Como veis ya está en marcha el programa de matriculación para el Segundo Cursillo de Pimpis, que abarcará el periodo “motero-lectivo” 2012-2013. Los que acudieron al primer curso ya tienen idea de la dureza de las asignaturas y lo cuesta arriba que se hace aprobar, pero si hay alguien que le pille despistado, le puedo decir así por encima, a modo de introducción, que en Cádiz se le llamaba “pimpi” al personaje que se “buscaba la vía”, con mucho arte, dedicándose a llevar a los “guiris” a: Conocer la ciudad, buscarle alojamiento, enseñarle dónde estaban los “bares de niñas”, dónde se podía comer bien, lugares de juego clandestino, etc., etc., todo ello a cambio de unas pesetillas –moneda española de antaño- que obtenía tanto de los citados foráneos, como de los establecimientos a los que los conducía. Por ello, estos “pimpis”, como habréis podido imaginar, eran personas que conocían perfectamente todos los rincones de la ciudad. Aquí es donde comienza la idea del Cursillo, que no es llevar al que nos visita a los típicos lugares que se pueden consultar en cualquier folleto turístico, sino mostrarle la belleza más oculta de Cádiz, esa que no todo el mundo conoce.
Soltado todo este rollo, os diré que este año lo vamos a dedicar como no podría ser de otra manera a nuestra primera Constitución; sí, esa que se le terminó llamando “la Pepa”. Los atractivos principales de las materias a tratar, estarán por ejemplo, en poder observar el manuscrito original de nuestra primera Carta Magna, firmado por los mismísimos parlamentarios que debatieron el texto (este manuscrito y la primera impresión se conservan normalmente en Madrid, en el Congreso de los Diputados). También podremos conocer cómo era la ciudad de Cádiz en esa época viendo la maqueta que mandó construir Carlos III, está realizada en maderas nobles y marfil, casa por casa y los más avezados comprobaran que apenas ha sufrido cambios el casco antiguo de la ciudad desde entonces. En el museo de las Cortes, podremos además ampliar nuestros conocimientos sobre la sociedad gaditana de principios del XVIII, pudiendo afirmar sin miedo a equivocarnos que era la más liberal y de más cultura de todo el orbe. Para los más torpones y para los comodones (que no quieren leer), el Jefe de Estudios ha previsto una visita cultural por la ciudad para que un Guía, ilustre a los alumnos sobre algunas curiosidades de otros tantos edificios y sus moradores, siempre por supuesto relacionados con el Magno Evento que se conmemora.
En función del comportamiento del alumnado –ojo con el rincón de las alborotadoras- se determinará el método de valoración de conocimientos, u séase los exámenes que correspondan y los que superen el curso con aprovechamiento serán debidamente distinguidos y propuestos al Rectorado para ser nombrados hijos del afamado cuerpo de “Pimpis Honorarios de Cái-Cái”.
El precio de la matrícula será de 34 € (lereles) por casco, a las parejas se le hace una oferta especial y apoquinarán 68 €, o sea, el doble. Esta cantidad será ingresada en el número de cuenta (CaixaGalicia):
2091 1071 05 3000003503
…A nombre de nuestra magnífica, magnánima y simpatiquísima Sra. Dª. Susana Uveros Corpas, nombrada además tesorera del curso.
Como siempre corresponde a un Cursillo de Pimpis que se precie, este tiene una capacidad muy limitada y que en este caso supone que no pueden matricularse más de 35 alumnos. Como es habitual, no se obtendrá matrícula en tanto no se abonen los lereles correspondientes.
Los matriculados tendrán derecho a ser instruidos de manera fehaciente por personal con los conocimientos adecuados, así como el material necesario para el desarrollo del curso como son:
.- Estacionar gratuitamente la montura en zona peatonal habilitada especialmente para ello.
.- A “un leñaso” de media mañana una vez finalizada el primer “paquete” de las asignatura a tratar.
.- A un almuerzo que consistirá en:
.- Entrantes:
Aceitunas, queso, caña de lomo y patatas fritas.
.- Primer plato (a escoger):
Cazuelita de Garbanzos con langostinos
Cazuelita de Alubias con chorizo
.- Segundo plato (a escoger):
Carne al Toro
Pescado a la roteña
.- Postre:
Pijama, café y chupito
.- Bebidas: Cerveza, refrescos, rioja y finos.
.- A merienda consistente en Café, bollito y “latigazo”
Si algunos de los alumnos precisasen de alojamiento ruego me lo hagan saber para tratar de buscarle algún Colegio Mayor decente por las inmediaciones.
Por supuesto que como siempre en el momento del ingreso, cuyo plazo se acabará el día 10.05.2012, es muy necesario que hagáis constar los nicks. Y una vez que aviséis del ingreso me digáis qué platos escogéis.
Deseo que este curso sea de vuestro interés, aunque por unas pelillas más os puedo extender hasta un título para que parezca un Master, y os esperamos a la entrada de Cádiz a las 09:30 horas.
Soltado todo este rollo, os diré que este año lo vamos a dedicar como no podría ser de otra manera a nuestra primera Constitución; sí, esa que se le terminó llamando “la Pepa”. Los atractivos principales de las materias a tratar, estarán por ejemplo, en poder observar el manuscrito original de nuestra primera Carta Magna, firmado por los mismísimos parlamentarios que debatieron el texto (este manuscrito y la primera impresión se conservan normalmente en Madrid, en el Congreso de los Diputados). También podremos conocer cómo era la ciudad de Cádiz en esa época viendo la maqueta que mandó construir Carlos III, está realizada en maderas nobles y marfil, casa por casa y los más avezados comprobaran que apenas ha sufrido cambios el casco antiguo de la ciudad desde entonces. En el museo de las Cortes, podremos además ampliar nuestros conocimientos sobre la sociedad gaditana de principios del XVIII, pudiendo afirmar sin miedo a equivocarnos que era la más liberal y de más cultura de todo el orbe. Para los más torpones y para los comodones (que no quieren leer), el Jefe de Estudios ha previsto una visita cultural por la ciudad para que un Guía, ilustre a los alumnos sobre algunas curiosidades de otros tantos edificios y sus moradores, siempre por supuesto relacionados con el Magno Evento que se conmemora.
En función del comportamiento del alumnado –ojo con el rincón de las alborotadoras- se determinará el método de valoración de conocimientos, u séase los exámenes que correspondan y los que superen el curso con aprovechamiento serán debidamente distinguidos y propuestos al Rectorado para ser nombrados hijos del afamado cuerpo de “Pimpis Honorarios de Cái-Cái”.
El precio de la matrícula será de 34 € (lereles) por casco, a las parejas se le hace una oferta especial y apoquinarán 68 €, o sea, el doble. Esta cantidad será ingresada en el número de cuenta (CaixaGalicia):
2091 1071 05 3000003503
…A nombre de nuestra magnífica, magnánima y simpatiquísima Sra. Dª. Susana Uveros Corpas, nombrada además tesorera del curso.
Como siempre corresponde a un Cursillo de Pimpis que se precie, este tiene una capacidad muy limitada y que en este caso supone que no pueden matricularse más de 35 alumnos. Como es habitual, no se obtendrá matrícula en tanto no se abonen los lereles correspondientes.
Los matriculados tendrán derecho a ser instruidos de manera fehaciente por personal con los conocimientos adecuados, así como el material necesario para el desarrollo del curso como son:
.- Estacionar gratuitamente la montura en zona peatonal habilitada especialmente para ello.
.- A “un leñaso” de media mañana una vez finalizada el primer “paquete” de las asignatura a tratar.
.- A un almuerzo que consistirá en:
.- Entrantes:
Aceitunas, queso, caña de lomo y patatas fritas.
.- Primer plato (a escoger):
Cazuelita de Garbanzos con langostinos
Cazuelita de Alubias con chorizo
.- Segundo plato (a escoger):
Carne al Toro
Pescado a la roteña
.- Postre:
Pijama, café y chupito
.- Bebidas: Cerveza, refrescos, rioja y finos.
.- A merienda consistente en Café, bollito y “latigazo”
Si algunos de los alumnos precisasen de alojamiento ruego me lo hagan saber para tratar de buscarle algún Colegio Mayor decente por las inmediaciones.
Por supuesto que como siempre en el momento del ingreso, cuyo plazo se acabará el día 10.05.2012, es muy necesario que hagáis constar los nicks. Y una vez que aviséis del ingreso me digáis qué platos escogéis.
Deseo que este curso sea de vuestro interés, aunque por unas pelillas más os puedo extender hasta un título para que parezca un Master, y os esperamos a la entrada de Cádiz a las 09:30 horas.