BMW tracción delantera, motor 3 cilindros. El fin del Mundo se acerca.

livingstone

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
2.954
Puntos
113
Ubicación
A Coruña
Pues sí. BMW ha sacado un monovolumen con tracción delantera y motor de tres cilindros. Definitivamente, el fin del Mundo se acerca


BMW Serie 2 Active Tourer. Modelo 2014. Información de este monovolumen de cinco puertas, datos técnicos, fotos, precios y seguro. km77.com




bmw-mediana.308417.jpg
 
La pela es la pela, y cuando ves que tus competidores te van comiendo el terreno...
Hace tiempo era impensable que la mítica y deportiva marca PORSCHE con sus deportivos archiconocidos biplazas sacara un todoterreno, y ahí está el Cayenne y luego una berlina de cuatro plazas como el Panamera.
Los tiempos cambian. Reinventarse o morir.
 
La pela es la pela, y cuando ves que tus competidores te van comiendo el terreno...
Hace tiempo era impensable que la mítica y deportiva marca PORSCHE con sus deportivos archiconocidos biplazas sacara un todoterreno, y ahí está el Cayenne y luego una berlina de cuatro plazas como el Panamera.
Los tiempos cambian. Reinventarse o morir.

Y diesel!!!!!!!!!!!
 
Los motores Renault, no son ni mejores, ni peores que los mercedes. Tuve un Renault 21, 2.0 de gasolina, le hice + de 400.000km, el motor no gastaba ni aceite, lo cambie por tonto.

Todas las motos bmw montan motores ¿bmw?
 
Hola, este verano los estaban probando a finales de julio en Sierra Nevada.
 
Un coche mas de los muchos que hay y seguro que no precisamente barato.
 
3 cl, no se estarán pasando con el down sizing ???

un Bmw te lo comprabas si era 6 cl atmosférico de gasolina tracción trasera.........Cada vez quedan menos de esos.
 
Pues a mi me parece bien y logico, no entiendo que el hecho de contar con tracción delantera sea un handicap para perjudicar a un vehiculo de un tamaño y peso mediano, existen cientos de modelos hoy dia que utilizan el eje anterior como modo de propulsión y ni són peores en cuanto a seguridad ni tienen más averias en trasmisiones, entiendo que los fabricantes "historicos" de la propulsión trasera vayan adaptando en sus vehiculos pequeños/medianos la tracción delantera, igualmente es un lastre de peso y componentes que con motorizaciones no excesivamente elevadas no necesitan llevarlas.
 
[video=youtube;GFzmIsXG5EM]http://www.youtube.com/watch?v=GFzmIsXG5EM[/video]
 
[video=youtube;jTiQXKJnJT4]http://www.youtube.com/watch?v=jTiQXKJnJT4[/video]
 
[video=youtube;-oHK9Iuq0cI]http://www.youtube.com/watch?v=-oHK9Iuq0cI[/video]
 
[video=youtube;HHDv5mSDOVc]http://www.youtube.com/watch?v=HHDv5mSDOVc[/video]
 
Los motores Renault, no son ni mejores, ni peores que los mercedes. Tuve un Renault 21, 2.0 de gasolina, le hice + de 400.000km, el motor no gastaba ni aceite, lo cambie por tonto.

Todas las motos bmw montan motores ¿bmw?


nadie lo dice.... pero si te compras un Mercedes que sea Mercedes por favor......aquí con este BMW me da que pasará por el estilo
 
la crisis................cuando pase supongo que volverán a los proyectos originales, lo mismo que merceces con esos motores Renault

Pues yo opino que las marcas ya no volverán a ser tan puristas como parecían serlo antes... que tampoco lo eran tanto; eso de las licencias de motores, desarrollo paralelo y compra de componentes ha sido así casi desde que el primer pistón comprimió una mezcla ;).
 
Pero motores de 6cl y de gasolina apenas ya se venden. Y no me extraña. Un bmw de la serie 5 normal, con motor 6cil de gasolina empieza en un precio de 60.000€. Si le pones cuatro extras normales, estás en setenta pepinos. Esto sería un BMW "de verdad" y probablemente fiable, pero no tiene sentido gastar ese dineral en un coche. Así que bmw quiere competir en la liga Peugeot como marca Premium, o al menos, como la gente entiende hoy en día el concepto Premium.
 
Pues yo opino que las marcas ya no volverán a ser tan puristas como parecían serlo antes... que tampoco lo eran tanto; eso de las licencias de motores, desarrollo paralelo y compra de componentes ha sido así casi desde que el primer pistón comprimió una mezcla ;).

Yo he visto muchas fusiones de esas en tiempos normales y no han durado mucho. Por eso pienso que para vender más barato estas marcas hacen estas cosas....y luego cuando pase toda la crisis a tomar por saco la fusión. ....no se tengo esa impresión
 
Se parece al clase b y el a de mercedes, es como una mezcla de los dos, o solo le veo yo ese parecido???
Es bonito, ocurre como todo, se estan adaptando al mercado y lo que demandan la mayoria de clientes....
 
Falsa alarma, parece bmw nuevo

peugeot
http://www.meinauto.de/pics/wpimages/2013/12/1385124052_moteur_eb_turbo_puretech_01.jpg

bmw
http://s4.paultan.org/image/BMW-TwinPower-Turbo-1_5Litre-engine-05-850x714.jpg

tambien en los grandes
El BMW Serie 5 tendrá un turbodiésel de 3 cilindros
Bajo una plataforma que es completamente nueva, el Serie 5 contará con un motor de tres cilindros de 150 caballos, con unos consumos que se adelanta serán de 3,9 L/100 km. Este nuevo motor llegará junto al Serie 5, en julio del 2016 y varios meses más tarde serán presentadas las versiones Touring y Gran Turismo.
 
Última edición:
Un motor de 3 cilindros por muy BMW que sea sera bastante ruidoso y vibrador... yo ya tuve un 3 cilindros en este caso de Volkswagen y es cierto que iba de maravilla y hacia unos consumos ridiculos (si los buscabas claro)... pero lo que es finura de marcha no tenia mucha que digamos.
 
Con el K75 consiguieron que ni fuera ruidoso ni vibrara,
se supone que con la tecnica de hoy en dia deberia ser mejor


Ford Focus 1.0 EcoBoost: el futuro tiene tres cilindros - Libertad Digital - Motor 16
Comentábamos en la redacción que si te sentasen en el coche sin saber el motor que ibas a arrancar, tardarías bastante en descubrir que conducías un tricilíndrico... si lo descubrías. Y es que el trabajo realizado para garantizar la suavidad, un funcionamiento redondo y una sonoridad lo más baja posible ha dado un resultado increíble. Pocos fabricantes, por no decir ninguno, habían logrado minimizar tanto los antipáticos daños colaterales de un motor antinatural como es un tres cilindros. Traqueteos al ralentí, sonido a molinillo de café, aspereza... Ford ha conseguido imitar a la perfección el tacto de un cuatro cilindros y lo ha hecho tan bien que incluso supera en refinamiento a muchos de éstos.
Así, al ralentí el motor ni se insinúa, parece apagado. De hecho medimos 8 decibelios menos de los que nos proporcionó el Focus 1.6 TDCI Sportbreak de 115 caballos, un modelo que citaremos en más ocasiones a lo largo de la prueba por ser rival directo de nuestro protagonista. Las arrancadas en primera requieren un poco más de presión sobre el acelerador pero el proceso de subir marchas sin apurar tampoco delata acústicamente la configuración del motor. A bajo y medio régimen el ruido de la mecánica queda enmascarado por un sonido muy agradable fruto de una puesta a punto específica del escape. Y sólo cuando la aguja del cuentavueltas sube de las 4.500 rpm, el coche suena diferente...pero desde luego no a molinillo de café.
Comencemos por un dato muy llamativo: la potencia específica del motor 1.0 EcoBoost es de 125 caballos por litro de cilindrada, la misma de un Bugatti Veyron de 1.001 caballos.
En este punto tenemos que comparar los datos de prestaciones con los del Focus Sportbreak 1.6 TDCI de 115 caballos, al que no le queda más remedio que rendirse ante la increíble relación prestaciones-consumos del tres cilindros. Nuestro Focus de gasolina acelera bastante mejor y en recuperación hay diferencias de hasta 5 segundos a favor del EcoBoost, sobre todo en sexta.
 
:shocked::shocked:

MOTOR Nuevos motores para la gama
Volvo V40 D4, 190 caballos con un consumo de 3,3 litros

Los motores más eficientes de Volvo, denominados Drive-E llegan a la gama V40 en una versión D4 y se caracterizan por contar con un bloque de cuatro cilindros con rendimientos propios de propulsores de seis cilindros pero con eficiencia casi de mechero.
Es el caso del diésel D4 que va a estrenar en breve el V40, que ofrece 190 caballos a cambio de un consumo medio de 3,3 litros (lo que equivale a unas emisiones de 85 gramos de CO2 por kilómetro).
El otro motor de la familia Drive-E que llegará al V40 es el brillante T5 turbo de gasolina que rinde 245 caballospese a lo cual homologa de 5,8 litros y 136 gr/km de emisiones medias. Ambos se acoplan a una caja de cambio manual de seis velocidades o a la automática de ocho velocidades.
 
Un motor de 3 cilindros por muy BMW que sea sera bastante ruidoso y vibrador... yo ya tuve un 3 cilindros en este caso de Volkswagen y es cierto que iba de maravilla y hacia unos consumos ridiculos (si los buscabas claro)... pero lo que es finura de marcha no tenia mucha que digamos.

Yo he conducido un corsa de tres cilindros y va como uno de cuatro que le falla uno, esa es la sensación que me dio. No me molo mucho
 
:huh::lipsrsealed:

El rumor del día, ¿motores BMW/Hyundai?
Según informa el diario alemán Automobil Produktion, altos ejecutivos de Hyundai han viajado a Múnich para verse con la cúpula de BMW. Dicen las fuentes internas no reveladas que BMW está buscando otro socio estratégico para el desarrollo de una nueva familia de motores gasolina de tres, cuatro y seis cilindros.

Los motores de BMW, de lo mejorcito que hay hoy día, cuesta mucho dinero desarrollarlos y un socio como Hyundai es ideal: no compiten en los mismos segmentos ni se dirigen a los mismos clientes. Además, Hyundai es un fabricante de gran volumen y eso abarata los costes por economías de escala, y en tecnología no van precisamente mancos.
Sin confirmación ni comentarios por parte de ambas compañías en este momento, sería algo lógico. BMW se ha asociado con otros fabricantes para abaratar desarrollos, como PSA (familia 1.4 y 1.6 gasolina Euro 4/5, 1.6 diesel Euro 4), Toyota (1.6 y 2.0 diesel Euro 6), GM y Daimler (desarollo de híbridos).
Por lo que sé, que no es mucho, BMW trabaja en una nueva familia de motores de gasolina de las cilindradas 1.5, 2.0 y 3.0 (cilindros “perfectos” de 500 cc) con muchos componentes comunes para cumplir con Euro 6 y reducir mucho las emisiones contaminantes, así como el famoso dióxido de carbono, tal y como exige la Unión Europea.

alianza-hyundai-bmw.jpg
 
Un motor de 3 cilindros por muy BMW que sea sera bastante ruidoso y vibrador... yo ya tuve un 3 cilindros en este caso de Volkswagen y es cierto que iba de maravilla y hacia unos consumos ridiculos (si los buscabas claro)... pero lo que es finura de marcha no tenia mucha que digamos.

El único tricilíndrico sera el 218i, con un consumo de 4,9 (solo superado por híbridos) y que le han reducido las vibraciones.

BMW Serie 2 Active Tourer. Modelo 2014. Información de este monovolumen de cinco puertas, datos técnicos, fotos, precios y seguro. km77.com

" Sí comparte con el MINI el nuevo motor de gasolina de tres cilindros. Tiene inyección directa, turbo, distibución variable en fase (doble-VANOS) y 1500 cm³. Los conductos de refrigeración de este motor no rodean completamente los cilindros. Esta construcción, denominada «closed deck» es más costosa, pero logra una cámara de combustión más rígida y con una forma más estable, que hace que haya menor fricción y consumo de aceite. Con este motor, la versión 218i tiene un consumo homologado de 4,9 l/100 km. Es un dato muy bueno, solo mejorado por modelos híbridos (modelos con motor de gasolina de 120 a 170 CV). BMW dice que este motor tiene un eje de equilibrado para reducir las vibraciones, además de emplear un volante de inercia de doble masa con péndulo de inercia para suavizar más el funcionamiento. "

 
Una consulta aunque me salga del hilo de las mecanicas, los que hacen los estudios de mercado para las ventas de estos coches, no se enteran de que muchos usuarios les gusta tener un indicador de temperatura de motor , o una simple varilla para comprobar el nivel de aceite de su motor?
Tan caro sale esas piezecitas, que las quitan de los coches.
 
Pues sí. BMW ha sacado un monovolumen con tracción delantera y motor de tres cilindros. Definitivamente, el fin del Mundo se acerca


BMW Serie 2 Active Tourer. Modelo 2014. Información de este monovolumen de cinco puertas, datos técnicos, fotos, precios y seguro. km77.com




bmw-mediana.308417.jpg

Realmente bonito, me gusta el diseño de compacto-monovolumen, sobre todo buscando sensación de amplitud.
Sobre la tracción, me parece la evolución más lógica del mundo (la delantera... ya hemos discutido fervientemente sobre este tema), del 3 cilindros, no opino, aunque sería de mis últimas opciones (suelen meterte la "novedad" más cara que motores hiperprobados y con buen resultado, lo cual no tiene sentido).

saludos
 
Atrás
Arriba