SiempreBoxer
Arrancando
- Registrado
- 8 Jul 2010
- Mensajes
- 37
- Puntos
- 0
Imagino habreis observado el cambio de recomendación que efectua BMW en sus motores Boxer en relación a la viscosidad de aceite recomendado.
En los manuales de los modelos 2010 recomienda una viscosidad 10W40 donde siempre había recomendado 20W50, y ya no da la recomendación de no usar aceite sintetico en los primeros 10.000 kms.
¿Tanto han cambiado internamente los Boxer nuevos con respecto al modelo precedente? Tenía entendido que la mejora era a nivel de culata únicamente.
Entendería este cambio si el boxer pasara de refrigeración por aire, a refrigeración por agua. Pero sigue siendo (A mi entender afortunadamente) por aire, el cual es la razón del XW50, la de una viscosidad para las altas temperaturas de un refrigerado por aire.
¿Alguna explicación razonable?
En los manuales de los modelos 2010 recomienda una viscosidad 10W40 donde siempre había recomendado 20W50, y ya no da la recomendación de no usar aceite sintetico en los primeros 10.000 kms.
¿Tanto han cambiado internamente los Boxer nuevos con respecto al modelo precedente? Tenía entendido que la mejora era a nivel de culata únicamente.
Entendería este cambio si el boxer pasara de refrigeración por aire, a refrigeración por agua. Pero sigue siendo (A mi entender afortunadamente) por aire, el cual es la razón del XW50, la de una viscosidad para las altas temperaturas de un refrigerado por aire.
¿Alguna explicación razonable?