Hola a todos!
Me pongo en contacto con vosotros para presentaros mi caso! Después de llevar andando en moto más de 20 años….el pasado verano decidí cambiar las naked y R´s para empezar mi etapa con BMW y sus famosas GS. Me decidí por una F700 GS con todos los elementos de seguridad control de tracción etc…
Desde que me dieron la moto, siempre pensé que qué buena elección, que entrega de motor más progresiva, que comodidad, qué postura de conducción más cómoda, etc..
Bueno con 1000km (estaba para pasar la primera revisión) dispongo a incorporarme a una carretera de los accesos a Bilbao, cuesta arriba y con una curva progresiva de 90º, en cuanto doy gas, la moto me da 3 sustos gigantes (reconozco que mi sensación es que se fue de atrás, pero tampoco puedo garantizarloya que la moto reacciono rarisimo) y al tercer susto me voy al suelo (velocidad máxima 30km/h? probablemente menos ya que al salvar los dos primeros latigazos se reduciria mucho la velocidad y mas cuesta arriba). Me levanto rápido, la reacción natural es levantar la moto (que se quedó en mitad de la carretera),mu subo ando 20 metros y paro en el arcén…totalmente conmocionado, bueno resumiendo rotura de radio y contusiones varias en la parte izquierda de mi cuerpo (gracias a dios llevaba casco integral y cazadora de moto que me salvo de muchas quemaduras)
Mientras espero dolorosísimo a la ambulancia, me encontré la cosa más surrealista jamás vista por mí en una foto (adjunto foto, esta sacada 5 minutos después del accidente) como veis la rueda delantera está totalmente salida de las botellas y como consecuencia ha arrancado la pinza.
Tras tres meses de recuperación total (casi dos meses y medio de baja laboral), BMW no para de insistirse de que este problema es una consecuencia del accidente y no la causa. Diciendo que, aunque no esté visible, el tren delantero ha tenido que sufrir algún impacto (en el neumático, por ejemplo) sacando el buje de la rueda y abriendo las botellas, curiosamente la moto no tiene NINGUN impacto visible (digo yo que si saca el eje de la rueda alguna marca importante tendrá que tener o incluso alguna muesca en la propia llanta)
En definitiva, el concesionario donde la compré (Bizkaia) reconoce que NUNCA ha visto nada semejante, pero…que es consecuencia del accidente y no la causa. Que a su vez reconocen que esta moto tiene un tren delantero muy frágil y como consecuencia “muy mala caída” argumentándose que la F800 lleva unas horquillas más anchas (creo que de 52), y que en las F700 han mantenido la antigua horquilla de la F650 y le han puesto doble disco y que probablemente no son las correctas. Con lo cual no asumen ninguna culpa estructural en la moto y me han pasado una factura preciosa de 7000EUR (1000Eur de mano de obra, 700Eur cada botella, 500Eur de puentes de horquilla….) y la moto todavía no ha pasado ni la revisión de los 1000km. Esta nueva!! Como podéis ver en las fotos adjuntas!!!si solo se rompio la cupula que le puse y tiene un mini raspon en lado izquierdo del deposito y unas marcas en el baúl.
BMW ibérica a su vez también dice que no asumen nada, ya que el concesionario ha llegado a la conclusión que el accidente no ha sido ni por unproblema de calidad de la moto y por supuesto ni por una negligencia suya.
Me caliento solo, sin mas me gustaría saber si alguien más ha tenido un problema similar con la F700 GS en el tren delantero, incluso cualquier consejo de como actuar, ono se.... cualquier comentario os lo agradecería ya que estoy desesperado
Gracias y perdón por la chapa pero estoy desesperado y súper decepcionado con BMW, una y no mas!!!!!!!
V´ssssssss

Me pongo en contacto con vosotros para presentaros mi caso! Después de llevar andando en moto más de 20 años….el pasado verano decidí cambiar las naked y R´s para empezar mi etapa con BMW y sus famosas GS. Me decidí por una F700 GS con todos los elementos de seguridad control de tracción etc…
Desde que me dieron la moto, siempre pensé que qué buena elección, que entrega de motor más progresiva, que comodidad, qué postura de conducción más cómoda, etc..
Bueno con 1000km (estaba para pasar la primera revisión) dispongo a incorporarme a una carretera de los accesos a Bilbao, cuesta arriba y con una curva progresiva de 90º, en cuanto doy gas, la moto me da 3 sustos gigantes (reconozco que mi sensación es que se fue de atrás, pero tampoco puedo garantizarloya que la moto reacciono rarisimo) y al tercer susto me voy al suelo (velocidad máxima 30km/h? probablemente menos ya que al salvar los dos primeros latigazos se reduciria mucho la velocidad y mas cuesta arriba). Me levanto rápido, la reacción natural es levantar la moto (que se quedó en mitad de la carretera),mu subo ando 20 metros y paro en el arcén…totalmente conmocionado, bueno resumiendo rotura de radio y contusiones varias en la parte izquierda de mi cuerpo (gracias a dios llevaba casco integral y cazadora de moto que me salvo de muchas quemaduras)
Mientras espero dolorosísimo a la ambulancia, me encontré la cosa más surrealista jamás vista por mí en una foto (adjunto foto, esta sacada 5 minutos después del accidente) como veis la rueda delantera está totalmente salida de las botellas y como consecuencia ha arrancado la pinza.
Tras tres meses de recuperación total (casi dos meses y medio de baja laboral), BMW no para de insistirse de que este problema es una consecuencia del accidente y no la causa. Diciendo que, aunque no esté visible, el tren delantero ha tenido que sufrir algún impacto (en el neumático, por ejemplo) sacando el buje de la rueda y abriendo las botellas, curiosamente la moto no tiene NINGUN impacto visible (digo yo que si saca el eje de la rueda alguna marca importante tendrá que tener o incluso alguna muesca en la propia llanta)
En definitiva, el concesionario donde la compré (Bizkaia) reconoce que NUNCA ha visto nada semejante, pero…que es consecuencia del accidente y no la causa. Que a su vez reconocen que esta moto tiene un tren delantero muy frágil y como consecuencia “muy mala caída” argumentándose que la F800 lleva unas horquillas más anchas (creo que de 52), y que en las F700 han mantenido la antigua horquilla de la F650 y le han puesto doble disco y que probablemente no son las correctas. Con lo cual no asumen ninguna culpa estructural en la moto y me han pasado una factura preciosa de 7000EUR (1000Eur de mano de obra, 700Eur cada botella, 500Eur de puentes de horquilla….) y la moto todavía no ha pasado ni la revisión de los 1000km. Esta nueva!! Como podéis ver en las fotos adjuntas!!!si solo se rompio la cupula que le puse y tiene un mini raspon en lado izquierdo del deposito y unas marcas en el baúl.
BMW ibérica a su vez también dice que no asumen nada, ya que el concesionario ha llegado a la conclusión que el accidente no ha sido ni por unproblema de calidad de la moto y por supuesto ni por una negligencia suya.
- Cómo es posible que una marca reconozca como extrañísimo o como completamente anormal el caso, pero a su vez no ayuden en nada?? Estoy completamente decepcionado con BMW tanto con el concesionario como con BMW Iberica.. .
- Cómo es posible además que me digan que es una moto con “muy mala” caída??? Que, si me hubiera pasado con la F800, o la F1200 o cualquier otra la moto estaría perfecta!! Señores que son 11.000eur de moto!!
- Cómo BMW Ibérica me manda una carta de una línea diciendo que "no consideramos que haya un problema de calidad en la moto" y se quedan tan anchos?? Si dicen que no han visto un caso igual en su vida!!!
Me caliento solo, sin mas me gustaría saber si alguien más ha tenido un problema similar con la F700 GS en el tren delantero, incluso cualquier consejo de como actuar, ono se.... cualquier comentario os lo agradecería ya que estoy desesperado
Gracias y perdón por la chapa pero estoy desesperado y súper decepcionado con BMW, una y no mas!!!!!!!
V´ssssssss

