BMW F700GS con 1000km (accidente,consecuencias e inaceptable comportamiento de BMW)

Motxu

Arrancando
Registrado
19 Ene 2017
Mensajes
11
Puntos
1
Ubicación
Bizkaia
Hola a todos!
Me pongo en contacto con vosotros para presentaros mi caso! Después de llevar andando en moto más de 20 años….el pasado verano decidí cambiar las naked y R´s para empezar mi etapa con BMW y sus famosas GS. Me decidí por una F700 GS con todos los elementos de seguridad control de tracción etc…
Desde que me dieron la moto, siempre pensé que qué buena elección, que entrega de motor más progresiva, que comodidad, qué postura de conducción más cómoda, etc..

Bueno con 1000km (estaba para pasar la primera revisión) dispongo a incorporarme a una carretera de los accesos a Bilbao, cuesta arriba y con una curva progresiva de 90º, en cuanto doy gas, la moto me da 3 sustos gigantes (reconozco que mi sensación es que se fue de atrás, pero tampoco puedo garantizarloya que la moto reacciono rarisimo) y al tercer susto me voy al suelo (velocidad máxima 30km/h? probablemente menos ya que al salvar los dos primeros latigazos se reduciria mucho la velocidad y mas cuesta arriba). Me levanto rápido, la reacción natural es levantar la moto (que se quedó en mitad de la carretera),mu subo ando 20 metros y paro en el arcén…totalmente conmocionado, bueno resumiendo rotura de radio y contusiones varias en la parte izquierda de mi cuerpo (gracias a dios llevaba casco integral y cazadora de moto que me salvo de muchas quemaduras)

Mientras espero dolorosísimo a la ambulancia, me encontré la cosa más surrealista jamás vista por mí en una foto (adjunto foto, esta sacada 5 minutos después del accidente) como veis la rueda delantera está totalmente salida de las botellas y como consecuencia ha arrancado la pinza.

Tras tres meses de recuperación total (casi dos meses y medio de baja laboral), BMW no para de insistirse de que este problema es una consecuencia del accidente y no la causa. Diciendo que, aunque no esté visible, el tren delantero ha tenido que sufrir algún impacto (en el neumático, por ejemplo) sacando el buje de la rueda y abriendo las botellas, curiosamente la moto no tiene NINGUN impacto visible (digo yo que si saca el eje de la rueda alguna marca importante tendrá que tener o incluso alguna muesca en la propia llanta)

En definitiva, el concesionario donde la compré (Bizkaia) reconoce que NUNCA ha visto nada semejante, pero…que es consecuencia del accidente y no la causa. Que a su vez reconocen que esta moto tiene un tren delantero muy frágil y como consecuencia “muy mala caída” argumentándose que la F800 lleva unas horquillas más anchas (creo que de 52), y que en las F700 han mantenido la antigua horquilla de la F650 y le han puesto doble disco y que probablemente no son las correctas. Con lo cual no asumen ninguna culpa estructural en la moto y me han pasado una factura preciosa de 7000EUR (1000Eur de mano de obra, 700Eur cada botella, 500Eur de puentes de horquilla….) y la moto todavía no ha pasado ni la revisión de los 1000km. Esta nueva!! Como podéis ver en las fotos adjuntas!!!si solo se rompio la cupula que le puse y tiene un mini raspon en lado izquierdo del deposito y unas marcas en el baúl.

BMW ibérica a su vez también dice que no asumen nada, ya que el concesionario ha llegado a la conclusión que el accidente no ha sido ni por unproblema de calidad de la moto y por supuesto ni por una negligencia suya.
  • Cómo es posible que una marca reconozca como extrañísimo o como completamente anormal el caso, pero a su vez no ayuden en nada?? Estoy completamente decepcionado con BMW tanto con el concesionario como con BMW Iberica.. .
  • Cómo es posible además que me digan que es una moto con “muy mala” caída??? Que, si me hubiera pasado con la F800, o la F1200 o cualquier otra la moto estaría perfecta!! Señores que son 11.000eur de moto!!
  • Cómo BMW Ibérica me manda una carta de una línea diciendo que "no consideramos que haya un problema de calidad en la moto" y se quedan tan anchos?? Si dicen que no han visto un caso igual en su vida!!!

Me caliento solo, sin mas me gustaría saber si alguien más ha tenido un problema similar con la F700 GS en el tren delantero, incluso cualquier consejo de como actuar, ono se.... cualquier comentario os lo agradecería ya que estoy desesperado
Gracias y perdón por la chapa pero estoy desesperado y súper decepcionado con BMW, una y no mas!!!!!!!
V´ssssssss
IMG_5947.JPG IMG_6002.JPG
 
La verdad es que por lo que cuentas parece que es un fallo de la moto y gordo. No comentas nada si en el eje trasero tienes algún desperfecto, o si había llovido, o alguna mancha en el asfalto o algo que pudiera hacerte deslizar el eje trasero. Aún así pienso que ese eje no debería salirse de su sitio en ningún caso, antes se doblan las horquillas por cualquier golpe, al menos yo jamás he visto nada igual.
Lo único que se ocurre es que no estuviera bien apretado el eje y que al pegar un latigazo trasero, se hubiera transmitido el movimiento al eje delantero y al estar suelto se saliera de su sitio, es lo que veo más factible.
Supongo que la opción que te queda es ponerlo en manos de un abogado, ir a juicio, dejar la moto en depósito y supongo que habrá que realizar un peritaje que por supuesto deberás de pagar tú. ¿Se ha levantado atestado del accidente?, muy importante este dato.
Si luego en el juicio te dan la razón los gastos los pagaría BMW, pero claro, vete a saber cómo acaba y lo que tarda.
 
Espero que ya te hayas recuperado. Respecto al conce de galdakano... Busca por el foro y saca tus propias conclusiones...
 
Y estoy con los compañeros si el eje esta bien apretado es muy difícil que se salga por una caída a baja velocidad y yéndose te de atrás no chocando con algo
 
Hay un detalle de tu relato que a mí no me ha quedado claro. Habias llevado ya la moto al conce para la revision o ibas de camino? Es decir, la moto estaba recien salida del concesionario? Mejorate!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Parece que te va a tocar luchar de lo lindo para sacar algo.

Te aconsejo que expongas el caso en el foro que hay específico de la 800, que también es de la 700, ya que allí hay mucha gente con ese modelo que te pueden dar su opinión.

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
 
Buenas tardes,

Aunque no al mismo nivel, hace unos años sufrí las malísimas consecuencias de un mal concesionario y de una marca española, en aquel caso era MotorHispania. Se que no tienen nada que ver, pero te entiendo en parte, aún a pesar de que esa BMW te habrá costado 3 o 4 veces más que aquella basura llamada MH7.

Me alegro de que estés bien, es lo principal, la moto cueste más o menos, es una moto, le dan por culo, la arreglas, te compras otra nueva o de segunda mano, etcétera.

Yo no soy experto, pero ¿te suena que en la primera revisión hacen "apriete" de tornillos en general de la moto?, porque tiene toda la pinta de que se ha escapado el tubo delantero del eje de la rueda.

Pon una hoja de reclamaciones al concesionario donde la compraste y solicita otra a BMW ibérica (a esta lo pides con carta certificado con acuse de recibo). Por la zona por donde ibas, ¿había cámaras de seguridad que grabaran?, por si puedes solicitarlas para que se pueda comprobar el comportamiento de la moto justo antes del accidente.
En la hoja de reclamaciones no emitas juicios de valor, pon los hechos, especifica el perfecto estado del vehículo y la carretera, desviando pues la causa a un fallo mecánico del vehículo y lo que solicitas, que entiendo, será la reparación gratuita a cargo de BMW ibérica o el concesionario, ya que el vehículo está en garantía. Si no te responden en 10 días tras entregarles la hoja de reclamaciones, a consumo, a ver si pueden intermediar.

Sería MUY valioso que pudieras demostrar lo que te dijo el concesionario, por escrito, ¿fue una respuesta por email? o ¿de viva voz?

Si puedes, pide a un perito que te de su opinión de si lo que te ha ocurrido es habitual, causas posibles...lo que es un informe de estudio de dicho daño del vehículo. Esto te puede costar algo de pasta, pero sólo la reparación son 7.000 €. (Una auténtica BURRADA pero BURRADA, vamos me compro otra moto nueva que cojones)

Y para una moto que te ha costado 2 millones de pesetas, si el informe del perito es favorable, tienes la factura donde te especifican que la moto te la dan en perfecto estado para usarla, etcétera, lo llevaría a los tribunales. Eso si, échale tranquilidad, mínimo 3 años.

Puedes intentar extorsionar al concesionario, tipo: Os voy a poner finos por toda la red. Se va a enterar toda España, etcétera, aunque no suelen funcionar muy bien este tipo de cosas y hasta pueden volverse en tu contra. Si fuese un coche, haría como el del MINI aquel del año 2003, que colocó el MINI frente al concesionario con carteles que decía: "Este coche es una puta mierda y me lo han vendido ahí enfrente". Fue el primer español al que MINI le tuvo que dar uno completamente nuevo.

Hubo un caso de un tío de Málaga que compró una Kawasaki y tuvo averías gordas en los primeros meses. Tras 5 años de juicio, consiguió que Kawasaki le diera otra moto completamente nuevo. El muchacho le echó huevos y sangre fría para no coger una navaja y liarse a cortar pescuezos.
 
"BMW la diferencia entre la Calidad y la Perfección"

Madre mia!!! :( Deberían regalar una caja de llaves para poder repasar nosotros los tornillos que se supone que deben revisar ellos.

Animo y suerte y gracias a Dios tu estas bien que es lo importante.
 
Montxo. Me acosté dandole vueltas a tu accidente y me he levantado a la 1:46 porque no pego ojo. Llamalo deformacion profesional. Soy abogado, y si fuera el tuyo te recomendaria que empieces por lo siguiente, por puntos:

1.- no repares la moto hasta que la estudie y haga un informe pericial un perito que contrates tu. Nada de seguros.
2.- ve al lugar del accidente y lleva a un notario para que haga un acta de presencia notarial del estado de la carretera. Solo certificará varias fotos que hará, pero explicale que quieres que se aprecie si existe o no alguna irregularidad en el firme del asfalto.
3- Ve a la policia y solicita el atestado policial completo.
4- Pide el informe medico de la atencion en urgencias y el de la hospitalizacion. Incluye tambien el informe de la ambulancia y hazte con los nombres y los datos de los facultativos que te atendieron.
5- ve al concesionario y solicita la hoja de taller completa de la revision de los 1000 de tu moto.
6- haz un burofax notificando el accidente y las conclusiones del perito a BMW Iberica y al concesionario. (El burofax con certificado de entrega y declaracion de contenido, no te olvides de esto)
7- Pide la hoja de reclamaciones en el concesionario y presenta una reclamacion. Aprovecha para preguntar con que compañia de seguros trabaja el concesionario por defecto en la realizacion de los trabajos del taller.
8- Envia a la compañia aseguradora tuya y del taller un burofax informando del accidente cuanto antes.
8- contrata a un medico perito y que valore tus lesiones, dias de baja, dias impeditivos y cuantificacion segun las tablas de accidentes de trafico.

Con toda esta informacion y las conclusiones que saques poniendola en conjunto, ve a ver a un abogado para que estudie el asunto.

Seguro que se me quedan cosas en el tintero, pero al menos creo que ya podré dormir. Animo y al toro por los cuernos.
Buenas noches.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Buenas! Es cierto que con tanto email y todavia con los nervios se me han quedado cosas.
La moto esta sin reparar en el concesionario
La moto el dia del accidente tenia 1020 kms creo y estaba para llevarla a la primera revisión....
El accidente fue el 31 de agosto, dia soleado (si en bilbao tambien hace sol jejeje) y casualidad un tramo de carretera recien asfaltado.
Lo curioso es que es en una incorporacion a una via, que inmediatamente abriendo gas gira a la derecha cuesta arriba
Sea la causa que sea del accidente (que a mi me sigue pareciendo inexplicable) yo entiendo que unas consecuencias así a esas velocidades, NUNCA podria conllevar semejante aberración.
Tambien ese es el motivo de mi consulta....ya que yo entiendo que una moto de "trail" no se puede desmontar con roze por el suelo....
 
Buenas! Es cierto que con tanto email y todavia con los nervios se me han quedado cosas.
La moto esta sin reparar en el concesionario
La moto el dia del accidente tenia 1020 kms creo y estaba para llevarla a la primera revisión....
El accidente fue el 31 de agosto, dia soleado (si en bilbao tambien hace sol jejeje) y casualidad un tramo de carretera recien asfaltado.
Lo curioso es que es en una incorporacion a una via, que inmediatamente abriendo gas gira a la derecha cuesta arriba
Sea la causa que sea del accidente (que a mi me sigue pareciendo inexplicable) yo entiendo que unas consecuencias así a esas velocidades, NUNCA podria conllevar semejante aberración.
Tambien ese es el motivo de mi consulta....ya que yo entiendo que una moto de "trail" no se puede desmontar con roze por el suelo....

Vaya... pero como no te hagas con medios de prueba buenos lo tendras muy dificil para cualquier indemnizacion, sea por parte de BMW o por parte de quien quiera que sea el culpable. Vssss


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Mirando la foto, la única posibilidad es que, se te haya aflojado el tornillo que aprieta el eje de la rueda a la horquilla,(que marco en la foto) y al girar haya hecho fuerza y la bombona de la horquilla se haya abierto, arrancando así la pinza y saliendose, y otra opción mas remota es que ese eje no estubiera metido, y andubieras esos 1000km con el eje fuera y la pinza junto al disco te estubiera sujentando la rueda, hasta que no aguantó mas los soportes de la pinza, pero bueno esto es mas remoto....

Aparentemente el tornillo del eje se ve apretado en la foto.

Lo de los latigazos creo que fué mas de delante que de atrás? no tienes control de tracción?

2955oqe.jpg
 
Hola!!
Yo la verdad es que tengo un vago recuerdo....pero si que creo que el primer latigazo viene de atras....de ahi tambien mi sorpresa porque la moto SI tiene control de traccion!
El otrnillo si que parece que esta en su titio y lo mejor de todo es que el eje tampoco tiene ninguna marca de arrastre....

Muchas gracias por tus comentarios!
 
Yo hace años tuve un problema estando en garantía la moto (no entraré en detalles) con los de ROLEN. La broma se me puso en 4600 pavos. En mi caso decidí ir al arbitraje y el dueño del concesionario conocía a la "arbitro" (ya os imagináis la imparcialidad). Les dio la razón a ellos. Lo de tu caso particular me parece que cómo mínimo tendrían que preocuparse un poco que ha pasado porque pueden llevarse algún muerto. Insiste y da publicidad al asunto. Te recomiendo un traductor en alemán y reclámalo a Alemania por escrito (yo lo hice). Allí por lo menos hacen que se interesen por el tema.
Mucha suerte y ánimo.
 
Las motos nuevas vienen en caja con la rueda delantera desmontada. Para mi que la culpa la tiene en concesionario que no ha apretado correctamente el eje de la moto al montarla. Seguramente entre moto tumbada, extrano de la rueda trasera y demas llevo a la salida del eje. Yo lo flipo que con 1000 y un arrastron le pase eso. Ya te digo que fijo que la rueda no estaba correctamente apretada. Suerte con tu litijio. Manda a un perito contratado por ti a peritarla y para adelante.
 
coincido plenamente
todo parece que ese eje no está correctamente apretado

motxu tienes una foto de la pinza?

Pues yo pense lo mismo pero en el concesionario me dijeron que ya vienen montadas! porque entran en la caja....las unicas que vienen desmontadas son las K (eso me dijeron)
La verdad es que no saque más fotos!! porque cuando fui escayolado al concesionario ni se me ocurrio!! ya me tenia que haber olido que no se iban a hacer cargo...pero como insistian que era algo extrañisimo que no habian visto nunca....pues pense que ayudarian!!!! cual fue mi sorpresa al ver el presupuesto!!! seguido por cierto me enviaron otro de 4000EUR en la que no incluian ni las tapas y por supuesto sin el buche y el silenciador (que literalmente tienen un mini rayazo, menos de 3 dedos)
 
Yo hace años tuve un problema estando en garantía la moto (no entraré en detalles) con los de ROLEN. La broma se me puso en 4600 pavos. En mi caso decidí ir al arbitraje y el dueño del concesionario conocía a la "arbitro" (ya os imagináis la imparcialidad). Les dio la razón a ellos. Lo de tu caso particular me parece que cómo mínimo tendrían que preocuparse un poco que ha pasado porque pueden llevarse algún muerto. Insiste y da publicidad al asunto. Te recomiendo un traductor en alemán y reclámalo a Alemania por escrito (yo lo hice). Allí por lo menos hacen que se interesen por el tema.
Mucha suerte y ánimo.

Hola!!

Pues a mi me ha pasado un caso similar! al no conocer ningún perito llamé a mi seguro y les pedí uno (error), el perito se preocupo al ver las fotos...pero después de mucho tiempo sin decirme nada y perserguile bastante, me invita a su oficina y me dice....que eso es imposible y que él cree que la moto deslizandose ha golpeado el quita miedos (yo lo pongo muyyyyyyyy en duda porque recogí la moto del suelo y al caerme casi ni la suelto y yo estaba en mitad de la carretera y recojo la moto de mitad de la carretera de dos carriles). Que es cierto que no hay ningun impacto, pero en el pneumatico delantero tiene un raspón y que puede haber golpeado el pneumatico con tal mala suerte....que abre las botellas y saca el eje!! Quien se puede creer semejante explcación???

Así que ya me di cuenta por donde iba y logicamente no seguí adelante con él. Luego ya me han dicho diferentes talleres que fue un error contratar a ese perito en concreto.... Aunque él coincide que esas consecuencias no son normales....

Con todo esto ya me he dado cuenta cual es el interés de los peritajes con clientes independientes..... al final es más fácil defender a las marcas que te dan de comer!!! Estoy buscando otros peritos, ya asesorado por talleres de motos profesionales y de confianza.

Por cierto le he preguntado por escrito a BMW, que me confirmen que estas consucuencias son normales en sus motos....por supuesto no responden.
 
Última edición:
Las motos nuevas vienen en caja con la rueda delantera desmontada. Para mi que la culpa la tiene en concesionario que no ha apretado correctamente el eje de la moto al montarla. Seguramente entre moto tumbada, extrano de la rueda trasera y demas llevo a la salida del eje. Yo lo flipo que con 1000 y un arrastron le pase eso. Ya te digo que fijo que la rueda no estaba correctamente apretada. Suerte con tu litijio. Manda a un perito contratado por ti a peritarla y para adelante.

Es una pena, no encuentro la foto que la hice a la mia cuando me llamaron del concesionario, la mia venía desmontada en un palé, y es igual que la tuya, asique que no te engañen con ese tema.
 
Es una pena, no encuentro la foto que la hice a la mia cuando me llamaron del concesionario, la mia venía desmontada en un palé, y es igual que la tuya, asique que no te engañen con ese tema.

No jodas????? pues mira que soy idiota que si que he pensado que me están intentado timar pero no ponia en duda que me mintieran de semejante manera!!!!
 
No jodas????? pues mira que soy idiota que si que he pensado que me están intentado timar pero no ponia en duda que me mintieran de semejante manera!!!!

No te lo puedo confirmar, voy a buscar la foto en el ordenador de casa, por lo menos creo recordar que si habia algo desmontado, ahora me hace dudar si llevaba rueda o no, si sé fijo que estaba cinchada de delante para bajarla de altura, ya que la primera impresión que me dió era que, era muy bajita de delante, pero era que estaba bajada para que entrara en el palé de altura,pero ahora dudo si tenia rueda o no puesta.....
 
Si tienes el reprom de tu modelo puedes ver las operaciones antes de entregar la moto. Creo que te indica lo de la rueda. Es imposible que venga montada pues ocuparia mucho mas espacio en el transporte y eso conlleva coste.
 
Bueno conseguí ver unas fotos que me envió el comercial en su día cuando llegó en el palet y te puedo confirmar que SI venía con la rueda montada.
 
¿No tienes por casualidad ninguna foto de la moto antes del accidente? Por si en alguna de las fotos puedes apreciar algo en el tren delantero..
 
Pues parece todo en su sitio..... Habría que comprobar que el tornillo de apriete del eje está bien apretado, la verdad es que parece imposible que se salga el eje de su alojamiento..
 
Esto tiene la pinta de ser una mala pre-entrega del concesionario, alguien no apretó bien ese eje , que vaya, he ido mucho en moto también, y no me queda duda que fue la causa de tu accidente.

Hasta abajo con la reclamación, deberían de haber peritajes independientes, que es difícil que no vean lo que se ve a simple vista, un eje se sale, cuando no esta bien apretado, no se sale a consecuencia de un accidente, a consecuencia de un accidente habría partido la botella.

Espero que te solucionen el tema, que te lo solucionen y te compensen por todo, por que están muy de suerte que no tenemos que lamentar mas cosas....

animo

PD. La moto, para mi no tiene ninguna culpa, alguien al sacarla del contenedor, no hizo bien su trabajo.
 
Te has fijado que en la foto de los 200 km , tiene la pintura saltada en la botella.
 
Bmw Vizcaya¿ estás hablando de Nordkapp¿
Ni me hables de ellos, menudos sin vergüenzas ¡ yo tuve muy mala experiencia con ellos, le compre mi F700gs nueva, y llego desconchado el depósito... y no se hicieron cargo, tuve yo que bregar con el transportista...
 
Mitu si es por lo blanco que ves donde el eje, no es saltado, es grasa blanca, la mia también lo tiene.
Pues en la foto de la tuya en la caja, no se ve esa cantidad de grasa.
He mirado fotos de la mía, mismo modelo y color, comprada en Galdakao en octubre, y tampoco veo que esté esa zona del eje tan blanca... vamos, casi diría que no veo nada blanco en esa zona de mi moto.
 
Acabo de darme cuenta de que las marcas que se ven en la foto del mensaje 27 son las mismas que se ven en el primer mensaje del hilo. Es decir, que esas marcas que se ven con la rueda fuera de su eje, mensaje 1, ya las tenías con apenas 200 kms...
Salvo que me esté equivocando y realmente se trate de grasa blanca...
 
Hace + o -, diez años compré la gs650 en un concesionario navarro (evidentemente, el único...no entiendo ese tipo de "exclusividad"....así funcionan...).
El eje de la rueda delantera es roscado y lleva un tornillo de apriete, o en mi caso "hubiera debido llevar", porque después de un corto tiempo me di cuenta de su ausencia....
Cómo se podría mejorar está situación de mala praxis?...pues BMW Motorrad podría gastar un poco menos en publicidad, y hacer encuestas de satisfacción entre los usuarios de su producto....pero en un paisaje donde "sierramorena " empieza en los Pirineos...es pedir peras al olmo.
 
La mía también tiene esa mancha blanca en la botella, y el día que se mancho mis dedos también la tenían jejeje, es grasa como bien dice astur.
La semana que viene la llevo a un taller "no oficial" a que le den un repaso a la tornilleria (todavía no tengo el kit oficial aprietatornillos para los sufridores de bmw).

Cada día me da mas miedo BMW...
 
Buenas. ¿Grasa blanca, que sigue blanca después de 1000km de estar a la intemperie, cerca de la zona del freno?. Creo más que es un desconchón de la pintura de la botella.
Si no la han tocado todavía, podrías ir con un notario y ver que par de apriete tiene el tornillo de fijación del eje. Medir el diámetro del eje, por si es defectuoso de fábrica y tiene un diámetro inferior al requerido. Y lo mismo con el hueco para el eje en la horquilla.
Si alguna de estas comprobaciones sale positiva y el responsable del concesionario está presente, dudo que siga en sus trece.
Suerte.
 
La mia llegó tal cual veis en la foto, al ser más pequeña que la 1200 entra de una sola pieza je je je, traía, cupula y protectores de puños y espejos desmontados.
La mia tiene 5000km y tiene esa grasa.
Respecto a la grasa, si es, esta tarde la he tocado y mancha un huevo.
 
La mia llegó tal cual veis en la foto, al ser más pequeña que la 1200 entra de una sola pieza je je je, traía, cupula y protectores de puños y espejos desmontados.
La mia tiene 5000km y tiene esa grasa.
Respecto a la grasa, si es, esta tarde la he tocado y mancha un huevo.
En ese caso, rectifico y aprendo. Es lo que tiene no haber estrenado nunca, una moto.:(
 
Ayer le comente tu caso a un amigo mio mecanico y lo primero que me pregunto fue por esa pieza.
Me comento que el tuvo un caso parecido con una f650 mono igual, el tio se cayó y al golpear la rueda delantera con algo, se partió esa pieza y se salió el eje.

Buenas!! pues no he podido verlo insitu y la verdad es que estoy intentndo evitar el concesionario por el momento pero como podeis ver cobrar, la cobran esa pieza!! Y ademas muy barata no la cobran!!ya veis que solo me cobran el puente completo 550 EUR

puente de la horquilla.PNG
 
Por mi experiencia y en unas cuantas caídas que he tenido con Yamaha Sr 250, Honda VFR esta fue mas importante, Ducati Multistrada y con adventure 2007; jamas se ha salido la rueda delantera, y como digo alguna de las galletas la moto paso por sitios casi imposibles. Por eso no puedo creer que en tu caso la salida se haya producido causado por el accidente, me inclino como alguno de los colegas por olvido de apretar tornillos, o rotura de pieza del puente.

Cosas raras pasan y debieramos tener la costumbre de revisar la moto antes de salir (yo lo hacia con la bici de montaña no sea que se me olvidara apretar los cierres rapidos y me quedara sin rueda en cualquier bache)

Como muestra lo que me paso en la Ducati, menos mal que lo vi antes de salir, falta la tapa del eslabon desmontable de la cadena...
25122008307.jpg

Difícil lo tienes ya que esta gente tiene gabinetes que se ganan el sueldo con nosotros, y si quieres defenderte te tienes que meter en pleito costoso y de dudoso final...
 
Hola compañero. Lamento mucho lo ocurrido y ante todo, lo importante es que te encuentres bien. La verdad es que contra un gigante es imposible ganar. Mi consejo es arreglar la moto y si no estas contento con la marca, deshacerte de ella y venderla. Cuanto antes olvides lo ocurrido, lo ganaras en salud.
Si por lo contrario, decides proceder a realizar las reclamaciones correspondiente y que a titulo personal, tal vez tengas razón, preparate a vivir una pesadilla y además a ir soltando dinero a cada paso. Lamento decirte estas palabras pero, a la larga ganaras en salud y tal vez también en dinero.
Cuenta tu historia siempre a tus ámbitos de influencia y agradece lo mucho que te ha tratado el taller y la marca y tu a lo tuyo. Lo tuyo es ir en moto y disfrutar de lo lindo. Por cierto, hay un monton de motos de distintas marcas, mejores y peores que la tuya. Me refiero a que no es la única. Suerte y adelante.

Pdta: Tambien tienes la opción de comprar una moto de ocasión para reponer las piezas necesarias. Puede que te salga más económico. Vas a un mecánico de confianza para que te realice la sustitución de piezas.
Saludos cordiales.
 
Hola, lamento lo ocurrido tanto la caida como la contestacion del concesionario, no obstante yo lo veo de otra forma, que conste que ni defiendo una postura ni la otra, pero a nivel tecnico si que quisiera hacer una aclaracion;

En el caso de que lleve puente de horquilla, que con el guardabarros puesto no se ve, se hayan aflojado y perdido los tornillos, y suponiendo que el tornillo brida del eje de la rueda estuviese flojo pudiendo escaparse el eje de la botella, todo esto seria necesario para que la botella de la horquilla se abriese pudiendo escaparse el eje, suponiento todo esto hay un impedimento, la pinza de freno va solidaria a la botella impidiendo con el disco de freno que se desplace lateralmente ya que esta hace ¨de guia¨, con lo que si no es posible el desplazamiento lateral tampoco se puede salir el eje, como mucho puede tener un desplazamiento lateral de 3 o 4 milimetros que son los que permite la pinza de freno al introducirse los pistones en el interior, y mucho menos el romper los soportes de la pinza a la horquilla si no es con un golpe violento.

Dicho de otro modo, teniendo la fijacion del eje floja al abrirse la botella hacia el exterior para que pudiera escaparse el eje, está la pinza de freno la cual con el disco por en medio no permite que la botella se ¨espatarre¨ para salirse el eje, me sabe mal darle la razon al concesionario pero en este caso creo que estan en lo cierto.
 
Hola, lamento lo ocurrido tanto la caida como la contestacion del concesionario, no obstante yo lo veo de otra forma, que conste que ni defiendo una postura ni la otra, pero a nivel tecnico si que quisiera hacer una aclaracion;

En el caso de que lleve puente de horquilla, que con el guardabarros puesto no se ve, se hayan aflojado y perdido los tornillos, y suponiendo que el tornillo brida del eje de la rueda estuviese flojo pudiendo escaparse el eje de la botella, todo esto seria necesario para que la botella de la horquilla se abriese pudiendo escaparse el eje, suponiento todo esto hay un impedimento, la pinza de freno va solidaria a la botella impidiendo con el disco de freno que se desplace lateralmente ya que esta hace ¨de guia¨, con lo que si no es posible el desplazamiento lateral tampoco se puede salir el eje, como mucho puede tener un desplazamiento lateral de 3 o 4 milimetros que son los que permite la pinza de freno al introducirse los pistones en el interior, y mucho menos el romper los soportes de la pinza a la horquilla si no es con un golpe violento.

Dicho de otro modo, teniendo la fijacion del eje floja al abrirse la botella hacia el exterior para que pudiera escaparse el eje, está la pinza de freno la cual con el disco por en medio no permite que la botella se ¨espatarre¨ para salirse el eje, me sabe mal darle la razon al concesionario pero en este caso creo que estan en lo cierto.


Pues yo creo que eso último que dices, es al revés, es culpa del concesionario por no hacer una revisión pre-entrega para ver si está todo ok.Con 1000 km que tiene....Y respecto a la pinza de freno, si el puente no hace su trabajo, que es sujetar las botellas, la pinza por si misma y con los dos tornillos que lleva de fijación en un giro no aguanta... como sucedió., arrancando los tornillos.
 
No es mi intención entrar en polémicas en absoluto, pero los tornillos de las pinzas no están arrancados, siguen cogidos en la botella y lo que ha partido ha sido las orejetas de la pinza, es mas, aunque se hubiera perdido el tornillo que hace de brida al eje no puede salirse el mismo porque el desplazamiento lateral del conjunto botella pinza lo impide el disco que atraviesa la pinza, yo veo que esa pinza se ha roto y se ha salido el eje de un impacto fuerte como puede ser golpe lateral cayendo todo el peso de la moto sobre la rueda delantera, pero insisto en que solo ha de valorar un perito entendido.

No digo que el concesionario no haya obviado el apriete de la tornillería en la pre entrega, fallo garrafal, o tristemente bastante común...pero yo lo veo así por cierto también he visto en dos ocasiones por lo menos que yo recuerde, en el qué el tornillo que pinza el eje se ha perdido y en una ocasión era una GSXR que lleva dos tornillos los cuales habían volado y nos dimos cuenta al cambiar neumáticos.
 
No es mi intención entrar en polémicas en absoluto, pero los tornillos de las pinzas no están arrancados, siguen cogidos en la botella y lo que ha partido ha sido las orejetas de la pinza, es mas, aunque se hubiera perdido el tornillo que hace de brida al eje no puede salirse el mismo porque el desplazamiento lateral del conjunto botella pinza lo impide el disco que atraviesa la pinza, yo veo que esa pinza se ha roto y se ha salido el eje de un impacto fuerte como puede ser golpe lateral cayendo todo el peso de la moto sobre la rueda delantera, pero insisto en que solo ha de valorar un perito entendido.

No digo que el concesionario no haya obviado el apriete de la tornillería en la pre entrega, fallo garrafal, o tristemente bastante común...pero yo lo veo así por cierto también he visto en dos ocasiones por lo menos que yo recuerde, en el qué el tornillo que pinza el eje se ha perdido y en una ocasión era una GSXR que lleva dos tornillos los cuales habían volado y nos dimos cuenta al cambiar neumáticos.


Me expliqué mal... puse tornillos cuando quería las orejetas de la pinza... en un giro a la derecha hace todo la fuerza en ellas si no está jujeta por el puente.

De todos modos, será un apelea interminable, además de ser al parecer un concesionario problemático según comentan.
 
Jooooooder vaya liada.

Si es en Galdakao....como dicen aqui, puedes leer mil y una historias.
A un amigo le dejaron tras cambiar las ruedas los tornillos que sujetan el eje a las botellas flojo(se podia mover con el dedo y desenroscar) asi que el mismo repaso todos los tornillos por si las moscas, de no hacerlo..... le hubiera pasado algo similar me imagino.

Yo por experiencias propias dije no volver y no he vuelto por ahi, es mas mi actual moto salio de otro conce bmw y no de bilbo a los que ni fui a preguntar.
Hay quien le ha ido bien y a quien le ha ido mal.

Pero.......7mil€ de presupuesto........practicamente te compras una moto nueva como quien dice por ese precio, joder que pasada, yo no se de donde sacan esas cifras.

A mi me hicieron una dolorosa de mas de 6mil(menos mal que pagaba el seguro) pero tuve mis mas y mis menos con ellos(piezas que NO eran de mi moto y se demostro y me ponian a mi de mentiroso, tardanza en reapracion, dejaron el freno trasero agarrado y en menos de 100km me comi las pastillas y poco mas el disco, ruido de la rueda trasera que decian era "normal" por las pastillas y que resulto ser el sensor de presion que estaba suelto y un largo etc....)

Animo, me alegro que estes recuperado y seguire el tema a ver como acaba esta odisea
 
No es mi intención entrar en polémicas en absoluto, pero los tornillos de las pinzas no están arrancados, siguen cogidos en la botella y lo que ha partido ha sido las orejetas de la pinza, es mas, aunque se hubiera perdido el tornillo que hace de brida al eje no puede salirse el mismo porque el desplazamiento lateral del conjunto botella pinza lo impide el disco que atraviesa la pinza, yo veo que esa pinza se ha roto y se ha salido el eje de un impacto fuerte como puede ser golpe lateral cayendo todo el peso de la moto sobre la rueda delantera, pero insisto en que solo ha de valorar un perito entendido.

No digo que el concesionario no haya obviado el apriete de la tornillería en la pre entrega, fallo garrafal, o tristemente bastante común...pero yo lo veo así por cierto también he visto en dos ocasiones por lo menos que yo recuerde, en el qué el tornillo que pinza el eje se ha perdido y en una ocasión era una GSXR que lleva dos tornillos los cuales habían volado y nos dimos cuenta al cambiar neumáticos.

Muchas gracias por tus comentarios!! Entenderia lo que dices del impacto pero yo me cai hacia el lado izq...con lo cual el impcto al caer fue sobre el lado opuesto y ademas la pinza no esta ni rozada....hubiera pensado lo mismo que tu y poniendome en el lado de que he tenido mala suerte bla bla y ha cascado pero....a 30 o 20km/h?? Subiendo y dando gas?? Ademas la caida fue sin impacto no me choque contra nada...la moto simplemente resvalo por el suelo... voy a darle vueltas tambien a lo que dices! Y de nuevo gracias!! Comentarios y teorias de todo tipo son bienvenidas! Vs
 
Atrás
Arriba