Borne positivo a masa-chasis?

Mikel zz

Curveando
Registrado
16 Dic 2007
Mensajes
1.634
Puntos
48
Ubicación
Zarautz
Saludos a todos:
Estoy haciendo la instalación a una BMW R12.
Como referencia he desmontado el foco de la BMW R50 y mirar la placa de conexiones del foco para guiarme un poco ya que son parecidos.
:oMe he dado cuenta que en la R50 el positivo de la bateria va al chasis :o :o :o :o.
Ejemplo: Pongo el tester en el negativo de la bateria y el otro extremo en cualquier parte del chasis y me da 6 V.
La moto arranca, carga y funciona todo perfectamente.
¿Es esto normal?¿Generará conflictos la dinamo con la magneto a largo plazo?
En el esquema dice negativo a masa. Llevo así 2 años y 5000 km.
En la R12 estoy haciendo la instalación con el negativo al chasis.
Saludos ;)
 
En lo poco que sé yo de electricidad, el negativo es la masa, y por lógica va al chasis.

Si el positivo también se conectara al chasis, habría un cortocircuito. :-?
 
Gracias ;), me han comentado que la R27 tambien lo lleva asi.
Me mosquea  :-/ que en el esquema y manual el negativo va a masa pero bueno, si funciona todo...
He arrancado la moto sin bateria y funciona todo bien a altas revoluciones.
A los cables de la bateria sin bateria llega negativo por cable y positivo por chasis y cable.
La dinamo ya manda asi la corriente.
Lo mismo cambiando los cables de sitio en la dinamo se pone el negativo a chasis pero no lo se...
Saludos ;)
 
Si cambias la polaridad lo primero que tienes que ver es que el regulador y la dinamo te lo permita.

El regulador es el elemento mas critico y quizas no puedas hacerlo ni siquiera cambiando los cables de posicion y habria que documentarse antes de tocar nada. Incluso pudiera ser que posiblemente si ahora tienes la polaridad asi sea porque quizas el primer regulador que tenia se quemara y el que le pusieron para reemplazarlo fue el que tenian mas a mano o disponible o asequible y seguramente descargaria el exceso de tension mediante una polaridad del electroiman con el positivo a masa y es el que tienes ahora montado.

Cambiar la polaridad de una dinamo Bosch es muy facil, solo hay que cambiar los cables y hacerle un precebado con la polaridad invertida. Y al resto de la instalacion electrica le da lo mismo si los electrones le vienen por un lado o por otro mientras pasen.

Por lo tanto no te compliques la vida y si la moto funciona bien como la tienes ahora es mejor que la dejes tal y como esta. Y no te preocupes porque no tiene nada raro y va a funcionar tan bien (con la polaridad de positivo a masa) como lo hicieron motos con magdino o encendido delco como fueron las Triumph, las Norton, las Ariel, Matchles, AJS, Rudge, Brought, Excelsior, Scott, etc .
 
Pues ya me quedo mas tranquilo :).
Como comentais seguramente en su dia le pusieron algún Dinamo-regulador de diferente polaridad y se quedo asi.
Visto el dinamo y regulador desde fuera es igual que todas las R50. Ademas yo mismo le reparé las bobinas interiores ya que una me hacia masa y no cargaba la moto.
La dejaré asi que va muy bien.
Espero no tener que poner un regulador elctronico por que va a ser un lio.
Gracias ;)
 
Como me decia mi abuelo: "Si una cosa funciona, no la arregles".
 
Jajaajaj,muy sabio tu abuelo!
Referente a este tema ,les quiero contar que las motos Inglesas solian usar el positivo a masa,especialmente las atiguiguas...en Argentina hay muchas Inglesas,y los viejos que suelen hacer sistemas electricos tienden a hacer siempre lo mismo independiente la moto que le toca,incluso usan los mismos colores,asi cuando vuelve un cliente ya se sabe todoy es mas rapido el trabajo...yo estoy peleando ahora por volver a una a su condición original,pues fue un poco modificada...Arias paz es lo mejor,especialmente la edicion del año 60.
 
Un amigo mio conocedor de las viejas Triunfs me dice que el positivo de estas motos va en el bastidor, en la carroceria, esto será acaso como medida para ahorrar en cables y hacer mas facil cualquier instalacion?

Saludos
 
70727D7C617A6576617C6105031E05330 dijo:
Un amigo mio conocedor de las viejas Triunfs me dice que el positivo de estas motos va en el bastidor, en la carroceria, esto será acaso como medida para ahorrar en cables y hacer mas facil cualquier instalacion?

Saludos

No es como medida para ahorrar claves, es la antigua "teoria electronica", hasta 1970/75 en todos los libros de texto y manuales se tenía el concepto que el exceso de cargas en un atomo(+) eran atraido por otra carga falta de electrones(-) por lo que se pensaba que el sentido de la corriente era de (+) a (-), basandose en esto se proyectaban y hacian todas las instalaciones.
La verdad que a los electrones esto le da igual porque la libre circulacion de ellos y por tanto la corriente se produce igual, un aparato que no sea electronico funcionará igual, al fin y al cabo la instalacion en una moto de este tiempo es la misma salvo que cambian los colores de los cables. El problema o lo que hay que tener en cuenta es cuando queramos instalar un aparato electronico que posea: transistores, diodos ó integrados ya que estos componentes más modernos dejan solo pasar la corriente en un sentido y aqui si hay que tener en cuenta que donde diga (+) hay que conectarle el cable (-) que en realidad sería el (+) en una instalacion moderna.
Total que no pasa nada, te va a funcionar todo bien.
Un saludo :)
 
Bueno, como parece que en sus largos años de vida algún propietario puso los cables de los bornes confundidos voy a ponerlos como dios manda. Negativo a chasis. Ya os contaré que pasa....me llevo el extintor:D
 
En la instalación eléctrica de una moto clásica sin pantallas, ni ordenadores ni nada de nada electrónico, lo único que tiene polaridad es la dinamo. Si tiene alternador, los diodos rectificadores y si tiene motor de arranque, el sentido de giro...
Invertir la polaridad genera problemas... ;) y eso hablando solo de polaridad. :D
 
Si, en las inglesas era muy típico llevar el polo positivo por el chasis....estos ingleses lo hacen todo al revés...bueno, y alguno de Zarautz también :D
 
ahora que veo el hilo ,yo tenia un camion ebro antiguo que cada vez que sacaba la bateria el positivo iba al chasis y como funcionaba siempre lo deje asi.
v,ssssssssssssssssssssssss
 
Bueno chicos, ya he dado la vuelta a la bateria, he puesto el negativo al chasis y TACHANNN!!!!:ride:

Va de cine:shocked: Me he dado un paseo tan ricamente y va mejor que antes. He mirado la carga con el polimetro y carga bien.

Ya no se me enciende la luz de carga en los semaforos y me ha dejado de echar unos ligeros peditos en la caja del filtro a ralentí.
:tekst-toppie: Mas feliz que una perdiz!!!:cheesy:
 
Creo que alguna influencia negativa si me creaba en la magneto y bujías ya que me tenía mosca con el tema de los peditos en el filtro.
Intente solucionarlo cambiando la bobina, carburadores, reglajes, platinos, condensador, avance, pipas, bujías, cables, etc y nada, de vez en cuando a ralentí pedito al canto.
Ahora por fin no lo hace, no sabes el peso que me he quitado...:)

 
Desconozco cómo va la instalación en tu R 12, pero te aseguro que tanto las R 27 como las R 50 llevan de origen negativo a masa, si mides voltaje y te da lo contrario es que han modificado la instalación y lo han hecho bien.
 
Desconozco cómo va la instalación en tu R 12, pero te aseguro que tanto las R 27 como las R 50 llevan de origen negativo a masa, si mides voltaje y te da lo contrario es que han modificado la instalación y lo han hecho bien.


Ya sabia que el negativo iba a masa, pero en algún momento alguien puso la bateria mal y ha estado funcionando hasta ahora. Lo que no sabia es si tenia algo raro o cabiado en la dinamo y no poder cambiar la polaridad. De las dos formas anda y carga, pero con negativo a masa va perfecta
 
En el sistema de encendido por bobina, de tipo inductivo, que llevan nuestras motos, la polaridad del primario es indiferente. El sentido de circulación de la corriente en el secundario, viene dado por el sentido del arrollamiento de sus espiras.
De igual modo, en las motos que, como la mía, llevan una única bobina con doble salida en alta (no confundir con doble secundario), la chispa salta en distinto sentido según en qué bujía.
En una lo hace del electrodo central hacia el de masa y en el otro desde el de masa hacia el central.
Bien es cierto que en la segunda bujía se incumple la teoría de que salta mejor la chispa desde el punto más caliente al más frío, pero es más práctico, ya que ahorra una bobina.

227bisconceptodefuncion.jpg
 
Lo de las magnetos no lo discuto, pero las bobinas con doble salida en alta funcionan así: las bujías están en serie y en una de ellas la chispa salta en sentido contrario. También se les conoce como encendidos de chispa perdida.
 
Mi duda es: Al ser la magneto independiente y la dinamo, bateria, instalación también con positivo a chasis.
¿pueden compartir la masa de la moto? Ejemplo: Bujias
No crearía algún conficto dado que las bujias hacen masa en el positivo del chasis y es el punto de unión de ambos?
 
Ok, es como si la magneto llevara su propio conducto sobre el resto. Que cosas.

Ahora ya sabemos que las /2 pueden funcionar invirtiendo los polos de la bateria
 
Atrás
Arriba