Buenos días, a parte de lo dicho por boxercardan, los motores >2010, llevan reglaje de valvulas por pastilla calibrada (se temina el tuerca contratuerca). Ventajas/inconvenientes, pues una de las ventajas que tiene, es que los reglajes de valvulas se alargan en el kilometraje, pues se desajustan menos, (se sigue midiendo la tolerancia cada 10.000km como en la 2008, pero el reglaje se alarga), inconveniente de ese sistema es que es un poco más caro el mantenimiento casero (en los 2008 no cuesta nada, porque solo es tuerca contratuerca, y en los 2010 hay que cambiar la pastilla que cuesta sobre 5€ cada una), tambien puede parecer más complicado hacer el reglaje en casa en los motores 2010, pero es casi tan sencillo como en los 2008.
Los motores 2010, llevan la zona roja del motor 500 rpm más altas que los 2008, estiran algo más (aunque esto no debería ser determinante, porque no estamos hablando de un motor para estirarlo a tope).
Estas son basicamente las diferencias del motor 2008 y el 2010. En cuanto a la moto, (dependiendo de la fecha de fabricación) las 2010 llevan una amortiguación distinta... pero esto no se al 100% seguro de como está el tema. Las 2010, tambien tienen una modificación en el cardan. Llevan incorporada una valvula sobrepresión, para evitar la presión del grupo trasero, asi como retenes de diferente medida a las 2008 y alguna modificación más.
Bueno, ahora no me acuerdo de más nada. A ver si alguien se acuerda de algo más y nos lo dice, o corrige algo de lo que yo pudiese estar equivocado.
Un saludo.