaje que otros tipos (NICD/NIMH),pero yo no pondría nunca una de estas a mi moto ni loco. Un saludo.
 
Las baterías A123 no son como las LiPo que usamos en aeromodelismo, yo llevo varios meses usando una 4S de 2300 mAh para la Yamaha SR250 y una 4S2P de 4600 mAh para la K1100RS.

Ya hay en el mercado muchos fabricantes que usan baterías A123 para motos y coches.
 
Ni loco se me ocurriría jugar con baterías de litio caseras.

A mi me estalló una pequeña batería de litio, de apenas unos 3v, por un fallo en el cargador. La explosión fue tremenda, causó un pequeño conato de incendio, con brasas extendidas a varios metros de distancia y unos vapores asfixiantes.

Ni me imagino lo que podría ocurrir con una batería de 12v debajo de nuestras pelotas... Ni loco.
 
Ni loco se me ocurriría jugar con baterías de litio caseras.

A mi me estalló una pequeña batería de litio, de apenas unos 3v, por un fallo en el cargador. La explosión fue tremenda, causó un pequeño conato de incendio, con brasas extendidas a varios metros de distancia y unos vapores asfixiantes.

Ni me imagino lo que podría ocurrir con una batería de 12v debajo de nuestras pelotas... Ni loco.

ostras, yo no había caído en eso, pero mes has convencido al momento. Iba a cambiar la batería de la Beta Alp, mas que nada para rebajar dos kilos de peso, pero no al riesgo de perder las pelotas ( la batería de la Beta esta justito ahí.debajo del asiento justo deonde ponemos la virilidad je je je ... gracias por la observación. saludos
 
Porsche las ofrece en algunos de sus modelos hiper deportivos, tipo 911 GT3.

No sé donde, vi un "reportaje" de uno de ellos que acabó ardiendo en el garage del dueño por culpa de la batería.

No sé. No las veo muy fiables.
 
Me interesa este tema, peor veo tanta disparidad de opiniones que me da miedo...!!!

De momento prefiero no arriesgar y sigo con AGM, auqnue en invierno, si estoy 10-15 días sin arrancarla toca chutarla una dosis de Optimate4

Me enciente las luces de posición y el cuadro, y el motor de arranque hace ruido, pero solo cla-cla-cla, no llega a girar ni arranca.
 
Pues mira que todos llevamos un deposito lleno de gasolina en medio de nuestras partes nobles y nadie parece tenerle tanto miedo como a una batería A123, cuanto menos es curioso...

¿Dónde os guardais el teléfono móvil?.

P.D.- Yo hace meses que la llevo en una Yamaha SR250 y en la BMW K1100RS, debo ser un inconsciente pero de los grandes.
 
No es lo mismo una batería comercial, con sus sistemas de protección incorporados, que un apaño hecho con varias pilas unidas...
Las baterías de litio son seguras. Hacer inventos con pilas de litio no.
 
Yo he llevado también unos meses una 4s2p a123 "homemade". Siempre estaba a 13,2 v da igual que estuviera una semana sin usarla... Y ahora porque no las encuentro a precio aceptable que sí no... Otra que me fabricaba!
 
No es lo mismo una batería comercial, con sus sistemas de protección incorporados, que un apaño hecho con varias pilas unidas...
Las baterías de litio son seguras. Hacer inventos con pilas de litio no.

¿Conoces los elementos A123?, ¿Cuáles son los riesgos que corremos al poner una batería A123 en nuestra moto?, ¿Qué medidas de seguridad le pondrías tu a un pack 4S2P para que fuera seguro su uso?.
 
Yo he visto en Internet a uno que por necesidad se hizo una batería con pilas normales y funcionó la moto estupendamente

¿Cuáles eran esas pilas "normales"?

Para arrancar la moto te vale cualquier fuente de energía que te ofrezca el voltaje y la capacidad de descarga necesaria, otro tema es que quieras sustituir la batería de la moto por otra alternativa y para esto, los elementos A123 son ideales, no tienes que hacer ninguna modificación en tu moto, tu actual alternador y regulador las carga sin ningún problema y ya hay muchos fabricantes que las comercializan específicamente para este uso.
 
La era del litio
El litio es un curioso elemento: es el sólido más ligero que existe (su número atómico es el 3, después del hidrógeno y helio que como sabrás son gases a temperatura ambiente). Su densidad es la mitad de la del agua, y cinco veces menor que la del aluminio por ejemplo…

Pero es muy reactivo y por eso no existe de forma pura en la naturaleza (siempre se combina), pero precisamente ésa es la cualidad que lo hace tan interesante para una batería: gracias a su presencia la batería no sólo será muy ligera, sino que también tendrá una gran capacidad energética.
No es algo nuevo porque ya hace unos años que los teléfonos móviles y los ordenadores portátiles usan baterías de litio, y precisamente estas baterías están haciendo posible que empecemos a ver coches y motos de propulsión eléctrica (y más que llegarán). Pero hasta hace muy poco no habían llegado a ese rincón de cada coche y cada moto donde se esconden los últimos kilos de plomo del planeta: su batería.
Hasta ahora: ya es posible comprar una batería de litio para reemplazar la de plomo de tu moto. Las ventajas son tres: un notable ahorro de peso (el litio es más de ¡veinte! veces más ligero que el plomo; las baterías pesan entre la tercera y la cuarta parte), una mayor capacidad de corriente en los arranques, y una mucho menor autodescarga (duración a largo plazo sin usar el vehículo). El cambio es directo pues los voltajes de uso son equivalentes: la batería alimentará perfectamente el sistema eléctrico de la moto y éste la mantendrá cargada en marcha igual que la original (incluso mejor). Y si la moto tiene alarma u otras «pérdidas» y la batería se queda descargada, el mismo cargador que tuviéramos para la de plomo servirá para revivirla.
Por cierto que, como las de plomo, estas baterías de litio se perjudican a largo plazo en las descargas profundas (y según la química empleada, de forma grave o no). Cuidado con eso si tu moto tiene alarma o suele dejar las baterías descargadas.
El único inconveniente es su precio, en torno a cuatro veces el de la batería equivalente de plomo: una batería «normal» está en torno a los 150 euros… Bajarán, es la evolución del mercado, y hay formas más baratas de montar una batería equivalente si uno es un poco manitas, pero ahora mismo si uno quiere ganarle de forma fácil entre tres y cinco kilos a su moto, y asegurarse de no tener problemas de arranque teniendo un componente «del futuro», ésta es la solución.
Hazlo tu mismo
¿Te parece interesante montar una batería de litio en tu moto pero no quieres gastar más de 100 euros? Si eres un poco manitas te interesa esto… Por supuesto hazlo solo si sabes algo de electricidad y bajo tu única responsabilidad si provocas daños al sistema eléctrico de tu moto.

Las baterías que usan la mayoría de fabricantes, y las mejores que yo haya probado, son las de la empresa americana A123 Systems: concretamente son las «celdas» («pilas») referencia 26650M1 que tienen una capacidad de 2.300 mAh y un voltaje nominal de 3,3V. Si unes cuatro de ellas en serie (positivo con negativo) tienen un voltaje total de 13,2V, prácticamente el de una batería de plomo tradicional (que son 12,8V aunque familiarmente las llamemos «de 12 voltios»).
Entra en internet y busca en Google o mejor aún en Ebay «A123 26650» y enseguida encontrarás vendedores (alguno nacional), incluso alguno que te ofrece montar la batería completa en la forma que tú quieras, y por unos 40 euros envío aparte. Bastará que adaptes los bornes de esa nueva batería a los de tu moto… y ya está. Asegúrate de conectar el polo positivo con el cable rojo y el negativo con el negro, y comprueba antes de hacerlo con un polímetro o voltímetro que la batería está en torno a 13V.
Si eres más manitas aún, también puedes encontrar este tipo de baterías «de desguace»: usa el buscador (o Ebay) para localizar una batería de recambio (o defectuosa, que será más barata) de la marca DeWalt (la Black Decker americana) modelo DC9360 (se vende como de 36V de Litio). Cada «pack» de estos lleva en su interior 10 pilas A123, y con frecuencia uno averiado solo tiene algún problema en la electrónica de control interna o uno -máximo dos- elementos dañados, con lo que te quedan otros ocho disponibles: puedes hacerte dos baterías, o una del doble de capacidad si unes las celdas dos a dos en paralelo antes de hacerlo en serie. Bueno, esto era para los más manitas…

Esto no lo escribió Josep M. Armengol en MOTOCICLISMO?
 
¿Cuáles eran esas pilas "normales"?

Para arrancar la moto te vale cualquier fuente de energía que te ofrezca el voltaje y la capacidad de descarga necesaria, otro tema es que quieras sustituir la batería de la moto por otra alternativa y para esto, los elementos A123 son ideales, no tienes que hacer ninguna modificación en tu moto, tu actual alternador y regulador las carga sin ningún problema y ya hay muchos fabricantes que las comercializan específicamente para este uso.

Las gordas cilíndricas. ..como las AA pero hay luego unas medianas y otras más grandes. ...no recuerdo su tipo
 
Te refieres a las pilas en formato "D", pero las pilas alcalinas dan poca descarga y su voltaje es de 1,5 V, con lo que para tener el voltaje suficiente te haría falta poner 9 pilas en serie y luego tantos grupos de 9 en paralelo como para tener la descarga necesaria para arrancar la moto...

BUN0034A - General Alcalina - Duracell Direct es

Si por casualidad das con el video, cuelga el enlace para ver cuantos grupos en paralelo necesitó.
 
¿De que son las baterías de tu móvil?

¿De que son las baterías de tu ordenador portátil?

¿De que son las baterías de tu cámara de fotos?

¿De que son las baterías de tu taladro recargable?
.
.
,

¿Vas a pasar de tener estas cosas porque pueden incendiarse al llevar todas baterías de litio?

¿Que baterías conoces que no puedan despender ácidos o explotar?
 
Creo que uno de los principales problemas es que si se les acaba la carga mueren de golpe, no dan un pequeño aviso como las de plomo, en las que puedes notar que empiezan a fallar, y otro problema es que la moto no puede arrancar con pinzas de una batería de plomo, o eso me ha parecido leer, pero esto no lo puedo asegurar.
 
¿De que son las baterías de tu móvil?

¿De que son las baterías de tu ordenador portátil?

¿De que son las baterías de tu cámara de fotos?

¿De que son las baterías de tu taladro recargable?
.
.
,

¿Vas a pasar de tener estas cosas porque pueden incendiarse al llevar todas baterías de litio?

¿Que baterías conoces que no puedan despender ácidos o explotar?
Me parece muy bien, tu haz lo que quieras que yo hare lo propio
 
La batería no es peligrosa, pero si cargarla con el sistema de carga de la moto desde un estado de carga bajo

Vsss
 
¿Podrías explicar donde está el problema?
El sistema de carga de la moto funciona a Tensión constante. Para cargar una batería de litio que esté muy descargada, primero hay que hacerlo a corriente constante y luego a tensión constante.

Figure2.gif
 
Txarli1, no termino de ver el problema.

¿Qué ocurre si cargamos un pack 4S de elementos A123 con un estado de carga bajo con el sistema de carga de nuestra moto?, ¿Cuál es el peligro?, ¿explota la batería?

¿Que consideras que es un "estado de carga bajo" en un pack 4S de elementos A123?

¿No es posible cargar un pack 4S de elementos A123 con el sistema de carga de nuestra moto?, en caso de ser posible, ¿Dónde está el limite de voltaje bajo el que ya seria imposible cargarla con el sistema de carga de nuestra moto?

¿Existe solo un método de carga para un packs 4S de elementos A123?, ¿solo es posible cargarlas a corriente constante?, ¿Cuál seria el valor de esa corriente constante?
 
Sin entrar en polémicas/discusiones/argumentaciones, porque no tengo nivel técnico para hacerlo, he leido en prensa y foros cosas no demasiado buenas de este tipo de baterías (aplicadas a la automoción)

Se que són baterías que usamos habitualmente para otros menesteres sin demasiados problemas relevantes.

Pero he visto llamadas a revisión de baterías de ordenadores portàtiles, veo como de vez en cuando MI batería del móbil casi quema al cargarla, mientras que otras veces no pasa, no sé...

A mi no me dan confianza PARA el tema moto, donde tenemos otras opciones

Luego cada uno hace lo que cree. Que a mi no me den confianza no significa nada.

Pero si me pareció MUY, pero que muy curioso, (por no decir algo como extremadamente peligroso) lo que comenté de BOEING en su dia........

Nada. un saludo a todos.
 
markgs, las baterías de litio no son todas iguales, ni todas usan la misma química, las que estamos usando para sustituir a las batería de acido de arranque de nuestras motos están formadas por elementos A123, son baterías LiFePO4 y para que veas que no se trata de ningún invento raro, lee lo que pone impreso en las propias baterías:

33f6mc1.jpg


AUTOMOTIVE CLASS LITHIUM ION

Son el mismo tipo de elementos con los que fabrican las baterías de los coches eléctricos, ¿tu crees que si estas baterías pueden hacer andar un coche no pueden arrancarlo?

Ya son muchos los fabricantes que comercializan baterías con estos elementos para sustituir directamente a la batería de coche:

15mkyh2.jpg
 
Muchas gracias Sami3D. :)

Ya me imagino que no son invento caseros del tipo: sueldo234pilasjuntasylasencinto!:D

Sigo el hilo con mucho interés.

Un saludo
 
markgs, las baterías de litio no son todas iguales, ni todas usan la misma química, las que estamos usando para sustituir a las batería de acido de arranque de nuestras motos están formadas por elementos A123, son baterías LiFePO4 y para que veas que no se trata de ningún invento raro, lee lo que pone impreso en las propias baterías:

33f6mc1.jpg


AUTOMOTIVE CLASS LITHIUM ION

Son el mismo tipo de elementos con los que fabrican las baterías de los coches eléctricos, ¿tu crees que si estas baterías pueden hacer andar un coche no pueden arrancarlo?

Ya son muchos los fabricantes que comercializan baterías con estos elementos para sustituir directamente a la batería de coche:

15mkyh2.jpg

Pues esta tiene muy buena pinta... 169$ vale (supongo que más envío) y TRES años de garantía?? es para pensárselo. aunque siendo un poco manitas, 8 elementos x 10€ sale por unos 80€...
Saludos y gracias Sami3D por la info.
 
Txarli1, no termino de ver el problema.

¿Qué ocurre si cargamos un pack 4S de elementos A123 con un estado de carga bajo con el sistema de carga de nuestra moto?, ¿Cuál es el peligro?, ¿explota la batería?

¿Que consideras que es un "estado de carga bajo" en un pack 4S de elementos A123?

¿No es posible cargar un pack 4S de elementos A123 con el sistema de carga de nuestra moto?, en caso de ser posible, ¿Dónde está el limite de voltaje bajo el que ya seria imposible cargarla con el sistema de carga de nuestra moto?

¿Existe solo un método de carga para un packs 4S de elementos A123?, ¿solo es posible cargarlas a corriente constante?, ¿Cuál seria el valor de esa corriente constante?

Yo no soy especialista.
Y el fabricante de las a123 que dice?
 
Yo no soy especialista.
Y el fabricante de las a123 que dice?

Es que me has asustado cuando has comentado que era peligroso cargar estas baterías con el sistema de carga de la moto, desde un estado de carga bajo, por eso lo de hacerte esas preguntas, me gustaría estar bien informado para no meter la pata.

Yo no le he preguntado nada al fabricante, pero si que he leído que estas baterías (baterías de cuatro elementos en serie) se pueden cargar sin problemas con el sistema de carga de nuestras motos.
 
Te refieres a las pilas en formato "D", pero las pilas alcalinas dan poca descarga y su voltaje es de 1,5 V, con lo que para tener el voltaje suficiente te haría falta poner 9 pilas en serie y luego tantos grupos de 9 en paralelo como para tener la descarga necesaria para arrancar la moto...

BUN0034A - General Alcalina - Duracell Direct es

Si por casualidad das con el video, cuelga el enlace para ver cuantos grupos en paralelo necesitó.

No era de arranque eléctrico era de arranque a pedal y las pilas eran para mantener la chispa, osea que le funciono y tiró
 
Atrás
Arriba